PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ODONTOLOGÍA.
Advertisements

Facultad de Bioanálisis-Xalapa
 Es de suma importancia para el personal del área de salud conocer los riesgos a los que está expuesto, así como la manera de prevenirlos para evitar.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE LEISHMANIASIS. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales Cuidado.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
LA FUNCIÓN DEL PSICOPEDAGOGO EN LA SALUD.  PSICOPEDAGOGO EN EL AMBITO DE LA SALUD 1. Relación de educación y salud. 2. Concepto de salud 3. El Psicopedagogo.
RESEÑA HISTORICA l Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado "Antonio Lorena" es una institución privada perteneciente al Ministerio de Educación,
1 u n i d a d El educador infantil.
Marco conceptual de la Asignatura Enfermería Básica
Informe sobre las escuelas de educación
PLAN DE TRABAJO CALIDAD DE VIDA LABORAL
COMPROMISOS DE GESTIÓN 12
Prevenir Infecciones En Las Personas Y Su Entorno De Acuerdo Con Protocolos Establecidos Y Normatividad Legal Vigente. Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
CENTRO MÉDICO CIUDAD UNIVERSITARIA.
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Estrategias Curriculares
NIVELES DE PREVENCION.
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
PERFIL DEL ENFERMERO EN EL CUIDADO DE LA PERSONA ADULTA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO.
PROTOCOLO DE TELESALUD PARA CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA.
Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?
¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?
¿Cuánto conocemos sobre los Procesos Eutanásicos en Argentina?
CONCEPTO DE SALUD DETERMINANTES DETERMINANTES NIVELES DE PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN ASISTENCIA EN SALUD ASISTENCIA EN SALUD.
Enfermería.
Gestión clínica de programas de cuidado domiciliario
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
Rol de la enfermería en la promoción de la salud
INTEGRALIDAD.
 Constituye el Sexto Lineamiento de Política del sector Salud  Determina el marco técnico conceptual de la reforma para transformar la realidad.
Salud Pública  Definición: Es la organización y la dirección de los esfuerzos para proteger y reparar la salud, que obtiene, depende y colabora con.
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
RESOLUCION 412 DE 2000 PRESENTADO POR MARIA CAMILA ESTRADA ENFERMERA MOCOA, 08 DE MARZO DE 2018.
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
PSICOEDUCACIÓN Mg. MARTÍN BERNUY M.. Psicoeducación : Definición La Psicoeducación es una técnica de intervención psicosocial, que consiste en un aprendizaje.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL EN SALUD. Definición Es el conjunto de estrategias, normas y procedimientos, herramientas y recursos que al complementarse,
SERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJO Dr. Damaso Tor. Gestión en Salud Ocupacional.
TECNICATURA EN SEGURIDAD e higiene
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS EN MEDICINA
RED DE SALUD AZANGARO SALUD - MICRO RED SAN ANTON.
RIESGOS EN EL TRABAJO Las condiciones de trabajo son todas aquellas variables relacionadas con el trabajo, que están presentes dentro o fuera del entorno.
TRABAJADORES TÉCNICOS EN SALUD
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA SALUD COMUNITARIA Salas Lizbeth Jazmín Muñoz MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL.
Gozar de un buen estado de salud física y mental. Recibir los servicios de urgencias en las instituciones de salud, públicas y privadas. Ser asegurados.
PREVENCION VS. PROMOCION DE LA SALUD
Tendencias de la sociedad actual en el trabajo comunitario de enfermería en la promoción y prevención de la salud.
Psicología Médica LIC. MARVIN SALAZAR UCN – PSICOLOGÍA CLÍNICA.
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD
Cynthia Melissa Garcilazo Velazquez
ATENCIÓN INTEGRADA A LAS ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA ( AIPEI )
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA, LEÓN UNAN-LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA MACROPROGRAMACIÓN PLAN 2011 ELABORADO POR:
CAPITULO 4 4. EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL– MAIS-FCI 4.4.Objetivos estratégicos para reforzamiento del.
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
Transcripción de la presentación:

PERFIL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Mg. SOFÍA DORA VIVANCO HILARIO Licenciada en Enfermería

HISTORIA DE LA ENFERMERÍA Los cuidados de la salud es tan antiguo como la humanidad ya que las personas siempre han necesitado cuidados de enfermería cuando están enfermos o heridos.

DOLENCIA COMPRENSIBLE

DOLENCIA INCOMPRENSIBLE

ACTIVIDADES CURATIVAS RITOS FORMULAS MÁGICAS CONJUROS

RECONOCIMIENTO LEGAL Resolución Ministerial N° , emitida el 17 de noviembre de En el Ministerio de Salud se considera el 6 de mayo como el Día del Técnico de Enfermería. La Ley del Técnico de Enfermería fue publicada el 29 de junio de 2005.

PROFESIONAL TÉCNICO DE ENFERMERÍA Ejecuta actividades en cumplimiento de las responsabilidades de su profesión para la cual está capacitada y autorizada. Prestar cuidados en materia de salud al individuo, familia y comunidad.

COMPETENCIA PROFESIONAL Planificar, organizar y realizar servicios técnicos de enfermería en la atención integral de la persona, familia y comunidad, considerando los niveles de prevención y atención en salud según complejidad en las diferentes etapas de vida, con calidad, calidez y actitud ética, cumpliendo las normas de bioseguridad y protocolos establecidos.

TRES SABERES HABILI- DADES ACTITUDES CONOCI- MIENTO SABER, SABER SABER, HACER SABER, SER

ACTIVIDADES DE SALUD PROMOCION DE LA SALUD PREVENCIÓN DE ENFERMEDADE S PROTECCIÓN ESPECÍFICA DIAGNÓSTICO PRECÓZ TRATAMIENTO OPORTUNO REHABILITA CIÓN -Mejorar los estilos de vida saludable. -Autocuidado. -Brindar Educación para la Salud al individuo, familia y comunidad -Aplicar las técnicas de bioseguridad. -Cumplimiento de normas de infecciones intra hospitalarias. -Detectar factores de riesgos. -Apoyar activamente en las campañas de vacunación -Operar los equipos y las herramientas tecnológicas. -Recolectar las muestras biológicas -Colaborar con la administració n de los tratamientos. - Participar en las terapias de rehabilitación física o psicológica. - Preparación post morten. ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD AL INDIVIDUO, FAMILIA Y COMUNIDAD Aplicar las técnicas y procedimientos, según protocolos básicos de enfermería, bajo la supervisión del profesional a cargo Manejar técnicas de asepsia y antisepsia de acuerdo a normas y protocolos vigentes Comunicarse en forma efectiva con superiores, compañeros de trabajo, pacientes y familiares de manera individual y colectiva, creando ambientes cordiales y de respeto Demostrar respeto sin distinción alguna

TRIADA EPIDEMIOLÓGICA

ESTRATEGIAS SANITARIAS

ORGANIZACIONES VECINALES

BUENAS RELACIONES HUMANAS

PENSAMIENTO CREATIVO

Las satisfacciones laborales, sean vuestro mejor regalo en éste día tan especial. «FELIZ DÍA DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA».