2. Problemas de la definición del arte 1. Arte y filosofía: Introducción: Las tres vías de acceso al arte en el mundo actual Introducción: determinación de las relaciones entre la filosofía y el arte. El sentido de la belleza: Arte – religión – filosofía 2. Problemas de la definición del arte 3. Definiciones de arte: institucional, intencional, funcional y simbólica 4. Realismo y representación
4. Realismo y representación
Introducción Realismo no es representación La representación en Occidente: búsqueda del realismo El sustrato común a los realismos: la semejanza Tendencia común a distintas artes, no sólo a la pintura
El ideal del realismo: la semejanza Metáforas que se han usado a lo largo de la historia para ejemplificar el realismo: La ilusión de realidad: Zeusis y Parrosio El cuadro como ventana: Alberti y Da Vinci La metáfora del espejo: la pintura flamenca ↓ El ideal de la semejanza: que cuadro y original provoquen el mismo efecto sobre el espectador: identidad de la imagen retiniana
Argumentos que matizan el ideal del realismo Se trata de un ideal contrafáctico: de hecho, no se persigue la confusión entre la imagen y la realidad La verdadera pretensión es la “equivalencia perceptiva” Que no se confunde con los “indiscernibles perceptivos” (Danto): el cuadro no es una pipa La contribución de la imagen a la construcción de la realidad El encantamiento y la magia que acompañan a la imagen pictórica figurativa
Los supuestos del realismo La realidad en sí La mirada neutral Gombrich, Arte e ilusión: El mito del “ojo inocente”
Norman Bryson: la “Copia esencial” Ausencia de la dimensión histórica Dualismo Predominio de la percepción El estilo como desviación personal Predominio del modelo de la comunicación
Límites del realismo, desde la filosofía de la ciencia Formación de imágenes en la retina ↔ Experiencia visual
Argumentos contra el “ojo inocente” “Historia del arte sin nombres” Visión = interpretación Gombrich: no existe el ojo inocente: el artista parte de esquemas visuales que toma de la pintura de su época Danto: la historicidad de la visión
Discusión final con Gombrich El hiperrrealismo y la cercanía a la imagen retiniana Historicidad de la visión = historicidad del realismo ¿Significa eso que hay una absoluta relatividad en el realismo? Goodman ¿Hay , como piensa Gombrich, progreso en el realismo?