DETERMINACIÓN DE LA RECTA DE REGRESIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCION LINEAL Una función lineal f tiene por criterio la ecuación f(x)=mx+b, donde m y b son constantes reales. F(X) =es función lineal Y= ecuación lineal.
Advertisements

Despejemos b de la siguiente expresión: Como b se encuentra multiplicado por h y dividido por 2, deberemos buscar quitarles h y 2. Como b se encuentra.
Regresión y correlación
Resolución de ecuaciones
FUNCIONES ELEMENTALES
SISTEMAS DE ECUACIONES
CLASE FRACCIONES ALGEBRAICAS. MTRO
FUNCIONES LINEALES DÍA 30 * 1º BAD CT.
EXPERIENCIA DIRECTOR PLAN DE MATEMATICAS. FACULTAD DE CIENCIAS. UNIVERSIDAD DEL VALLE PROFESOR DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS. FACULTAD DE CIENCIAS. UNIVERSIDAD.
Matemáticas Acceso a CFGS
FUNCIONES LINEALES.
Fracciones Algebraicas
SISTEMAS DE ECUACIONES
@ Angel Priet BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 FUNCIONES U.D. 6 1º BCS.
Ing. Haydeli del Rosario Roa Lopez
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
SISTEMAS DE ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES Un SISTEMA de ECUACIONES, es un conjunto de ecuaciones. Una SOLUCIÓN de un SISTEMAS de ECUACIONES es un.
Tema 3: Distribuciones bidimensionales: Relación estre dos variables estadísticas Relación estadísca: Correlación Diagramas de dispersión.
REGRESIÓN Y CORRELACIÓN  REGRESIÓN Es un Proceso estadístico que consiste en predecir una variable a partir de otra utilizando datos anteriores. INGA.
El Lenguaje Algebraico Si a un número entero le sumamos su doble, divides el resultado por 3 y, finalmente, multiplicas todo por 2, ¿qué número obtienes?.
1 Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión Capítulo 3: Regresión Lineal Simple.
Ing. VITELIO ASENCIOS TARAZONA. Dentro de los modelos causales o asociativos encontramos el análisis de regresión o regresión lineal, que es un método.
AJUSTE LINEAL.
Jennifer Morales Clarke 2º Bach. A
Exponentes Racionales y Radicales
ESTADÍSTICA BIDIMENSIONAL
Matemáticas 2º Bach. Sociales
AJUSTE LINEAL.
Cálculo de la pendiente de una recta Ecuación de la recta.
Rectas en el plano cartesiano
Desigualdades.
GRÁFICAS Y FUNCIONES María José Peña Mártil MATEMÁTICAS
Apuntes Matemáticas 2º ESO
FUNCIONES ELEMENTALES
Familia de las funciones
SISTEMAS U. D. 5 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
(Teoría para 5º de Primaria)
FUNCIONES ELEMENTALES
Ecuación vectorial de la recta en el plano y su ecuación cartesiana
Apuntes Matemáticas 2º ESO
CALCULO DE COSTOS POR MÉTODOS ESTADÍSTICOS:
Representaciones gráficas de funciones matemáticas
Análisis descriptivo y presentación de datos bivariables
PREDICCIÓN Y ESTIMACIÓN
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
Rectas en el plano cartesiano
Funciones Prof. M. Alonso
1. DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES En las distribuciones bidimensionales a cada individuo le corresponden los valores de dos variables que se representan.
Solución de ecuaciones cuadráticas
Introducción a los números imaginarios M.C. Fco. Eliezer Sánchez Galván.
Tema 2. Ecuaciones y sistemas. Inecuaciones
EL ÁLGEBRA.
Matemáticas 1º Bachillerato CS
MATH 112 Álgebra Intermedia II TALLER #1 – 24 de enero de 2017
Ecuación Explícita de la Recta
Tema 6: Regresión lineal. 1. Introducción. 2. La ecuación de la recta. 3. El criterio de mínimos cuadrados. 4. Representación gráfica. 5. Coeficientes.
Resolución de Ecuaciones No Lineales
AJUSTE LINEAL Curso 18/19.
Regresión Lineal Simple
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
Se sustituyen los valores de las abscisas y ordenadas en la formula:
1 Radicales Definición del concepto Vocabulario Propiedades de los radicales Simplificar expresiones con radicales Operaciones con radicales Resolver ecuaciones.
Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza. CONCEPTO DE VALOR ABSOLUTO La idea de valor absoluto está directamente relacionada con el de distancia en la recta.
Marta Rosas Cancio. Re-escribe la ecuación sin los valores absolutos Si c es un entero positivo y X representa cualquier expresión algebraica, entonces.
 Departamento de Matemática.  Resolver un sistema de ecuaciones significa encontrar los valores de las variables que satisfacen simultáneamente dichas.
Funciones reales de variable real. Habilidades a desarrollar: Al terminar el presente tema, usted estará en la capacidad de: 1)Identificar variables dependientes.
Igualdades y ecuaciones La balanza está en equilibrio. Una ecuación es una igualdad en cuyos miembros hay letras y números relacionados por operaciones.
Matemáticas KELLY JOHANA MONTERROSA Actividad 5 - Parte II - Reconociendo proporcionalidad psicología Bogotá 2019.
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA 2 PERIODO: AGOSTO – DICEIMBRE DE 2019 MTRA. ANGÉLICA GARCÍA DELGADO.
REGRESION LINEAL SIMPLE
Transcripción de la presentación:

DETERMINACIÓN DE LA RECTA DE REGRESIÓN

Hasta ahora hemos comparado los valores “x” y “y” mediante un diagrama 22 8 26 23 7 5 24 6 4 25 3 2 1

Podemos determinar si hay o no relacion lineal, observando lo alineados o dispersos que se encuentren los puntos en el diagrama Pero ahora trataremos de estimar, aunque sea de manera aproximada un valor de “y” partiendo de un valor de “x”

Esto lo podríamos conseguir determinando la ecuación de una recta que representara a los puntos ¿Pero cuál?!!! ¿Quiza ésta? ¿Esta? ¿o ésta? ¿qué tal ésta?

¿Cómo podríamos saber cuál es la mejor recta? La amarilla!! “Por fa!!” La que toque más puntos ! La que pase por enmedio!! Para estar seguros de que es la mejor veamos lo siguiente: (el color puede ser el que mas te guste eh!)

Recta de mejor ajuste Aquella en que las diferencias entre los puntos reales y los calculados sean mínimas. Diferencia positiva * Puntos reales: son los puntos observados pares de valores (x,y) * * Diferencia negativa Puntos calculados: son los obtenidos mediante la ecuación de la recta: y= mx+b * Hey pero no es amarilla!!!

Recta de mejor ajuste Aquella en que las diferencias entre los puntos reales y los calculados sean mínimas. Diferencia positiva * Puntos reales: son los puntos observados pares de valores (x,y) * * Diferencia negativa Puntos calculados: son los obtenidos mediante la ecuación de la recta: y= mx+b * Gracias !!!

Recta de mejor ajuste Para evitar que las diferencias negativas se anulen con las positivas, éstas se elevan al cuadrado. Por lo que la recta obtenida recibe el nombre de: RECTA DE LOS MINIMOS CUADRADOS El problema se reduce a encontrar la pendiente (m) y la ordenada al origen (b) de dicha recta (preparate para un poco de algebra).

y=mx+b Se suma, se divide, se resta, se multiplica, se eleva al cuadrado, se simplifica, se agrupa se deriva, se sustituye, se vuelve a simplificar y al final de todo este proceso matemático tan sencillo tenemos las siguientes expresiones: ?

Para resolverla recurrimos a nuestras queridas y famosas TABLAS x y xy x2 y2 . S Linea de sumatorias (La que nos interesa)

Y ahora viene el tradicional EJEMPLO Primero hacemos el Diagrama de dispersión

Sustituyendo estos valores en la ecuacion, nos quedaría:

Por último calculamos los valores de “y” mediante la fórmula y comparamos contra los originales Amarilla por favor!!!

Por último calculamos los valores de “y” mediante la fórmula y comparamos contra los originales Gracias!!!

FIN