Paso 3 – Herramientas para los participantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I.T.I.L.
Advertisements

Programa de extensión para Cooprobech Primer Diplomado en Extensión Agrícola Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile 2016 Diagnóstico Definición.
Plantilla 8D-A3. Consejos sobre la utilización de la plantilla Los títulos y recuadros de cada paso están editados en modo “master”
Estas invitado a mi fiesta de la piscina Si la.
PoliMedia PoliMedia es un sistema diseñado para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial, semi presencial y distancia,
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Bases generales Es recomendable respetar los apartados aquí incluidos : Se puede inscribir la misma campaña en tantas categorías como se desee siempre.
EMPRENDIMIENTO MARÍTIMO
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
PREZI.
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
EDITOR DE PRESENTACIONES
Presentación de impacto de la formación Aporte personal del Curso GOLD: En lo personal cumplió con las expectativas de nuevos conocimientos en temas.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Formación FUERZA DE VENTAS
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Nombre del centro educativo Fecha
Nombre de la escuela Fecha
Vilma Valdés Navarrete
Pinterest.
Ac magaña jaydi Primero D
Desarrollo de infografías y aplicaciones gráficas en CANVA
Photoshop IDD: reconocer e identificar el programa de adobe Photoshop para la creación de foto montajes.
Herramientas tecnológicas
Cuestionario # 3.
La miopía del marketing
Producto Comunicativo
Definir el alcance geográfico de gestión (Área de Estudio)
7MO BÁSICO.
Cartera de Efectos.
AMPA ESCUELAS BOSQUE ASAMBLEA GENERAL 10 – MARZO
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
SOCIEDADES COOPERATIVAS
WORKSHOP SHAREGROUPS MIREIA ROVIRA.
Tutorial Plataforma PDA 3.0
Análisis de objeto tecnológico
#lionspasstheplate Lions Pass the Plate Preguntas frecuentes.
Reunión familiar de Wendy Pérez Velázquez
REUNIÓN 4B DE TRABAJO. PRODUCTO 13
¿Cómo hacer fotografía artística?
Diversidad en nuestro mundo
Álbum de fotos clásico.
Plantilla para Posters Digitales
Plantilla para la presentación de ideas a historias en red 2017
Cartera de Efectos.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
DISLEXIA: CÓMO AYUDAR A SU HIJO EN LA LECTOESCRITURA
Modelos de formación y desarrollo profesional
Álbum de fotos moderno.
Logística y Cadena de Suministro: Principales diferencias
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
PASO 1: Invita a la Comunidad
Álbum de fotos clásico 17/02/2019.
Operaciones combinadas
Plantilla para Posters Digitales
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Selección de la Muestra.
Guía para saber cómo subir un vídeo de Vidiomas a YouTube
Formación FUERZA DE VENTAS
¿Recordáis estas imágenes?
Reflexión acerca del aprendizaje
PASO 3 – Herramienta para los participantes CONTROL DE ESTATUTO
Escribe aquí tu usuario
Reunión de la familia de [tu nombre]
1. Portada de la nueva Campaña
TRABAJAMOS LA ESCRITURA CREATIVA
ANALOGÍAS Y DIFERENCIAS ENTRE UNA COOPERATIVA Y UNA MUTUAL ESCOLAR
PoliMedia PoliMedia es un sistema diseñado para la creación de contenidos multimedia como apoyo a la docencia presencial, semi presencial y distancia,
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Especialistas en e-Commerce
Transcripción de la presentación:

Paso 3 – Herramientas para los participantes ORGANIGRAMA COOP El organigrama cooperativo es una herramienta muy importante en el proceso de definición de vuestro proyecto cooperativo. En esta plantilla, os pedimos que escribáis los nombres o, mejor aún, peguéis las imágenes de todos las personas socias de la asamblea. Luego podéis seguir creando los equipos que van a realizar todas las funciones que necesitará vuestro proyecto cooperativo. En el anexo “ORGANIGRAMA COOP” en formato pdf., podéis ver como los chicos/as de Music Coop crearon varios equipos de acuerdo con sus necesidades de cooperación: Marketing y Relaciones con los Clientes, Operaciones & Logística, Fiestas y Eventos y Finanzas Una vez que hayáis visto cómo ellos han estructurado su cooperativa, !ahora os toca a vosotros/as crear vuestro propio organigrama cooperativo! Tened en cuenta que las cooperativas pueden incluir diferentes tipos de socios/as (¿Recordáis las características de las cooperativas sociales mencionadas en la guía del facilitador en el Paso 2?), para que las personas puedan participar de diferentes maneras: algunas pueden participar como voluntarias (ayudando de tanto en tanto) , otras como consumidores, otras como patrocinadores, etc. Incluso el profesorado, los padres y las organizaciones pueden ser invitados a participar en una de estas diferentes categorías de socios/as.

PASO 3 – Herramientas para participantes ORGANIGRAMA COOP

Asamblea de los socios/as del proyecto cooperativo Presidente/a Consejo Rector Asamblea de socios cooperativos Presidencia o Presidente/a Consejo Rector Equipo 1, 2, 3, 4 Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4

Asamblea de los socios/as del proyecto cooperativo Asamblea de socios de la Cooperativa

Asamblea de los socios/as

Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4

Equipo 1: _______________ Líder de Equipo: _________

Equipo 2 _______________ Líder de equipo: _________

Equipo 3: _______________ Líder de equipo: _________

Equipo 4: _______________ Líder de equipo: _________

Consejo Rector Consejo Rector

Consejo Rector Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4 Equipo 1,2,3,4

Presidente/a Presidencia o Presidente/a

Presidente/a de la cooperativa Nombre: ………………

Asamblea de los socios/as del proyecto cooperativo Presidente/a Consejo Rector Asamblea de socios cooperativos Presidencia o Presidente/a Consejo Rector Equipo 1, 2, 3, 4 Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4

Asamblea de los socios/as del proyecto cooperativo Presidente/a Consejo Rector Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4