Sentencias de control JAVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructuras de decisión
Advertisements

ESTRUCTURA DE DECISION LOGICA
Unidad II: Fundamentos de Programación
Estructuras de repetición
CE2DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ANALITICO Y SISTEMICO NIVEL1:IDENTIFICA LA SECUENCIA LOGICA DE PASOS O ACCIONES PARA LA SOLUCION DE PROBLEMA EN UN DETERMINADO.
Estructuras de Decisión en Visual Basic 6.0
Tema – 5 Construcciones condicionales Introducción En un programa es usual ejecutar unas instrucciones u otras en función de unas condiciones especificadas.
Funciones, expresiones y control en Alice
INTRODUCCIÓN DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN SCRATCH Elaborado por: Elvia R. De Gracia C.
ESTRUCTURAS DE DATOS Y ALGORITMOS Samuel Peñaló
O. Ciclo Para (For) La instrucción Para ejecuta una secuencia de instrucciones (una o varias), una determinada cantidad de veces. Sintaxis: Para  Hasta.
Profesor: Alex Belleza Porras Microsoft Excel 2010.
MATLAB 7 EJERCICIOS. E01. Escribir un programa que permita determinar si un número entero dado es par o impar. (Utilizar el operador mod) E02. Utilizando.
Estructuras de Control en Visual Basic.net
Estructuras de Control.
Introducción a la Programación Multimedial
. Primera Open Class Asignatura: Programación Estructurada Tema:
Introducción al lenguaje C Instrucción IF – ELSE y el bucle WHILE
Estructuras Repetitivas Estructuras Repetitivas
ESTRUCTURAS CONDICIONALES
CLASE XII.
ROBERTO PINEDA FLORES. ALEXIS JULIAN VELAZQUEZ NAVA.
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
Tecnologías de la Información NI3C
Ciclos condicionales y exactos Estructura de control de ciclos
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
Anexo Chame-San Carlos
Estructuras de Control en Visual Basic.net
ESTRUCTURAS DE DECISIÓN
TUTORIAL PSeint.
Bucles y estructuras de decisión
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Decisiones y orden. Estructura if.
Paul Leger Uso de Condicionales Paul Leger
LÓGICA DE PROGRAMACIÓN
Unidad 2. Algoritmos Unidad 4. Control de flujo
Unidad 3. Introducción a la programación
Estructuras de control en PHP
Programación en Java..
Fundamentos de Programación. Estructuras de Control
Curso de iniciación al trabajo con MatLab 7.0
ESTRUCTURAS DE CONTROL EN VISUAL BASIC.NET Prof.: Rafael Mourglia.
Estructuras de control Resolución de problemas y algoritmos
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Profesor: Guillermo Figueroa
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
TU_NOMBRE_GRILLO_TEMPERATURA
Tema 6 Clasificación de algoritmos
FUNCIÓN LÓGICAS Función FALSO() Devuelve el valor lógico Falso.
Estructuras de Repetición Pseudocodigo1 Estructuras de Repetición Algoritmos Mientras Hacer-Mientras Para.
Funciones. Objetivos:  Identifican las variables que están involucradas en funciones que modelan situaciones de la vida cotidiana.  Identificar y evaluar.
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 3 ¿Qué es un programa?
Ing. José David Ortiz Salas
Fundamentos de programación
Metodología de la Programación
Tema 5 Representación y Técnicas de Diseño de Algoritmos
BICONDICIONAL.
ESTRUCTURAS DE DATOS Docente: Ing. Yesika Medina
Bucles y estructuras de decisión
M. en TI. Omar Téllez Barrientos DOCENTE DE INFORMÁTICA GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ABRAHAM SOPLA MASLUCÁN MAESTRO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY.
Estructuras de Control
Estructuras de Repetición Algoritmos
LOGICA INTERACTIVA USO DEL HACER PARA Engloba un grupo de instrucciones HACER PARA [I] = 1 a 10 Es la única de las repetitivas que no depende de una expresion.
Sentencias de Control Repetitivas
Tema 8. Estructuras de decisión. Clases 1 y 2.
Tema 8. Estructuras de decisión. Clases 3 y 4.
UNIDAD IV ESTRUCTURAS DE DESICIÓN LÓGICA (Simple, Doble, Anidada o Múltiple ) Msc. Rina Arauz.
UNIDAD V ESTRUCTURAS REPETITIVAS (Para)
UNIDAD II Generalidades sobre Algoritmos
UNIDAD V ESTRUCTURA REPETITIVA (Repetir Hasta Que)
Transcripción de la presentación:

Sentencias de control JAVA

Objetivo de la clase El alumno será capaz de solucionar problemas utilizando secuencias de control condicionales.

Sentencias de Control. Condicionales Las sentencias de control dentro de las soluciones a problemas, permiten especificar estructuras condicionales y cíclicas ó repetitivas. Condicionales Las estructuras condicionales comparan una variable contra otro(s)valor (es), para que en base al resultado de esta comparación, se siga un curso de acción dentro del programa. Cabe mencionar que la comparación se puede hacer contra otra variable o contra una constante, según se necesite. Existen tres tipos básicos, las simples, las dobles y las múltiples. 21/05/2019

Las estructuras condicionales simples se les conoce como “Tomas de decisión” ó Análisis ¿Qué pasa si…?. Estas tomas de decisión tienen la siguiente forma: 21/05/2019

Dobles: Las estructuras condicionales dobles permiten elegir entre dos opciones o alternativas posibles en función del cumplimiento o no de una determinada condición. Se representa de la siguiente forma: Si: Indica el comando de comparación Condición : Indica la condición a evaluar Entonces : Precede a las acciones a realizar cuando se cumple la condición Instrucción(es):Son las acciones a realizar cuando se cumple o no la condición si no :Precede a las acciones a realizar cuando no se cumple la condición Dependiendo de si la comparación es cierta o falsa, se pueden realizar una o más acciones. 21/05/2019

Múltiples: Las estructuras de comparación múltiples, son tomas de decisión especializadas que permiten comparar una variable contra distintos posibles resultados, ejecutando para cada caso una serie de instrucciones especificas. La forma común es la siguiente: 21/05/2019

if (ventas > 20000) { } else if (ventas>15000) { } if (ventas>10000) else 21/05/2019

TAREA .. 1.- El dueño de una mueblería desea impartir un bono de antigüedad de 500 pesos, a los empleados que tienen más de 3 años laborando, a los demás les dará un bono de 100. Imprimir su sueldo base con el bono. 2.- En una empresa desean aplicar un descuento del 20% a los que compren mínimo $1,000 pesos, a los demás les hará un descuento del 5%. Imprimir el total de la compra. El monto del descuento y el monto a pagar. 3.- A los mensajeros de una empresa privada les pagarán por cada sobre enviado $.80, hasta 50 sobres. Los extras se le pagarán a $1 peso. Imprimir el pago por todos los sobres entregados. 4.- Escriba un programa que lea dos números enteros, determine si el primero es múltiplo del segundo e imprima el resultado. 21/05/2019