Regímenes Tarifarios Diferenciales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
Advertisements

Ingeniería en Energía Regulación Energética LEY N° Gas Natural Naomi Larriestra Fabián Moreira 19/09/15 Prof. Luciano Codeseira.
Propuesta Tarifaria para el período 2009 – 2012 San Borja, 09 de Marzo del 2009 Audiencia Pública.
Ingeniería en Energía Regulación Energética Price cap antes y después de la Ley de emergencia Economica Walter Guido Silvero Morales 26/09/2015 Prof. Luciano.
FIJACION TARIFARIA SISTEMA GENERACION COOPELESCA R.L EXPEDIENTE ET
Una Alternativa inteligente de reconversión industrial Aumenta la eficiencia y ahorro energético Disminuye la contaminación ambiental Mejora la competitividad.
Tarifas eléctricas y contratación de la electricidad. CAMARA DE COMERCIO DE BILBAO.
DERECHO DE CONSUMIDORES Y USUARIOS.  CONSUMIDOR.- Toda persona natural o jurídica que como destinatario final, adquiera, utilice o disfrute de bienes.
AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURIFERO - ARCH
Red Especializada de Energía Bogotá, Marzo 14 del 2002 Arturo Quirós Boada Coordinador Sector Privado.
PROGRAMA NACIONAL DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA Decreto 140/07 21/12/07.
Dr. Ing. Gabriel Salazar Y. Consejo Nacional de Electricidad - CONELEC.
Ing. Alberto H. Calsiano Departamento de Infraestructura Unión Industrial Argentina “Argentina – Polonia: Oportunidad para fortalecer el comercio bilateral"
Proyecto de Ley que Establece Nuevos Sistemas de Transmisión de Energía Eléctrica y Crea un Organismo Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia Red Especializada de Energía y Gas Arturo Quirós Boada Coordinador Sector Privado Bogotá, Octubre.
Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS Proyecto de Ley que modifica la ley de servicio de gas Julio 2016.
Regulación de GLP en Colombia Mauricio Gómez Machado Experto Comisionado Marzo 11 de 2016.
Oficina Nacional de Recursos Minerales
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Foro Internacional de AGENCIAS REGULADORAS
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
Proyecto de Asociación Público Privada para la Comisión Estatal de Agua del Estado de Sonora Aspectos financieros del Contrato 2017.
Diana Mondino 22 de Setiembre 2016
Retención en la fuente Salarios e independientes
Principios en la UE Las libertades en las cuales se basa el mercado interno son: Libre circulación de bienes, servicios , personas y capital, haciendo.
estados financieros consolidados separados
Subsecretaría de Hidrocarburos
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND- 009 Febrero 13 de 2017.
CACSSE No 120 CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN DE GAS NATURAL, CNOGas.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Plan de energía mundial
Inscripción de Proveedores en el Portal de Proveedores del Grupo Telefónica Telefónica Compras Electrónicas, S.L.U. Septiembre 2013.
Compras sustentables.
TARIFAS ELECTRICAS DICIEMBRE 2017
MODIFICACIÓN FACTURA UTILITIES
AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL 2018
MODIFICACIONES PROPUESTAS AL REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN Mayo 2018.
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
EMPALME.
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
INSERCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EL SISTEMA ELÉCTRICO ARGENTINO
FIJACION DE PEAJES Y COMPENSACIONES
MODULO 2 Gestión de Calidad, Componentes y Procesos que conforman los Servicios de Agua y Saneamiento Rural.
VENEZUELA ANTE EL ALCA Objetivos de las negociaciones:
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
CÓDIGO DE Medida resolución CREG 038 de 2014
Operación Portuaria de Cargas Especializadas
Recurso de Reconsideración a la Resolución Osinergmin Nº OS/CD
Recurso de Reconsideración
AUDIENCIA PÚBLICA Fijación de las Tarifas de la Red Principal de Transporte de Gas Natural de Camisea Vigencia 01 Mayo 2014 Enero de 2014.
(vigentes a la fecha de este informe)
Generación Distribuida
“AFECTACIONES FORTAMUN” Pueblo Nuevo
CHACO SUBSIDIA DISTRIBUCIÓN DE LOS SUBSIDIOS PROVINCIALES AL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS EN EL TERRITORIO PROVINCIAL.
La pobreza energética en Latinoamérica y el Caribe: Caso Dominicano
EJEMPLO LÍMITE DE INCREMENTO EN LA FACTURACIÓN (TOPE)
Regímenes Tarifarios Diferenciales
AUDIENCIAS PÚBLICAS Presentación y Sustento de Recursos de Reconsideración Contra las Resoluciones que Fijan las Tarifas de Generación y Transmisión Eléctrica.
Estrategias de ahorro y eficiencia energética en el uso del agua ante la liberalización del mercado de la electricidad Jornada “Análisis de la gestión.
AM 034. EXPEDIR LAS POLITICAS GENERALES
Proyecto de Ley Comisión de Valores y Seguros
Preliquidación Anual de Ingresos de los Contratos tipo BOOT - SST de REDESUR e ISA PERU (Mayo 2019 – Abril 2020) 08 de marzo de 2019.
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
ACUERDOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE TÍTULOS POR CONVALIDACIÓN
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA AL MES DE MAYO DE 2019 PARTIDA 04: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Valparaíso, julio 2019.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
16 de octubre de 2019 Dr. Nicolás Piaggio
Transcripción de la presentación:

Regímenes Tarifarios Diferenciales Beneficio MiPyME - Anexo I Ejemplo de cálculo y Modelos de factura Marzo 2019 Gerencia de Regulación de Gestión Comercial

Ejemplo Límite de Incremento en la Facturación (Tope) Usuarios SGP 1 y 2 de servicio completo, que soliciten el beneficio y se encuentren inscriptos en el registro MiPyMES. El límite de incremento se determina sobre la base del VALOR DEL GAS que surge de aplicar al consumo del período corriente (período a facturar) y para la categoría de usuario en dicho período, las tarifas vigentes antes del 08/10/2018 (Fecha de inicio de vigencia de los Cuadros Tarifarios Actuales), incrementado ese resultado en un 50%. Se entiende por VALOR DEL GAS a la suma de los conceptos Cargo Fijo y Cargo Variable (Consumo a 9300 kcal/m3 x Cargo por m3). El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º 24.076 —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

Ejemplo Límite de Incremento en la Facturación (Tope) La bonificación, que eventualmente corresponda facturar al usuario, surgirá de la diferencia entre el VALOR DEL GAS del período corriente, que resulte de la aplicación de los nuevos cuadros tarifarios –en su caso considerando la correspondiente tarifa ponderada–; y el monto que surja del límite de incremento establecido (VALOR DEL GAS que hubiera correspondido de aplicar al consumo del período corriente, las tarifas anteriores al 08/10/2018; incrementando tal monto en un 50%). La bonificación así determinada, se incorporará en la factura que se emita al usuario, en línea separada a continuación de los conceptos tarifarios relativos al Cargo Fijo y al Cargo por m3 de consumo –y en su caso al subsidio del Art. 75 de la Ley Nº 25.565 y modificatorias–, bajo la denominación “Bonificación Resolución SGE Nº 14/18”. El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º 24.076 —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

Esquema de Cálculo El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º 24.076 —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

EJEMPLO NUMÉRICO - EJEMPLO USUARIOS SGP-1, ÁREA METROGAS, SUBZONA CAPITAL FEDERAL El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º 24.076 —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

Facturas Modelo – Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º 24.076 —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

Facturas Modelo – Distribuidora de Gas del Centro y Cuyana El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º 24.076 —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

Facturas Modelo – Gasnea El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º 24.076 —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

Facturas Modelo – Gasnor El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º 24.076 —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

Facturas Modelo – Litoral Gas El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º 24.076 —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

Facturas Modelo – Metrogas El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º 24.076 —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

Facturas Modelo – Naturgy El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es un organismo autárquico creado mediante la Ley N.º 24.076 —Marco Regulatorio de la Industria del Gas— en el año 1992. Se encuentra en el ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y cumple con las funciones de regulación, control, fiscalización y resolución de controversias, que le son inherentes en relación con el servicio público de transporte y distribución de gas de la República Argentina. El ENARGAS regula el transporte y distribución del gas natural. Sus objetivos son: Proteger adecuadamente los derechos de los consumidores; Promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, y alentar inversiones para asegurar el suministro a largo plazo; Propender a una mejor operación, confiabilidad, igualdad, libre acceso, no discriminación y uso generalizado de los servicios e instalaciones de transporte y distribución de gas natural; Regular las actividades del transporte y distribución de gas natural, asegurando que las tarifas que se apliquen a los servicios sean justas y razonables de acuerdo a lo normado en la presente Ley; Incentivar la eficiencia en el transporte, almacenamiento, distribución y uso del gas natural; Incentivar el uso racional del gas natural, velando por la adecuada protección del medio ambiente; Propender a que el precio de suministro de gas natural a la industria sea equivalente a los que rigen internacionalmente en países con similar dotación de recursos y condiciones.

MUCHAS GRACIAS