REFORMULACIÓN 2006 CICLO BÁSICO 1º y 2º 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
Advertisements

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 1º
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
ORDEN DE 15 DE DICIEMBRE DE 2008
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
Cartilla de Educación Básica Educación Secundaria
FASES 1ª DISEÑO DE LA PRUEBA. 2ª PREPARACIÓN DE LA APLICACIÓN.
FASE DE PRÁCTICAS DE PROFESORES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso © José Ramón Jiménez Benítez. Servicio de Inspección, Sevilla.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN 2º DE SECUNDARIA OBLIGATORIA
FMM EDUCACIÓN Sistema de Calificaciones del Nivel Secundario
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PROFESORES DE LA DIVISIÓN DE TIC
REFORMULACIÓN º de BACHILLERATO ASIGNATURAREFORMULACIÓNCOLEGIO Física33 Química33 Biología22 Matemática45 Astronomía22 Historia44 Dibujo33.
Reválidas Internacionales.
RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
Un nuevo enfoque de evaluación.
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
INFORMACIÓN PARA PADRES Y ALUMNOS Ciclo lectivo 2009
Dirección General de Educación de Gestión Estatal Dirección General de Educación de Gestión Privada Dirección General de Planeamiento Educativo Anteproyecto.
Nueva Orden de Evaluación en Ciclos Formativos
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
CPEM Nº 23 AÑO CLASES DE CONSULTA - C.P.E.M. N° Profesor hasta 12 hs cumple 1turno- màs de 12 hs.Cumple 2 turnos. MARTES 07/02/12JUEVES.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº32 “GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN”
Régimen Académico 2011 Educación Secundaria.
PROFESORADO EN MATEMÁTICA LICENCIATURA EN CIENCIAS MATEMÁTICAS PROFESORADO EN CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS PROFESORADO EN QUÍMICA.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº32 GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN Profesorado de Matemática para la EGB 3 y el Polimodal BOLETÍN INFORMATIVO Ciclo Lectivo 2008.
Ciclos CBES (Ciclo Básico de la Escuela Secundaria) COES
REFORMULACIÓN 2006 CICLO BÁSICO 1º y 2º 2010.
7 DE OCTUBRE DE 2010 LICEO N°7. Temática 1. Instrumentar lo estipulado en la normativa del artículo 51 al 56.Labrar acta con la firma de los presentes.
Septiembre ´14 LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNES 29 Agosto Exámenes 2º Bach 30 Agosto Comienzo Programa Inmersión CANADÁ (8 y 10 semanas) Exámenes.
REglamento de PAsaje de Grado
REFORMULACIÓN º de BACHILLERATO ASIGNATURAREFORMULACIÓNCOLEGIO Física33 Química33 Biología22 Matemática45 Astronomía22 Historia44 Dibujo33.
Sistema de Aprendizaje con Reforzamiento Inmediato en base a Módulos Presentación 23 de abril de 2014 Néstor González Valenzuela Decano (i) Facultad de.
REPAG(Reglamento de pasaje de grado ) ¿QUIENES SE INSCRIBEN en el IEC ?: Egreso de C.B.(MAX 3 PREVIAS) Egresados de EMP Estudiantes por Art.34 que no aprobaron.
REFORMULACIÓN 2006 CICLO BÁSICO 3º2011. ASIGNATURAS Y CARGAS HORARIAS MateriaReformulaciónColegio Id. Español22 Literatura44 Matemática4 + 1 E.E.I.5 Inglés45.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
PLANIFICACION 2009 A.- Carreras Técnicas y Profesionales –Primer Semestre Inicio de Actividades –Alumnos Antiguos: 30 de Marzo –Alumnos Nuevos: 06 de Abril.
 Cuartos Medios  Prof. Isaías Correa Marín  2013.
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
1º BD Plan 1994 “Martha Averbug” Año 2012, se extiende a todos los Bachilleratos (4 tos ) Nocturnos, por Decreto del CES.
Programa de Acreditación con Alto Rendimiento
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
OPOSICIONES 2011 ORDEN ADM/358/2011. Requisitos generales de participantes Titulación Maestro/a Diplomado/a en Profesorado de E.G.B. Maestro/a.
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN CIUDADELA Provincia de Buenos Aires
“NUESTRA SEÑORA DEL VALLE"
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
Nuevo Régimen Académico
Equipo técnico PARyS: Coordinadora: Lic. Gisela Salvatierra Asistentes Técnicas: Prof. Pamela Campero Prof. María Fernanda Pacheco Prof. Nurith Cohen Prof.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
REGIMEN ACADÉMICO Jornada 15/07/11
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
Orden de 9 julio 2003 Calendario Escolar de los Ciclos Formativos de F.P. Específica en los Centros Docentes. BOJA DE 15 DE JULIO DE 2003 Luis Sanchís.
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
Secretaría de Educación y Cultura Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Educación Secundaria 8 de diciembre de 2014, Hermosillo, Son.
1 Para la Educación Media Superior Se aplicará para promoción 2015 ITS RE glamento de PA saje de G rado.
Colegio Gimnasio Santo Rey Bienvenidos Asamblea de Padres Artículo 5 decreto 1286 de 2005.
Artículo 23.- La evaluación en periodo extraordinario tiene por objeto proporcionar a los alumnos la oportunidad de acreditar una materia que por cualquier.
DIVISION ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS VILLAHERMOSA ESCUELA DE PSICOLOGIA QUINTO SEMESTRE METODOS CUALITATIVOS.
Programa Nacional de Formación Docente Centrado en el Aprendizaje (Formación DOCA) MARIA GUADALUPE NERI JUAREZ.
EVALUACIÓN. La evaluación de los educandos comprenderá: Medición de los conocimientos en lo individual Habilidades Destrezas Logro de los propósitos establecidos.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Nº MEP Colegio Técnico Profesional de Carrizal.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MISERICORDIA SOCIALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL SIEE CON EL CONSEJO DE PADRES 2016.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Transcripción de la presentación:

REFORMULACIÓN 2006 CICLO BÁSICO 1º y 2º 2011

ASIGNATURAS Y CARGAS HORARIAS MATERIA REFORMULACIÓN COLEGIO ID. ESPAÑOL 4 + 1 EPI 5 + 1 EPI MATEMÁTICA * INGLÉS 4 5 HISTORIA 3 GEOGRAFÍA BIOLOGÍA CS. FÍSICAS INFORMÁTICA 2 ED. VISUAL ED. SONORA E.C.A. PORTUGUÉS 2 ED. FÍSICA COORDINACIÓN - 1 TOTAL 37 + 2 EPI 39 + 2 EPI EPI estrategia pedagógica inclusora E.C.A. espacio curricular abierto * 2º año Bilingüe no tiene Epi en Matemática porque agrega 2h de Maths

Proyección 2011 Opción Español 1er año 2º año 3er año 4º año 5º año Nivel Curric. J1 J2 J3 J4 J5 Trinity J6 PET Inter. FCE 3 CAE

EVALUACIÓN 1º,2º y 3º Circular 2956 Evaluación acumulativa desde el primer al último mes de clase en función de los procesos desarrollados por el alumno. Comportamiento: apreciación de interés actitud en el trabajo integración social progresos educativos adquisición de valores desarrollo de aptitudes asistencia y puntualidad Rendimiento: apreciación de alcance de objetivos ponderación de logros equilibrio entre adquisición de contenidos y los procesos para obtenerlos. Juicio conceptual y numérico de 1 a 12 Se tendrá en cuenta, además de la medición del rendimiento, los procesos educativos y las características de personalidad del alumno

EVALUACIONES ESPECÍFICAS Diagnóstica: en la 2ª y 3ª semana de clase (juicio conceptual y numérico) Semestral: a partir de 2ª semana posterior a las vacaciones de Julio (calificación con juicio conceptual y numérico, 6 mínimo aceptable en escala 1-12) 2ª Semestral: con carácter diferencial según situación del alumno (actividades de cierre del curso)

EVALUACIONES ESPECÍFICAS Actividades de cierre de curso: 2ª Semestral La deben realizar todos los alumnos. Permite ejercitar y aplicar conocimientos adquiridos en el año. Superar la calificación insuficiente. Acreditación de la asignatura pendiente. La acreditación de la asignatura previa es independiente del resultado de su correlativa superior. La aprobación de la asignatura del año en curso no exime de rendir el examen de la correlativa anterior si no logró la acreditación.

ASIGNATURAS PREVIAS Los alumnos serán asistidos y atendidos por parte del docente de la/s asignatura/s correlativa/s. Mecanismo: estudios dirigidos, tareas domiciliarias, evaluaciones. Objetivo: lograr que el alumno apruebe en el período de julio. Los apoyos continuarán en caso de no alcanzar el objetivo.

REUNIONES DE PROFESORES Tres Reuniones Evaluativas en el año Primera quincena de junio Primera quincena de setiembre Semana inmediata al fin de los cursos En los tres casos se califica con un juicio conceptual y una única calificación numérica, ambos sumativos. Se agrega además un juicio general de la asamblea de docentes.

ENTREGAS DE BOLETINES Entrega Fecha Juicio conceptual y numérico 1ª 2ª 1ª semana de mayo Actuación marzo – abril teniendo en cuenta la evaluación diagnóstica 2ª 1ª quincena de junio (1ª Reunión) Marzo-Abril-Mayo 3ª 1ª quincena de agosto Actuación hasta 31 de julio teniendo en cuenta prueba semestral 4ª 1ª quincena de setiembre (2ª Reunión) Actuación hasta el 31 de agosto 5ª 1ª semana de noviembre Actuación hasta el 31 de octubre 6ª 1ª quincena de diciembre (Reunión final) Calificación final

PASAJE DE CURSO Promoción: TOTAL: suficiencia (6 a 12) en todas las asignaturas (sin contar E.C.A: Portugués). PARCIAL: hasta 3 asignaturas a examen, a rendir en diciembre. Fallo condicional: más de 3 y hasta la mitad del total de asignaturas y que no superen las 25 faltas fictas. Exámenes reglamentados a partir de febrero. Caso especial: entre 25 y 35 inasistencias y cuadro general de fallo condicional, la Asamblea puede votar: a) Fallo condicional b) Pase a estudios libres en todas las asignaturas

PASAJE DE CURSO Repetición: Exámenes libres: -Insuficiencia en más de la mitad de las asignaturas del año - Más de 25 inasistencias fictas y más de 3 asignaturas insuficientes, salvo caso especial. Exámenes libres: -Solicitud antes del 15 de octubre con imposibilidad justificada de asistencia o asiduidad. Rendirá exámenes a partir de diciembre. - Con fallo de repetición podrá rendir a partir de julio del año siguiente, si no se inscribió para repetir el curso.

PERÍODOS DE EXÁMENES 1. Diciembre 2. Febrero 3. Julio El examen constará de 2 instancias: 1ª escrita o práctica 2ª oral o práctica

PERÍODOS DE EXÁMENES Las pruebas escritas no son eliminatorias. Si el examen es reglamentado, la prueba escrita suficiente (6 – 12) exime de la instancia oral excepto que la Inspección correspondiente la establezca preceptivamente. El alumno deberá presentarse con el uniforme y el documento de identidad.

Muchas gracias