Instalar o Actualizar Redes Por: Juan José Méndez Díaz
Introducción Las redes dentro del campo empresarial y educativo resultan ser una herramienta eficaz y muy práctica. Con las mismas se pueden trabajar un sin número de tareas que sin la instalación de la misma fuese imposible realizar. Pero existe una dificultad, los tiempos cambian, los sistemas cambian, hasta la necesidad cambia, por esto es importante reconocer que las redes deben cambiar. Este cambio significa entre otras cosas: nueva planificación de la arquitectura y una actualización de los sistemas según lo necesitemos. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Planificar una Red Actualizar una Red Evaluar la Red Actual Determinar el Diseño y Actualizar la Arquitectura Escoger e instalar hardware de redes Actualizar una Red Medios de Transmisión Instalar y configurar sistema operativo Evaluar la Red Actual Instalar Cables Probar la Red Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Planificar una Red El Aspecto más importante al configurar una nueva Red de Computadoras es la Planificación, dado que existen muchos factores a considerar.
Tamaño de la Red Se debe considerar el tamaño de la Red pues los sistemas operativos y las arquitecturas son apropiados para ciertos tamaños. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Ancho de Banda La cantidad de información que la red necesitará transmitir simultaneamente ayuda a determinar el tipo de red que la Compañía necesita. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Ubicación de la Red Una sola Red en un edificio de oficinas tendrá un protocolo y requerimientos de seguridad diferentes que dos sucursales conectados por la red de Internet. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Bitácoras Registros de decisiones o procedimientos llevados a cabo durante la instalación de la Red. Al igual se registran todos los problemas detectados y pasos a seguir para su solución. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Ayuda Profesional Una Red grande deberá ser planificada por profesionales en computación. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Actualizar una Red Existen varias razones por las que el administrador de una red podría necesitar actualizar la misma.
Crecimiento de la empresa o institución Muchas redes fueron diseñadas originalmente para ser utilizadas por un número reducido de personas. Sin embargo, conforme crece una empresa, las redes necesitan ser actualizadas y aumentadas para acomodar el incremento en el número de usuarios. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Equipo obsoleto Cuando un dispositivo viejo falla, el reemplazo del hardaware puede ser difícil de encontrar. El equipo viejo también puede limitar las posibilidades de expansión. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Las redes suelen ser actualizadas para Protección Las redes suelen ser actualizadas para suministrar protección en caso de que parte de ella falle. También puede ayudar a mejorar los respaldos de información y otros procedimientos de seguridad. Este tema ya se discutió en la clase. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
En algunos casos, actualizar una red vieja y sus Administración En algunos casos, actualizar una red vieja y sus dispositivos puede reducir el tiempo y esfuerzo requeridos para administrarla. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Actualización de software Un administrador puede necesitar actualizar una red para que sea capaz de operar eficientemente con las nuevas aplicaciones de software. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Evaluar la Red Actual Un evaluador de la Red deberá evaluar las condiciones de la misma antes de efectuar una actualización para determinar que partes serán afectadas por ésta.
Todas las redes deberían tener una bitácora para Bitácoras Todas las redes deberían tener una bitácora para registrar cualquier cambio que se les realice. El administrador deberá ser capaz de utilizar dicha bitácora para determinar qué tipos de hardware y software son utilizados actualmente y determinar cuales áreas de la red necesitan ser actualizadas. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
El administrador de la red deberá hacer un Inventario El administrador de la red deberá hacer un inventario completo de todos los componentes de la misma. Al escoger un nuevo software o hardware el administrador necesitará una lista completa de todos los dispositivos para asegurarse que los nuevos sean compatibles con los existentes. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
La red debe ser evaluada para determinar Desempeño La red debe ser evaluada para determinar como las diferentes partes afectan su desempeño general. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Una red nueva o actualizada a menudo requiere Soporte Técnico Una red nueva o actualizada a menudo requiere que el personal se capacite u obtenga los servicios de una empresa que pueda proveer dicho servicio y ofrecer soporte a la red. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Tiempo de Indisponibilidad El tiempo de indisponibilidad es cuando una red no está funcionando debido a una falla u otros factores. Se debe evaluar este tiempo y procurar cómo este puede ser eliminado. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Brinda una idea para construir una red Determinar el Diseño Brinda una idea para construir una red nueva o actualizar la existente. Estructura de la Red Sistema Operativo Archivos y Aplicaciones Requerimientos futuros Ej. Si más adelante se tiene que ampliar la red o actualizar el hardware. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Actualizar la Arquitectura Existen muchos tipos de arquitectura que pueden considerarse para redes nuevas o actualizadas. Estas ya las discutimos en clase y se encuentran entre otras: las de estrella, token ring, etc. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Actualizar los Medios de Transmisión Factores a considerar Velocidad Costo Cable Coaxial Tiene muchas limitaciones al expandir la red. Cable de fibra óptica Costoso, pero rápido Cable Par Trenzado Más utilizados en las redes Por: Juan J. Méndez EDUC 676
El cable se utiliza para conectar todos los dispositivos de la red Instalar Cable El cable se utiliza para conectar todos los dispositivos de la red Instalación Profesional Interferencia La luz fluorecente, las fotocopiadoras, etc. Conductos Canales por donde pasan los cables evitando la interferencia. Enchufes para cables Cerca de los equipos Riesgo de Fuego Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Escoger el Hardware de la Red El hardware consiste en los dispositivos físicos utilizados en la red Comprar Hardware Compañías especializadas Consultores Profesionales Costo Entre más costoso mejor desempeño Tarjetas de Interfaz de la Red Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Instalar el Hardware de la Red Factores a considerar Evaluación del hardware Asegurarse que funcione correctamente Seguridad Lugar seguro bajo llave Cuarto para Computadoras Ubicar los componentes en una sola área Estantes Organizativos Computadoras Cliente Componente más fácil de instalar Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Instalar el Sistema Operativo Un sistema operativo de una red controla todas sus actividades. Factores a considerar Instalación Compleja Debe hacerlo personal calificado Dispositivos Conectores Todos estos dispositivos conectados antes de instalar el Sistema Operativo Transferir Información Seguridad Evitar que personas ajenas entren a la red Manejo de los usuarios asignar contraseñas Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Configurar las Computadoras Clientes Medidas a considerar Configuración Puede ser sencilla como asignar un nombre al cliente Unidades de la Red Tarjeta de red y drivers Aplicaciones Instalación de programas sólo en el servidor Información Guardar en el servidor Recursos Configurar para compartir Por: Juan J. Méndez EDUC 676
La prueba permitirá saber si todos los Probar la Red La prueba permitirá saber si todos los dispositivos están funcionando y la información se está transfiriendo adecuadamente. Notas Tomarlas para refencias futuras Profesionales Probadores de Cable Simulaciones de Tráfico Sofware que estimulan el tráfico de información Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Es claro que la tecnología es una herramienta Conclusión Es claro que la tecnología es una herramienta muy útil a la hora de formar una empresa o un centro de tecnología en la escuela. Pero igualmente tenemos que tener en cuenta que la red no solo basta con instalarla y conocer los requerimientos básicos, sino que la misma gradualmente tiene que ser evaluada y… Por: Juan J. Méndez EDUC 676
actualizada para tener de la red la máxima funcionalidad. Estas al igual que todas las máquinas y programas se hacen rápidamente obsoletos. Y si no hacemos los cambios pertinentes, la red fabulosa que tenemos hoy, no sirva de mucho en el futuro. Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Referencias Aprende Redes Visualmente. Edición. 1997. págs. 210-232. http://www.adrformacion.com/cursos/wserver/leccion1/tutorial3.html http://www.arqhys.com/arquitectura/cables-tipos.html http://www.geocities.com/SiliconValley/8195/noscs.html http://www.caravantes.com/cv/ancho.htm Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Gracias por su atención Por: Juan J. Méndez EDUC 676
Distancia física máxima Los "medios" o formas de conexión de las redes determinan su velocidad máxima, observa esta tabla que luego detallaremos: Medio Ancho de banda Distancia física máxima Cable coaxial Ethernet 10 base 2 10-100 Mbps 185 metros Cable coaxial Ethernet 10 base 5 500 metros Par trenzado UTP 5 10 Base-T y 100 Base-T 100 metros Par trenzado mejorado UTP 5 10 Base-T, 100 Base-TX y 1000 Base-SX 10-100-1000 Mbps Fibra óptica multimodo 100 base-FX y 1000 base SX 100-1000 Mbps 2000 metros Fibra óptica monomodo 1000 Base-LX 1.000 Mbps 3000 metros Inalámbrica 11-54 Mbps variable (100 metros ... kilómetros)
Servicio WAN Tipo de usuario Ancho de banda Módem Uso personal 56 Kbps RDSI Uso personal, pequeñas conexiones 128 Kbps ADSL Uso personal, pequeñas y medianas conexiones 256 - 8.000 Kbps Frame Relay Empresas 56 Kbps - 1.544 Kbps T1 1,544 Mbps T2 44,736 Mbps E1 2,048 Mbps E3 34,368 Mbps STS-1 Compañías telefónicas: conexiones principales. 51,840 Mbps STS-3 155,251 Mbps STS-48 2,488,320 Gbps