El narcotráfico Equipo: Ramón Peña Daniela López Sergio Román

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pobreza y violencia en Centroámerica
Advertisements

Frontera México- Estados Unidos
¿EN QUÉ CONSISTE LA COMPLEJIDAD DEL MUNDO ACTUAL?
REGÍMENES ADMINISTRATIVOS
ESTUDIO TECNICO PERMITE DETERMINAR SI ES POSIBLE LOGRAR ELABORAR O VENDER EL PRODUCTO O SERVICIO CON LA CALIDAD, CANTIDAD Y COSTO REQUERIDO. DEBEMOS TENER.
La revolución industrial S.XVIII - XIX
PROPUESTA TEMA CENTRAL 41 PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS SAN SALVADOR, 5-7 JUNIO 2011.
¿Cómo hacer para que los peruanos consumamos más café?
La influencia de las culturas extranjeras
El Entorno de la Mercadotecnia
LOS NUEVOS DESAFIOS DE LAS ADUANAS DEL MUNDO
Por Eliseo Miguel González Regadas Director Ejecutivo, CASTALIA.
INFORME SOBRE EL NARCOTRAFICO EN BOLIVIA - GESTION DE EVO MORALES
HISTORIA DE LA VISIÓN TERRITORIAL DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO Propuesta de materia optativa para el núcleo terminal de Historia y Desarrollo Económico de la.
Las Cadenas Productivas
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
Mtro. Jose Manuel Rivera Zaragoza
Circuito de la coca Federico Rodríguez Juan Viana Daniel Ferreira
MARIHUANA… LEGALIZACION
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
La situación actual-problemas
HISTORIA DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO SEXTO SEMESTRE SEGUNDO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EL MÉXICO QUE RECIBE EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN EN DICIEMBRE DEL 2006,
NARCOTRAFICO.
DELINCUENCIA ORGANIZADA
EL ESTADO MEXICANO Y LA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS. ¿Por qué hay militares en las calles? Seguramente muchos responderán lo siguiente: -Es por nuestra seguridad.
Todos Somos Juárez.
Programa de prevención del Delito
VIOLENCIA URBANA: UNA APROXIMACIÓN INICIAL LIC. CINTHYA NOHEMI VELAZCO ZUMAYA.
REGIONES AGRICOLAS.
OPERACIÓN DEL NDS M inisterio de S alud. NDS – COSTA RICA, 2009 El NDS empezó a operar en Costa Rica en Julio del 2005, se inició con el trabajo preliminar,
El Entorno de Marketing
La comercialización de productos
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
1 La Importancia del proyecto. 2 Presidencia de la República “Los mexicanos y las mexicanas tienen la valentía y decisión de enfrentar el crimen organizado.
África: continente en una situación desesperada
La Multitud Delincuente
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
LA SOCIOLOGÍA.
El narcotráfico se empezó a desarrollar desde épocas lejanas, incluso Inglaterra transportaba opio a China en el siglo XIX.
México: Tierra de contrastes Parte 2 Pg
ARTESANIA PARAGUAYA - IPA
Política en el Narcotráfico 4:D T/M. La política La política, es la actividad humana que tiende a gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio.
Adicciones Prevencion
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Foro Internacional Política de drogas y derechos humanos Carlos Alberto Zamudio Angles
Tema 3: El sector servicios
VIOLENCIA Y MAFIAS. VIOLENCIA La violencia fue asociada desde tiempos muy remotos a la idea de la fuerza física y el poder. Los romanos llamaban vis,
Trabajo de Computación Por: Vicente Eduardo Román Rodríguez Fecha: 10 / 02 / 2011 Carrera: Derecho Profesora:
Informe de Actividades 15 de enero 2005 a 16 enero 2006 Coordinación de Seguridad Universitaria.
La drogadicción Yuliana Soto Iván Arroyave.
1er. Foro Regional El Desarrollo Estratégico de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa – PYME - del Norte de Veracruz. UNIVERSIDAD VERACRUZANA REGION POZA.
¿De qué nos dimos cuenta los Mexicanos de la experiencia llamada INFLUENZA?
La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer.
David cordero 1. Principales incidencias de crimen en la sociedad  crimen organizado crimen organizado  Trafico de drogas  maltrato infantil  trata.
El Ambiente de la Mercadotecnia
Proceso de Globalización
Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de.
 El narcotráfico es un problema mundial que acarrea estragos de corto y largo plazo a las sociedades involucradas en su proceso.
FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Mesa 5.- Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales.
Responsabilidad Social Empresaria
LIC. EN DERECHO DHTIC ALUMNO: EDMUNDO GARCÍA JARILLO CATEDRÁTICO: JOSÉ CARMONA LEÓN EL NARCOTRAFICO: UN PROBLEMA DE TODOS.
LAS ENCUESTAS DE VICTIMIZACIÓN IMPORTAN. Quinta Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA V) Noviembre 19-20, 2015.
La Sociedad de Masas Obj: reconocer elementos definitorios de la sociedad de masas y la importancia de los nuevos actores sociales de la Historia contemporánea.
La pregunta esta en el aire... ¿Que va a pasar en la estructura política de México en los próximos 3 años por causas de una sociedad desinformada en las.
Drogas Felipe Mediavilla 3ero B. Adicción, dependencia y tolerancia O El uso crónico de cualquier droga, produce adicción, es decir, el uso repetido.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA.
Transcripción de la presentación:

El narcotráfico Equipo: Ramón Peña Daniela López Sergio Román Cesar Vivanco Ivana Ortiz Fabiola Villaseñor Linda Capetillo

Historia

El narcotráfico se empezó a desarrollar desde épocas lejanas, países como Inglaterra transportaba opio a China en el siglo XIX.

El cultivo de cáñamo remite a China, (hacia el 4000 A. de C.). Hay registros históricos de que la planta de la amapola, conocida como adormidera cumplía funciones psicotrópicas conocidas en el 3.000 a.C.

La producción, comercialización y consumo de drogas ha aumentado en todo el mundo, los últimos años

Elevándose también su peligrosidad dada su estrecha vinculación al crimen organizado.

Ocasionando miles de muertes al año ya sea por su consumo o su distribución

Las drogas ocasionan en la persona desintegración del núcleo familiar, problemas económicos y, los vuelve criiminales

Las redes que lo sustentan han penetrado a países con distintos niveles de desarrollo, sistemas políticos y clases sociales.

Asimismo, el aumento del turismo y de las comunicaciones en aéreas internacionales, han hecho posible que el tráfico y consumo de drogas aumente

Adolescentes y jóvenes ocupan especial atención dentro del diagnóstico y el pronóstico de esta problemática. Debido a las características individuales y grupales en estas etapas de la vida.

La legalización

Los partidarios de la ley dicen que permitirá a la policía concentrarse en el contrabando más que en perseguir a consumidores casuales

La producción de la materia prima, elaboración y comercialización de estupefacientes prohibidos por ley es una actividad económica con lo que se podría sustentar el país.

Conclusión: Los problemas sociales que se generan con el narcotráfico como son la violencia y la inseguridad, afectan a la sociedad mexicana, convirtiéndose en una amenaza para la seguridad nacional. Sin embargo hoy en día la situación ha cambiado; ahora el narcotráfico se ve como una seria amenaza a la seguridad nacional dejando a un lado el campo delictivo, pues el narcotráfico afecta a todos los sectores políticos, económicos, sociales y culturales de cualquier estado. Para poder lograr sus objetivos el narcotráfico necesita acabar con cualquier marco legal, social y moral de los países donde opera y se reproduce; utilizando diferentes métodos de disuasión desde la extorsión/corrupción hasta la violencia.

El gran nivel de inestabilidad política y social que crea el narcotráfico en México es producto de la corrupción, crimen, la ingobernabilidad, violencia, etc. Los narcotraficantes compran a las autoridades. El narcotráfico abarca a todas las clases sociales, desde los campesinos hasta los políticos, ex presidentes, gobernadores, empresarios, autoridades gubernamentales (ejercito), etc. Si la población no hace nada por detener esta situación, nadie más lo hará.