Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICA FINANCIERA
Advertisements

Apuntes de Matemáticas 3º ESO
PROGRESIONES GEOMÉTRICAS DÍA 07 * 1º BAD CS
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA π.
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
Apuntes de Matemáticas 1
Sucesiones y Series Preparado por: Vanessa Mora Lohlofftz.
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Matemáticas 1º Bachillerato CT
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 4º ESO
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
ECUACIONES Y SISTEMAS U. D. 6 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
¿Cuál será el rectángulo de área máxima?
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
SISTEMAS DE ECUACIONES
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ECUACIONES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
U.D. 11 * 2º ESO ÁREAS Y VOLÚMENES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
SEMEJANZA U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 1º ESO
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
U.D. 10 * 2º ESO CUERPOS GEOMÉTRICOS
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
MATRICES U.D. 1 * 2º Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Cuadriláteros y otros polígonos
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
¿Qué ves?.
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Progresiones. La esencia de la matemática no es hacer las cosas simples complicadas, sino hacer las cosas complicadas simples (S. Gudder) Montoya.
1. El área del triángulo N, ¿Cómo es comparada con el área del triángulo Q? F B D A M N H S P Q G J P SON IGUALES.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
NÚMEROS Naturales y Enteros
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
UNIDAD 0 Triángulo: clasificación y propiedades. Perímetro y área
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Transcripción de la presentación:

Apuntes de Matemáticas 3º ESO U.D. 8 * 3º ESO E.Ap. SUCESIONES @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO U.D. 8.5 * 3º ESO E.Ap. SUMA DE TÉRMINOS EN P.G. @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Suma de términos en P.G. Demostramos la fórmula de la suma: S = a + a + a + a + ... + a + .... + a + a 1 2 3 4 k n‑1 n Si multiplico todo por la razón r, queda : S.r = a .r + a . r + a . r + ... + a .r + a .r 1 2 3 n‑1 n Restando una de otra expresión : S ‑ S.r = a ‑ a . r 1 n a1 - an S.(1 ‑ r ) = a ‑ a . r  S = ------------ 1 n 1 - r @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO FÓRMULA ALTERNATIVA La fórmula anterior en muchas ocasiones hay que combinarla con la fórmula principal, quedando una nueva fórmula de la suma: n a . ( 1 – r ) 1 S = ‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑----‑ 1 – r EN CASO DE P.G. INFINITAS Y RAZÓN MENOR QUE 1 Al ser r<1, la potencia roo  0 Quedando la fórmula de la suma así: a . ( 1 – 0) a 1 1 S = ‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑--‑ = ------------- 1 – r 1 – r @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Ejemplo_1 Hallar la suma de las 12 primeras potencias de 3. La P.G. sería: an = 3, 9, 27, … Donde a1 = 3 , r = 3 y n = 12 Como an = a1 . rn – 1 Hallamos a12 = 3 . 312 – 1 = 312 Y aplicando la suma: S = (a1 - an r ) / (1- r.) = (3 – 312.3) / (1 – 3) = 797 160 Ejemplo_2 Hallar la suma de los 100 primeros términos de la siguiente progresión: an = 4, 2, 1, … Es una PG, donde a1 = 4 , r = ½ y n = 100 Hallamos a100 = 4 . (1/2) 100 – 1 = 4.0,599 = 4.1,5777.10 – 30 = 6,31.10 – 30 S = (a1 - an r ) / (1- r.) = (4 – 6,31.10 – 30 .0,5) / (1 – 0,5) = 8 @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Ejemplo_3 Hallar la suma de las áreas de los infinitos cuadrados inscritos en uno de 8 cm de lado. El área del mayor será: A=l2 = 64 cm2 Como se puede apreciar en el dibujo, cada una de las áreas de los demás cuadrados es mitad del anterior. Las áreas forman la sucesión: 64, 32, 16, 8, 4, 2, … Que es una PG de razón r=1/2 , menor que la unidad. S = a1 / (1 – r) S = 64 / (1 – 0,5) = 64 / 0,5 = 128 cm2 Ejemplo_4 Hallar el valor de: 1 – ¼ + 1/16 – 1/64 + 1/256 – … @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Ejemplo_5 Hallar la suma de las áreas de los infinitos triángulos equiláteros inscritos en uno de 4 cm de lado. La altura de un triángulo equilátero es: h = l.√3 / 2 En el triángulo grande: h = 4. √3 / 2 = 2. √3 El área será: A=b.h/2 = 4. 2. √3 / 2 = 4. √3 En el siguiente triángulo, de lado 2: h = 2. √3 / 2 = √3 El área será: A=b.h/2 = 2. √3 / 2 = √3 En el siguiente triángulo, de lado 1: h = 1. √3 / 2 = √3 / 2 El área será: A=b.h/2 = 1. (√3 / 2) / 2 = √3 / 4 Las áreas forman la sucesión: 4.√3 , √3 , √3 / 4 , … Que es una PG de razón r=1/4 , menor que la unidad. S = a1 / (1 – r) = 4.√3 / (1 – 0,25) = 16.√3 / 3 @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Problema_1 En un tablero de ajedrez se pone 1 € en la primera casilla, 2 € en la segunda, 4 € en la tercera y así sucesivamente hasta la 64ª casilla. Hallar la suma de todos los euros colocados. La P.G. sería: an = 1, 2, 4, 8, 16, … Donde a1 = 1 , r = 2 y n = 64 64-1 63 Hallamos a64 = a1 . 2 = 2 Y aplicando la suma S = (a1 - an r ) / (1- r.) queda: 63 64 19 S = (1 - 2 . 2) / ( 1 – 2 ) = 2 - 1 = 1,8 . 10 @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Problema_2 En una población un vecino se entera de una noticia importante y en una hora se la comunica a cuatro vecinos, cada uno de los cuales, también en una hora, la transmite a su vez a otros cuatro, y así sucesivamente. ¿Cuántos vecinos conocerán la noticia al cabo de 12 horas?. La sucesión de vecinos informados hora a hora sería: an = 1, 4, 16, … Está claro que es una P.G. donde a1 = 1 , r = 4 y n = 12 12-1 11 Hallamos a12 = a1 . 4 = 4 Y aplicando la suma S = (a1 - an r ) / (1- r.) queda: 11 12 S = (1 - 4 . 4) / ( 1 – 4 ) = ( 4 - 1 ) / 3 = 5.592.405 @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO