EVALUACIÓN PREESCOLAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una Herramienta de análisis
Advertisements

LA DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
VISION DE FUTURO Foda personal.
USO DE LA PRUEBA ENLACE PARA PADRES DE FAMILIA Y DIRECTORES Presenta: Patricia Ganem Alarcón.
CAPACITADORA CERTIFICADA
MODULO 2 ACTIVADA 1.
DAFO: LÍNEA ESTRATÉGICA PEDAGOGÍA
Rubrica para evaluar Trabajo en Equipo: Co-Evaluación
BIENVENIDOS A LAS TIC.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2 ¿Cómo está nuestro grupo para iniciar un análisis de la realidad? Debilidades: limitaciones que nos impiden acercarnos a la realidad.
Programas GRUPO 2 Vecino Vigilante (MEXICO)
PLAN INSTITUCIONAL BASADO EN LAS TIC.  El plan que a continuación presentamos tiene por objeto introducir el uso y apropiación de las TIC (tecnologías.
“Uso de la Prueba ENLACE Media Superior para padres de familia y sociedad civil” Seminario sobre usos y difusión de los resultados en la prueba ENLACE.
INSTRUCCIONES Desarrollo del curso Facilitador COORDINACIÓN GENERAL
Mi futuro como psicóloga
1. Los propósitos del curso fueron claros desde el principio 2. Se alcanzaron ampliamente los objetivos planteados en el curso 3. Las actividades realizadas.
 Los procesos de enseñanza y aprendizaje son dinámicos, se han ido ajustando a las necesidades de las nuevas generaciones introduciendo métodos y estrategias.
EVALUACION POR PORTAFOLIO Maritzaida Rojas Astudillo
Evaluación de videoconferencia.
COMPETENCIAS PARA LA INNOVACION EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE I NSTITUTO A NAHUACALLI AC COMPETENCIAS PARA LA INNOVACION EN AMBIENTES VIRTUALES.
PROGRAMA AGUASAN NICARAGUA
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Seminario Integrado de Innovación para la Enseñanza Profesor: Fabián Araya TRABAJO DE APLICACIÓN “USO EFECTIVO DEL LABORATORIO MOVIL COMPUTACIONAL (LMC)”
¿Soy yo un emprendedor?.
Saint George’s College Área de Tecnología Nivel 10º - 1º Semestre 2011 Integrantes: Antonia Núñez Maite Pizarro Laura Salazar 10°D.
Recuperación de la Primera Jornada de Observación y Práctica
Lic. Celia Ramírez Salinas ENEO Lic. Alberto García Pantoja
INFORME BÁSICO Conclusiones Jornada de Seguimiento a ACOMPAÑANTES del Refuerzo Educativo.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
La mejor forma de Planificar la Estrategia Clic o Enter para continuar.
EL desarrollo del PENSAMIENTO
Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila
SECUNDARIA Estudio Pilotaje.
Laboratorio de Cómputo
DOFA EMPRESARIAL FRESH SENSATION LUISA FERNANDA ALZATE.
Instituto Anahuacalli AC COMPETENCIAS PARA LA INNOVACION EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Sesión presencial de evaluación integral de la 1ª fase.
Análisis FODA.
ANALISIS MATRIZ FODA ENCUESTAS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCION AL CLIENTE Fortalezas Contamos con la tecnología y las herramientas necesarias para realizar.
Planificación estratégica del curso. Logro del taller Al terminar el taller el participante elabora el plan estratégico de su curso, incluyendo la rúbrica,
Concurso de Atención al Usuario 2015: “ORGULLOSOS DE NUESTRO TALENTO” Lema : “Pon tu Creatividad en Acción” Ofic. Adm. Hola, Para Mayor Información, visítame.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Antonio Cruz Esteban Isaac Diego Guzmán 10A
ANÁLISIS DOFA / FODA EDMODO
PARTICIPANDO 29 NIÑOS EN EL ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
D pereza, poca autoestima y timidez O Sena,tic,bancos y fondo emprender F puntualidad, responsabilidad A la desigualdad, la falta de oportunidades.
MI DOFA AMENAZAS Estrategias entre debilidades y oportunidades
Proyecto de Servicio Análisis F.O.D.A 16/08/2011 Integrantes: Ma. Ignacia López Carlos Muñoz Daniela Olguín Daniela Ponce.
Presentado por: María Elena Velarde Gálvez Profesora de Educación Inicial Tacna,21 de julio del 2010.
PLAN CEIBAL.
EN EL JARDÍN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLAÑOS
Según Resolución Ministerial Nº 091 Asesoría Académica Profesional en Computación.
TRABAJOS PRÁCTICOS DE LABORATORIO DE QUÍMICA PARA 4º y 5º AÑO. T. M.
Profra. Verónica Onofre García. Planear Fechas y horarios Búsqueda de información, Revisión de materiales (videos, Edusat) actividades Revisar y promover.
PLAN CEIBAL.
DICIEMBRE DEL 2006 PRESIDENTE TABARÉ VÁZQUEZ. Cada alumno y cada maestro de las escuelas públicas de todo el país recibirían de forma gratuita una computadora.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Instituto Anahuacalli AC COMPETENCIAS PARA LA INNOVACION EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE Sesión presencial de evaluación integral de la 1ª fase piloto.
Entrevistas♥.
ORGANIZACION Y GESTION ESCOLAR Tenía un año en que se inició el nuevo proyecto, hubo muchos cambios Continúa con una muy buena organización.
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
Matriz foda, continuación del análisis en la empresa digar c.a.
Elaborado por Guzmán Suarez Jefferson. Concepto: El análisis FODA es una técnica de valoración de potencialidades y riesgos organizacionales y personales,
UnAD Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Tercera edición Actividad Integradora. La Universidad en el contexto socio.
Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato de Ciencias y Tecnología Coordinación de Postgrado Carlos Primera.
Unidad:5. Explicar y convencer al lector de la importancia de un portafolio electrónico en nuestras vidas y como nos puede ayudar esta herramienta a un.
ANALISIS FODA ZARELA VALERA. FODA FORTALEZAS (POSITIVOS) OPORTUNIDADES (POSITIVOS) DEBILIDADES (NEGATIVOS) AMENAZAS (NEGATIVOS) INTERNOS EXTERNOS NEGATIVOS.
"En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos." 1 Juan 5:2.
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN PREESCOLAR

RUBRICA DE EVALUACIÓN PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDAD DE “LOS PIJOS” COLABORACIÓN DE PADRES DE FAMILIA FUNCIONAMIENTO DE SESWEB EXPERIENCIA DE VIDEOCONFERENCIA PARTICIPACION EN LA CAPACITACIÓN ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROCESO La totalidad de mis alumnos entregaron la actividad en tiempo y forma, Los padres de familia se mostraron muy proactivos en la medida de lo requerido El sistema funcionó a la perfección tanto con maestros como con alumnos La totalidad del grupo asistió a la videoconferencia con un excelente funcionamiento Mi asistencia y/o cumplimiento fue constante y activo durante la capacitación Las coordinaciones ofrecieron su apoyo total y constante Una buena parte de mi grupo entregó la actividad, aunque algunos fuera de tiempo y forma La colaboración de la mayoría de los padres de familia fue buena y suficiente. El sistema funciona adecuadamente, algunos no saben utilizarlo correctamente Una buena parte del grupo asistió, aunque se presentaron algunas fallas menores Mi participación fue intermitente y finalmente logré todos los objetivos en tiempo y forma Las coordinaciones dieron buen apoyo sólo cuando fue requerido La mitad de mi grupo entregó la actividad, o bien, la entregaron fuera de tiempo y forma La participación de los padres fue suficiente, aunque una parte considerable se mostró ausente. El sistema funciona con algunas deficiencias, y se muchos desconocen su uso adecuado La mitad del grupo participó y/o se presentaron fallas considerables Mi participación fue intermitente y logré buena parte de los objetivos Las coordinaciones apoyaron con cierta insuficiencia Menos de la mitad del grupo entregó debidamente la actividad La colaboración de los padres fue insuficiente, sólo algunos aportaron lo requerido. El sistema funciona con muchas deficiencias, y una buena parte no lo utiliza adecuadamente Asistieron pocos alumnos y/o se presentaron fallas sin resolución Mi participación fue escasa y logré sólo algunos objetivos Las coordinaciones apoyaron poco.

ANÁLISIS FODA FORTALEZAS Participación en la capacitación y fortalezas. . . . ………………… 95% Acompañamiento en el Proceso……………………….100% DEBILIDADES Funcionamiento de Sesweb 55% Colaboración de papás y Experiencia 65% OPORTUNIDADES Manejo de sesweb Colaboración de padres de familia Plataforma gratuita Cada vez hay más familias/maestros con computadora AMENAZAS Fallas de la red. No leer instrucciones. Falta de capacitación por parte de los padres de familia. Falta de interés/involucramiento.