Evolución de la recogida selectiva de residuos de poda y jardinería en el Territorio Histórico de Gipuzkoa (t/año)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dave Nowell & Melanie Bateman
Advertisements

La población y los sectores económicos de España .
1 Josep María Tost Borrás Oiartzunen, 2010eko martxoaren 26an Pleno aretoan, 18:30ean.
LAS EVALUACIONES DE LOS PLANES DE ACCION LOCAL EN GIPUZKOA Aitor Lekuona Alzugaray - Técnico de la Sección de Sostenibilidad Diputación Foral.
PANORAMA DEL TURISMO EN GIPUZKOA CONTENIDO 1. HECHOS MÁS RELEVANTES 2. EVOLUCIÓN DE LOS ÚLTIMOS AÑOS 3. TURISMO EN GIPUZKOA TURISMO EN LAS.
LINEAS DE ACTUACION DE LA SECCION DE SOSTENIBILIDAD - EL PROGRAMA FORAL DE APOYO A LA SOSTENIBILIDAD LOCAL Beatriz Marticorena – Jefa de Sección de Sostenibilidad.
LA DGMA COMO OBSERVATORIO DE LA SOSTENIBILIDAD DE GIPUZKOA Aitor Aranguren Iriarte - Director General de Medio Ambiente Diputación Foral de Gipuzkoa Departamento.
Evolución de la recogida selectiva de residuos de envases en el Territorio Histórico de Gipuzkoa (kg/hab x año)
Evolución de la generación de residuos urbanos en el Territorio Histórico de Gipuzkoa (kg/hab x día) 1,78 1,69 1,71 1,65 1,46 1,40 1,39.
Evolución de la recogida selectiva de residuos de textiles en el Territorio Histórico de Gipuzkoa (t/año)
Evolución de la recogida selectiva de residuos de vidrio en el Territorio Histórico de Gipuzkoa (kg/hab x año)
EL APOYO ECONÓMICO FORAL A LOS PLANES DE ACCIÓN LOCAL Aitor Aranguren Iriarte – Director General de Medio Ambiente JORNADA DE APOYO A LA SOSTENIBILIDAD.
CASOS DE SIDA EN EL PAÍS VASCO. AÑO 2004 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
CASOS DE SIDA EN EL PAÍS VASCO. AÑO 2005 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
CASOS DE SIDA EN EL PAÍS VASCO. AÑO 2003 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
8.3. PROGRAMA DE VALORIZACIÓN Y RECICLAJE
CONTAMINACIÓN POR DESECHOS SÓLIDOS
JUVENTUD Y CONSUMO RESPONSABLE
Zaborren Gestioa.
EL DESARROLLO DEL RECICLADO DE BIORRESIDUOS EN ESPAÑA
Actividad inicial: Tratamientos que se aplican a los RSU Contenidos Conocer la producción de RSU en Andalucía Conocer los distintos tipos de instalaciones.
LA GESTION DE LOS NEUMATICOS FUERA DE USO
AYUNTAMIENTO DE AGÜIMES
AYUNTAMIENTO DE AGÜIMES PRESUPUESTO AYUNTAMIENTO DE AGÜIMES PRESUPUESTO GENERAL 2014 PRESUPUESTO ORDINARIO MUNICIPAL FUNDACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Diputación Foral de Gipuzkoa Departamento para el Desarrollo Sostenible Dirección General de Medio Ambiente EVALUACIÓN E INFORME de la AL21 en Gipuzkoa.
Exclusión residencial en Euskadi: cuantificación, caracterización y mapa de recursos mapa de recursos Bizitegi-bazterketa Euskadin: kuantifikazioa, ezaugarritzea.
Inmigración asiática en la CAPV Inmigración asiática en la CAPV La población de origen asiático ha pasado de 845 en 1998 a
Indicadores Sociales Marzo Índice de Precios Mayoristas y al Consumidor Precios Variación % Febrero 2003 respecto a: Variación % Febrero 2003.
Inmigración asiática en la CAPV Inmigración asiática en la CAPV La población de origen asiático ha pasado de 845 en 1998 a casi.
Inmigración europea en la CAPV Inmigración europea en la CAPV La población de origen europeo ha pasado de en 1998 a más de.
ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LA MANCOMUNIDAD DEL NORTE DE LA ISLA DE GRAN CANARIA Presentación ante los.
0 P resentación del O bservatorio de la V iolencia de G énero en B izkaia.
Hondakinekin Selektiboak Gara. Saioaren nondik norakoak Problematica Solución Prueba piloto Funcionamiento para el pueblo entero Puntos de recogida Decisiones.
Centro de Acopio para Material de Reciclaje
Población extranjera en la CAPV Población extranjera en la CAPV La población de origen extranjero ha pasado de en 1998 a.
EL CARPINTERO (José) ¿QUIÉN?. EL CARPINTERO (José) ¿QUIÉN?
MEMORIA DE ACTUACIONES EN MATERIA DE RESIDUOS PELIGROSOS 2005 SERVICIO DE PREVENCIÓN.
Inmigración latinoamericana en la CAPV
Vicerrectorado de Estudiantes. Selectividad 2001 (datos provisionales a 28/9/01)
APRENDIENDO A SER SOSTENIBLES. DEBABARRENA. 8, 9 y 10 de Noviembre de 2006 DEBEGESA (EIBAR) Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial.
Of. Comité Organizador Boulevard de la 22 sur No Col. Jardines de San Manuel
GIPUZKOAKO ZABORRAK AURKEZPENA.
Este proyecto nace cuando observamos que en la comunidad no se tiene la cultura de separar la basura. Al realizarlo buscamos un cambio de actitud en la.
P.2.1. Mapa de situación de España: situación geográfica de España respecto a Europa y al Mundo. Señalar los rasgos del medio físico derivados de su situación,
"EL AMBIENTE Y PRAE TARUYA NUESTRO COMPROMISO".
. concientizar a los niños sobre la necesidad y el llamado que nos hace el planeta para su cuidado, al exponer una problemática ambiental que se convierte.
2010: 75 aniversario de la primera lata de bebidas comercial Todo empezó en 1935……….
Ayuntamiento Municipal de Santiago DESAFÍOS Y EXPERIENCIAS EN CONTRATOS DE RECOGIDA, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS LOGO Institución Dr.
Proyecto de Cooperación Técnica en curso.
Vitoria-Gasteiz, 5 de noviembre de 2015
LEGISLACIÓN AMBIENTAL APLICABLE EN MATERIA DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL Ley 2/2006, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo del País Vasco. Ley 4/1990 de 31.
AYUNTAMIENTO DE AGÜIMES PRESUPUESTO AYUNTAMIENTO DE AGÜIMES PRESUPUESTO GENERAL 2016 PRESUPUESTO ORDINARIO MUNICIPAL FUNDACIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
VERTEDERO CLANDESTINO DE PSEUDO-COMPOST EN ZUBIETA LO QUE NOS OCULTAN ZUBIETA, SEPTIEMBRE 2010.
BASQUETOUR Diseño D&B, 1 de diciembre de © D&B ÍNDICE Análisis de Alternativas: Moodle vs. Solución propia Entorno tecnológico Diseño BBDD Obtención.
Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
ES MIGJORN GRAN Construcción de un centro de recogida de residuos sólidos urbanos en Es Migjorn Gran Inversión prevista: ,34 € Cofinanciación: 50%
Gobernanza: Mecanismos y Resultados De la gestión de proyectos a la dinamización de procesos José Luis Curbelo 1 Taller DEL Región Andina: Desarrollo Económico.
ENERO DE 2010 BALANCE DE LA EXPERIENCIA PILOTO DEL 5º CONTENEDOR/COMPOSTAJE 1.
1 Legislatura Índice Introducción- contextualización Modelo de atención Tipología de recursos II Mapa de Servicios Sociales Ámbito.
Proceso de elaboración del Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra 2025 Nafarroako Hondakinak Kudeatzeko 2015 aldiko Plan Integratua prestatzeko.
Residuos del jardín Restos de comida Restos de los talleres de producción y gastronomía Residuos del jardín Restos de comida Restos de los talleres de.
LPS-GHHKOren eraldaketa/ Modificación PTS-IRUG
Vitoria-Gasteiz, 7 de noviembre de 2017
Presentacion residuos. Desarrollo sostenible.
Vitoria-Gasteiz, 7 de noviembre de 2017
Vitoria-Gasteiz, 7 de noviembre de 2017
HONDAKINAK 2017 RESIDUOS 2017 Datos provisionales de Urola Erdia.
Materiales y Residuos peligros. Tipos de materiales y residuos peligrosos con base en el CRETIB:
JARDÍN MUSULMAN (ISLAMICO).
Just Dance Jardín 2 y Jardín 3 Azul CAS 21/6 San Juan Dice que Si!!!!
Transcripción de la presentación:

Evolución de la recogida selectiva de residuos de poda y jardinería en el Territorio Histórico de Gipuzkoa (t/año)

Evolución de la recogida selectiva de residuos de poda y jardinería en la Mancomunidad Comarcal de Debabarrena (t/año)

Evolución de la recogida selectiva de residuos de poda y jardinería en la Mancomunidad del Alto Deba (t/año)

Evolución de la recogida selectiva de residuos de poda y jardinería en la Mancomunidad de San Marcos (t/año)

Evolución en la recogida selectiva de residuos de poda y jardinería en la Mancomunidad Sasieta (t/año)

Evolución de la recogida selectiva de residuos de poda y jardinería en la Mancomunidad de Tolosaldea (t/año)

Evolución de la recogida selectiva de residuos de poda y jardinería en la Mancomunidad de Servicios de Txingudi (t/año)

Evolución de la recogida selectiva de residuos de poda y jardinería en la Mancomunidad de Servicios de Urola Medio (t/año)

Evolución de la recogida selectiva de residuos de poda y jardinería en la Mancomunidad de Urola Kosta (t/año)