Ponentes: Ponentes: Carmen Mª Moreno Rodríguez Francisco Cerezo Peláez Trabajadores Sociales ONCE Recursos Educativos Málaga, septiembre 2002
SERVICIOS EDUCATIVOS EXTERNOS (CAIDV) EXTERNOS (CAIDV) OTROS ORGANISMOS OTROS ORGANISMOS C.R.E.sS.R.I. Equipo Específico de Apoyo a la Integración de Deficientes Visuales y Ciegos INSTITUCIONALESHUMANOS INTERNOS (ONCE) Recursos Educativos
PRESTACIONES EDUCATIVAS EXTERNAS (IASS) EXTERNAS (IASS) OTROS ORGANISMOS OTROS ORGANISMOS Consejería Educación Prestación de Material para Adaptación de Puesto de Estudio BecasAyudas ESPECÍFICAS PRESTACIONES ECONÓMICAS INTERNAS (ONCE) Recursos Educativos
SERVICIOS EXTERNOS 1.- Definición 2.- Fundamentación Psicológico Socioambiental Legislativo Principios Normalización Individualización Integración 3.- Objetivos Detección Diagnóstico y valoración Intervención Directa
Acuerdo ONCE-Junta (87) PsicólogosPedagogos Trab. sociales Composición DetecciónValoraciónAsesoramientoSeguimientoObjetivos:Gabinete: Coordinador Prof. De Apoyo Itinerante 3. Composición Detección Valoración, orientación y atención itinerante Asesoramiento y Orientación Elaboración y adaptación de material específico 2. Objetivos y Actividades Actividades IntegraciónIndividualizaciónNormalizaciónSectorización 1. Principios
TRABAJADOR SOCIAL FAMILIA PROFESIONALES DE LA SALUD DE LA SALUD COMUNIDAD PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN PROFESIONALES DE LOS SERVICIOS SOCIALES
PROCESO DE DETECCIÓN A NIVEL FAMILIAR A NIVEL FAMILIAR - FUNCIONES INFORMATIVA INFORMATIVA ORIENTATIVA ORIENTATIVA A NIVEL PROFESIONAL A NIVEL PROFESIONAL - FUNCIONES INFORMATIVA INFORMATIVA VALORATIVA VALORATIVA TÉCNICA TÉCNICA ENTREVISTA ENTREVISTA TÉCNICA TÉCNICA REUNIÓN REUNIÓN
Niño Familia Profesionales de la Educación Comunidad Trabajador Social Necesidades Servicios Intervención Prestaciones NORMALIZACIÓN Y/O INTEGRACIÓN
PROCESO DE INTERVENCIÓN A NIVEL FAMILIAR A NIVEL FAMILIAR - CONOCIMIENTO - ANALISIS - VALORACIÓN NIVEL PROFESIONAL NIVEL PROFESIONAL - INFORMACIÓN - ORIENTACIÓN - ASESORAMIENTO SITUACIÓN FAMILIAR INTERVENCIÓN
SERVICIOS INTERNOS HUMANOS (EQUIPO ESPEC Í FICO) INSTITUCIONA LES C.R.E. DEFINICI Ó N COMPOSICI Ó N U.R. DEFINICI Ó N OBJETIVO COMPOSICIÓ N Trab. Social Oftalmólogo Óptico T.R.
Equipo Específico de Atención a la Educación Integrada de Deficientes Visuales y Ciegos Especificidad Coordinación Coordinación Globalidad Globalidad 3. Principios Funcionales BebésAlumnos Familias y profesores Agentes de la C. Educativa Destinatarios Ámbito geográfico variable 2. Ámbito de Actuación Estructura multiprofesional Dirige su actuación a personas con Dirige su actuación a personas con necesidades educativas específicas necesidades educativas específicas derivadas de la def. visual (Integración) derivadas de la def. visual (Integración) 1. Definición
Equipo Específico de Atención a la Educación Integrada de Deficientes Visuales y Ciegos Trabajador Social - Profesores Oftalmólogo - Psicólogo Técnico en Rehalitación Instructor Tiflotécnico Animador Socio cultural Especialista de Núcleos Periféricos 5. Componentes DetecciónIntegración Familias Centros educativos AsesoramientoParticipaciónFormación 4. Funciones
CENTROS DE RECURSOS EDUCATIVOS 1 1. DEFINICIÓN: Estructura organizativa que dirige sus actuación hacia la acción educativa, tanto en Centros Ordinarios como Específicos, a personas con problemas visuales graves. 2. FUNCIONES: - Planifica, supervisar y evaluar la acción educativa. - Coordinar la actuación del Equipo Específico. - Coordinar las actuaciones de los servicios ofertados por el C.R.E. el C.R.E. - Organizar en los C. Específicos los niveles y etapas educativas a impartir educativas a impartir
CENTROS DE RECURSOS EDUCATIVOS 2 3. OFERTA EDUCATIVA 3.1. Estructura Modular - Atención educativa a personas sordo-ciegas. - Formación de profesionales. - Habilidades básicas. - Orientación educativa e intervenciones psicopedagógica - Innovación educativa y desarrollo curricular. - Recursos didácticos y de apoyo.
CENTROS DE RECURSOS EDUCATIVOS 3 3. OFERTA EDUCATIVA (cont.) 3.2. Servicios Especializados - Servicio de apoyo específico transitorio. - Servicio de residencia. - Servicio de rehabilitación. - Servicio de producción de recursos didácticos. - Servicio de documentación técnica. - Servicio médico Centro Específico de Educación Especial 3.2. Apoyo a la Educación Integrada
UNIDADES DE REHABILITACIÓN VISUAL 1 1. DEFINICIÓN Conjunto de procesos encaminados a obtener el máximo aprovechamiento del resto visual 2. COMPOSICIÓN Y FUNCIONES 2.1. Trabajador Social. - Informar del Servicio. - Estudio y valoración de necesidades. - Gestión y movilización de recursos. - Intervención en problemática social, si procede.
UNIDADES DE REHABILITACIÓN VISUAL 2 2. COMPOSICIÓN Y FUNCIONES (cont.) 2.2. Oftalmólogo. - Elabora el diagnóstico y evaluación de la patología. - Determina la posibilidad de aplicarle el programa de rehabilitación. de rehabilitación. - Realiza la evaluación del resto visual: agudeza visual, campo visual, sensibilidad a la luz... visual, campo visual, sensibilidad a la luz Óptico - Prescribe ayudas ópticas iniciales para mejorar la visión de cerca y de lejos cerca y de lejos 2.4. Técnico en Rehabilitación visual - Entrena al rehabilitando en el manejo de las ayudas