DIAGRAMAS ESTADISTICOS LIC. JOHANA CAROLINA RIVERA ARDILA DOCENTE DEL ÁREA DE ESTADÍSTICA GRADO NOVENO 2019.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de la seguridad I
Advertisements

PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN
«GRÁFICOS».
GRÁFICAS Elaboración e interpretación
TABLAS DE FRECUENCIAS Primero Medio
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
TEMA 14.4 ESTADÍSTICA: Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Accese a CFGS1 Bloque IV * Tema 153 ESTADÍSTICA: DIAGRAMAS.
DÍA 50 * 1º BAD CS DIAGRAMAS.
GRAFICAS ESTADISTICAS
REPRESENTACIONES GRAFICAS
Tema 7:.
Representaciones Gráficas.
ELEMENTOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MIE. GRACIELA ROMERO MERCADO.
Capítulo 1.4: Distribución de frecuencias unidimensionales Introducción Descripción numérica Representación gráfica.
Introducción a la estadística. ¿Qué es la estadística? La Estadística es la parte de las Matemáticas que se encarga del estudio de una determinada característica.
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
ANÁLISIS DE VARIABLES. ANÁLISIS DE VARIABLES. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA Dr. Juan Carlos Farías Bracamontes.
Tema 1: Introducción a la estadística ● Presentación de datos estadísticos ● Presentación escrita ● Presentación tabular ● Lenguaje estadístico ● Tablas.
Unidad1: La Naturaleza de las Ciencias “Física como la ciencia de la medición”
Por : ELENA MARÍA SÁNCHEZ HERBER CASTAÑEDA. Estos gráficos nos permiten realizar un primer análisis de los datos que se han recolectado para tal fin y.
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS DESPUES DE LA RECOPILACION DE LOS DATOS, ES NECESARIO,CLASIFICARLOS, RESUMIRLOS Y PRESENTARLOS EN FORMA TAL, QUE FACILITEN.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS REPRESENTACIONES GRÁFICAS Psic. Gerardo A. Valderrama M:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FIEECS-EPIES ANALISIS DE INDICADORES ECONOMICOS PROF: HUAMANCHUMO DE LA CUBA, LUIS.
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS DESPUES DE LA RECOPILACION DE LOS DATOS, ES NECESARIO,CLASIFICARLOS, RESUMIRLOS Y PRESENTARLOS EN FORMA TAL, QUE FACILITEN.
TALLER DE SPSS APLICADA A LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA.
Estadística.
ELABORACIÓN Y PROCESAMIENTO DE LOS DATOS
Ejemplo de frecuencias
GRAFICOS ESTADISTICOS
Normatividad relativa a la calidad
GRAFICOS ESTADISTICOS
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Medidas de Tendencia Central
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA: OBTENCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Fuente:
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Escuela de Trabajo Social
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
GRÁFICOS EN ESTADÍSTICA
GRAFICAS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CATEDRA: ESTADISTICA I
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE DATOS ESTADÍSTICOS
PUNTO MEDIO PENDIENTE DE DE UNA RECTA UN SEGMENTO ÁNGULOS DE
DATOS ESTADISTICOS DIANA MARCELA ALVAREZ YINED RAMIREZ JESUS FANDIÑO
Presentaciones Graficas Histograma, Grafica de Pastel y Grafica de Barras.
Presentaciones Graficas Histograma, Grafica de Pastel y Grafica de Barras.
Tema 6 Microsoft Excel Parte 11 Lic. Claudia Román.
Tabulación y representación gráfica de datos cualitativos y cuantitativos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO FACULTAD DE HUMANIDADES - ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN.
Representación gráfica de variables Cualitativas y Cuantitativas en Excel. Tablas dinámicas Carolina Aranda Ortega Doria Lizeth Quintero Ebis Tatiana baron.
ANÁLISIS DE DATOS MAESTRÍA EN RECURSOS HUMANOS. MAPA CONCEPTUAL Análisis de Datos Tipos de datos Arreglo ordenado Distribución de frecuencias Distribución.
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
DIAGRAMA DE BARRAS EQUIPO 2.
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
estadistica 7 barras Graficas de Barra
estadistica 6 graficas Gráficas
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA ING. KARINA REAL A. NO-3-6 NO-3-7 Presentación de la Información Estadística.
Capítulo 1.4: Distribución de frecuencias unidimensionales Introducción Descripción numérica Representación gráfica.
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS Una distribución de frecuencias o tabla de frecuencias es una ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando.
1 Temario de la asignatura Introducción. Análisis de datos univariantes. Análisis de datos bivariantes. Series temporales y números índice. Probabilidad.
Transcripción de la presentación:

DIAGRAMAS ESTADISTICOS LIC. JOHANA CAROLINA RIVERA ARDILA DOCENTE DEL ÁREA DE ESTADÍSTICA GRADO NOVENO 2019

DIAGRAMA CIRCULAR Usualmente llamado gráfico de torta, debido a su forma característica de una circunferencia dividida en sectores, por medio de radios que dan la sensación de un pastel cortado en porciones.

El gráfico de barras, como su nombre lo indica, está constituido por barras rectangulares de igual ancho, conservando la misma distancia de separación entre sí. Se utiliza básicamente para mostrar y comparar frecuencias de variables cuantitativas o comportamientos en el tiempo, cuando el número de ítems es reducido. DIAGRAMA DE BARRAS

Utilizar un sistema de coordenadas rectangulares y se llevan al eje de las "x" los valores que toma la variable en estudio y en el eje de las "y" se colocan las frecuencias de cada barra. Luego se construyen los rectángulos, tomando como base al eje de las abscisas, cuya altura será igual a cada una de las diferentes frecuencias que presentan las variables en estudio. Todas las barras tienen que tener una anchura igual, separadas entre sí, preferiblemente por una longitud igual a la mitad del ancho de estas o distancias iguales entre barras. La magnitud con que viene expresada la variable se observa en la longitud de las barras (rectángulos). Es importante destacar que solamente la longitud de las barras y no su anchura es lo que denota la diferencia de magnitud entre los valores de la variable. Para elaborarlo debemos:

Barras simples Compara valores entre categorías de una variable Barras dobles Compara valores entre categorías de dos variables Barras múltiples Compara valores entre categorías de dos o más variables Barras verticales Las categorías de la variable deben ubicarse en el eje x Barras horizontales Las categorías de la variable deben ubicarse en el eje y Barras Apiladas Compara entre categorías el aporte de cada valor en el total Este tipo de gráfico se clasifican por:

Un pictograma es un tipo de gráfico que representa mediante dibujos la característica estudiada. Éstos representan las frecuencias relativas o absolutas de una variable cualitativa o discreta.PICTOGRAMAS

Las barras son dibujos o símbolos de longitud proporcional a la frecuencia de cada categoría o valor. Gráfico de barras Cada uno de los dibujos o símbolos equivale a ciertas unidades de frecuencia relativa o absoluta. Cuantos más dibujos haya en cada categoría, mayor será la frecuencia. Gráfico de dibujos El dibujo o símbolo varía de tamaño proporcionalmente a la frecuencia. Cuanto mayor sea el área del dibujo, mayor será su frecuencia o cantidad. Gráfico de áreas TIPOS DE PICTOGRAMA

La ojiva es el polígono frecuencial acumulado, es decir, que permite ver cuántas observaciones se encuentran por encima o debajo de ciertos valores, en lugar de solo exhibir los números asignados a cada intervalo. POLÍGONO DE FRECUENCIAS ACUMULADAS U OJIVA

Se utiliza básicamente para mostrar la distribución de frecuencias de variables cuantitativas. Para construir el polígono de frecuencia se toma la marca de clase que coincide con el punto medio de cada rectángulo de un histograma. POLÍGONO DE FRECUENCIAS

Pasos para elaborar un polígono de frecuencias: 1- Se dibuja un plano cartesiano. 2- Se traza sobre el eje de las abscisas, a distancias iguales, los puntos medios de las diferentes clases de la distribución de frecuencias. 3- Se levantan perpendiculares por cada una de las marcas de clase, con una longitud igual a la frecuencia de cada una de las clases que integran la distribución de frecuencia. Al final de cada perpendicular se marca un punto. 4- Los puntos resultantes se unen por medio de una línea recta obteniéndose una línea poligonal. 5- Con la finalidad de cerrar la línea poligonal se agrega una clase imaginaria con frecuencia cero a cada extremo de la distribución de frecuencia, por tal motivos ambos extremos del polígono se cortan con el eje de las abscisas.

Una pirámide de población es un Histograma paralelo (para cada sexo) que muestra la distribución de la población en todos los grupos de edad y en ambos sexos. El eje X se utiliza para marcar los números de población y el eje Y la lista de los grupos de edad. Las pirámides de población son ideales para detectar cambios o diferencias en los patrones de la población. Las pirámides de población múltiples se pueden utilizar para comprar patrones entre naciones o grupos de población seleccionados. PIRÁMIDE DE POBLACIÓN

Un cartograma es un diagrama que muestra datos cuantitativos asociados a áreas, mediante la modificación de los tamaños de las unidades de enumeración que comprenden un mapa geográfico. Ilustrar una distribución temática de forma impactante, por eso los datos deben adecuarse a este tipo de representación o no merecen la pena realizarlos CARTOGRAMAS

El histograma es un diagrama en forma de columna, muy parecido a los gráficos de barras. Se define como un conjunto de rectángulos paralelos, en el que la base representa la clase de la distribución y su altura la magnitud que alcanza la frecuencia de la clase correspondiente. Son barras rectangulares levantadas sobre el eje de las abscisas del plano cartesiano utilizando escalas adecuadas para los valores que asume la variable en la distribución de frecuencia.HISTOGRAMAS

Usado básicamente para mostrar el comportamiento de una variable cuantitativa a través del tiempo. El gráfico de líneas consiste en segmentos rectilíneos unidos entre sí, los cuales resaltan las variaciones de la variable por unidad de tiempo. Cuando se tienen varias variables a representar, con el fin de establecer comparaciones entre ellas (siempre que su unidad de medida sea la misma); se utiliza plasmarlos en un solo gráfico, el cual es el resultado de representar varias variables en un mismo plano. DIAGRAMA DE LÍNEAS

Es un gráfico que muestra la frecuencia de los datos que se producen a lo largo de una recta numérica DIAGRAMA DE PUNTO Y LÍNEAS