Política de Género. Política de Género. 1ra Conferencia Regional sobre Derechos Económicos de las Mujeres: Emprendimientos, Políticas Públicas y Acceso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio e Índice de Seguridad Democrática
Advertisements

PRESUPUESTO PÚBLICO CON ENFOQUE DE GÉNERO Una aproximación metodológica UNIFEM - R.A. Septiembre 2002.
“Políticas laborales con enfoque de género” Unidad Mujer y Desarrollo
SISTEMA DE GESTIÓN LABORAL PARA LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
Iniciativa liderada por: Evento central InterCLIMA Conclusiones temáticas.
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
1 ESTRATEGIAS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL FRENTE A LA VIOLENCIA SEXUAL Teresa Genta-Fons Senior Counsel, Legal Vice Presidency Banco Mundial Agosto.
Construyendo una Justicia con Equidad de Género. La Unidad de Género fue creada el 15 de junio de 2006 como Instancia Técnica Asesora especializada, a.
La Cooperación Italiana a través del Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), ha impulsado desde el 2005 un Programa para el empoderamiento.
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO NITLAPAN Equipo de Gestión Ambiental Programa de investigación. Managua,24 de Julio, 2013.
Organización Mundial de la salud
Presentación de Resultados
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Los desafíos del financiamiento a los emprendimientos de mujeres y las estrategias a considerar en el apoyo a la inserción de las mujeres a la actividad.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
PRIMERA REUNIÓN DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO DE AMÉRCIA LATINA Y EL CARIBE Montevideo, 12 al 15 de agosto de 2013.
Guatemala, septiembre de 2007
Oficina Nacional de Cambio Climático
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
RED NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO Bogotá D.C., 2 de Abril de 2013.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Ma. Nieves Rico Flavia Marco.
Políticas interculturales para la inclusión y generación de oportunidades Conclusiones y recomendaciones de la Evaluación Final Comité Directivo Nacional,
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
Informe de la coordinación Región Mesoamérica y el Caribe Juan Arguedas Coordinador.
“El PMG de Género en el marco de la transversalización del enfoque de género” Seminario “Incorporación de Género en las Políticas Públicas” 4 y 5 de nov.
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Lima - Perú Abril de 2003.
El aporte de las mujeres a la igualdad en América Latina y el Caribe.
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
Estrategia de seguimiento de los compromisos del Marco de Acción de Belém (MAB) para América Latina y el Caribe Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA.
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
Patricia Cortés Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Fondo de desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer Instituto Nacional de las Mujeres Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática V.
Foro Internacional sobre Género y Medio Ambiente Ema Ligia Rivero Ucán 1.Las perspectivas de género del cambio climático 2.Agua y género 3.Combate a la.
Unidad de Desarrollo Regional y Local Marco Institucional, Descentralización y Género Mayo 2010.
Avances en la transversalización de género en los Ministerios de Trabajo Evelyn Jacir de Lovo, Directora del Departamento de Desarrollo Social y Empleo,
Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Proyecto CEPAL/GTZ “Políticas laborales con enfoque de género” Flavia Marco Navarro Unidad.
Proyecto GEFIES Buenas prácticas de gestión financiera en las IES Luis Eduardo Becerra Ardila Coordinador Encuentro de Delegados y Representantes.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
Subgerencia de Desarrollo y Estudio del Mercado de Capitales Mayo del 2014.
Políticas Educativas.
COSTA RICA Y EL FEMCIDI. PLAN ESTRATEGICO DE COOPERACION SOLIDARIA PECS Cuál es el balance de la implementación del Plan Estratégico de Cooperación Solidaria.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
Género y Gestión Pública Desafíos para su Transversalización
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
Índice El SNIP de Chile OCDE: Principios para una Inversión Pública Efectiva Desafíos del SNIP de Chile.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
GRUPO DE FOMENTO DEL BIENESTAR Y LIDERAZGO DEL APRENDIZ Febrero 2014 Dirección de Formación Profesional Integral Coordinadora Paula Moreno Peña.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
Transcripción de la presentación:

Política de Género. Política de Género. 1ra Conferencia Regional sobre Derechos Económicos de las Mujeres: Emprendimientos, Políticas Públicas y Acceso a Activos Alejandro Rodríguez, LLM Vicepresidente Ejecutivo

Promover la generación de empleo formal, emprendimientos y otras oportunidades económicas. Promover programas, productos y proyectos que persigan la equidad de género. Promover el análisis de las condiciones económicas y sociales de los países. Promover la incorporación de mejores prácticas en el tratamiento de equidad de género. Incorporar el enfoque de equidad de género a lo interno del BCIE. Comunicación y difusión de resultados e impactos. La Política de Género del BCIE: Lineamientos

Liderazgo regional: el Banco fue la primera institución del Sistema de Integración Económica de Centroamérica que realiza un avance en materia de equidad de género asumiendo el liderazgo regional que le corresponde. Transversalidad: la dimensión de la equidad de género es considerada en todas las acciones y actividades del Banco. Evaluación: la herramienta de medición de impacto del Banco (I- BCIE) está programada para la medición de la consideración de género en las operaciones del BCIE. Cooperantes: firma de convenios de cooperación con COMMCA y ONU Mujeres encaminados a identificar planes de trabajo que permitan su implementación en la región. Avances de la Política de Género del BCIE

Formular programas y proyectos con acciones de género positivas para aumentar la incidencia actual, de manera que los mismos financien la creación de oportunidades económicas tanto para los hombres como para las mujeres centroamericanas ( Instrumentos Financieros Sostenibles ). Establecimiento de vínculos con nuevos cooperantes, para fondeo y ejecución de programas con acciones género positivas ( Indicadores Trazables en el Tiempo ). Fomentar la inclusión activa de las mujeres en las sociedades mediante la generación de programas, proyectos e instrumentos con enfoque de equidad de género y diferenciados para atender las necesidades cambiantes y particulares de las mujeres, haciendo énfasis en aquellas más desfavorecidas: mujeres campesinas, mujeres étnicas, mujeres jóvenes y microempresarias ( Alianzas para el Desarrollo: ejemplo. Territorios ). Consolidación de acciones internas ( Indicadores Benchmark de Instituciones: Regionales e Internacionales ). La Política de Género del BCIE: Desafíos

Conclusiones e Ideas Finales La efectiva implantación de la Política de Género del BCIE en la región ayudará a los países miembros del Banco en el cumplimiento de los ODM. En virtud de los desafíos para continuar la implementación de la política, es importante la generación de estadísticas diferenciadas por género en temas relativos a economía y mujer, algunas ideas a continuación: – Instrumentos financieros sostenibles género positivos. – Indicadores de Desarrollo y de Gestión trazables en el tiempo. – Alianzas para el desarrollo y enfoques territoriales – Indicadores benchmark institucionales (internos)

Muchas Gracias