La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRESENTACION DE MODIFICACIONES AL PLAN REGULADOR DE TEMUCO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRESENTACION DE MODIFICACIONES AL PLAN REGULADOR DE TEMUCO"— Transcripción de la presentación:

1 PRESENTACION DE MODIFICACIONES AL PLAN REGULADOR DE TEMUCO
Etapa I. Planificación Proceso de Consulta Indígena

2 QUE NO ES COMPETENCIA DE UN PLAN REGULADOR QUÉ ES UN PLAN REGULADOR
El Plan Regulador es un instrumento establecido en la Ley y Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones de competencia Municipal que permite regular la forma en la que se desarrolla la ciudad en su espacio público y privado, edificaciones (construcciones), lo anterior, mediante un conjunto de normas urbanas. Algunos Ejemplos: Soterramiento de cables. Loteos Irregulares. Exigencias de diseño como por ejemplo materiales especificas. Control de problemas ambientales (perros abandonados, micro-basurales, etc.). ¿QUE ES LO QUE NORMA? Límite Urbano Uso del suelo Alturas Densidades Antejardines Superficie Predial Mínima Patrimonio Estructura vial Áreas de Riesgo

3 P L A N R E G U L A D O R C O M U N A L
ELEMNTOS QUE NO SON COMPETENCIA DEL PLAN REGULADOR ELEMENTOS DE COMPETENCIA DEL PLAN REGULADOR Instalación y/o proliferación de loteos irregulares. Presencia de perros abandonados. Presencia de Micro-basurales. Delincuencia. Diseño de calles / áreas verdes / edificaciones. Gestión de Inversión Pública. Prestación de servicios municipales. Gestión de servicios básicos (agua / alcantarillado). Definición y Compatibilidad de usos de suelo. Altura de las Edificaciones. Cantidad de edificaciones por hectárea (Densidad). Definición de Áreas de Utilidad Publica para la consolidación de calles. Definición de los trazados viales mas importantes para el desarrollo de la ciudad. Definición de Zonas e Inmuebles de Conservación Histórica (De acuerdo a tabla de valoración establecida por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo). P L A N R E G U L A D O R C O M U N A L

4 Modificación N°1 Evaluar Modificación del Límite Urbano Vigente
A través de un trabajo colaborativo con todos los habitantes de los sectores en evaluación (límite urbano), se analizará posibles acciones y estrategias en el territorio que permitan cuando sea posible retrotraer el límite urbano vigente.

5 Modificación Zonas de Conservación Histórica (ZHC)
Modificación N°2 Modificación Zonas de Conservación Histórica (ZHC) Eliminación de los límites de las ZCH Av. Alemania, este último se retrotrae. Actualmente afecta el Titulo de merced de la Comunidad Juan Currin. Zona Conservación Histórica (ZCH) vigente Zona Conservación Histórica (ZCH) propuesta

6 Modificación N° 3 Actualización de la Vialidad Estructurante (Calles de Importancia) La actualización de la estructura vial que de soporte al desarrollo de la ciudad afecta Títulos de Merced de las comunidades de Labranza (Antonio Coline y Antonio Huala) y del sector Pedro de Valdivia (Huete Rucan, Francisco Huirio Lienan y Calvun Llanquihuen).

7 Modificación N° 4 Nuevas Áreas Verdes Estratégicas
Las llanuras asociadas a humedales actúan como áreas que purifican aguas, recargan las aguas subterráneas, regulan las inundaciones (crecidas de ríos) y los anegamientos por lo que son esenciales para la sustentabilidad de la ciudad, siendo necesario su reconocimiento como áreas verdes. Vegas de Chivilcan Vegas Estero Coihueco Luis Duran Javiera Carrera Vegas Estero Lircay Prieto Norte

8 Modificación N°5 Modificación de Zonas Mixtas (Corredores de diverso uso en torno a calles importantes) Esta modificación considera la necesidad de replantearse la Zona Mixta 6 (ZM6) y transformarla en una zona de amortiguación que permita el resguardo del encuentro de lo urbano con lo rural y no la generación de usos incompatibles. Modificación Zona Mixta - Con Consulta Indígena Zona Mixtas (ZM)

9 Modificación N° 6 Modificación que considera Homologación de Zonas Habitacionales La homologación de las zonas de uso habitacional considera la simplificación de zonas establecidas en el Plan Regulador Vigente, respetando las zonas de amortiguación asociadas a comunidades, sin embargo, en algunas zonas la ciudad y las comunidades se encuentran entrelazadas, por lo que técnicamente se considera necesario declarar zonas con mayor densidad.

10 Modificación N°7 Modificación de las Zonas Especial 6 asociadas a la Zona Mixta 6 Asociada a esta zona de amortiguación se emplazan comunidades indígenas las cuales requieren de la revisión de normas que se ajusten a las necesidades de estas, en el marco de las normas urbanas. Modificación ZE6 – Con Consulta Indígena Modificación ZE7 – Con Consulta Indígena Modificación ZM6 – Con Consulta Indígena


Descargar ppt "PRESENTACION DE MODIFICACIONES AL PLAN REGULADOR DE TEMUCO"

Presentaciones similares


Anuncios Google