1. Determinación el tipo de soldadura a utilizar 2. Determinación de los electrodos 3. Cálculo del área efectiva de soldadura 4. Verificación de la resistencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIMBOLOS DE SOLDADURA.
Advertisements

Proceso de Soldadura MIG/MAG o GMAW ( Metal Inert Gas Welding)
Análisis y Diseño estructural a Tracción
Remaches y uniones soldadas
ESTRUCTURAS METALICAS Y DE MADERA
PREDIMENSIONAMIENTO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES
MIEMBRO EN FLEXION Miembro estructural sobre el que actúan cargas perpendiculares a su eje que producen flexión y corte Un miembro en flexión está sometido.
Representación de uniones soldadas
CONEXIONES APERNADAS El proceso de diseño de conexiones apernadas consiste en el análisis de: Determinación del número de pernos (Nb) y/o verificar la.
FLEXO COMPRESION Diseño de miembros de acero por cargas combinadas
Conexiones atornilladas Elementos de conexión
CONEXIONES SOLDADAS Determinación el tipo de soldadura a utilizar
TENSIÓN - DIÁMETRO DEL HILO - VELOCIDAD DEL HILO
CRITERIOS DE DISEŇO Resistencia por flexión de perfiles no compactos
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CALIFICACIÓN DEL SOLDADOR
SOLDADURAS A TOPE Se utilizan fundamentalmente para unir miembros que están en el mismo plano  Se utilizan también en juntas en Te  En juntas acampanadas.
API 1104 Es un código de referencia que tiene por objetivo principal presentar un método para la producción de soldaduras de alta calidad mediante el empleo.
PROYECTO DE SOLDADURAS ELECTRICAS POR ARCO VOLTAICO BAJO CARGAS ESTATICAS.
SIMBOLOGÍA PARA LAS UNIONES SOLDADAS
La resistencia de diseño
La rugosidad superficial, las películas de óxido y la humedad adsorbida por dichos óxidos, conspiran contra la posibilidad de materializar una soldadura.
COLUMNAS ARMADAS Generalidades En las columnas de barras macizas las características mecánicas pueden ser insuficientes Resulta necesario: Mayor área.
BLOQUE TEMÁTICO 1 UNIDAD TEMÁTICA 01 LECCIÓN 03 ARMADURAS. DISPOSICIÓN
NORMALIZACIÓN ACOTACIÓN Sem 5. Acotar es indicar de forma clara las dimensiones del objeto-
Análisis y Diseño estructural a Tracción
DETERMINACION EN LABORATORIO DE LA RESISTENCIA A COMPRESION SIMPLE EN TESTIGOS DE ROCA CASO DE ROCA CALIZA MANUEL LEONARDO BONILLA TAIMIR ALFONSO CARILLO.
CICLO EXTRAORDINARIO PARA LA OBTENCION DEL TITULO PROFESIONAL DE TECNICO EN CONSTRUCCION APORTICADOS DE CONCRETO ARMADO EN LA CONSTRUCCION.
Simbología de la Soldadura Profesor: Luis Suárez Saa. Técnico de Nivel Medio en Electromecánica [DEC]. Técnico Universitario en Mecánica Automotriz [UTFSM].
Uniones en el Montaje Estructural. Tipos de uniones Uniones Soldadas Uniones Soldadas Soldadura eléctrica por arco Soldadura eléctrica por arco Soldadura.
PROYECTOS DE ACERO ACERO ESTRUCTURAL-MIEMBROS DE UNION SOLDADURAS-EJEMPLOS DE CALCULO ING. WILLIAM LOPEZ 1.
Soldadura. Representación estándar AWS Los valores de la tabla se usaran para simplificar el calculo y están referidos al cateto w.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
EJES PARA REMOLQUES RECOMENDACIONES DE SOLDADURA feb 2005.
Mg.Ing.Meregildo Silva Ramírez1
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Conferencia #12: Resistencia de cálculo para la subrasante
Presentado por: Juan José Quito Bryan Puruncajas
Galería Nacional Mies Van der Rohe Pabellón Barcelona
1º Taller Vertical de Estructuras
DIMENSIONADO DE VIGAS 2º
Flexión Ricardo Herrera Mardones Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile Santiago, Chile Octubre de 2006 Elaboración, guión y locución a.
Accesorios: Es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante un procedimiento determinado forman las líneas estructurales.
Función Inversa Prof. Mayra Alonso F-1(x) = 3x G-1(x) = x3.
P = 166´66 Kg Coeficiente de minoración de resistencia  = 4
Soldadura al Arco Prof. Ing. Luis Suárez. Soldadura de Arco Manual El sistema de soldadura Arco Manual o SMAW, se define como el proceso en que se unen.
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
TORSIÓN INTRODUCCIÓN La torsión aparece cuando: Cuando el plano de carga no pasa por el centro de corte de la sección Cuando se aplica un momento torsor.
LOSAS.
PRUEBAS DE PENETRACIÓN DEL CONO
COMPRESION Requisitos de Resistencia Parámetro de esbeltez Diseño y cálculo por compresión Pandeo Local.
Elementos y sistemas constructivos lll
CBR EN TERRENO (IN SITU). OBJETIVO  Establece el procedimiento que se debe seguir para determinar la relación de soporte CBR in situ, mediante la comparación.
ANÁLISIS DE MIEMBROS A TENSIÓN. Área neta ■Se refiere al área bruta de la sección transversal menos los agujeros, ranuras o muescas. ■Al considerar.
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
Construcción Mixta Ricardo Herrera Mardones Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile Santiago, Chile Marzo de 2007 Elaboración, guión y locución.
Remaches Samuel Salinas Pérez. Que es un remache  Un roblón o remache es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más.
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
ENSAYO DE CORTE CON VELETA PRESENTADO POR: HUAMANI CHECCO, SOLIS LUPACA HUAMANI, ALEX AREQUIPA
1. Determinación del número de pernos (Nb) y/o verificar la resistencia de los mismos 2. Disposición de los pernos en la conexión 3. Verificación del diseño.
DIMENSIONADO DE VIGAS Corte Flexión Simple – Ejemplos de Aplicación del Reglamento CIRSOC artículo 9 Estructuras en Arquitectura (Simoneti –
Doblado de la Chapa. Doblado. Operación de conformado plástico que una vez realizada se transforma en una zona de empalme entre zonas planas de una chapa.
ANALISIS Y DISEÑO DE SECCIONES DOBLEMENTE REFORZADAS Ponentes: Nehemías Rojas Palomino. José A. Recharte Moreyra.
TUBERÍAS REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA.
Conexiones Atornilladas. Juntas Mixtas En ocasiones los tornillos se pueden usar en combinación con soldaduras y otras veces en combinación con remaches.
Objetivos: OBJETIVO GENERAL: Describir sobre la formula de atkinsón.
NORMATIVIDAD Y PARÁMETROS ELÉCTRICOS PARA LA SELECCIÓN DE CONDUCTORES CAPÍTULO 2.
CRITERIOS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS NIVEL: I° MEDIO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA.
ENSAYO CBR MTC E 132 CBR DE SUELOS (LAB). El objetivo esencial para realizar éste ensayo es el de determinar la máxima resistencia de un suelo que está.
Diseño de placas base para columnas con y sin momento aplicado Elías Bonilla A60913 Fabiola Borbón A60929 José Núñez A64114.
ELASTICIDAD SEMANA 01 INGENIERIA INDUSTRIAL DOCENTE: ING. JOHN W. CHARCA CONDORI UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Transcripción de la presentación:

1. Determinación el tipo de soldadura a utilizar 2. Determinación de los electrodos 3. Cálculo del área efectiva de soldadura 4. Verificación de la resistencia de diseño de la soldadura empleada CONEXIONES SOLDADAS El proceso de diseño de conexiones soldadas consiste en el análisis de:

SMAW (Shielded Metal Arc Welding) SMAW (Shielded Metal Arc Welding) PROCESO DE SOLDADURA PROCESO DE SOLDADURA Soldadura de arco Soldadura de arco

Tipos de soldadura Soldadura de penetración: utilizada cuando se quiere una soldadura monolítica entre los elementos conectados. Puede ser de penetración parcial, si solo cubre parte del espesor de uno de los elementos, o total. Soldadura de filete: la más sencilla de ejecutar, no requiere mayor fabricación de las partes a unir.

Socavación Falta de fusión Defectos de soldadura

Falta de penetración Ilusión de escoriaPorosidad

Usos típicos de soldaduras de filete

Empalmes Conexiones rígidas Usos típicos de soldaduras de filete

Angulos de apoyo Conexiones simples

Soldaduras de filete junta traslapada Símbolo de soldadura Soldadura deseada

Soldaduras de filete miembro armadoSoldadura deseada Símbolo de soldadura

Soldadura deseadaSoldaduras de filete intermitentes Símbolo de soldadura

Soldaduras de penetración parcialSoldadura deseada Símbolo de soldadura

Conexión columna placa base Símbolo de soldadura

Criterios de diseño en conexiones soldadas. Método LRFD El procedimiento de diseño de las conexiones soldadas comienza con la selección del proceso de soldadura y el electrodo correspondiente. Las Normas AISC y Covenin suponen que se ha seleccionado el proceso de soldadura por arco (SMAW). Por razones prácticas se escoge un diámetro de electrodo que deposite un espesor constante de soldadura. Para conexiones de perfiles electrosoldados se puede usar electrodo E7018 de Ø = 1/8” para las soldaduras horizontales y de Ø = 5/32” para las soldaduras verticales.

La capacidad de resistencia de agotamiento de la soldadura requiere determinar y calcular su longitud L w. Capacidad de una soldadura de filete: P v < A w  R n P v < (t w L w )  R n P v < (t w  R n )L w P v < (  F R )L w Donde: t w = garganta mínima efectiva. Para soldaduras de filete es (√2/2) D, siendo D la dimensión del lado o tamaño de la (√2/2) D, siendo D la dimensión del lado o tamaño de la soldadura soldadura L w = longitud de la soldadura L w = longitud de la soldadura ØF R = Corte de diseño de la soldadura de filete. (Ver tabla 1) ØF R = Corte de diseño de la soldadura de filete. (Ver tabla 1) P v = Carga sobre la conexión P v = Carga sobre la conexión

Tabla n° 1 D D 0,707 D = t w Lw ≥ 4D

Se debe verificar que para el corte en el área efectiva de la soldadura ØF R no exceda la resistencia nominal de los elementos que se conectan: ØF R = 0,90 F y A ØF R = 0,75 F u A e El procedimiento práctico para diseñar una soldadura de filete es: -Definir el valor de ØFR (tabla n° 1) -Escoger el tamaño de la soldadura D según tabla n° 2. -Calcular la longitud total de la soldadura L w según la expresión: Lw =Lw =Lw =Lw = NuNuNuNu ØF R

Tabla n° 2

Resistencia de diseño de los elementos conectados En las conexiones soldadas se debe verificar que las planchas y otros elementos conectados tengan la resistencia de diseño adecuada, determinada según los siguientes criterios: - Tracción Cedencia:  R n = 0,90 F y A Rotura:  R n = 0,75 F u A e - Corte Cedencia:  R n = 0,90 (0,60F y )A Rotura:  R n = 0,75 (0,60F u )A nc Cuando F u A nt ≥ 0,60 F u A nc  R n = Ø ( 0,60 F y A v + F u A nt ) Cuando F u A nt < 0,60 F u A nc  R n = Ø ( 0,60 F u A nc + F y A t ) - Bloque cortante Como no hay perforaciones, A nt = A t = A st A nt = A t = A st A nc = A e = A bt A nc = A e = A bt

Tabla n° 3

203 mm Placa Cartela 22 mm 127 mm 2 PL 127x16 mm 81,6 tons Sold. B 8 Sold. A Ejercicio 1: En la conexión soldada que se muestra, se debe calcular el tamaño de la soldadura A y la longitud de la soldadura B. La placa y los perfiles son A36 y los electrodos son E70XX. Las soldaduras son por ambas caras de la cartela. Para E70XX: F Exx = 4920 kg/cm 2 F Exx = resistencia mínima de agotamiento del electrodo Para E60XX: F Exx = 4230 kg/cm 2

Soldadura A: Soldadura de filete con solicitación de corte en el área efectiva de soldadura De la tabla 3:  R n = 0,75 ( 0,60 F Exx )  R n = 0,75 ( 0,60 x 4920) = 2214 kg/cm 2 N u = (t w  R n )L w De la capacidad de resistencia de agotamiento de la soldadura de filete: tw =tw =tw =tw = NuNuNuNu ØR n L w tw =tw =tw =tw = kg 2214 kg/cm 2 x 20,3 cm t w = 1,82 cms Como hay soldadura en ambos lados de la placa, t w = 1,82 / 2 = 0,91 cms a cada lado Despejamos D: D = √2 t w D = 1,28 cm = 12,8 mm De la tabla n° 2, D min = 8 mm Elegimos D = 13 mm

Soldadura B:  R n = 0,75 ( 0,60 x 4920) = 2214 kg/cm 2 N u = (t w  R n )L w De la capacidad de resistencia de agotamiento de la soldadura de filete: Lw =Lw =Lw =Lw = NuNuNuNu ØR n t w Lw =Lw =Lw =Lw = kg 2214 kg/cm 2 x 0,8(√2/2) cm L w = 65,15 cms Existe soldadura en ambos lados de la placa, L w = 65,15 / 2 = 32,58 cms a cada lado Restamos 12,7 cms para obtener la longitud lateral : Elegimos Lw = 10 cm Elegimos Lw = 10 cm L w = 32,58 – 12,7cms = 19,88 cms L w a cada lado, en ambas caras = 9,94 cms