HIDROCARBUROS http://medicina.usac.edu.gt/quimica/Hidrocarburos/index.htm.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
Advertisements

COMPUESTOS ORGANICOS.
Los Hidrocarburos.
1 Estos hidrocarburos se caracterizan por tener o presentar una estructura o cadena de carbono cerrada, la cual puede ser normal o ramificada. C CC C.
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
compuestos orgánicos generadores de energía
Hidrocarburos. Todos los compuestos orgánicos se derivan de un grupo de compuestos conocidos como hidrocarburos debido a que están formados sólo por.
Conceptos previos Hidrocarburos Compuestos orgánicos oxigenados Compuestos orgánicos nitrogenados.
VERONICA ISABEL PINZÓN MDCN - DOCENTE LFMN
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
QUÍMICA ORGÁNICA Química del Carbono.
1 QUÍMICA ORGÁNICA Ing:Tumbajulca Marquina, Jhordin.
Unidad II: Hidrocarburos. Clasificación. Nomenclatura y formulación de hidrocarburos alifáticos. Isomería. Propiedades físicas y químicas. 1ra parte. Instituto.
Accelrys, Inc. (2003) QUÍMICA 6° AÑO UNIDAD 1 Hidrocarburos saturados o Alcanos ANA MOLINUEVO.
Química Orgánica.
Éteres Los compuestos que tienen el grupo R – O – R se conocen como éteres. Los dos grupos R unidos al oxígeno pueden ser iguales o diferentes y también.
Ciencias de la tierra II
La Química del Carbono Metodología de la Física y Química
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Química del carbono.
Ciencias de la tierra II
SEMANA No. 23 AMINAS.
Alquenos y Alquinos Lic. Raúl Hernández M..
ALGUNOS ASPECTOS TEÓRICOS
HIDROCARBUROS INSATURADOS
NOMENCLATURA DE ALCANOS
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Una breve introducción…
Por: Claudia Chacón Rene Zambrano Alfredo de Obaldía
Alcanos y Cicloalcanos
Los hidrocarburos: son compuestos constituidos solamente por átomos de carbono e hidrógeno.
COMPUESTOS CARBONILOS
Una breve introducción…
COMPUESTOS CARBONILOS
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Unidad 9 Repaso La química del carbono
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
Compuestos Orgánicos 10mo
Nomenclatura de Hidrocarburos
QUÍMICA ORGÁNICA CONTINUACIÓN. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.
HIDROCARBUROS SATURADOS (ALCANOS Y CICLOALCANOS)
Compuestos químicos orgánicos
Cetonas Cetonas: cuando los alcoholes se oxidan se transforman en compuestos denominados cetonas. El grupo funcional cetona es (-C=O-) ) y la fórmula.
Introducción a la Química Orgánica
FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA.
ISÓMEROS.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
SEGUNDA UNIDAD ALCANOS Y CICLOALCANOS
COMPUESTOS CARBONILOS
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
FORMULACIÓN ORGÁNICA.
Alquinos Alquinos: Son hidrocarburos alifáticos cuyas moléculas se caracterizan por que contienen al menos un triple enlace carbono-carbono. El ejemplo.
SEMANA No. 21 Aldehídos y Cetonas COMPUESTOS CARBONILOS Capítulo 14
Conceptos básicos en Química Orgánica
HALOGENUROS DE ALQUILO R-X
QUÍMICA DEL CARBONO OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
ALCANOS CnH2n+2.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
QUÍMICA DEL CARBONO.
Una breve introducción…
Una breve introducción…
HIDROCARBUROS INSATURADOS
CLASES TEÓRICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA (CLASE #7) DOCENTE: MELISSA ROMERO
PROPIEDADES DEL CARBONO. El Átomo de Carbono.  El átomo de carbono se ubica en el grupo IVA,período 2.  Su número atómico (Z) es 6.  Su configuración.
Transcripción de la presentación:

HIDROCARBUROS http://medicina.usac.edu.gt/quimica/Hidrocarburos/index.htm

Los hidrocarburos: son compuestos constituidos solamente por átomos de carbono e hidrógeno.

Clases de hidrocarburos según el tipo de enlace: Clasificación: Alcanos o hidrocarburos saturados: compuestos formados únicamente por carbono e hidrógeno unidos por enlaces covalentes sencillos entre los carbonos.

Alquenos: hidrocarburos insaturados que tienen un enlace covalente doble entre dos átomos de carbonos. Alquinos: hidrocarburos insaturados que tienen un enlace covalente triple entre dos átomos de carbono.

Clases de hidrocarburos según la forma de la cadena Hidrocarburos de cadena abierta o acíclicos 1.Lineales o normales: Son cadenas con átomos de carbono unidos cada uno a un máximo de dos carbonos. Ramificados: Cada átomo de carbono se puede unir a 3 o 4 átomos de carbono.

Hidrocarburos de cadena cerrada o cíclicos Están formados por cadenas de átomos que se cierran formando uno o varios anillos o ciclos con tres o más carbonos. Pueden ser: Alicíclicos Aromáticos  

Hidrocarburos saturados: Estos compuestos también se conocen como hidrocarburos parafínicos o alcanos. El nombre parafina viene del latín parum affinis, poca actividad, por su naturaleza no reactiva.

Los hidrocarburos saturados se consideran los compuestos básicos de la química orgánica

REGLAS DE LA NOMENCLATURA UIQPA 1. El nombre general de un hidrocarburo saturado de cadena abierta es ALCANO. 2. Para los hidrocarburos de cadena ramificada, la cadena de átomos de carbono más larga se considera como alcano principal.

3. Los grupos unidos a la cadena principal se denominan sustituyentes 3. Los grupos unidos a la cadena principal se denominan sustituyentes. A cada sustituyente se le da un nombre y se le asigna un número. Ej: Grupo alquilo: Grupo que se deriva eliminando un hidrógeno de un alcano. Se representa por el símbolo R Metilo: -CH3 Etilo: -CH2CH3 propilo : -CH2CH2CH3

4. Cuando hay un sustituyente se enumera la cadena principal desde el extremo que permita dar el número más bajo a dicho sustituyente.

5. Cuando el mismo sustituyente se repite más de una vez, se indica el número de cada carbono de la cadena principal. Además se indica el número de veces que ocurre el sustituyente, di-, tri-, tetra-, penta-,hexa-, etc. Ojo: Estos prefijos No se incluyen al alfabetizar

6. Si hay dos o más sustituyentes distintos, se mencionan en orden alfabético y se numera la cadena desde el extremo que permite dar el número más bajo al sustituyente que se encuentre primero.

propil

REGLAS DE LA NOMENCLATURA COMÚN

PROPIEDADES FISICAS DE ALCANOS: Son apolares, no solubles en agua pero si en solventes orgánicos. Son menos densos que el agua (flotan). Pueden estar en estado gaseoso (C1-C4), líquidos (C5-C16) y sólidos (C17 o más).

Punto de ebullición: aumento en el punto de ebullición al aumentar el peso molecular. Si es ramificado disminuye el punto de ebullición y además cuanto más numerosas sean las ramificaciones, menor es el punto de ebullición.

Punto de fusión: Como en el caso anterior, aumenta a medida que crece el peso molecular.

PROPIEDADES QUÍMICAS Son los menos reactivos de los compuestos orgánicos, No reaccionan con: ácidos fuertes, bases fuertes y casi todos los agentes oxidantes y reductores.

Sustitución: sale un H y entra otro àtomo o grupo de átomos. Son poco reactivos y experimentan reacciones de: Sustitución: sale un H y entra otro àtomo o grupo de átomos.

Combustión: Es la Oxidación acompañada de liberación de energía y los productos dependen de la cantidad de energía. Puede ser dependiendo de la cantidad de oxígeno: completaCO2 + agua + energía (alcanos o hidrocarburos saturados) IncompletaCO + agua + energía C + agua + energía