JESUCRISTO Y LA PERSONA DE HOY

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Sacramentos de la fe
Advertisements

Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Caracterización general de la religión
Caracterización general de la religión La pregunta por lo religioso la presentamos aquí en el ámbito de las condiciones de posibilidad para vivir esta.
La religión: sus principales dimensiones
WULLIAN MENDOZA BIENVENIDOS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY VICERECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE FILOSOFÍA DE LA PRÁCTICA.
X JORNADAS DE FORMACIÓN DE CATEQUISTAS
Coincidencias con el racionalismo Diferencias con el racionalismo
2005 Propuesta Educativa Teresiana.
EDMUND HUSSERL, FILÓSOFO Y PSICÓLOGO (SIGLOS XIX-XX), ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EL BIENESTAR MENTAL EN EL CONTEXTO EDUCATIVO
Moral Cristiana Ramón R. Abarca Fernández.
Repensar la praxis cristiana en el mundo contemporáneo
Compromiso político-social del Ignaciano en Latinoamérica
MURCIA, 2 DE MARZO DE DESAFIOS DE LA CULTURA ACTUAL A LA FE CRISTIANA ¿ Crisis o Kairós ?
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
Espiritualidad, Religiosidad y Duelo
CAPÍTULO 2 LAS RELIGIONES EN EL MUNDO
FAMILIAS NUEVAS 2º TALLER COLEGIO SANTA LUISA ASOPADRES
Sacramentos, presencia visible de Cristo JL. Caravias sj.
CAPITULO VI SISTEMAS RACIONALES DE LA MORAL
EL CONCEPTO DE FILOSOFIA
Creer es razonable EL ATRIO DE LOS GENTILES
Teología de la Virtud (2)
Mundialización de la Ética Cívica (resumen). Mundialización económica Mundialización tecnológica Mundialización de la ética Exige la afirmación de normas.
CURSO BÁSICO DE GNOSEOLOGÍA LIC. CARLOS TORRES BOLÍVAR
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
Didáctica de los sacramentos Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis gestos emisor receptor Canal de comunicación Iglesia.
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
AREA EDUCACION RELIGIOSA ESCOLAR (E.R.E.)
Desafíos de Gaudium et Spes a una Iglesia llamada a la conversión
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
Epistemología Conceptualización Básica
Los sacramentos aparecen en la trama de la vida humana Los sacramentos son el mejor símbolo en orden a realizar las necesidades y aspiraciones del hombre.
¿Qué es y para qué sirve la religión?
Acercamiento a la Teología Moral
Proyecto Pastoral Vocacional
Pedro Lentini Teología dogmática.
SERES EN RELACIÓN El hombre es un ser eminentemente relacional que se puede entender de la siguiente manera.
Disciplinas Filosóficas Ámbitos
La Escucha en el Voluntariado Orlando Navarro Rojas.
INTRODUCCIÓN GENERAL FORMACIÓN CRISTIANA Presenta: Julio César Amador CCA 2010.
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
LA EDUCACIÓN RELIGIOSA EN EL CONTEXTO DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
EL DOMINGO Historia Teología Tareas pastorales.  La celebración del misterio de Cristo en el curso del año, aunque gira en torno a la máxima solemnidad.
¡ ! CENTRO DE EVANGELIZACIÓN Y CATEQUESIS
CURSO AMPLIADO DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Parroquia de Jesucristo Redentor y Nuestra Sra. de la Palma 2º tema. Los gozos, esperanzas, tristezas y.
Angelina Bacigalupo O. Psicóloga
PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN
Historia de la filosofía occidental
Formación Inicial La formación inicial
El desafío de ser persona
Identidad de la Enseñanza Religiosa Escolar
EL conocimiento GRUPO #9.
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
DIMENSIONES DEL DESARROLLO HUMANO
La evangelización, acción de la Iglesia, forma de estar en el mundo Presentación: En esta clase se interpretara cuales son los fundamentos bíblicos y eclesiales.
LA RELIGIÓN EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
La Competencia Espiritual
El Fenómeno y el Hecho Religioso
Actos humanos y actos del hombre
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskara: D. Amundarain Música:Bach, Oratorio de Navidad. 27 de diciembre de 2015 Sagrada Familia – C (Lucas 2,41-52)
Proyecto de Religión Católica
EL RASGO RELIGIOSO DEL LATINOAMERICANO Y DE LA REGION ANDINA UNA FISONOMIA DE CONJUNTO.
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Ateísmo y agnosticismo
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
Investigación Social I Capitulo 4 FILOSOFÍA Y DIOS Diana Paola Linares Gómez.
Transcripción de la presentación:

JESUCRISTO Y LA PERSONA DE HOY CAPÍTULO I EL HECHO RELIGIOSO RAÍCES DE LA EXPERIENCIA RELIGIOSA

EL HECHO RELIGIOSO ¿Qué es el hecho religioso? Es un hecho humano específico que se origina en el reconocimiento por parte del hombre de un ser superior, trascendente, que confiere un sentido último a la vida humana.

LA EXPERIENCIA RELIGIOSA DEFINICIÓN La experiencia consiste en la presencia inmediata de una realidad en la conciencia, y por consiguiente en el conocimiento del hombre. La experiencia de Dios o experiencia religiosa consiste en esa presencia o manifestación de ÉL en la conciencia del hombre, de manera inmediata, abarcante y totalizante.

LA EXPERIENCIA RELIGIOSA CARACTERÍSTICAS: Trascendente: La experiencia religiosa se refiere a una realidad trascendente y misteriosa que todo lo condiciona y envuelve. Cuestionadora: El encuentro con esta realidad cuestiona a la persona en todas sus dimensiones: intelectuales, afectivas, volitivas y comunitarias.

LA EXPERIENCIA RELIGIOSA CARACTERÍSTICAS: Intensa: Este encuentro presenta una intensidad cualitativamente superior. Interpelatoria: Es un reto que suscita y espera una respuesta activa, un cambio de parte del sujeto humano. (Ej. Moisés, San Pablo, San Ignacio de Loyola)

LA EXPERIENCIA RELIGIOSA Raíces de la experiencia religiosa: LA EXPERIENCIA PERSONAL-CULTURAL La fe recibida La crisis de fe La experiencia personalizada

LA FE RECIBIDA

CRISIS DE FE

EXPERIENCIA PERSONALIZADA

LA EXPERIENCIA RELIGIOSA LA EXPERIENCIA INTUITIVO-RITUAL Se adquiere de forma directa a través de los sentidos, al ver, escuchar, vivenciar, participar en diversas manifestaciones del hecho religioso. Entre otras:el culto o rito religioso, las costumbres, fiestas y conmemoraciones religiosas, etc.

ELEMENTOS DEL HECHO RELIGIOSO EL SÍMBOLO INSTITUCIÓN

LA EXPERIENCIA RELIGIOSA Raíces de la experiencia religiosa: LA EXPERIENCIA REFLEXIVA (Cosmológica) ¿Cuál es el origen del universo? Respuestas: teísmo, ateísmo, fideísmo, agnosticismo.

LA EXISTENCIA DE DIOS DIVERSAS POSICIONES TEISMO ATEISMO AGNOSTI- CISMO FIDEISMO Afirma la existencia de Dios y la posibilidad de demostrar su existencia mediante pruebas o argumentos: ontológico, cosmológico y moral. Niega la existencia de Dios y la posibilidad de demostrar su existencia. No es posible saber si Dios existe o no. Este problema está más allá de las capacidades de la mente humana. Admite la existencia de Dios, pero la razón no puede demostrar su existencia. Sólo se puede llegar a EL por la fe.

LA EXPERIENCIA RELIGIOSA Raíces de la experiencia religiosa: LA EXPERIENCIA DE SENTIDO (Existencial) ¿Cuál es el sentido de la vida? - Respuestas:

LA EXPERIENCIA RELIGIOSA Raíces de la experiencia religiosa: LA EXPERIENCIA EXISTENCIAL Para el cristianismo el sentido de la vida se puede resumir en una frase: “Ser más para servir mejor” o, “En todo amar y servir” Para ti ¿qué sentido tiene la vida?

VALIDEZ DE LA EXPERIENCIA RELIGIOSA CUIDADO DE LA VIDA LA LIBERTAD

VALIDEZ DE LA EXPERIENCIA RELIGIOSA DESDE LA JUSTICIA DESDE LA SOLIDARIDAD

CUESTIONARIO ¿Qué es el hecho religioso? ¿Qué es la experiencia religiosa? ¿Cuáles son sus características? ¿Cuáles son las raíces de la experiencia religiosa? ¿Cuáles son los criterios de validez de una experiencia religiosa?