CONCEPTOS USADOS EN RIEGO Y FERTIRRIEGO 1.PRESION. 1.UNIDADES 2.UTILIDAD 2.CAUDAL. 1.FORMA DE LEER UN CAUDALIMETRO DE LOZA 2.FORMA DE MEDIR EL CAUDAL DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Riego Automático
Advertisements

FUJI HEAVY INDUSTRIES LTD. Industrial Products Division
HIDRODINAMICA PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA FÍSICA 2 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA UNIDAD NORTE.
Sistema Internacional de Medidas. Unidades Básicas del SI.
Conceptos y cálculos para equipos de bombeo sumergible para pozos Ingeniero Denis Maldonado Gerente Aquatec Nicaragua.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS ESTADOS DE LA MATERIA  Sólido: forma y tamaño fijos  Líquido: adopta la forma de su envase.  Gas: no tiene.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA FLUIDOS GRÁFICOS DE ALTURA PIEZOMÉTRICAS Y ALTURAS TOTALES.
Medición de caudal – Aforo cálculo de cloro Ing Roger Villar Durand.
Equipo 9 Calor y Temperatura. Temperatura Es la medida de la energía cinética media de las moléculas de una sustancia. Calor Es la suma de la energía.
TEMPERATURA VOLUMEN PRESIÓN. CALOR: El calor es una cantidad de energía y es una expresión del movimiento de las moléculas que componen un cuerpo. Cuando.
1.10 PRESIÓN La presión se define como la fuerza normal que ejerce un fluido por unidad de área. Se habla de presión sólo cuando se trata de gas o líquido,
Clase 6 Mención: fluidos iii
Medición del caudal de Agua de riego (Aforo)
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
DE QUE HABLARE ?  UN POCO DE HISTORIA  CONCEPTO  RELACION: HIDROMETRIA- CAUDAL  PREGUNTAS.
ASTM D737 PERMEABILIDAD AL AIRE
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Medidas utilizadas para medicamentos
Volumen de un cuerpo Volumen de un cuerpo
Propiedades de la materia
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Capítulo 15B – Fluidos en movimiento
TAREA No 5 CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB
Medición.
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES. CLASIFICACION Se consideran dos clasificaciones básicas: En función del instrumento En función de la variable.
Electricidad y magnetismo
Mecánica De Los Fluidos Densidad y peso especifico definiciones Año 2017.
TAREA 5 LEY DE GAUSS KAREN JULIED NÚÑEZ JAIMES
TENSION O VOLTAJE (V) V P
“HIDRAULICA” Hidráulica, aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería, para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua.
NOMBRECUERPO DESARROLLO PLANO AREA LATERAL ÁREA TOTAL TRIANGULAR CUADRANGULAR RECTANGULAR PENTAGONAL HEXAGONAL Longitud de la Base (B)=perímetro del polígono.
CRITERIOS PARA DISEÑO DE SISTEMAS DE RIEGO PRESURIZADO
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
CONCEPTOS BASICOS BOMBAS CENTRIFUGAS BOMBA: Máquina para desplazar líquidos. Se basa en la forma más económica de transportar fluidos: Tuberías. Le da.
Introduccion a Hidraulica
RIEGO POR MICROASPERSION. Que es un sistema por microaspersion El sistema de riego por microaspersión es un sistema de riego presurizado. Es una conocida.
TUBERIA 36” Toma de Muestras Bushings ¾” a ½” Válvula de 3/4 Manguera de alta presión ½” Conexión rápida hembra 1/2” Conexión rápida macho – macho ½” Bushings.
FUNDAMENTOS DEL FLUJO DE FLUIDOS. GASTO O CAUDAL CAUDAL VOLUMÉTRICO: Caudal es la cantidad de fluido que circula a través de una sección del ducto pude.
CANTIDADES DE OBRA.  Como calcularía el volumen de excavación y relleno necesario para instalar 30mts de tubería sanitaria d= 8”, altura mínima de profundidad.
Curso Hidráulica Básica. Universidad Nacional sede Manizales * Tipos de Flujo Ecuación de continuidad Ecuación de Bernoulli.
FUERZAS GENERADAS AL FLUIR EL AGUA A TRAVES DEL SUELO GRACIELA EUNICE BOUCHAN VARGAS.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
¿Has intentado alguna vez medir la leche que se encuentra en una jarra, la sopa que está dentro de la taza, el agua de la botella, el aceite introducido.
La materia y sus propiedades
Tipos de medidas.  Medidas de longitud:  - Milímetro  - Pulgada  - Metro  - Pie  - Yarda  - Centímetro  -Milla Marítima  - Milla Terrestre  - Kilómetro 
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Dibujo Tecnico Prof. Egberto Hernández
GRUPO #2  JOHANNA NEIRA, JHON ROLDÁN, KARELIS SARMIENTO.
Dibujo Tecnico Prof. Egberto Hernández
MAGNITUD Es cualquier propiedad de un cuerpo que se puede medir.
Sistema Internacional de Medidas Factores de conversión
LA MATERIA CIENCIAS NATURALES – CUARTO BÁSICO. ¿QUÉ PODEMOS OBSERVAR EN ÉSTA IMAGEN?
Hidráulica Básica. INTRODUCCIÓN El estudio de la hidráulica concierne al empleo y características de los líquidos. Desde los tiempos de las cavernas el.
Repaso para el examen de densidad
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
CONVERSIÓN DE UNIDADES Elementos conceptuales para recordar.
MEDICIÓN DE ESCURRIMIENTO. La hidrometría, es la rama de la hidrología que estudia la medición del escurrimiento. Para este mismo fin, es usual emplear.
PRINCIPIOS DE HIDRÁULICA PRESENTADO POR: DE LA CRUZ CAÑAVI, ADRIAN MOISÉS
 Preparación del terreno: nivelación, limpieza, inundación, aradura, pasada de rastra y surcada.  Siembra: Método de siembra, calidad de semilla, cantidad.
Un sistema de riego automático está compuesto de: FUENTE DE AGUA : Red general, pozo, grifo... TUBERÍA DE DISTRIBUCIÓN EMISORES: Difusores, Aspersores.
A D O T E C OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 Unidad 1 Fundamentos 3.
MEDIDAS DE CAPACIDAD. La capacidad mide la cantidad de líquido que cabe dentro de un objeto. Por ejemplo, la capacidad de una botella es la cantidad de.
A medida que la industria se vuelve más compleja, más importante es el papel de los fluidos en las máquinas industriales. Hace cien años el agua era el.

FLUIDOS LIQUIDOS Y GASES.
Conversión de Unidades
ASISTENCIA GRUPO VERDE
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS USADOS EN RIEGO Y FERTIRRIEGO 1.PRESION. 1.UNIDADES 2.UTILIDAD 2.CAUDAL. 1.FORMA DE LEER UN CAUDALIMETRO DE LOZA 2.FORMA DE MEDIR EL CAUDAL DE UN GOTERO. 3.CAPACIDAD DE RIEGO 1.UNIDADES Y SU UTILIDAD

Presion: – Es la resultante de ejercer una fuerza sobre una superficie. ¿QUE ES PRESION?

Unidades: -Bar.- Kg de fuerza sobre cm2. -Psi.- Libra por pulgada cuadrada. MANOMETRO

PODEMOS SABER SI LAS VALVULAS. HIDRAULICAS FUNCIONAN DENTRO DE CIERTO PARAMETRO. ¿Por qué ES IMPORTANTE MEDIR PRESION? PODEMOS SABER SI LAS BOMBAS TRABAJAN CORRECTAMENTE. PODEMOS SABER SI LOS GOTEROS FUNCIONAN CORRECTAMENTE.

caudal es la cantidad de fluido que circula a través de una sección del ducto (tubería, cañería, oleoducto, río, canal,...) por unidad de tiempo. Normalmente se identifica con el flujo volumétrico o volumen que pasa por un área dada en la unidad de tiempoflujo volumétrico LA CANTIDAD ESTA EXPRESADA EN LITROS, METROS CUBICOS; Y EL TIEMPO ESTA EXPRESADO EN SEGUNDOS, HORAS ETC. Ejemplo: lt/s…..m3/h…. ¿QUE ES CAUDAL?

CAUDALIMETRO

¿Cómo MEDIR EL CAUDAL DE UN GOTERO? AFORO DE UN GOTERO

AFORO DE EMISORES Para el aforo de emisores, cualquiera sea su tipo goteo, microaspersión, aspersión. La forma mas práctica es medir en un tiempo de 36 segundos los mililitros en una probeta graduada de 50 a 200 ml. Dividiendo entre 10 el volumen medido nos dará el caudal en litros por hora, o usando la siguiente formula:

CAPACIDAD DE RIEGO

CALCULOS HIDRAULICOS