INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SIGNOS créditos teóricos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL PROFESORADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL
Advertisements

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN AUMENTADA Y ALTERNATIVA PARA PERSONAS CON DIFICULTADES DE HABLA BASADO EN WINDOWS Rafael Monroy Rodríguez M. en.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto ¿Existe el acceso abierto en México? Guadalajara, México Agosto.
II Jornadas de la RIID-LLSS Madrid, 29 y 30 de Noviembre de 2007 Panorama de la docencia y la investigación sobre las lenguas de señas en las universidades.
La escritura de señas de William C. Stokoe
CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
Iuri Mijáilovich Lotman
Elementos Preliminares y
Mónica Resa Fernando Noriega Análisis de Planes de Comunicación.
TERMINOLOGÍA EN ESPAÑOL
MÓDELOS DE ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
© 2011 Irma Mª Muñoz Baell INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SIGNOS créditos teóricos Irma Mª Muñoz Baell Departamento de Filología Española, Lingüística General.
XLV JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES 5 de junio 2011.
The Discourse of a Learner- Centered Classroom: Sociocultural Perspectives on Teacher-Learner Interaction in The Second Language Classroom Michel A. Trahyn.
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
ESTRATEGIAS DE ACCIÓN EN EL ÁMBITO DE LOS MENORES DESDE EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE PERSONAS SORDAS David León Pérez Coordinador del Área de Familias y.
INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SIGNOS créditos teóricos
ALGUNAS IMPLICACIONES HISTÓRICAS, SOCIOCULTURALES Y CIENTÍFICAS
LIC. FRANCISCO JAVIER RAMOS JIMÉNEZ
GLASGOW COLLEGE GLASGOW COLLEGE ¡BIENVENIDOS!. Secundario Bilingüe.
Segunda Comunicación Nacional Argentina a la Conferencia de las Partes del UNFCCC Taller de Lanzamiento Buenos Aires 12 y 13 de abril de 2004.
INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SIGNOS
INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SIGNOS créditos teóricos
III SIMPOSIO INTERNACIONAL ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y DE LA LITERATURA IPN Agosto 3, 2002.
Otto Peters: Biografía
Las bibliotecas en la era digital Una inversión hacia el futuro Rafael Capurro Noviembre 2000.
Las bibliotecas en la era digital Posibilidades y roles
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Departamento de Psicología.
DATOS PERSONALES: Correos EXPERIENCIA DOCENTE: Universidad del Valle de México.
Modelos y perspectivas en la formación del intérprete de lengua de señas en Europa Josep Quer ICREA & Universitat de Barcelona Colegio Nacional de Buenos.
Equipo de Gestión Académica EMA ARELLANO MUÑOZ Directora Nacional Educación a Distancia Instituto Valle Central, Profesora de Historia y Geografía.
SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN COMPARADA Y MATERIAS AFINES EN LAS ETAPAS PREVIA Y POSTERIOR A LA IMPLANTACIÓN DE LOS GRADOS Y POSTGRADOS EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN.
Norberto M. Lerendegui Región 9 Candidato a Director Electo
Enrique Norten Enrique Norten nació en la Ciudad de México el 27 de Febrero de Terminó sus estudios de arquitecto en la Universidad Iberoamericana.
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE DE SIGNOS PARA ALUMNADO SORDO
Recursos en español en la Biblioteca de la Universidad Kean Recursos en español en la Biblioteca de la Universidad Kean Kean University Library Spanish-Language.
Líneas y ámbitos clave de la investigación sobre lenguas Margarita Pino – Beatriz Rodríguez Líneas y ámbitos clave de la investigación sobre lenguas.
Siberian Federal University.  El 24 de septiembre de 2008 la Universidad Federal de Siberia y el Banco Santander firmaron un convenio.
ARIZONA STATE UNIVERSITY - ASU Herberg College of the Arts. Departamento de Danza
1 Teoría de la Función Pedagógica TOURIÑÁN, J. M. (1991) Identidad y diversidad de la función pedagógica Alternativas institucionales de formación de especialistas.
TIC APLICADES A L’EDUCACIÓ PRIMÀRIA Curs Cóm citar?
Facultad de Idiomas Licenciatura en Lengua Inglesa.
Adaptación de la materia de Literatura Española al sistema de créditos ECTS en las titulaciones de Filología Hispánica del Sistema Universitario Galego.
El Aprendizaje de la Lengua en la Escuela
5/8/2015Metamodelamiento1 METAMODELADO Carlos Mario Zapata J.
2015 Nivel 11°. Plan Humanista 2015 Plan Humanista.
GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga. G RADO EN P SICOLOGÍA Duración: 4 años. Nivel 1. Créditos: 240. Rama de conocimiento: Ciencias de la salud.
Universidad de Vigo.
Recursos en español en la Biblioteca de la Universidad Kean Recursos en español en la Biblioteca de la Universidad Kean Kean University Library Spanish-Language.
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
“Diseño de ambientes innovadores que favorecen el aprendizaje de los alumnos de posgrado de la Universidad La Salle” Dra. Esther Caldiño Mérida
21973 Inglés en Contacto con Otras Lenguas Descripción del curso: 1. mecanismos de cambio lingüístico: interferencias, préstamos, cambios y mezclas de.
PLAN DE ESTUDIOS IDEAL Jessica De la Garza Montserrat Leguísamo Ingrid Espinosa.
Introducción. Universidad Católica de Costa Rica, 2000 Maestría en Ciencias de la Educación con énfasis en la Administración de la Educación Universidad.
Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional Modelo David Merrill
en la educación superior
7/24/2015Lingüística Computacional1 LINGÜÍSTICA COMPUTACIONAL Carlos Mario Zapata J.
PLAN DE ESTUDIOS IDEAL Jessica De la Garza Montserrat Leguísamo Ingrid Espinosa.
Vicerrectoría de Relaciones Internacionales INSTITUTO VIRTUAL DE LENGUAS Básico Intermedio A2.
Tema 3: “Perspectivas de estudio del lenguaje”
Competencia en el uso del inglés para la realización del trabajo fin de grado: necesidades de innovación docente Nuria Calet, Cristina Dumitrache & José.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Dpto. Filología Inglesa y Alemana – CUD Red docente.
Sandra Parada Mesa y Jesica Alejandra Alarcón
EL BINARIO DE GÉNERO EN COMUNICACIÓN Nikki Hoeppner Universidad de Lethbridge Diciembre 8 de 2015 Una investigación sociolingüística sobre la diferencias.
1º ESO Mª DOLORES SÁNCHEZ ORIENTADORA IES LUIS MANZANARES.
Anteproyecto de Ley por la que se reconoce la Lengua de Signos y se regula el derecho a su aprendizaje, conocimiento y uso, y se establecen y garantizan.
LINGÜÍSTICA APLICADA Y LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LENGUAS.
Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Maestría en Enseñanza/Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras Comprensión y Producción Oral.
Informe Proyecto MECESUP2 UCO 0601: Pasantía 2007 Prof. Lilian Gómez A., Directora de Proyecto Prof. Emerita Bañados S., Directora Alterna Departamento.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SIGNOS créditos teóricos Irma Mª Muñoz Baell Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura Facultad de Educación Universidad de Alicante

Investigación de las lenguas de signos primeros años… desarrollo de la investigación…

Investigación de las lenguas de signos 1955 William C. Stokoe Gallaudet College (EE.UU.) 1960 Sign language structure: An outline of the visual communication system of the American deaf The calculus of structure 1965 A Dictionary of American Sign Language on linguistic principles

Investigación de las lenguas de signos Los signos de la ASL podían ser analizados en partes Distinguía 3 parámetros: lugar de articulación configuración de la mano movimiento Creó el primer sistema de notación de las lenguas de signos

Investigación de las lenguas de signos Ejemplo: VINEGAR Lugar de articulación

Investigación de las lenguas de signos Ejemplo: VINEGAR Configuración de la mano

Investigación de las lenguas de signos Ejemplo: VINEGAR Movimiento

Investigación de las lenguas de signos Gallaudet College for the Deaf Center for Applied Linguistics Georgetown University School of Language and Linguistics Washington Linguistics Club Rochester Boston Washington D.C. Reno Berkeley University of California The Salk Institute for Biological Studies La Jolla San Diego National Technical Institute for the Deaf Northeastern University

Investigación de las lenguas de signos Periodo 1960-1970 ¿Qué se investiga? Análisis estructural de los signos que constituían la ASL Procesamiento de la información lingüística: almacenamiento, memoria, percepción, comprensión y producción de las unidades del lenguaje Adquisición de la lengua de signos como primera lengua

Investigación de las lenguas de signos Periodo 1970-1980 ¿Qué ocurre? Aparece Sign Language Studies First International Conference on Theoretical Issues in Sign Language Research First National Simposium on Sign Language Research and Teaching Second National Simposium on Sign Language Research and Teaching Third National Simposium on Sign Language Research and Teaching

Investigación de las lenguas de signos 1972 Doves Centre for Total Kommunikation Estocolmo Copenhague 1975 Department of Sign Language Institute of Linguistics Universidad de Estocolmo Bristol 1978 Centre for Deaf Studies University of Bristol

Investigación de las lenguas de signos 1978 I International Symposium on Sign Language Research Estocolmo Copenhague 1979 Sign Language Notation Workshop Bristol NATO Advanced Summer Institute on Sign Language Research

Investigación de las lenguas de signos

Investigación de las lenguas de signos Periodo 1970-1990 ¿Qué se investiga? Aspectos sociolingüísticos de las lenguas de signos cultura Sorda comunidad Sorda mundo Sordo identidad Sorda Sordera actitudinal

Investigación de las lenguas de signos Periodo 1970-1990 Lengua de Signos Británica Lengua de Signos Americana Todas las lenguas de signos que se conocen ¿Qué se investiga?

Investigación de las lenguas de signos Periodo 1970-1990 ASL BSL ¿Qué se investiga?

Investigación de las lenguas de signos Periodo 1970-1990 ASL BSL ¿Qué se investiga?

Investigación de las lenguas de signos Periodo 1970-1990 ASL BSL ¿Qué se investiga?

Investigación de la LSE 1990 Primera investigación lingüística de la LSE en el ámbito académico Universidad de Valladolid 1992

Investigación de la LSE

Investigación de la LSE

Investigación de la LSE

Investigación de la LSE 1996 Segunda investigación lingüística de la LSE en el ámbito académico Universitdad deValladolid 1999 Universidad de Alicante

Investigación de la LSE 1992 Rodríguez González MA 1996 Muñoz Baell IM 1997 Confederación Estatal de Personas Sordas I Encuentro de Equipos de Investigación de la LSE

Investigación de la LSE 1992 Rodríguez González MA 1996 Muñoz Baell IM 1997 Confederación Estatal de Personas Sordas I Encuentro de Equipos de Investigación de la LSE 1999 Universidad de A Coruña – Federación de Asociacións de Xordos do País Galego Taller de Lingüística y Psicolingüística de las Lenguas de Signos

Investigación de la LSE Universidad de Hamburgo Universidad de A Coruña FAXPG Universidad de Santiago de Compostela C.N.R. – Instituto de Psicología Universidad de Vigo Universidad de Barcelona Summer Institute of Linguistics FESOCA FESORD CV FESORCAM Universidad de Valencia C.N.S.E. Universidad de Alicante FESORD CV Universitdad de La Laguna FASICAN

Investigación de la LSE 2001 Universidad de Alicante – Confederación Estatal de Personas Sordas - Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana I Congreso Nacional de Lengua de Signos Española

Investigación de la LSE 2001 Universidad de Alicante – Confederación Estatal de Personas Sordas - Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana I Congreso Nacional de Lengua de Signos Española 2005 Universidad de Valladolid – Confederación Estatal de Personas Sordas II Congreso Nacional de Lengua de Signos Española 2009 Universidad Nacional de Educación a Distancia – Confederación Estatal de Personas Sordas III Congreso Nacional de Lengua de Signos Española