Ponentes: Ponentes: Carmen Mª Moreno Rodríguez Francisco Cerezo Peláez Trabajadores Sociales ONCE Recursos Educativos Málaga, septiembre 2002.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inclusión escolar y Discapacidad Experiencias
Advertisements

1 CEP GRANADA Miércoles, 28 de septiembre de 2011 EL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (FEI): ORIGEN Y FUNCIONES.
Profesionales de la educación
Servicio Inspectorial de Orientación
LA ORIENTACIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS.
Mª Montaña Román García
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
Consuelo Santamaría Ficha 1
DECRETO 39/2003, DE 18 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE LOS E.O.E. ADSCRITOS AL PERSONAL DOCENTE Y SE ESTABLECEN.
DECRETO 213/1995, de 12 de septiembre, por el que se regulan los EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA B.O.J.A. de 29/11/95 y ORDEN de 7 de julio de 2003 por.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
Roser Romero Delegada del CERMI para la Autonomía Personal
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
EDUCADOR SOCIAL Autor: David Arias Pérez Orientador psicopedagógico.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Mª Cruz Herrero García. Profesora Técnica de Servicios a la Comunidad.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
LA ATENCIÓN A LAS DEFICIENCIAS AUDITIVAS
Atención a la Diversidad
INTRODUCCIÓN CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y PRINCIPIOS
UNID 2 UNIDAD 2 EL DESARROLLO CURRICULAR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
Los servicios de apoyo Psicopedagógico es un elemento crítico para el ajuste de la respuesta educativa a las necesidades de los alumnos.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Jornadas sobre Atención Temprana Málaga, noviembre de Jornadas.
PLAN DE ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
¿Qué es un I.E.S.?.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
ALUMNADO DE COMPENSATORIA © Concepción Paredes LLedó
PROFESORA : Mª Teresa Sanz de Acedo Baquedano Curso
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Orientación La orientacion es un proceso que usamos de manera cotidiana para conducir a los sujetos a un fin determinado; sirve para conducirlos hacia.
PLANES DE AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA Marco teórico de desarrollo.
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
NACE COMO CONSECUENCIA DEL PROYECTO DE REESTRUCTURACIÓN DEL ANTIGUO HOSPITAL PSIQUIATRICO DE LA EXCMA DIPUTACIÓN PROVINCIAL. APARECE COMO UN SERVICIO CLARAMENTE.
Apoyos psicopedagógicos/2 Juan Ruiz EOEP de Alcalá de Henares.
Es un profesional de la salud, con titulación universitaria, reconocido como un experto en alimentación, nutrición y dietética, con capacidad para intervenir.
Apoyos psicopedagógicos/1 Juan Ruiz EOEP de Alcalá de Henares.
La Atención Temprana en las Escuelas Infantiles
Apoyos psicopedagógicos/3
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Programa de Atención al Principado de Asturias
ADAPTACIONES CURRICULARES EN LA UNIVERSIDAD Olga Carbó Badal Coordinadora de l'Àrea Tècnica d'Orientació Unitat de Suport Educatiu Universitat Jaume I.
Se sigue el esquema de Maite Garaigordobil Landazabal – Universidad del País Vasco Funciones del Psicólogo Educativo.
COMISIÓN DE PROFESIONALES DE LA PRESTACIÓN CANARIA DE INSERCIÓN REUNIONES DE LA COMISIÓN:  Constitución de la Comisión: marzo de  Reuniones año.
Evaluación en Educación Primaria
Funciones del psicólogo educativo
ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
PLANIFICACIÓN INTEGRAL DE CENTROS
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad
EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA DE GETAFE
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
P.O.P. Ámbito Laboral P.O.P. Ámbito Comunitario P.O.P. Ámbito Tiempo libre P.O.P. Ámbito Educativo Diseño Programas Orientación Profesional.
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
Pacto social por la Educación en Aragón Consejo Escolar de Aragón.
González Camacho Diana. González Enríquez Brissa. “El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la orientación educativa: explorando.
El Departamento de Orientación ¿QUÉ ES? ¿QUÉ ES? ¿QUÉ LABOR REALIZA? …
Encuentro Regional de Intercambio de Políticas y Experiencias en Educación Secundaria Espacios de Enriquecimiento Experiencia Piloto innovadora 1er. Ciclo.
Educación Especial LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL.
Transcripción de la presentación:

Ponentes: Ponentes: Carmen Mª Moreno Rodríguez Francisco Cerezo Peláez Trabajadores Sociales ONCE Recursos Educativos Málaga, septiembre 2002

SERVICIOS EDUCATIVOS EXTERNOS (CAIDV) EXTERNOS (CAIDV) OTROS ORGANISMOS OTROS ORGANISMOS C.R.E.sS.R.I. Equipo Específico de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales y Ciegos INSTITUCIONALESHUMANOS INTERNOS (ONCE) Recursos Educativos

PRESTACIONES EDUCATIVAS EXTERNAS (IASS) EXTERNAS (IASS) OTROS ORGANISMOS OTROS ORGANISMOS Consejería Educación Prestación de Material para Adaptación de Puesto de Estudio BecasAyudas ESPECÍFICAS PRESTACIONES ECONÓMICAS INTERNAS (ONCE) Recursos Educativos

SERVICIOS EXTERNOS 1.- Definición 2.- Fundamentación Psicológico Socioambiental Legislativo Principios Normalización Individualización Integración 3.- Objetivos Detección Diagnóstico y valoración Intervención Directa

Acuerdo ONCE-Junta (87) PsicólogosPedagogos Trab. sociales Composición DetecciónValoraciónAsesoramientoSeguimientoObjetivos:Gabinete: Coordinador Prof. De Apoyo Itinerante 3. Composición Detección Valoración, orientación y atención itinerante Asesoramiento y Orientación Elaboración y adaptación de material específico 2. Objetivos y Actividades Actividades IntegraciónIndividualizaciónNormalizaciónSectorización 1. Principios

TRABAJADOR SOCIAL FAMILIA PROFESIONALES DE LA SALUD DE LA SALUD COMUNIDAD PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN PROFESIONALES DE LOS SERVICIOS SOCIALES

PROCESO DE DETECCIÓN A NIVEL FAMILIAR A NIVEL FAMILIAR - FUNCIONES INFORMATIVA INFORMATIVA ORIENTATIVA ORIENTATIVA A NIVEL PROFESIONAL A NIVEL PROFESIONAL - FUNCIONES INFORMATIVA INFORMATIVA VALORATIVA VALORATIVA TÉCNICA TÉCNICA ENTREVISTA ENTREVISTA TÉCNICA TÉCNICA REUNIÓN REUNIÓN

Niño Familia Profesionales de la Educación Comunidad Trabajador Social Necesidades Servicios Intervención Prestaciones NORMALIZACIÓN Y/O INTEGRACIÓN

PROCESO DE INTERVENCIÓN A NIVEL FAMILIAR A NIVEL FAMILIAR - CONOCIMIENTO - ANALISIS - VALORACIÓN NIVEL PROFESIONAL NIVEL PROFESIONAL - INFORMACIÓN - ORIENTACIÓN - ASESORAMIENTO SITUACIÓN FAMILIAR INTERVENCIÓN

SERVICIOS INTERNOS HUMANOS (EQUIPO ESPEC Í FICO) INSTITUCIONA LES C.R.E. DEFINICI Ó N COMPOSICI Ó N U.R. DEFINICI Ó N OBJETIVO COMPOSICIÓ N Trab. Social Oftalmólogo Óptico T.R.

Equipo Específico de Atención a la Educación Integrada de Deficientes Visuales y Ciegos Especificidad Coordinación Coordinación Globalidad Globalidad 3. Principios Funcionales BebésAlumnos Familias y profesores Agentes de la C. Educativa Destinatarios Ámbito geográfico variable 2. Ámbito de Actuación Estructura multiprofesional Dirige su actuación a personas con Dirige su actuación a personas con necesidades educativas específicas necesidades educativas específicas derivadas de la def. visual (Integración) derivadas de la def. visual (Integración) 1. Definición

Equipo Específico de Atención a la Educación Integrada de Deficientes Visuales y Ciegos Trabajador Social - Profesores Oftalmólogo - Psicólogo Técnico en Rehalitación Instructor Tiflotécnico Animador Socio cultural Especialista de Núcleos Periféricos 5. Componentes DetecciónIntegración Familias Centros educativos AsesoramientoParticipaciónFormación 4. Funciones

CENTROS DE RECURSOS EDUCATIVOS 1 1. DEFINICIÓN: Estructura organizativa que dirige sus actuación hacia la acción educativa, tanto en Centros Ordinarios como Específicos, a personas con problemas visuales graves. 2. FUNCIONES: - Planifica, supervisar y evaluar la acción educativa. - Coordinar la actuación del Equipo Específico. - Coordinar las actuaciones de los servicios ofertados por el C.R.E. el C.R.E. - Organizar en los C. Específicos los niveles y etapas educativas a impartir educativas a impartir

CENTROS DE RECURSOS EDUCATIVOS 2 3. OFERTA EDUCATIVA 3.1. Estructura Modular - Atención educativa a personas sordo-ciegas. - Formación de profesionales. - Habilidades básicas. - Orientación educativa e intervenciones psicopedagógica - Innovación educativa y desarrollo curricular. - Recursos didácticos y de apoyo.

CENTROS DE RECURSOS EDUCATIVOS 3 3. OFERTA EDUCATIVA (cont.) 3.2. Servicios Especializados - Servicio de apoyo específico transitorio. - Servicio de residencia. - Servicio de rehabilitación. - Servicio de producción de recursos didácticos. - Servicio de documentación técnica. - Servicio médico Centro Específico de Educación Especial 3.2. Apoyo a la Educación Integrada

UNIDADES DE REHABILITACIÓN VISUAL 1 1. DEFINICIÓN Conjunto de procesos encaminados a obtener el máximo aprovechamiento del resto visual 2. COMPOSICIÓN Y FUNCIONES 2.1. Trabajador Social. - Informar del Servicio. - Estudio y valoración de necesidades. - Gestión y movilización de recursos. - Intervención en problemática social, si procede.

UNIDADES DE REHABILITACIÓN VISUAL 2 2. COMPOSICIÓN Y FUNCIONES (cont.) 2.2. Oftalmólogo. - Elabora el diagnóstico y evaluación de la patología. - Determina la posibilidad de aplicarle el programa de rehabilitación. de rehabilitación. - Realiza la evaluación del resto visual: agudeza visual, campo visual, sensibilidad a la luz... visual, campo visual, sensibilidad a la luz Óptico - Prescribe ayudas ópticas iniciales para mejorar la visión de cerca y de lejos cerca y de lejos 2.4. Técnico en Rehabilitación visual - Entrena al rehabilitando en el manejo de las ayudas