INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PORTOVIEJO AUTOR: JOHANA LILIANA ALULIMA CUENCA TEMA: ENFERMEDADES RENALES MATERIA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores de Riesgo Cardiovascular HTA
Advertisements

INSUFICIENCIA RENAL crónica.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE MEDICINA, ENFERMERÍA, NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA MÉDICA DIPLOMADO EN PSICOPEDAGOGÍA, PLANIFICACIÓN EVALUACIÓN,
Arreola Sandra Hernández Luis Ángel Hernández Yarlet López Claudia
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Presentación de caso clinico. Resumen de Historia Clínica. Resumen de Historia Clínica. Paciente: WPC. Edad: 4 años. Sexo: F Raza: Blanca. Niña que a.
Sobrepeso y Obesidad.
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
Día Mundial Riñón del Translated by Gustavo Perez-Cortes, MD)
World Kidney Day is a joint initiative. RIÑONES Qué son?
¿Qué son, y para qué sirven los riñones? RIÑÓN Los riñones son dos, con la forma de judía y de un tamaño semejante al de puño. Están situados dentro de.
Dialisis //////////// Suleisy Morejon Delgado ITTE 1031L– 3001 ONL
Análisis De caso #6- un problema o controversia ético-legal en la enfermería Pedro L Torres Morales Prof. Keila López Curso 3006 National University College.
COMO BAJAR LA PRESION ARTERAL Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
UNIVERSIDAD NACIONAL TIMOR LOROSÁE ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA Estudiantes del Tercer año BAUCAU 2016 Autores: 1. Jubelino D. C. de Jesus 2. Joaninha.
LA DIABETES EN LOS LATINOS: PROBLEMA DE TODOS Betsy Rodríguez Directora Asociada Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes (NDEP)
LOS NUTRIENTES.
 la hipertensión arterial representa un importante problema de salud pública  elevado porcentaje de la población adulta padece hipertensión arterial.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL Lic. Enf. Julia Cornejo Quispe.
Hemodiálisis Karina E. Rodríguez Santiago Enfermería.
Educación al Usuario Diabético e Hipertenso. Es una enfermedad crónica e incurable caracterizada por niveles elevados de la glucosa en sangre (azúcar.
HIPERTENSION ARTERIAL SINTOMAS Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
SINDROMES CARDIACOS Yurgen Véliz G#7. SINDROME INSUFICIENCIA CARDIACA DISNEA: >% ortopnea, paroxística nocturna y en caso de edema pulmonar -> de reposo.
 PRIMEROS AUXILOS.  Objetivos.  Normas para prestar P.A.  Precauciones para prestar P.A SIGNOS VITALES:  Shock  Maniobra de Heimlich.  Signos vitales.
Mensajes de las Guías Alimentarias para la Población Argentina 2015
Dra Huarte Loza Servicio Nefrología Hospital San Pedro. Logroño
APARATO CIRCULATORIO EXTRAS.1
Padrón de Pacientes con Enfermedades Renales Crónicas
La problemática sobre la diabetes
LAS GRASAS EN LA ALIMENTACIÓN Y EL EFECTO CARDIOSALUDABLE DE ALGUNOS TIPOS DE GRASAS (1ª PARTE) Dra. Emilia Tormo Esplugues Presidenta Fundación Vicente.
Vida Saludable Guías Alimentarias
Presentado por: Joseph Kim, MD
Alimentación Saludable
Aimy Mata Ingrid Torres Bryan Gonzalez Manuel Martinez Edgardo Linares
Encuesta Nacional de Salud
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Bioética: caso clínico
EL 7 DE ABRIL DE CADA AÑO, LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD.
Excreción en el organismo
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
Bioética: caso clínico
DIÁLISIS P.L.E. BERENICE RODRIGUEZ PORTILLO JEFE DE ENSEÑANZAS RAFAEL CABRAL JEFE DE ENFERMERIA HNA. SOCORRO RODRIGUEZ G. ESCUELA DE ENFERMERIA ADSCRITA.
Alimentación saludable
Biología. La diabetes Que es la diabetes ? La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre.
Los trastornos tubulointersticiales incluyen: Necrosis tubular aguda Acidosis tubular renal Pielonefritis aguda y crónica Efectos de fármacos y toxinas.
TIPOS DE DIETAS..
DIABETES.
¡Aliméntate sanamente! Usemos las escaleras en lugar del ascensor.
Prevención de enfermedad cardiovascular
Elaborado por: Franklin Guamaní V.
¿PARO CARDIACO: TÉCNICAS DE R.C.P, DESFIBRILACIÓN? CUIDADOS DE ENFERMERÍA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
Promoción de la salud (1)
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
ENFERMEDADES DE LA GLUCOSA. CETONAS Cuando los niveles de glucosa se elvavan porque no hay suficiente insulina para que las células puedan aprovecharla.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
FISIOLOGÍA RENAL. FUNCIONES DEL RIÑÓN 1. Eliminación: - Eliminar materiales de desecho. - Eliminar productos del metabolismo. 2. Regulación: - Controlar.
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
Intervención integral de la Diabetes desde la Farmacia Comunitaria
DISLIPIDEMIA Genesys Camacho Moisés Machado Yustyng Renteria salud y sociedad 6.
Dislipidemias Instituto Mexicano del Seguro Social Unidad Medico Familiar No.11 Atoyac.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL DRA. CECILIA PASCO SALCEDO.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
INSUFICIENCI A RENAL CRÓNICA MONDRAGÓN RAMÍREZ MARIO RICARDO.
Concepto e incidencia de HTA La hipertensión arterial, definida como el aumento mantenido de las cifras de presión arterial sistólica y diastólica (PAS/PAD)
SISTEMA URINARIO
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PORTOVIEJO AUTOR: JOHANA LILIANA ALULIMA CUENCA TEMA: ENFERMEDADES RENALES MATERIA:

Insuficiencia renal  La insuficiencia renal o fallo renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente las toxinas y otras sustancias de desecho de la sangre.

Clasificación  Insuficiencia renal aguda  Insuficiencia renal crónica  Insuficiencia renal aguda-sobre-crónica  Enfermedad renal terminal

Insuficiencia renal aguda  Algunos problemas de los riñones ocurren rápidamente, como el caso de un accidente en el que la pérdida importante de sangre puede causar insuficiencia renal repentina, o algunos medicamentos o sustancias venenosas que pueden hacer que los riñones dejen de funcionar correctamente. Esta bajada repentina de la función renal se llama insuficiencia renal aguda.

Insuficiencia renal crónica  Se define como insuficiencia renal crónica al deterioro progresivo e irreversible de la función renal, como resultado de la progresión de diversas enfermedades primarias o secundarias, resultando en perdida de la función glomerular, tubular y endocrina del riñón, lo anterior conlleva la alteración en la excreción de los productos finales del metabolismo, como los nitrogenados, y a la eliminación inadecuada de agua y electrolitos, así como a la alteración de la secreción de hormonas como la eritropoyetina, la renina, prostaglandinas y la forma activa de la vitamina D.

Insuficiencia renal aguda- sobre-crónica  La insuficiencia renal aguda puede estar presente encima de la insuficiencia renal crónica. Esto se llama insuficiencia renal aguda- sobre-crónica (AoCRF). La parte aguda del AoCRF puede ser reversible y el objetivo del tratamiento, como en ARF, es retornar al paciente a su función renal básica, que es típicamente medida por la creatinina del suero.

Insuficiencia renal terminal  El estado en el cual hay insuficiencia renal total o casi total y permanente se llama enfermedad renal terminal. Las personas con esta clase de enfermedad deben someterse, para conservar la vida, a hemodiálisis, diálisis o a un trasplante.

¿Qué personas deben realizarse estudios para detectar enfermedad renal? Aquellas que presenten:  Diabetes  Hipertensión arterial  Antecedentes de enfermedad cardiovascular (infarto, angina de pecho, ACV, enfermedad arterial en los miembros inferiores)  Fumadores.  Consumo crónico de medicamentos que puedan afectar los riñones  Exposición a metales pesados  Antecedentes de enfermedades obstructivas de la vía urinaria  Antecedentes familiares de enfermedades renales.  Antecedentes de enfermedades sistémicas que pueden afectar el riñón como el Lupus Eritematoso Sistémico.

¿Como puede prevenirse? Prevenir y controlar los factores de riesgo cardiovascular (hipertensión, diabetes, dislipemia, tabaquismo) son estrategias efectivas para reducir el desarrollo de enfermedad renal. usted puede:  Evitar alimentos con alto contenido en sodio (fiambres, embutidos, aderezos, productos de copetín, quesos, etc.)  Cocinar sin agregar sal. Reemplazarla por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos.  Consumir por día 2 frutas y 3 porciones de verduras de todo tipo y color preferentemente crudas  Consumir carnes rojas o blancas (pollo o pescado) no más de 5 veces por semana  Sumar al menos 30 minutos diarios de actividad física  No fumar. Incluso pocos cigarrillos por día son muy dañinos.  Mantener la presión arterial por debajo de 140/90 mm Hg  Las personas con diabetes e hipertensión arterial deben mantener un buen control de la enfermedad y los factores de riesgo asociados

Gracias por la atención prestada