ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO BRETTON WOODS Pilares: 1) Creación de un organismo que fuera responsable del apoyo a países en crisis. 2) Un fondo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de los acuerdos comerciales
Advertisements

2.4 Comercio desleal Dumping
Cristian Rivera Daniel García de Mateos
GATT Orden de análisis. GATT y otros acuerdos sobre mercancías Nota interpretativa general al Anexo 1A del Acuerdo sobre la OMC. En caso de conflicto.
Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
DE LA POLITICA INTERNACIONAL A LAS NEGOCIACIONES MULTILATERALES:
1 Principios Básicos 2. Liberalización del comercio 3. Sistema de comercio « leal » 1. No discriminación 4. Transparencia 5. Trato especial y diferenciado.
Régimen Jurídico Internacional del Comercio Exterior
Comercio de Mercancias
ELEMENTOS DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Sesión 9 Jueves, 12 de agosto 2010 Dr. Xavier Pons Rafols Catedrático de Derecho Internacional Público Universitat.
“Podemos defender lo nuestro, sepamos cómo” SEMINARIO SOBRE ANTIDUMPING, SUBVENCIONES Y SALVAGUARDIAS Mariano Kestelboim.
FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN EL ESTADO FRENTE A OTROS ESTADOS: EL ESTADO FRENTE A OTROS ESTADOS: DE LA POLITICA INTERNACIONAL A.
Exposición Sobre : Organización Mundial Del Comercio
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Prof. Lic. Ana María Pereyra.
OMC Organización Mundial de Comercio. Organización Mundial del Comercio (OMC). Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen.
OMC – ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
Seminario sobre Instrumentos de Defensa Comercial ADIMRA 4 de setiembre de 2008.
Acuerdos multilaterales: GATT, AGCS, ADPIC
La Organización Mundial del Comercio (OMC)
Introducción a la OMC Prof. Francisco Prieto
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Eduardo Muñoz Gómez Director, Relaciones Comerciales.
POLITICA COMERCIAL MEIPC ¿Por que los países comercian y qué?¿Cuánto comercian?¿Con quién comercian? ¿Cuáles son las estrategias de política comercial?
El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia Acceso a Mercados en el ALCA Mauricio Reina E. Fedesarrollo Barranquilla, octubre 3 de 2002.
OMC Organización Mundial del Comercio. La Organización Mundial del Comercio (OMC) Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen.
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL ALCA Angela Maria Orozco Gomez Ministra de Comercio Exterior.
Fundamentos de Negocios Internacionales
NEGOCIACIONES AGRICOLAS INTERNACIONALES Segunda parte NEGOCIACIONES MULTILATERALES MARCELO REGUNAGA Posgrado Negociación, septiembre 2011.
Los Acuerdos Comerciales en Colombia Universidad Javeriana Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Bogotá, septiembre 8 de 2016.
PROGRAMA “FORTALECIMIENTO DE LA POSICIÓN DE GUATEMALA EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES” Luis Pozo LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO.
Comercio Internacional.
Isabel Cabaña Rojas DII, Universidad de Chile | 2010
Amenazas y oportunidades del TLCAN
Miqueias Abreu Paraguay 2016 INDUSTRY GLOSSES OVER RED FLAGS IN TRADE
Mtro. Miguel González Ibarra
I Reunión de la Subregión Andina de la Red de Comercio e Integración
Acuerdos y Tratados Internacionales
BARRERAS Y RIESGOS DE LA EXPORTACIÓN.
PRINCIPALES ORGANISMOS INTERNACIONALES DEL COMERCIO MUNDIAL
Negociaciones Agrícolas en la OMC y sus vínculos con el ALCA
Acuerdo General sobre aranceles aduanero y comercios (GATT)
Tratado de libre comercio de América del Norte
El sector pesquero y la OMC-temas actuales antes de Cancún
Auge Económico de la posguerra
¿Qué es la Organización Mundial del Comercio? Dicho en términos simples: la Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de las normas que rigen el.
Dr. Douglas Alvarado Castro Consultor Comercio Internacional
CURSO SOBRE NORMAS ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO MEDIDAS DE DEFENSA COMERCIAL EMBA. DANNY MORA N.
Ministro Alejandro Riveros 15 de diciembre del 2010
S. 10: Fundamentos de la PE Hasta 1950 (3a parte: La Política Económica en América Latina) Objetivo: revisar los primeros antecedentes de la PE en el.
LA NEGOCIACION.
Organización Mundial de Comercio (OMC-WTO)
Marco jurídico internacional
Salvaguardias 11-ecuador-fija-salvaguardia-arancelaria-importaciones-2800.
XII Congreso Arrocero Nacional 25 de setiembre de 2017
WTO OMC El Sistema Multilateral de Comercio y sus principios básicos
MEDIDAS COMERCIALES CORRECTIVAS Y NEGOCIACIONES EN CURSO
Organización Internacional del Comercio
1. CONTEXTO INTERNACIONAL
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
WTO OMC El Sistema Multilateral de Comercio y sus principios básicos
Objetivos y principios del ADPIC
OMC Organización Mundial del Comercio. Antecedentes históricos Acuerdos de Marrakech, abril de 1994 ElGATTsustituyeloqueseríalaOrganización Internacional.
MEDIDAS NO ARANCELARIAS APLICADAS A LA IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS
Administración de cuestiones de aduanas y comerciales
OMC: Acuerdo sobre la Agricultura Montevideo, 23 y 24 de abril de 2002
 En los años noventa el Perú empezó a exportar muchos más productos a otros países y abrió su mercado para poder importar a menor costo materias primas,
OMC DOCENTE : Mg. Rene A. Reyes López ALUMNOS : Lujerio García Claribel Caballero García Máximo Jesús.
1 © WTO - OMC 2011 WTO OMC El Sistema Multilateral de Comercio y sus principios básicos WTO OMC El Sistema Multilateral de Comercio y sus principios básicos.
Transcripción de la presentación:

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

BRETTON WOODS Pilares: 1) Creación de un organismo que fuera responsable del apoyo a países en crisis. 2) Un fondo para la reconstrucción y el desarrollo, crédito para los países de bajos ingresos. 3) Creación de una organización internacional del comercio, estabilización de los precios de los bienes de exportación.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países a nivel mundial. Foro para que los gobiernos negocien acuerdos comerciales y resuelvan diferencias comerciales.

GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) Meses de negociaciones sin acuerdo. (pasa el momento de urgencia). Acuerdo provisional con los compromisos mínimos, momentáneo. 23 países. Carta de La Habana de 1947: OIC.

OMC OMC, sustituyó al GATT, pero el acuerdo general existe aún (tratado). Enero de 1995. Ronda de Uruguay (1986 – 1994).

OMC ANEXO 1 ANEXO 2 ANEXO 3 GATT 1994 Solución de Diferencias Acuerdos Plurilaterales GATS (servicios) TRIPS (Propiedad Intelectual)

MIEMBROS Estado o territorio aduanero autónomo en políticas comerciales. Dos tercios de los miembros a favor. 149 miembros al 2005.

PRINCIPIOS DE LA OMC Comercio sin discriminaciones (NMF y TN) Comercio Libre (Reducir obstáculos). Comercio previsible: sin obstáculos arbitrarios. Comercio más competitivo: sin prácticas desleales. Más ventajoso países menos desarrollados.

PRINCIPIOS NACIÓN MÁS FAVORECIDA: No discriminar con sus acuerdos comerciales. Si reduce el arancel a un país, hacer lo mismo con los demás. 1° artículo del GATT. Excepciones: especial países en desarrollo.

PRINCIPIOS TRATO NACIONAL: Igual trato nacionales y extranjeros. Para productos, servicios que han ingresado.

Medidas antidumping Exportar un producto a precio inferior al que se aplica al mercado de su propio país. Para adoptar medidas antidumping: 1) Gobierno demostrar el dumping. 2) Calcular magnitud. 3) Daño o amenaza a causarlo.

Subvenciones y medidas compensatorias Disciplina las subvenciones. Reglamenta medidas que los países pueden adoptar para contrarrestar las subvenciones. Recurrir a la OMC

Tipos de subvenciones Subvenciones prohibidas: concesión supeditada al logro de objetivos de exportación o a la utilización de productos nacionales en vez de importados. Subvenciones recurribles: se permite siempre que no implique efectos desfavorables en un país, y que este no se presente ante la OMC.

Salvaguardias Un país restringir temporalmente importaciones de un producto extranjero, si las importaciones han aumentado produciendo grave daño o amenaza a la producción nacional. No excede cuatro años. Puede recurrir a compensación exportador.

Diferencias Dumping y subvención: Dumping: comete una empresa. Subvención: gobierno. La OMC no trata con empresas.

Solución de diferencias Plazos: 1 año sin apelación. 1 año y 3 meses con apelación. EE.UU. Es la única instancia en que mayormente cumple los acuerdos. Sólo es un acuerdo entre países.