ESPACIO PÚBLICO Accesibilidad a los espacios parcelados. Ámbito privilegiado de las relaciones sociales. Permite la comunicación física y social Se llama.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE RECUPERACION JUNTA VECINAL N° 5
Advertisements

LECCIONES APRENDIDAS AL 2003
Clasificación formal - funcional
ALCALDÍA DE MONTELÍBANO PLAN DE DESARROLLO “MONTELÍBANO HACIA EL CAMINO CORRECTO” SECRETARÍA DE PLANEACIÓN.
AVANCES PLAN DE DESARROLLO MUNICIPÀL
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 3 TALLER DE CABRERO.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
INFORME DE GESTIÓN – VIGENCIA 2013 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS MUNICIPIO DE ROSAS CAUCA SECTOR: AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO Objetivo.
INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 SECTOR VIAS SE REALIZO EL MANTENIMIENTO DE LAS SIGUIENTES VÍAS: Mantenimiento y mejoramiento de la vía Gama – Gacheta, vía.
Papel de las personas con discapacidad en las emergencias Congreso internacional “Madrid sin barreras: Accesibilidad, ajustes y apoyos” 24 y 25 de mayo.
Nogales, Colón, Querétaro OBJETIVO Contribuir al mejoramiento de la Comunidad y promover la organización, participación y desarrollo de cada uno de los.
Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
Nombres de los compañeros(as) de equipo (de las 2 ciudades): (Córdoba), Isabel Hernandez Robledo (Oaxaca) OaxacaCórdoba Temas de discusión Patrimonio gratuito.
Motivos por separar dos integrantes del grupo como práctica del despido de trabajadores de la empresa Se tomó la decisión por la mayoría del grupo por.
MISIÓN Contribuir al desarrollo sostenible de los grupos de interés, donde la Fundación Humanos y Hermanos tiene su área de influencia, mediante la ejecución.
Oscar valencia. Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad.
POLICIA DE ORIENTACIÓN COMUNITARIA O POLICIA DE PROXIMIDAD UNA ADECUADA ALIANZA ENTRE POLICIA Y COMUNIDAD PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA VIOLENCIA.
La Carpio: E ncuentro latinoamericano. Incidencia en política de vivienda y hábitat en América Latina. México Noviembre 2009.
CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE QUITO.
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL PERÚ Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
ESPECIALIZACION EN FORMULACION Y EVALUACION SOCIAL DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA "Construcción del Hospital Nacional de Alta Complejidad de Coronel.
Uso de información definitiva del censo de población y vivienda 2005
CENTRO MUNICIPAL Nº 1 «Ita Ybate» Tercer Foro Municipal de Educación
“HACIA UN NUEVO SISTEMA DE MOVILIDAD URBANA EN FRESNILLO ZACATECAS”
Tema: “Estudio técnico y financiero del proyecto: implementación de una empresa de servicios de administración y mantenimiento de bienes inmuebles, para.
ANTECEDENTES DE LA COMUNA DE QUINTA NORMAL
Efectos Problema Causas
RECÍPROCOS POR EL AGUA + CAMPAÑAS POR EL ORGULLO
AREQUIPA – TRUJILLO – IQUITOS – CUZCO
Foro Municipal de Educación- Centro Municipal N° 5 “Koeti”
EVALUACIÓN DE LA POBREZA EN JALISCO ( )
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
Ruta de accesibilidad para personas con discapacidad
RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO URBANO
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene Número de Sala: 2 IMPACTOS Servicios básicos. (1) Personal.
IMPACTOS Mejora los niveles de aprendizaje. (3)
17 al 21 de octubre de 2016 en la Ciudad de Santiago de Chile, Chile.
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar. Número de Sala: 4 1. IMPACTOS El alumno.
Estrategias del PND 2030 EJES ESTRATÉGICOS A - IGUALDAD DE OPORTUNIDADES B - GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE Y TRANSPARENTE C - ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Construcciones ilegales en áreas de alta vulnerabilidad en el sector de los Pepines afectando la dinámica social y ambiental en sectores aledaños de El.
Ayuntamiento de Ciudad Real.
Modulo: 22 tecnologías emergentes para la resolución de problemas
Proyecto de Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD)
Proyecto “Mejoramiento Integral de la zona de uso especial del Monumento Natural el Morado, Región Metropolitana de Santiago” Integrantes: Mariela Ordenes.
PRESENTACION DE MODIFICACIONES AL PLAN REGULADOR DE TEMUCO
conflicto por la apropiación del territorio. Sumapaz
Los servicios de transporte.
EL PAISAJE URBANO GORDON CULLEN.
Cuernavaca  Es un municipio, ciudad y capital del estado de morelos en mexico ubicada a 85 km al sur de la ciudad de mexico y 290 km al norte de acapulco.
Cº San Francisco Cº Tres Clavos.
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
CIUDAD DE LOS CUIDADOS WILMER AMADEO BELTRÁN ROLDAN 2018.
P.P. PROGRAMA PRESUPUESTAL 0131 CONTROL Y PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL
Gestión social en industrias extractivas del Perú: avances y retos
PLAN ESTATAL DE VIVIENDA
EL PATIO DE MI CASA.
Proyectos “somos más pragmáticos”
Fase 2, modulo 23 Buen día. Mi nombre es Maria Lucia Ernestina Mendoza Cuevas. Estoy cursando el módulo 23 Tecnologías emergentes para la administración.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO
SANEAMIENTO BASICO Y PROTECCION AMBIENTAL
Objetivo: Conocer instituciones que ayudan a la comunidad y su labor.
EL BARRIO DE BEURKO (satisfacción vecinal)
Áreas claves para la conservación de la biodiversidad. ROBERTO SANCHEZ
ASOCIACION DE JUNTAS ADMINISTRADORAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO AJAAM LOGO.
Comparación: Taller y Empresa.. Empresa Área de trabajo adecuada. Equipo de seguridad completo. Instalaciones completas. Personal capacitado. Medidas.
Movilidad urbana sustentable. La nueva visión frente a un sistema al borde del colapso. Ponentes: Dr. Ricardo Villasis Keever Mtra. Ana Ma. Delgadillo.
Lineamientos Semana de la Vacunación en las Américas Semana de la Vacunación en las Américas PERU 2017 Dirección de Inmunizaciones Lic. Maria Ticona Zegarra.
TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL. TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL SITUACION ACTUAL LA CANTIDAD DE VEHÍCULOS HA CRECIDO ENORMEMENTE EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS LAS CIUDADES.
Transcripción de la presentación:

ESPACIO PÚBLICO Accesibilidad a los espacios parcelados. Ámbito privilegiado de las relaciones sociales. Permite la comunicación física y social Se llama espacio público al lugar donde cualquier persona tiene el derecho de circular a comparación del privado. Dentro del territorio vecinal 33, es limitado el espacio público por no decir es casi inexistente.  Problemas en el recorrido de calles. Veredas incompletas Diferencia de niveles Viviendas desalineadas Postes invasores Recorrido no amigable con peatones discapacitados.  Espacio público limitado a 1 losa deportiva.

ASPECTOINDICADORES FACTORES EVALUACIÓN ESPACIOS PUBLICOS TIPOS PLAZAS En el territorio vecinal 33-Pesqueda, los espacios públicos son limitados, ya que solo cuenta con calles y 1 losas deportiva en San Francisco de Asis Sector III. PARQUES CALLES LOSA ZONAS INTANGIBLES CONFLICTIVIDAD DELINCUENCIA Uno de los principales problemas dentro del territorio vecinal 33- Pesqueda, es la delincuencia motivo por el cual la población ha dejado de lado la importancia que tienen estos espacios dentro de una comunidad. Así mismo los pocos espacios públicos con los que cuenta hay focos de basura, apropiación de calles. APROPIACIÓN DE CALLES BASURA GESTIÓN JUNTAS VECINALES El mejoramiento de la losa deportiva en San Francisco de Asis Sector III fue propuesto por la junta vecinal de Gestión y desarrollo. MUNICIPALIDAD MOBILIARIO ADECUADO Según los pobladores, el mobiliario con el que cuentan en los espacios públicos no es el adecuado o es deficiente. INADECUADO ACCESIBILIDAD BUENA Presenta barreras (veredas incompletas, diferencia de niveles, viviendas desalineadas, postes invasores) durante el recorrido a los diferentes espacios públicos, recorridos no amigables con peatones discapacitados. REGULAR MALA EFICIENTE Para la población, los espacios públicos al ser mínimos, en conjunto funcionan deficientemente. DEFICIENTE