NORMAS APA LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Espaciado Interlineado
Advertisements

Biblioteca Iberoamericana
Estilo APA 6ta. Edición.
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Guía para redacción en el estilo APA, 6ta edición
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES & HUMANAS
Estilo editorial APA I Elementos básicos.
(American Psychological Association)
NORMAS APA GUIA..
Normas APA para Trabajos Escritos y Documentos de Investigación
Tarea Realizar una presentación con:
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
Exponentes: - Nancy Gómez Gómez - Esmerlyn Contreras.
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
LA MONOGRAFIA Concepto Partes Formato.
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
Reglas básicas para citar textos en formato APA CITAS EN APA.
MANUAL ESTILO APA Integrantes: Franko Paiva R. Sarina Rivas G. Belly Loayza G. UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA Docente: Lic. Perlita Ríos del Águila.
Las normas metodológicas son resultado de acuerdos internacionales para unificar el manejo de la información en documentos académicos. De ahí que su uso.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE CABUDARE – EDO LARA CUADRO COMPARATIVO NORMAS APA/UPEL/UFT AUTOR: LCDO. JOSE ANGEL SALCEDO.
Bienestar Universitario
REDACCIÓN DE LA TESIS.
TALLER DE DISEÑO PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Cómo elaborar referencias en formato APA
Universidad Florencio del Castillo Maestría Administración Educativo
Cómo citar y referenciar los documentos
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
TÍTULO PÓSTER DE COMUNICACIÓN PARA III ENCUENTRO DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA DEL CAMPUS MARE NOSTRUM APELLIDO1 APELLIDO2, Nombre del Autor (1); APELLIDO1.
Cuadro Comparativo APA- UPEL- UFT.
Estilo de publicaciones APA
Normas apa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CUADRO COMPARATIVO NORMAS APA-UPEL-UFT
LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
DANIELA GÓMEZ MAURA NAICIPA ROSSY GÓMEZ
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Manual de publicaciones de la American Psichological Association
Formato de texto y documentos
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
Cristian Camilo Muñoz Rojas Stefania Sepúlveda 11-C
LA MONOGRAFIA Concepto Partes Formato.
Normas APA. Citas en el Cuerpo del Texto A. Cita directa (textual o literal) En toda cita directa hay que reproducir textualmente lo que dice el material.
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
Por: Laura Suárez.
Aspectos generales del manual APA 6
NORMAS APA.
Karla Hidalgo Arguedas María Fernanda Román
Jonathan stiven parra. Lucas quintero galeano. 11°c
GUÍA DE AUTORES “AGRONOMÍA COLOMBIANA”. GUÍA DE AUTORES REVISTA: AGRONOMÍA COLOMBIANA INSTITUCIÓN EDITORA: Universidad Nacional de Colombia – Oficial.
WINTER Template. LAS HIPÓTESIS . Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten.
INVESTIGACIÓN II II.
MANUAL APA GUÍA A LA REDACCIÓN EN EL ESTILO APA, 6ta. EDICIÓN Biblioteca de la Universidad Metropolitana Sylvia Zavala Trías, MLS Este Esta presentación,
¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
Manual para entrega de trabajos
Poster Científico II º medio
1.1.2 Las civilizaciones Tarea:
1.1.2 Las civilizaciones Tarea:
Guía para la Preparación de Monografías.
Resumen de Normas APA Sexta Edición
ESTRUCTURA DE FORMATO DE CARTEL PARA CASO CLÍNICO
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Guía de referencias Formato APA
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
Normas APA. ¿Importancia de las normas APA?  Permite que entendamos un lenguaje común y exista una única forma de escribir.  Protege el trabajo de los.
Formato para la Elaboración de la Presentaciones en PowerPoint.
Capacitador: Gilberto Giraldo Gómez. Las Normas ICONTEC, son una serie de reglas pensadas para realizar trabajos escritos, ensayos, investigaciones y.
El Estado del Arte como parte de la investigación académica
MANUAL DE TRABAJOS ESCRITOS MANUAL APA 6 TA EDICIÓN CRUZ AGUILAR JUAN CARLOS.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
Transcripción de la presentación:

NORMAS APA 2019

LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión adecuada de un texto es la rigurosamente necesaria para decir lo que deba ser dicho.

FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS Tipo de letra: Times New Roman Tamaño de letra: 12 Interlineado: a doble espacio (2,0), para todo el texto con única excepción en las notas a pie de página Márgenes: 2,54 cm por todos los lados de la hoja Sangría: marcada con el tabulador del teclado o a 5 espacios. Alineación del texto: a la izquierda.

ORGANIZACIÓN DE LOS ENCABEZADOS Nivel 1 (titulo 1) : Encabezado centrado en negrita, con mayúsculas y minúsculas Nivel 2 (titulo 2) : Encabezado alineado a la izquierda en negritas con mayúsculas y minúsculas Nivel 3 (titulo 3) : Encabezado de párrafo con sangría, negritas, mayúsculas, minúsculas y punto final. Nivel 4 (titulo 4) : Encabezado de párrafo con sangría, negritas, cursivas, mayúsculas, minúsculas y punto final. Nivel 5 (titulo 5) : Encabezado de párrafo con sangría, cursivas, mayúsculas, minúsculas y punto final.

SERIACIÓN Los números son para orden secuencial o cronológico, se escriben en números arábigos seguidos de un punto (1.) Pasos para la investigación científica Ejemplo: 1.Formulación del problema. 2.Identificar factores importantes. 3.Recopilación de la información 4.Probar la hipótesis. 5. Trabajar con la hipótesis 6.Reconsiderar la teoría. 7.Formular nuevas preguntas. 8.Crear una conclusión para el tema.

SERIACIÓN Las viñetas son para la seriaciones donde el orden secuencial no es importante, deben ser las mismas a todo lo largo del contenido. Ejemplo: Deportes escolares:  Futbol  Básquet  Vóley

TABLAS Y FIGURAS Las Normas APA indican que las tablas y figuras deben enumerarse con números arábigos, en el orden como se van mencionando en el texto (Tabla 1, Figura 1). Esto debe aparecer acompañado de un título claro y preciso como encabezado de cada tabla y figura. No está permitido el uso de sufijación como 1a, 2a. APA recomienda un formato estándar de tabla donde no se utilizan líneas para las filas, ni celda, solo para las columnas.

CITACIÓN Las citas textuales o directas: Se debe indicar el autor, año y número de página. Si la fuente citada no tiene paginación, entonces se escribe el número de párrafo. Si la cita tiene menos de 40 palabras se coloca como parte del cuerpo del texto, entre comillas y al final entre paréntesis se señalan los datos de la referencia. Modelos Al analizar los resultados y según la opinión de Machado (2010): “Todos los participantes…” (p.74) Al analizar los resultados de los estudios previos encontramos que: “Todos los participantes…” (Machado, 2010, p. 74)

CITACIÓN Las citas textuales o directas: Si la cita tiene más de 40 palabras debe escribirse en un párrafo aparte, sin comillas, alineado a la izquierda y con un margen de 2,54 cm o 5 espacios de tabulador. Todas las citas deben ir a doble espacio. Modelos – Maquiavelo (2011) en su obra El Príncipe afirma lo siguiente: Los hombres, cuando tienen un bien de quien creían tener un mal, se obligan más con su benefactor, deviene el pueblo rápidamente en más benévolo con él que si con sus favores lo hubiese conducido al principado (p. 23)

CITACIÓN OTRAS NORMAS DE CITADO: Dos autores: Machado y Rodríguez (2015) afirma… o (Machado y Rodríguez, 2015, p._ ) Tres a cinco autores: cuando se citan por primera vez se nombran todos los apellidos, luego solo el primero y se agrega et al. Machado, Rodríguez, Álvarez y Martínez (2015) aseguran que… / En otros experimentos los autores encontraron que… (Machado et al., 2015) Seis o más autores: desde la primera mención se coloca únicamente apellido del primero seguido de et al. Obras antiguas: textos religiosos antiguos y muy reconocidos. (Corán 4:1-3), Lucas 3:2 (Nuevo Testamento). No se incluyen en la lista de referencias.

LISTA DE REFERENCIAS Se organiza alfabéticamente y se le coloca sangría francesa Libro: Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad, País: Editorial Libro con editor: Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título. Ciudad, País: Editorial. Libro electrónico: Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de Libro electrónico con DOI: Apellido, A. A. (Año). Título. doi: xx Publicaciones periódicas online: Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. Recuperado de /www… Artículo de periódico impreso: Apellido A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico, pp-pp. O la versión sin autor: Título del artículo. (Fecha). Nombre del periódico, pp-pp. Publicaciones periódicas online: Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp. Recuperado de /www… Artículo de periódico impreso: Apellido A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico, pp-pp. O la versión sin autor: Título del artículo. (Fecha). Nombre del periódico, pp-pp.

LISTA DE REFERENCIAS Se organiza alfabéticamente y se le coloca sangría francesa Referencia a páginas webs: Apellido, A. A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Casa publicadora. Recuperado de Foros en internet, lista de direcciones electrónicas y otras comunidades en línea: Autor, (Día, Mes, Año) Título del mensaje [Descripción de la forma] Recuperado de htpp://www…