SISTEMA Es una serie de ELEMENTOS que FORMAN una ACTIVIDAD, o un PROCEDIMIENTO o PLAN DE PROCESAMIENTO, que BUSCAN una META o METAS COMUNES, mediante la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Advertisements

 Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya  Introducción a las Ciencias Sociales  Prof. Francisco David Rojas  1er. Semestre.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
Eco. Enrique Muedas Guzmán 1 1 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS APLICADOS A LA ADMINISTRACION.
ENFOQUE DE SISTEMAS APLICADO A LA ADMINISTRACIÓN. 1.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
ADMINISTRACIÓN GENERAL. INTRODUCCIÓN ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA ADMINISTRACIÓN AD =Hacia Ministrato----MINISTER MINIS = comparativo de inferioridad TER.
* *
La administración. La administración: es el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente.
MOTIVACIÓN “ Escoge un trabajo que te guste, y nunca tendrás que trabajar ni un solo día de tu vida” -Confucio.
Curso : Diseño Organizacional.
TGA INTEGRANTES: CAROLINA CORTES YURANI FLOREZ DIANA TORRES OMAYRA VERANO.
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Turismo: Aspectos conceptuales, clasificación y evolución.
TEORÍA DE SISTEMAS Universidad Mesoamérica
Las Organizaciones como Sistemas
Los sistemas de información
Tecnologías de la información
Administración Moderna.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Lo organización como sistema abierto
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
POBLACIÓN Y MUESTRA F.M.H
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
Universidad manuela beltran - virtual
CYNTIA MARCO LUIS ROLANDO ZET JOSUE LILIAN
TEORÍAS DE ADMINISTRACIÓN
LA ORGANIZACIÓN Y EL MEDIO EXTERNO
INTRODUCCION La teoría de sistemas (TS) es un ramo específico de la teoría general de sistemas (TGS). La TGS surgió con los trabajos del alemán Ludwig.
Medio Ambiente y dinámica de sistemas
ESTRUCTURA CURRICULAR MÓDULO II SUB MÓDULO 1 TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Integra el capital humano a la organización SUB MÓDULO.
Alejandro Jasso.
Introducción a la Ingeniería
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LOS LLANOS Salud y comunidad Daniel Arteaga.
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
CLASIFICACIÓN DE COSTOS
ESTRUCTURA CURRICULAR MÓDULO II SUB MÓDULO 2 TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Integra el capital humano a la organización SUB MÓDULO.
Licda. Andrea Cifuentes
Tema 6 Área de producción.
Mónica Delgado Caracas, septiembre 2016
TGS (TEORIA GENERAL DE SISTEMAS)
Antecedentes De la Investigación.
Foro de Conocimientos Previos
Integrar ciencias Sociales y Naturales Premisas
Estudio de Puestos Proceso por el.
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Objetivos de la clase Identificar los componentes de un ecosistema.
Fundamentos de Contabilidad
1.3 CONCEPTO DE SISTEMA.
Sistemas de Información Gerencial
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
La organización y estructura de los seres vivos
Tema 6 Área de producción.
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
UNIDAD I Las organizaciones.
“Algoritmos en Inteligencia Artificial” Rogelio Ferreira Escutia
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCACIONAL ENFOQUE SISTÉMICO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
ELIANA CABRERA MARTÍNEZ OMAR ANDRÉS VARGAS JIMÉNEZ
Formación y orientación laboral
Capítulo 1: Introducción a la Biología
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCACIONAL ENFOQUE SISTÉMICO Virginia Cisneros C.
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

SISTEMA Es una serie de ELEMENTOS que FORMAN una ACTIVIDAD, o un PROCEDIMIENTO o PLAN DE PROCESAMIENTO, que BUSCAN una META o METAS COMUNES, mediante la MANIPULACIÓN de DATOS, ENERGIA o MATERIA, en una referencia de tiempo para PROPORCIONAR INFORMACION, ENERGIA o MATERIA. Para la organización el enfoque de sistema es la relación recíproca de las partes o subsistemas.

SISTEMA SINERGIA: Es la ACCION SIMULTANEA de las PARTES separadas aunque recíprocamente relacionadas, que PRODUCEN UN EFECTO MAYOR que el de la SUMA DE LOS EFECTOS considerados de forma INDEPENDIENTE.

SISTEMA SINERGIA: ... “EL SECRETO NO CONSISTE EN UTILIZAR MUCHAS COSAS PARA CONSEGUIR LO QUE SE DESEA, SINO ES CONSEGUIR LO QUE SE DESEA UTILIZANDO POCAS COSAS DE LA MANERA ADECUADA”. Fuente: Los pies en el suelo y la cabeza en las estrellas. Dr. Lair Ribeiro

Transformación o conversión ELEMENTOS DE UN SISTEMA ENTRADA Insumos (recursos): Humanos Capital - Tierra - Equipo - Edificio Tecnología Información PROCESO Transformación o conversión SALIDA Bienes Servicios RETROALIMENTACION

LA EMPRESA COMO SISTEMA ABIERTO Una organización es un sistema de LIMITES PERMEABLES y ELASTICOS, ADAPTATIVAS y AUTO REGULABLES, que debe luchar por SOBREVIVIR; característica fundamental de todo sistema abierto.

MODELO DE PAT WILLIAMS ENTORNO ENTORNO PROCESO INSUMO PRODUCTOS Tecnológico INSUMO PRODUCTOS Psico-social Administrativo RETROALIMENTACION ENTORNO ENTORNO

FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD El Diseño Los Equipos El Desempeño Los Materiales

FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD LA TECNOLOGÍA LA ADMINISTRACIÓN ASPECTOS PSICO-SOCIALES

CARÁCTERÍSTICAS DE UN SISTEMA UN SISTEMA ES UN TODO COMPUESTO POR MUCHAS PARTES. LA UNIDAD SISTÉMICA TIENE UN PROPÓSITO DEFINIBLE. Ej. El propósito de un automóvil es suministrar transporte personal. CADA PARTE DEL SISTEMA CONTRIBUYE AL PROPÓSITO DEL SISTEMA PERO NINGUNA PARTE POR SÍ SOLA PUEDE LOGRAR DICHO PROPÓSITO. Ej. El motor de un automóvil LAS PARTES DEL SISTEMA SON INTERDEPEDIENTES, ES DECIR, CADA PARTE TIENE SU PROPIO PROPÓSITO, PERO CUANDO AFECTA A TODO EL SISTEMA DEPENDE DE LAS DEMÁS PARTES. Fuente: Cómo liderar. Peter Scholtes

SISTEMA SOCIAL Y TÉCNICO LA ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA SOCIAL Y TÉCNICO TIENE SUS INTERESES, PROPÓSITO Y PARTES INTERDEPENDIENTES Y DE INTERACCIÓN. DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN HAY PARTES INTERDEPEN-DIENTES E INTERACTUANTES DENTRO DE SISTEMAS AÚN MÁS GRANDES (Ej. La empresa, la industria, la Comunidad económica, la nación, el mundo... Departamentos, divisiones, equipos, individuos)... CADA UNA DE LAS CUALES TIENE SUS INTERESES Y PROPÓSITO QUE PUEDEN AFECTAR EN FORMA POSITIVA O NEGATIVA, LA CAPACIDAD QUE TIENE LA ORGANIZACIÓN PARA LOGRAR SU PROPÓSITO.

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS SISTEMAS CONCEPTUALES: SE OCUPAN DE LAS ESTRUCTURAS TÉCNICAS QUE NO TIENEN UN EQUIVALENTE EN EL MUNDO REAL. Ejemplo: Los sistemas científicos tales como las teorías económicas, el sistema de la relatividad, la teoría de organización SISTEMAS EMPÍRICOS: SON SISTEMAS CONCRETOS DE OPERACIÓN, COMPUESTOS DE GENTE, MATERIALES, MÁQUINAS, ENERGÍA Y OTRAS COSAS FÍSICAS. Ejemplo: Sistemas eléctricos, térmicos, químicos

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS SISTEMAS NATURALES: SON MUY ABUNDANTES EN LA NATURALEZA. TODA LA ECOLOGÍA DE LA VIDA ES UN SISTEMA NATURAL; CADA ORGANISMO ES UN SISTEMA NATURAL, ÚNICO Y PROPIO (EL SISTEMA SOLAR). SISTEMAS ARTIFICIALES: SON HECHOS POR EL HOMBRE, SE FORMARON CUANDO LOS HOMBRES SE UNIERON POR PRIMERA VEZ EN GRUPOS PARA VIVIR Y CAZAR JUNTOS. EN LA ACTUALIDAD EXISTE UNA INFINITA VARIEDAD A NUESTRO ALREDEDOR Y VAN DESDE UN SISTEMA DE MANUFACTURA EN UNA EMPRESA, HASTA EL SISTEMA DE EXPLORACIÓN ESPACIAL.

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS SISTEMAS ABIERTOS: SISTEMAS CERRADOS: ES EL QUE INTERATÚA EN SU AMBIENTE. UNA INDUSTRIA FORMA PARTE DEL SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL, QUE A SU VEZ CONSTITUYE UN SISTEMA DENTRO DE UNA SOCIEDAD, Y ASI HASTA LO DESCONOCIDO SISTEMAS CERRADOS: ES EL QUE NO INTERACTÚA EN SU AMBIENTE. CUALQUIERA QUE SEA EL AMBIENTE QUE RODEE UN SISTEMA CERRADO, ESTE NO CAMBIARÁ. REALMENTE ES MUY DUDOSO QUE EXISTAN SISTEMAS COMPLETAMENTE CERRADOS

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS SISTEMAS PERMANENTES: SON AQUELLOS QUE SE MANTIENEN DURANTE UN PERÍODO PROLONGADO, CON RESPECTO A LAS OPERACIONES DE LOS SERES HUMANOS QUE HAY EN EL SISTEMA. Ejemplo: Nuestro sistema económico que está cambiando gradualmente, es esencialmente permanente con respecto a nuestros planes para el futuro SISTEMAS TEMPORALES: SE DISEÑAN PARA QUE TENGAN UNA DURACIÓN ESPECÍFICA Y LUEGO SE DISUELVAN. Ejemplo: Un sistema diseñado para registrar y transmitir por televisión un acto determinado