Dr. Enrique de la Garza Toledo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.
Advertisements

Cambiando formas, velocidades y trayectorias
Esquemas de diseños de Investigación
Dr. Enrique de la Garza Toledo.  Campo: Red de relaciones entre agentes o instituciones Tiene estructura Un campo se caracteriza por un tipo de capital.
SEMINARIO IV Profesora: Lila Pinto Estudiante: Laura Iriarte.
Desafíos para la tarea docente al asumir el posicionamiento político pedagógico. ”… El enorme desafío que tenemos por delante los docentes es comprender.
MARLEIDYS FREILE OLIVELLA COD: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 2015.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
PROGRAMA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL 2016 EDUCACIÓN “Educando para el futuro”
BLOQUE 1: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA 1 EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo,
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Enfoque de los comunicadores:
SISTEMA DE FUERZAS.
Influencias del socialismo científico de Marx
Características de un grupo
Las dimensiones de la estrategia Capítulo 5
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
Reformulación del experimento, por lo discutido en clase 4.
Visión general de Planificación Estratégica o “VMOEPA” (Visión, Misión, Objetivos, Estrategias, Plan de Acción)
Etnografía del espacio Virtual
La educación como Práctica política
Teórico 16: “ NIVELES DE GESTION ”
Dr. Enrique de la Garza Toledo
LA BRUJULA.
PRINCIPIOS DE COMUNICACIÓN
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Definición de energía potencial electrostática
Anthony Giddens Enrique de la Garza.
Formatos curriculares
Fortalecimiento de Competencias Laborales
Ecología de población..
Pierre Bourdieu ( ).
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Trabajo Social
TAREA # 6 CALCULO DE CAMPO MAGNÉTICO Y CAMPO ELÉCTRICO
Tema 1 Espacio geográfico español: diversidad geomorfológica
Justificación y Delimitación
INTRODUCCIÓN AL Marxismo
PANORAMA POLITICO SOCIAL
Anthony Giddens Enrique de la Garza.
LA TEORIA DE LOS CAMPOS DE PIERRE BOURDIEU
12/11/2018 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGÍA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA II FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA DE.
S.4.1 Estrategia de la Política Económica
CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS
Tema 6 Los espacios industriales
Enfoque de los comunicadores:
TÍTULO DE LA BUENA PRÁCTICA
Durkheim: contexto y obra
INTRODUCCIÓN AL Marxismo
Análisis Conversacional
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
La distinción criterio y bases sociales del gusto
niños y niñas que migran sin acompañamiento
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
¿HACIA DONDE VA LA TEORIA SOCIAL?
Dr. Enrique de la Garza Toledo
El habitus y el espacio de los estilo de vida
Átomos, moléculas, iones
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
Ecuaciones básicas para bombas de transferencia Clase del
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
El pensamiento de Pierre Bourdieu. Nació en 1930 en una aldea de Bearne, Pirineos Atlánticos. Clase dominante. Influencias: Weber, Marx, Durkheim, Claude.
Clase
Alberto Durero Y su cuadrado mágico.
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Dr. Enrique de la Garza Toledo Bordieu III Dr. Enrique de la Garza Toledo

Prácticas No acción racional sino razonable (sentido práctico) Hay una lógica en la práctica = sentido práctico (polisémica y contradictoria) Depende de: Inculcación familiar Trayectoria social Las prácticas son de clase y dependen de: El volumen del K (recursos y poderes) Distribución en el espacio geográfico de la clase y los capitales

Tiempo Estrategias de Reproducción: Prácticas para conservar o aumentar el K y mejorar su posición en la estructura de clases = f (volumen del K, instrumentos de reproducción, relaciones de fuerza) Puede haber, con las prácticas, reconversión de capitales (uno transformarse en otro) Las prácticas en los campos están armonizados y también los Habitus (puede haber transferencias de Habitus entre los campos)