El sistema digestivo fracciona los alimentos en moléculas más simples.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Cristian Bascoli
Advertisements

1. Alimentos y nutrientes Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes 2. Alimentación saludable 2.1. Tipos de alimentosTipos de alimentos 2.2. Necesidades.
“Sistema Digestivo” Integrantes: Cynthia Flores M. Macarena Narváez
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS EL APARATO DIGESTIVO boca glándula salival faringe.
FOTOSÍNTESIS Y SUS EFECTOS RESPIRACIÓN CELULAR ENZIMAS DIGESTIÓN NIVELES TRÓFICOS-CADENA ALIMENTICIA Relaciones Energéticas 1.
Nombres: Macarena Inostroza Paulina Retamal Curso: 8ºA Asignatura: Ciencias naturales Profesora: Miriam Benavente.
Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo
¿Qué es el sistema digestivo? Es el conjunto de órganos encargados de la digestión y absorción de sustancias nutritivas FUNCIÓN: Transformar los alimentos.
La función de nutrición 1 Por Elisa Criado Bravo 6ºB C.E.I.P. Virgen de la Salud.
EL APARATO DIGESTIVO. EL PROCESO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo formado por distintos órganos. A través de ellos los alimentos realizan.
EL SISTEMA DIGESTIVO Por Mª del Mar Cruz Langreo.
 Conocer la anatomía y fisiología del Sistema Digestivo.  Conocer los órganos que interviene en la digestión  Describir la estructura y funcionamiento.
Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo. El aparato digestivo puede presentar múltiples variantes morfológicas; pero el proceso digestivo es el mismo.
{ Intestino delgado. Anatomía macroscópica Estructura tubular Posee tres segmento En el cuerpo humano vivo, éste mide 3,50 metros de largo. En el cadáver,
Comida sana.
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.
Profesor: Leticia Islas Vargas
El aparato digestivo.
Faringe Estructura en forma de tubo que ayuda a respirar, situada en el cuello. Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago.
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
El aparato digestivo.
APARATO DIGESTIVO La digestión Este proceso
El sistema digestivo Bhavna Bhambhani.
LA NUTRICIÓN HUMANA (I)
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Sistema Digestivo.
Aparato digestivo La función del Aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente.
EL SISTEMA DIGESTIVO Ryuichi Ouchida 6B.
El sistema digestivo Santiago Portugal N..
Comida sana Nombre: Matías salcedo Fecha: 12/04/2017
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
Sistema Digestivo. Objetivos:
Sistema digestivO CNBA 2007.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
NUTRICIÓN.
La nutrición.
LA FUNCION DE NUTRICIÓN
La función de NUTRICIÓN (I) La nutrición La alimentación
SISTEMA DIGESTIVO.
¿Qué dos elementos necesitamos para funcionar correctamente?
EL APARATO DIGESTIVO Y EL APARATO RESPIRATORIO
Presentado por: Mariam Oliveras Cardona EDPE 3065
¡LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO!
TEMA 5 LA NUTRICIÓN: DIGESTIÓN EN ANIMALES
Introducción temas digitales (ciencias)
Conseguir materia prima
Biología 1º Medio Digestión.
SISTEMA DIGESTIVO Objetivo: Conocer los órganos y glándulas que trabajan en el proceso de la digestión y su funcionamiento.
EL APARATO DIGESTIVO.
SISTEMA DIGESTIVO OBJ: REPASO DE LOS CONTENIDOS DEL SISTEMA DIGESTIVO.
ÓRGANOS DEL DIGESTIVO.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
3 u n i d a d Proceso de nutrición: el aparato digestivo.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
SISTEMA DIGESTIVO ANATOMÍA FISIOLOGÍA HIGIENE
Quintos Básicos Ciencias Naturales Profesora Claudia García Yáñez
“NUESTRO CUERPO UN TODO ORGANIZADO”
NUTRICIÓN VS ALIMENTACIÓN SISTEMA DIGESTIVO EN HUMANOS
Digestión y absorción del Intestino delgado
¡Hola! ¿Sabes el nombre de los órganos que conforman el aparato digestivo? Vamos, de cada cuestionamiento elige el inciso que consideres correcto.
Aparatos digestivo y respiratorio
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Sistema Digestivo.
Identificación de la Estructura y Función del Cuerpo Humano  Tema: Estructura y Función del Aparato  Digestivo.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
Sistema Digestivo.
Unidad 1: ¿Cómo integramos los nutrientes al organismo?
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
UNIDAD 2 La función de nutrición Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO LA DIGESTIÓN EN DIFERENTES ANIMALES.
Transcripción de la presentación:

El sistema digestivo fracciona los alimentos en moléculas más simples.

El sistema digestivo es un conjunto de órganos que fracciona los alimentos en energía para que puedan ser usados por las células. Tu cuerpo debe absorber los nutrientes para que los alimentos que digieres te sirvan de provecho. La digestión es el proceso por el cual las moléculas grandes y complejas de los alimentos son fraccionadas en moléculas más pequeñas para que puedan ser usadas por el cuerpo. Los principales órganos del sistema digestivo son la boca, el esófago, el estómago, el páncreas, el hígado, la vesícula biliar, los intestinos grueso y delgado, el recto y el ano. Unos anillos de músculo, llamados esfínteres, separan una sección de la otra, haciendo que los alimentos se muevan en una sola dirección.

Los órganos trabajan juntos para romper los alimentos. La digestión se lleva a cabo por medio de la interacción de las enzimas, los ácidos estomacales, la bilis del hígado y una red de nervios y músculos a todo lo largo del sistema digestivo. En la boca las glándulas salivales secretan una enzima que ayuda a digerir los almidones. El estómago secreta enzimas que fraccionan las proteínas. mouth esophagus liver gallbladder large intestine small intestine rectum/anus

Los órganos trabajan juntos para romper los alimentos. Una vez terminada la digestión, los nutrientes son absorbidos por el cuerpo y transportados por el sistema circulatorio y el sistema linfático a todas las células. los materiales no digeridos son eliminados como residuos líquidos y sólidos. El proceso completo, desde que los alimentos entran a la boca hasta que los residuos dejan el cuerpo, toma aproximadamente 24 a 33 horas por comida. mouth esophagus liver gallbladder large intestine small intestine rectum/anus

La digestión comienza en la boca y continúa en el estómago. El primer paso en el fraccionamiento de los alimentos es la digestión mecánica y química en la boca. La digestion mecánica envuelve el rompimiento de los alimentos cuando masticas. La digestión química involucra la acción de las enzimas. Al masticar los alimentos, las glándulas salivales secretan saliva, la cual humedece los alimentos y contiene una enzima llamada amilasa. La amilasa comienza a fraccionar las moléculas complejas de almidones en azúcares. esophagus muscles contract muscles relax food stomach

La digestión comienza en la boca y continúa en el estómago. Una vez que los alimentos han sido masticados y mezclados con saliva, la lengua los empuja hacia la parte trasera de la boca. Al tragar, los alimentos pasan al esófago. Los alimentos continúan moviéndose hacia abajo en el esófago por la acción del peristaltismo. La peristaltisis es la contracción rítmica e involuntaria de la musculatura lisa de las paredes de los órganos digestivo esophagus muscles contract muscles relax food stomach

Los órganos trabajan juntos para romper los alimentos. El estómago continúa la digestión que empezó en la boca. El estómago es un saco muscular que se puede estirar hasta alcanzar casi dos veces su tamaño original y puede almacenar hasta 2 litros (medio galón) de alimentos En la boca las glándulas salivales secretan una enzima que ayuda a digerir los almidones. El estómago secreta enzimas que fraccionan las proteínas. mouth esophagus liver gallbladder large intestine small intestine rectum/anus

En el estómago, los jugos digestivos y las enzimas convierten la comida parcialmente digerida en una mezcla semilíquida llamada quimo. El estómago se vacía con la acción peristáltica, la cual empuja el quimo contra el esfínter que separa el estómago del intestino delgado. Con cada contracción, el esfínter se abre un poco y un chorro de quimo entra en el intestino delgado, donde continúa la digestión. Se necesitan de dos a seis horas para vaciar el estómago después de una comida. La producción de jugo gástrico se detiene una vez que el estómago está vacío.

El resto de los carbohidratos, las proteínas y las grasas de tu sándwich son digeridos en el duodeno, la parte del intestino delgado más cercana al estómago. El intestino delgado es un tubo largo y estrecho en el cual se lleva a cabo la mayor parte de la digestión. Las enzimas y las hormonas del páncreas, el hígado y la vesícula biliar entran al duodeno a través de conductos, para ayudar a finalizar el proceso digestivo. liver stomach bile chyme bile enzymes gallbladder pancreas duodenum

El páncreas es una glándula pequeña localizada detrás del estómago. Cuando el quimo entra por primera vez al intestino delgado, el páncreas secreta un líquido alcalino que ayuda a neutralizar el ácido y detiene la acción de la pepsina. El páncreas secreta además enzimas que continúan fraccionando los almidones en azúcares simples. El hígado, el cual filtra la sangre, produce la bilis, que es una sustancia química que contribuye a digerir las grasas. La bilis es almacenada en un órgano más pequeño, la vesícula biliar. Cuando se necesita de la bilis para digerir las grasas, ésta se secreta a través de conductos que van al duodeno. Cuando el quimo termina de pasar por el duodeno, los alimentos han sido fraccionados en moléculas más pequeñas.

La digestión de los carbohidratos comienza en la boca. Las proteínas son digeridas en el estómago y el intestino delgado. Las grasas y los azúcares son digeridos solamente en el intestino delgado.

La absorción es el proceso por el cual los nutrientes pasan de los órganos digestivos a los sistemas circulatorio y linfático.

La mayor parte de la absorción de nutrientes ocurre en el intestino delgado. el intestino delgado consta de tres estructuras principales que absorben la mayoría de los nutrientes del quimo la pared interior: aumentan el área total y hacen más lento el paso de materiales a través del intestino las vellosidades: son proyecciones pequeñas que parecen dedos, cubiertas de células epiteliales que absorben los nutrientes Microvellosidades: que aumentan el área total para absorber los nutrientes

el intestino delgado consta de tres estructuras principales que absorben la mayoría de los nutrientes del quimo la pared interior las vellosidades Microvellosidades

El intestino grueso o colon mide 5 pies de largo. El agua se absorbe y los residuos sólidos son eliminados del intestino grueso. El intestino grueso o colon mide 5 pies de largo. El intestino grueso absorbe casi 1 litro de agua al día y algunas sales, las cuales contribuyen a mantener el balance de los líquidos del cuerpo El material restante que no se ha digerido se convierte en una masa sólida llamada heces. Las heces están compuestas en parte por fibra no digerida proveniente de los alimentos vegetales, bacteria muerta y trazas de grasas y proteínas no digeridas. Son eliminadas a través del ano. large intestine rectum/anus

El intestino grueso contiene bacterias: Algunas de ellas sintetizan vitaminas del complejo B y la vitamina K Otras bacterias, como la Escherichia Coli (E. coli) viven inocuamente en el colon hasta que un trastorno, como una enfermedad, les permite desarrollar otras bacterias excesivamente. El crecimiento excesivo de puede reducir la absorción de agua y causar una diarrea severa.