CARRETERAS Ing. Magno Danilo Huallparimachi Antón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ingeniería Civil – Curso Informática ELABORACIÓN DE PLANOS BÁSICOS
Advertisements

BLOQUE 2: SUPERFICIES Y GEOMETRÍAS DE LAS LENTES OFTÁLMICAS
Volúmenes de Sólidos.
V I A S V 3.0 MR Diseño de Carreteras Generación de Planos
Presenta: M. en C. Marcos Campos Nava
CURVAS DE NIVELES CURVAS DE NIVEL TOMA DE TOPOGRAFIA
Introducción a la Ingeniería Civil Lectura e Interpretación de Planos
Secciones cónicas.
TOPOGRAFÍA MASTER INTERNACIONAL DE INGENIERÍA DEL AGUA
Representación Gráfica
SUPERFICIES TOPOGRAFICAS
TCP – MDT Modelo Digital del Terreno Versión 5.3
REPLANTEO CONSTRUCCIONES 1.
Capítulo IV Movimiento de tierras UNIDAD IV.
Infraestructura del transporte terrestre Diseño Geométrico Movimiento de Suelos Ing. Roberto D. Agosta Ing. Arturo.
Evitar el exceso de humedad en la obra básica.
CAMINOS - CUBICACION DE MOVIMIENTO DE TIERRAS
Infraestructura del transporte terrestre Diseño Geométrico Movimiento de Suelos Ing. Roberto D. Agosta Ing. Arturo Papazian.
TOPOGRAFIA Ciencia derivada de la geometría aplicada TOPO  TIERRA
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DETERMINANTES PREVIAS AL DISEÑO DISEÑO DATOS ANTECEDENTES HISTORICOS Y CONTEMPORANEOS DATOS.
ING. RONALD G. MAYS AQUINO
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Escuela de Ingeniería Civil GLOSARIO Atributos topográficos de las cuencas hidrográficas GLOSARIO.
INTERPRETACIÓN Y LECTURA DE PLANOS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN PLANO ESTRUCTURAL 1. PLANOS ESTRUCTURALES Los Planos Estructurales son una.
INDICE DE RUGOSIDAD INTERNACIONAL IRI. La calidad del pavimento se analiza determinando la rugosidad superficial, que tiene que ver con las irregularidades.
DEFENSAS FLUVIALES  Son aquellas obras destinadas a satisfacer alguno de los siguientes objetivos: -Mantener una cierta capacidad de conducción de agua.
FILTRO INTERMITENTES & RECIRCULACIÓN Ing. Sanitaria II.
TOPOGRAFIA BIENVENIDOS! CURSO 2016.
Geometría Analítica Rectas y cónicas..
Conferencia #12: Resistencia de cálculo para la subrasante
Contacto horizontal: trazado paralelo a las curvas
INTRODUCCION OBJETIVOS METODOLOGIA PROBLEMÁTICA CONCLUSIONES
NUEVA VÍA OFRA-EL CHORRILLO, (SANTA CRUZ DE TENERIFE-LA LAGUNA)
GEOMETRÍA DE VÍAS PERÍODO MARZO – AGOSTO 2017.
Caminos I, Caminos II Autopistas y Aeropuertos
Teoría general de superficies Superficies técnicas Incidencia y tangencia en superficies técnicas Intersección de superficies Julián Conesa Pastor.
Diseño y Calculo Hidráulico de Transiciones: En los canales son frecuentes cambios en la forma y/o dimensiones de la sección transversal, debido a cambios.
Estación o sitio forestal. Calidades y métodos para su determinación.
CURSO DE ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS
Diseño geodésico II Capítulo 6: Replanteo de precisión horizontal Capítulo 7: Replanteo de precisión vertical Diseño Geodésico II II Ciclo, 2017 Profesor:
INTERSECCIÓN VOLUMEN CON PLANO METODO DEL PLANO VISTO COMO UN FILO
Mapa Topográfico.
CUNETAS ANGIE CASTRO ALEXIS CUEVAS DANIEL RUBIANO FELIPE PORRAS.
Trabajo Práctico 11 “Cartografía”
NUEVA VÍA OFRA-EL CHORRILLO, (SANTA CRUZ DE TENERIFE-LA LAGUNA)
CENSO DE EDIFICACIONES PRUEBA PILOTO LA PAZ
DISEÑO DE OBRAS DE DRENAJE EN CARRETERAS
La toma y procesado de datos en topografía.
Tabla Curvas en contraperalte Sobre ciertos valores del radio, es posible mantener el bombeo normal de la vía, resultando una curva.
Asignatura: PUENTES Y OBRAS DE ARTE Tema: PUENTES ALUMNO: DANER ERLIN CUEVA GALVEZ 2018-I VIII I.
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO PERFILES LONGITUDINALES Y SECCIONES TRANSVERSALES CONSTRUCTORA LIZPLAC 1 INTEGRANTES 1.: Erick Jonathan Vallejos Lizama. 2.:
PROCESOS CONSTRUCTIVOS PAVIMENTO, MURO DE CONTENSIÒN, PUENTES. *TOLENTINO JOO, Xiomi. * RAMOS NUÑEZ, Yeltsin. *JARA SAAVEDRA, Mitchell * RAMIREZ GUTIERREZ,
DISEÑO TRANSVERSAL.  La sección transversal de una carretera en un punto, es un corte vertical normal al alineamiento horizontal, el cual permite definir.
TAKE OFF Mov. De Tierra 9 Encuentro.
EXAMENES LOGSE Junio.
Autor: Ing. Gustavo Pérez
UNSCH. I.GENERALIDADES 1.1.INTRODUCCIÓN La ingeniería hidráulica moderna utiliza los principios básicos de la mecánica de fluidos (ecuación de continuidad,
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL MECANICA DE SUELOS APLICADAS EN VIAS DE TRANPORTE Y CIMENTACION Docente: Ing. GUIDO FARFAN QUISPITUPA Expositores:
TENEMOS QUE TENER DEFINOS LOS TERRENOS QUE SERAN TOMADOS EN CUENTA AL MOMENTO DE CREAR LAS SECCIONES TRANSVERSALES ING. ANDRES MALDONADO J.
DESDE CALLE CATARINO MUÑOZ HASTA CARRETERA ANTIGUA A CHAPALA
MOVIMIENTO DE TIERRAS ING. AUGUSTO GARCIA 17 CAMINOS I.
Urvas de transición 06 CAMINOS I. Austin, TX Curvas de transición.
DESDE CARRETERA A EL VERDE- EL SALTO HASTA CALLE TABACHINES (CECYTEJ)
DESDE CARRETERA A CHAPALA HASTA
3.3 SUPERFICIES REGLADAS DESARROLLABLES CONICAS. ¿ QUE SON LAS SUPERFICIES? El concepto de superficie puede abordarse desde diversos enfoques. En este.
CAMINOS 2 SEMANA 2 EXPLOTACIÓN DE CANTERAS. . OBJETIVO PRINCIPAL:. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Describir las características generales de una cantera. Conocer.
Estudio de rutas para el trazado de vías Ruta 1 Ruta 2 Ruta 3 La primera etapa en la elaboración de un proyecto vial consiste en el estudio de rutas B.
Geotecnia Universidad Peruana los Andes Curso: Mecánica de Suelos II 2018.
LOGO ALCANCE DE LOS ESTUDIOS DISEÑO Y CÁLCULO GEOMÉTRICO DE VIALES 1 Elaborado por: Br. Bayardo Blandón.
Diseño geométrico Diseño transversal: consta de distancias horizontales y verticales que a su vez generan un plano transversal con distancias y cotas.
Transcripción de la presentación:

CARRETERAS Ing. Magno Danilo Huallparimachi Antón

PROYECTOS VIALES

TRAZADO DE LA CARRETERA Contacto de la carretera con el medio físico al cual va integrarse. Trazado = Alineamiento en el Civil 3D El trazado definirá la calidad de la carretera. El trazado basa su diseño en función del DG-2013 para su diseño en planta, perfil y sección.

GEOMETRIA DE LA CARRETERA VISTA EN PLANTA: Mayor incidencia En este tipo de vista se representa: Trazado y replanteo Geologia y uso de suelos Topografia del terreno Señalizacion VISTA EN PERFIL LONGITUDINAL: Plano de corte donde la directriz es el eje longitudinal En este tipo de vista se representa: Detalles constructivos Razante Volumenes de corte y relleno VISTA EN SECCION TRANSVERSAL: Plano de corte donde la directriz es la proyección perpendicular del eje longitudinal En este tipo de vista se representa: Taludes, desmonte y terraplen Detalles de la plataforma

ELEMENTOS DE RESTRICCION EN EL DISEÑO Puntos de paso forzoso: Elementos topográficos Elementos geológicos Elementos hidrológicos Elementos urbanísticos Elementos sociales Uniformidad y visibilidad Monotonia

FASES DE TRAZADO 1.En esta primera etapa realizaremos el trazado basándonos solamente en líneas recta para determinar el área afectada. 2.Se define los radios de curvatura y las zonas curvas de la carretera manteniendo los criterios técnicos. 3.Definicion final de curvas y ubicación de obras de arte.