La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Inmigración europea en la CAPV 1998-2010 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 La población de origen europeo ha pasado de 7.500 en 1998 a más de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Inmigración europea en la CAPV 1998-2010 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 La población de origen europeo ha pasado de 7.500 en 1998 a más de."— Transcripción de la presentación:

1

2 Inmigración europea en la CAPV 1998-2010

3 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 La población de origen europeo ha pasado de 7.500 en 1998 a más de 39.000 en 2010

4 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 En ese mismo periodo la población extranjera se ha multiplicado casi diez veces

5 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 La distribución por territorios ha sido la siguiente:

6 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 Gipuzkoa ha recuperado el porcentaje inicial de europeos, en detrimento de Bizkaia donde desciende el peso de la población europea

7 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 La población europea ha ido perdiendo peso en el total de la población extranjera de la CAPV. De ser el 50% en 1998, ha pasado a suponer el 29%

8 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 En Álava, las personas de nacionalidades europeas han retrocedido 17 puntos sobre el total de la inmigración

9 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 En Bizkaia también han retrocedido casi 20 puntos sobre el total de la inmigración: de ser el 44% han pasado al 25%

10 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 En Gipuzkoa, eran más al comienzo y siguen siendo importante al final del período. Es el territorio en el que el porcentaje de personas provenientes de países europeos es mayor: el 36% Más de uno de cada tres extranjeros son originarios de Europa

11 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 La población europea ha sido predominantemente masculina. Más al final del período que al principio

12 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 En Álava la población europea se ha multiplicado por casi 7 veces

13 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 En Bizkaia se ha quintuplicado la cifra de personas originarias de Europa

14 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 En Gipuzkoa se han cuadriplicado el número de personas provenientes de nacionalidades europeas

15 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 El índice de feminización de las principales nacionalidades europeas es la siguiente:

16 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 Evolución de la población extranjera europea por comarcas. 1998-2009

17 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 Evolución de la población extranjera europea por comarcas. 1998-2009. %

18 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 La Europa comunitaria y la extracomunitaria han conocido diversas variaciones en su composición y, en consecuencia, en su volumen de aportación

19 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 Retrospectivamente, aplicando la actual conformación de Europa, la importancia de cada una de las Europas es la siguiente: * A partir de 2007, sólo se hará distinción entre EU 25 y EU 27, por lo tanto los datos referidos a EU 15 estarán incluídos en la categoría de EU 25

20 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 Rumania y Portugal son las dos nacionalidades que más personas extranjeras aportan

21


Descargar ppt "Inmigración europea en la CAPV 1998-2010 Inmigración europea en la CAPV. 1998-2010 La población de origen europeo ha pasado de 7.500 en 1998 a más de."

Presentaciones similares


Anuncios Google