Destilación Diferencial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Destilación Diferencial
Advertisements

DESTILACION FLASH.
DESTILACION CONTINUA.
De la Clase Anterior: ¿Qué es lo que produce la Transferencia de Propiedades?. Lo que está presente en todas las Operaciones Unitarias: LA FUERZA IMPULSORA.
Conceptos Generales – Diagramas Termodinámicos de Equilibrio.
a)Flash b) Continua con reflujo (rectificación)
TRANSFERENCIA DE MASA II Métodos para calcular parámetros de separación en sistemas binarios María del Rosario Caicedo Realpe, Ing. Química, M. Sc.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
PURIFICACIÓN / SEPARACIÓN DE LÍQUIDOS POR DESTILACIÓN
Análisis de columnas por el método McCabe-Thiele
RECTIFICACIÓN Operación básica de separación de los componentes de una mezcla mediante vaporizaciones y condensaciones sucesivas de los mismos a lo largo.
Equilibrio de fase: líquido - vapor para mezclas binarias.
OPERACIONES BÁSICAS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA:
Campo de direcciones de la E.D.O. de primer orden: y’=f(x,y)
Transferencia de masa.
MÉTODO DE McCABE THIELE
Cinética química a A + b B ® c C + d D Velocidad de reacción (1)
Destilación.
Destilación (Método McCabe-Thiele)
Destilación.
ESTADOS DE LA MATERIA.
MODELO MATEMÁTICO COLUMNA DE DESTILACIÓN
Primitiva. Imagen obtenida del banco de imágenes del ITEbanco de imágenes del ITE La operación inversa de la derivación. Cálculo de primitivas.
ABSORCIÓN DE GASES Yarinacocha, julio, 2016 “UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONÍA” FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS AMBIENTALES ESCUELA PROFESIONAL.
DESTILACION FLASH. Algunas consideraciones Destilación Flash  Sinónimos: Destilación Repentina, Instantánea, Simple, de Equilibrio.  Definición: Consiste.
Equilibrio Químico (Fase de Gas). Reacción Química Cinética Química Equilibrio Químico Equilibrio Químico: Gráfico P vs. t Constante de Equilibrio Equilibrio.
DESTILACIÓN FRANCCIONADA MATERIA: QUÍMICA MAESTRA: ROSA LAURA INTEGRANTES: NATALIA GARCÍA TAPIA CARLOS VALENCIA TAPIA PAOLA MAITÉ SOMOZA.
* Tabla de características.
DESTILACION FLASH. Algunas consideraciones Destilación Flash  Sinónimos: Destilación Repentina, Instantánea, Simple, de Equilibrio.  Definición: Consiste.
CROMATOGRAFIA DE GASES La cromatografía de gases es una técnica analítica que permite separar mezclas de compuestos fácilmente volatilizables y térmicamente.
Sistemas de Ecuaciones
Unidad 7. Capítulo VII. Problemas de aplicación.
PROBLEMAS RESUELTOS HUMEDAD DEL AIRE Antonio J. Barbero
Destilación simple Integrantes: Juan Vettovalli, Franco Colapinto y Jerónimo Barbieri Profesor: Joaquín Ailan Ferreiro.
TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO
Unidad 3 Capítulo X Mezclado con reacción química
Unidad 4: LA INTEGRAL Clase 11.1 Área entre dos curvas
Purificación / separación de líquidos por destilación
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Definición más aceptada:  Es una parte integrante de un proceso químico.
El teorema fundamental del cálculo dice que la derivada de la función integral de la función continua f(x) es la propia f(x). El teorema fundamental del.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
2.1 Definición de integral indefinida.
Propiedades Coligativas Son aquellas que dependen del número de partículas de soluto en una solución, no de su naturaleza química.
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2006
Separación y Procesos Biotecnológicos
Cinéticas de Reacción de Segundo Orden. Reacción de Segundo Orden Una reacción de segundo orden es aquella que procede a una velocidad proporcional al.
Calor y Energía S5.
UNIDAD II: BALANCE DE MATERIALES SIN REACCION QUIMICA.
Diseño de Bio-reactores Introducción
DERIVADA DE UNA FUNCION IMPLICITA
Propiedades coligativas
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
EQUILIBRIO GAS-LIQUIDO UNIDAD:2
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2008
Tema 7 Rectificación TEMA 7. OPERACIONES BÁSICAS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA: RECTIFICACIÓN INDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. TIPOS DE DESTILACIÓN. 3. RECTIFICACIÓN.
FERMENTACIÓN GLUCOLISIS. Fermentación alcohólica También conocida como, fermentación etílica o de etanol; en el cual se lleva a cabo una fermentación.
A.J.B. Dpto. Física Aplicada UCLM PROBLEMAS PRÁCTICOS HUMEDAD DEL AIRE.
La diversidad de la materia
Integración y diferenciación gráfica
PARA UN MISMO LÍQUIDO A medida que la temperatura aumenta, las moléculas en el líquido se mueven con mayor energía y por consiguiente pueden escapar más.
Detección del punto final Gráficas de Gran para detección de punto final.
EQUILIBRIO Y DIAGRAMA DE FASE. DIAGRAMA DE FASES BINARIOS REACCIONES DE TRES FASES ANALISIS DE DIAGRAMA HIERRO CARBONO Y SUS MICRO CONSTRUYENTES. FUNDAMENTO.
EL COMPORTAMIENTO CUANTITATIVO DE LAS FASES. ¿Qué ES UNA SOLUCIÓN? Una solución es una mezcla homogénea de especies químicas dispersas a escala molecular,
Cinética química Iván Cisneros Pérez Ing. Clase VI.
TEMA 6 CINÉTICA.
Presentación elaborada por la profesora Ana Mª Zapatero a partir de los materiales utilizados en el centro (Editorial SM) Integrales indefinidas. Teoremas.
Esquema. Primitiva de una función La función G(x) es una primitiva de la función f(x) en un intervalo I si G'(x) = f(x) para todo x del intervalo I.
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Definición más aceptada:  Es una parte integrante de un proceso químico.
ESTÁTICA CLAUDIA RAMÍREZ CAPITULO 5FUERZAS DISTRIBUIDAS: CENTROIDES.
CINÉTICA QUÍMICA Bibliografía principal: Levenspield, O. Ingeniería de las reacciones químicas. Capítulos 1, 2 y 3. Atkins. De Paula. Química Física. 8ºEdición.
Transcripción de la presentación:

Destilación Diferencial

Destilación Diferencial

Destilación Diferencial: Características Es una Operación discontinua (el material se carga en el equipo y el vapor generado se retira en forma continua). También llamada: Destilación simple por lotes, destilación por cargas. Se realiza en una sola etapa, mediante calentamiento lento y no presenta reflujo. Los vapores se extraen con la misma velocidad con que se forman (no hay acumulación) y se condensan (destilado líquido). Se admite que las composiciones del vapor generado (y) y del líquido remanente (x) se hallan en estado de equilibrio.

Destilación Diferencial: Características No se alcanza el estado estacionario. Composición del líquido remanente varía con el tiempo. Tiene lugar un aumento de la temperatura del sistema. En el líquido remanente, disminuye la cantidad del componente de menor temperatura de ebullición, conforme avanza la destilación.

Destilación Diferencial Nomenclatura L1: moles iniciales en el destilador. L2: moles remanentes en el destilador (final de la operación). L: moles remanentes en el destilador en el tiempo t. dL: moles de líquido destilados en el tiempo t. x: concentración del componente mas volátil en el tiempo t. x1: concentración inicial del componente mas volátil. x2: concentración final del componente mas volátil. dx: variación de la concentración en el tiempo t. y: concentración del componente mas volátil en el vapor generado en el tiempo t. Equipo

Destilación Diferencial: Ecuación de la Operación Condición: Se vaporiza una cantidad dL de líquido. Cambio en la Concentración Líquido: (x – dx). Cambio en la Cantidad Líquido: (L – dL). Balance para el Componente mas volátil en el tiempo t: Operando:

Destilación Diferencial: Ecuación de la Operación Reordenando: Integrando: Ecuación de Rayleigh Composición Promedio del Total del Destilado:

Destilación Diferencial: Resolución Ecuación de Rayleigh Existen dos formas: Resolución Numérica: Se debe conocer la Ecuación de la Línea de Equilibrio: y = f(x). Esta ecuación se sustituye en la integral de la Ecuación de Rayleigh y se opera hasta obtener (x2). Por ej: Si y = f(x) fuese: La concentración (x2) se obtendría a partir de:

Destilación Diferencial: Resolución Ecuación de Rayleigh Resolución Gráfica: Se obtiene mediante la gráfica de: [1 / (y – x)] vs (x). Esta gráfica se obtiene a partir de los datos de equilibrio (tablas o gráficas). Luego, se debe determinar la concentración (x2) que verifica el valor del área bajo la curva de la gráfica. Esto se consigue mediante sucesivos tanteos.

Resolución Ecuación de Rayleigh Integración Gráfica

Destilación Diferencial Sistema: (n-benceno ; n-tolueno)