ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencias para la calidad y la mejora continua www. andressenlle
Advertisements

PREMIE ANTE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
DIRECCION DE PROYECTOS
D iplomatura en Ciencias Empresariales Gestión i C ontrol de la Calidad Profesora: Escribá, M.A.; Rosell, J.M.. Tema 3. Gestión de la Calidad Total 3.1.-
PLANTEAMIENTO, ENFOQUE Y DIRECTRICES PARA LA IMPLANTACIÓN Y GESTIÓN EFICAZ DE LA CALIDAD EN LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES ACTUALES 1 UNIVERSIDAD NACIONAL.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
( Administración Total de la Calidad)
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BSC)
SISTEMAS DE CALIDAD (SC) Capítulo 2
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
EL PROCESO desde la GESTIÓN DE LA CALIDAD hacia la MEJORA CONTÍNUA
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
CONGRESO 2006 SAN JUAN.
DIPLOMADO GESTION DE CALIDAD
Carta iberoamericana de la calidad en la gestión pública
CONTROL DE CALIDAD UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD Presentado por: Ing. Luis.
MES DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA DEL PETROLEO Y EL GAS OCTUBRE 2008
METODOLOGÍA PARA IMPLANTAR UN SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN
Video Video Institucional Video. Video Video Institucional Video.
CARACTERIZACION DE PROCESOS
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
COMUNICACIÓN Y CALIDAD Asunto de Cultura Organizacional
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Tema 2: Tareas de la gestión de la calidad
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
GESTIÓN HUMANA.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
1 Implementación de ISO 9000 Grupo # 8 Yomarie Gómez Carmen Mercado María Lugo 1.
Gestión por procesos.
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
Calidad Total Es un modelo de gestión y un estilo de dirección. Conjunto de actividades dirigidas a que toda la empresa, desde la Dirección hasta el trabajador.
Código de ética profesional
Karla Delgado Zayas.  se creó el año 1982 en memoria del secretario de comercio que lo impulsó. El Malcolm Baldrige es una extraordinaria herramienta.
¿Qué es y cómo se realiza?
Diseño del servicio ITIL..
La Calidad en la gestión empresarial
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
FAMILIARIZACION A LOS TRABAJADORES DEL CIGET-VC.
Escuela de Mercadotecnia
1 er. Lugar. ¿ QUE ES EL PREMIO EUROPEO PARA LA ADMINISTRACION DE LA CALIDAD?
Calidad Total MINBAS.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Dirección y mejora de procesos
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
TOTAL QUALITY MANAGEMENT
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
SANDRA XIMENA CARDENAS CEBALLOS. CAPITAL HUMANO  Es el valor del conocimiento creado por las personas que conforman la organización; en este, residen.
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
Calidad y mejora continua
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
Licenciatura: Tecnologías de la Información y Comunicación
Sistemas de Gestión de Calidad bajo la Norma ISO 9001:2008
CONTROL DE CALIDAD Y GARANTIA DE CALIDAD
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
1 Junio del 2009, Arequipa - Perú. Capacitador: Ronald Ignacio Bustinza Zegarra Ingeniero Industrial UNSA - Gestión Total de Calidad.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Plan de Pruebas de Aceptación
Tema: Elementos de la administración de la calidad.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
La PD en la Universidad Rey Juan Carlos 7 de mayo de 2008 Eugenio Fernández III Jornada de Protección de Datos en Universidades.
1 CONCEPTOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO DIRECCION EMPRESARIAL.
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ARI Dirección Leonardo Prácticas Empleo ACE Formación Admón. I+D

EXCELENCIA EMPRESARIAL FILOSOFÍA DEL GIPE MODELO DE GESTIÓN según criterios de EXCELENCIA EMPRESARIAL

Estrategia 1 F I L O S A Recursos Humanos 2 Técnica 3 CLAVES DEL ÉXITO Partiendo una filosofía de empresa según criterios de excelencia empresarial: Búsqueda de la eficacia y la eficiencia Cuidado de intangibles Obsesión por la mejora constante y el uso útil de las nuevas tecnologías Estrategia se nutre de las corrientes clásicas de la calidad TQM desarrollado según la Cadena de Valor de Porter Se parte con los mismos RRHH (limitación) Buen background (formación en calidad/experiencia en el modelo) Buena motivación por convencimiento Se realiza con técnicas basadas en la ISO-9002 Se toma el software de gestión propio Se toma el Manual de Procedimientos con los 20 puntos de la Norma Se integra en un SCI propio Técnica 3

Satisfacción del personal Servicio al cliente Liderazgo del Gabinete Resultados CUALITATIVOS Satisfacción del personal Servicio al cliente Liderazgo del Gabinete ECONÓMICOS Reducción de costes (en t y RRHH y material fungible) Suministradores de Benchmarking Mejora de la balanza tecnológica Cualitativamente es indudable: La mejora del ambiente de trabajo por la comprensión del modelo Global (perspectiva de Cultura de empresa) y por la supresión de tareas tediosas/incómodas El servicio al cliente se manifiesta en la reducción de tiempos, presentación del servicio y análisis de sus necesidades El liderazgo del Gabinete es evidente en cuanto a Modelo de Gestión innovador Económicamente más que rentable: Directamente, en horas/hombre, material fungible y necesidad de RRHH Posible venta del modelo e implantación ligada a la certificación/sistema de calidad Se amortiza la fuerte inversión en I+D al exportar tecnología

orientada al cliente y a la mejora continua Gestión de la Calidad EXCELENCIA TQM Cultura de empresa orientada al cliente y a la mejora continua ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Describir los procesos y comprobar Funcionamiento según normas CONTROL DE LA CALIDAD Dirección por objetivos

Gestión de la Calidad Total Satisfacción de los clientes Todas las organizaciones son mejorables Gestión funcional o por procesos Valor de las personas Colaboración con proveedores y clientes Cambios no traumáticos Orientar las actividades de la organización hacia la satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes Se trata de conocer, diagnosticar su situación actual y emprender un proceso de mejora (círculo de Deming) P. Planificar D. Realizar C. Comprobar A. Corregir, ajustar Las actividades de la organización se pueden ordenar en sentido vertical (funcional) u horizontal (por procesos) El instrumento principal para lograr la mejora son las personas, su formación y motivación, que deben trabajar en el marco de una cultura organizativa y de armonía Las relaciones con proveedores y clientes deben ser de colaboración, de tal modo que la vinculación interna horizontal de actividades se prolongan hacia el exterior, quedando difusos los límites de la organización Los cambios deben llevarse a cabo sin causar daños traumáticos en el tejido social de la organización

A B C D E Licenciado Gestión por procesos, dirección de la excelencia No áreas que funcionen bien sino un servicio de calidad EJEMPLO: A B C D E Licenciado

Informatización del MC/MP Integración dentro del SCI Ejemplo de Procedimiento del Sistema de Calidad ASPECTOS Objeto Alcance Descripción Responsabilidades Documentos relacionados Anexos VENTAJAS Facilidad de uso Siempre TQM – Liderazgo Efecto-2000 Informatización del MC/MP Integración dentro del SCI Descripción de la ISO Se materializa en un MC y un M.P. que recoge los 20 puntos de la Norma Cada punto sigue este desarrollo natural. Difícil de comprender en su conjunto y sus interrelaciones Optamos por un modelo intuitivo para legos en la calidad

Ejemplo de Funcionamiento del SCI en un Proceso PROCESO: Solicitud de becarios para el Programa de Prácticas Descripción del proceso Formularios y registros Funcionamiento del programa VENTAJAS Integración dentro del Modelo GIPE Facilidad de uso