Conocernos para solidarizarnos I.F.D. de Maldonado Alumnos de 3er. año.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS DE ENSEÑANZA.
Advertisements

Profesora :Artemisa Carhuatanta Meneses Grado:5º
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
MATERIAS DE MODALIDAD Y OPTATIVAS DE 2º BACHILLERATO
CIENCIAS.
PROYECTO DE AULA: “¿Cómo soy?”
Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito central es que los alumnos.
Fundamentación Básica
Consejos Técnicos Escolares
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
Unidad didáctica virtual
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
DONACIÓN DE ÓRGANOS Viviana Iturria Olga Moreira 3er Año C Paysandú.
FUNCIONES DEL DOCENTE Mérida, Octubre 2010
PEDAGOGÍA PROGRESISTA
MI PRÁCTICA DOCENTE SOPORTADA EN CRITERIOS DIDÁCTICOS FABIO ENRIQUE BARRAGÁN SANTOS 2012 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y LA SALUD.
¿QUÉ ES? Es una asignatura que pretende daros las herramientas necesarias para que entendáis los cambios fundamentales que se están dando en el mundo.
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
Intercambio Exitoso en la Visita al Laboratorio de Informática Marcela Sánchez Sibaja Directora Escuela José Figueres Ferrer 2009.
EDUCACIÓN AFECTIVA Y SEXUAL “ESTOY CRECIENDO”
“Las tecnologías de la información... un recurso didáctico en la escuela primaria”
Favoreciendo la integración en las diferentes asignaturas que responda a los retos d e una sociedad cambiante impulsada por las TIC que demanda que todos.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO A TRAVÉS DE AMBIENTES INTEGRADOS.
Evaluación del Aprendizaje
Tecnología Educativa I
CAPACITACION DE ASESORES PARA FERIA DE CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA Resolución N° 0051 SPECE 2014 Mayo - Junio de 2014.
Los textos expositivos
Orientaciones para la redacción de la Metodología en el Plan Global
Proyectos de Aprendizaje
Tema: LA HIGIENE Contexto: Aldea San Mateo Milpas Altas
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO Área de educación para el trabajo.
INDAGACION COMO MODELO INTEGRAL.
Cuadro Sinóptico PRODUCTO 2
Presentación de Ejemplo sistema Circulatorio y el Corazón
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
MÉTODO DE PROYECTOS.
9 de noviembre de noviembre 2010 FONDO SECTORIAL INEGI-CONACYT.
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO Maestría en Docencia y Gestión Educativa
INCLUSION EN LA EDUCACION BASICA.  Incorporación de temas que se abordan en más de una asignatura  Una de las prioridades del currículo es favorecer.
Nombre de presentación. 01. Tema Tema Tema Tema Tema Tema 6 Contenidos.
Actividades on line que favorecen la promoción de competencias Lic. Elia E. Mendoza Carabeo y Lic. Laura A. Castillo Lara Dirección de Tecnología Educativa.
Vacunas.
Resumen de la unidad Dentro de las temáticas planteadas para el grado segundo los estudiantes desarrollaran la relación de las sustancias orgánicas.
Proyecto del Curso esencial INTEL Heredia Diciembre 2010
Gráfico de líneas en México 1981 – 1997, Secretaria de Salud. Trasplantes de organos.
INSTITUTO SUPERIOR “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”.
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
Los Transplantes Actividad 1.
CIENCIAS NATURALES.
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
Institución Educativa “Señor del Espíritu Santo”
AMBIENTE DE APRENDIZAJE. Velázquez rocha nataly del consuelo
LIBERACION DE TORTUGAS
FORMACION CIVICA Y ETICA
PROFESORA GABRIELA RAMIREZ GUZMÁN
PROYECTO DE MEJORA (COLOCAR EL TITULO DEL PROYECTO) El fondo de las diapositivas son a libertad del interno. Las letras cursivas deben ser retiradas de.
Mapa conceptual.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMINICACIÓN PARA LA SALUD. La Comunicación es un proceso humano fundamental, que está presente durante la vida del hombre, tanto en lo individual como.
BIOESTADISTICA Optativa de 2º Bachillerato Departamento de Matemáticas
Las TICs, la Escuela Y el aula Las TICs, la Escuela Y el aula Es hora de Cambios Es hora de Cambios.
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
Transcripción de la presentación:

Conocernos para solidarizarnos I.F.D. de Maldonado Alumnos de 3er. año

Destinatarios Cuarto año de las Escuelas Nº 2 y 97

Objetivos generales Favorecer prácticas que promuevan vida sana. Favorecer prácticas que promuevan vida sana. Valorización del progreso científico y tecnológico Valorización del progreso científico y tecnológico Estimular el desarrollo de conductas integradoras, capacitándolo para la autoformación en un ambiente de libertad. Estimular el desarrollo de conductas integradoras, capacitándolo para la autoformación en un ambiente de libertad.

Objetivos específicos Interpretar procesos vitales de los seres vivos. Interpretar procesos vitales de los seres vivos. Jerarquizar los aportes de aquellos que colaboran en el engrandecimiento de la humanidad. Jerarquizar los aportes de aquellos que colaboran en el engrandecimiento de la humanidad.

Antecedentes Conocimiento de su cuerpo: Conocimiento de su cuerpo: Sistemas y aparatos Sistemas y aparatos Aparato digestivo Aparato digestivo

Contenidos a trabajar Aparato circulatorio Aparato circulatorio Corazón Corazón Diferencia entre órganos y tejidos Diferencia entre órganos y tejidos Transplante Transplante Los que trabajan y trabajaron por el bien general Los que trabajan y trabajaron por el bien general Científicos Científicos Banco Nacional de órganos y tejidos Banco Nacional de órganos y tejidos

Actividades Indagación de ideas previas Indagación de ideas previas Exposición sobre los distintos temas Exposición sobre los distintos temas Transplante como alternativa para mejorar la calidad de vida Transplante como alternativa para mejorar la calidad de vida Analizar aportes científicos y tecnológicos en relación a los trasplantes Analizar aportes científicos y tecnológicos en relación a los trasplantes Comunicación con el Banco Nacional de Órganos y Tejidos Comunicación con el Banco Nacional de Órganos y Tejidos Datos estadísticos: cuadros comparativos y gráficas Datos estadísticos: cuadros comparativos y gráficas Producciones de texto Producciones de texto

Producto Elaboración de afiches

Finalidades y objetivos programáticos Prevención de salud: Prevención de salud: Individual Individual Social (trasplante) Social (trasplante) Ética práctica: Ética práctica: Educar en valores Educar en valores