Jorge Salmerón Pintos. Instituts Guirado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISECCION ESPONTÁNEA DE LA DESCENDENTE ANTERIOR EN MUJER JOVEN
Advertisements

Localización (supra o infratentorial) Tamaño y Señal
RESULTADOS La hemorragia suprarrenal postraumática no es frecuente.
Semiología de las lesiones papilares con RM
Mujer de 43 años, en seguimiento en consultas externas por cefaleas
NEURINOMA QUÍSTICO: TC
Pancreatitis autoinmune Caso 1
OBJETIVOS El síndrome de hipotensión intracraneal espontáneo (SHI) se presenta con hipotensión ortostática y dolor de cabeza. El diagnóstico se basa en.
HIPERPLASIA NODULAR FOCAL
b) problemas de oído externo, medio o interno
Médula Espinal Sustancia gris Cervical Posterior D1 Torácico D12
PACIENTE 1 Mujer de 31 años. Pérdida de fuerza en hemicuerpo derecho tras levantarse por la mañana, dolor en cara dorsal de mano derecha la noche anterior.
GRANULOMA DE COLESTEROL DEL APEX PETROSO
RESULTADOS.
CASO 1 ♀ 24 años sin AP de interés
EXTENSIÓN Mujer de 40 años con EC de un segmento largo de ileon.
GINKGO BILOBA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA VÉRTIGO
PACIENTE 9 Fractura de la rama isquiopubiana e isquion. Fractura múltiple del reborde acetabular posterior. RX AP de cadera derecha. Fractura de la rama.
RESULTADOS LINFOMA SUPRARRENAL
D C A B B Mujer de 35 años con cefalea. RM imagen Sagital T1 (A) muestra una masa ocupando el ventrículo lateral derecho. En imágenes Axial (B) y coronal.
Caso 4 Paciente de 67 a con sospecha de compresión medular al que se le realiza RM de urgencias.
CASO 4 Varón de 78 años que ingresa por síndrome general con desnutrición proteico-calórica severa y neumonía en lóbulo inferior izquierdo que requirió.
CASO 4. Fibroma cemento-osificante.
TROMBOSIS/TROMBOFLEBITIS DE VENAS OVÁRICAS como causa de dolor
EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES
Estudio de RM del paciente de la TC de la presentación 1
OXIGENOTERAPIA.
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL INFANTIL
CASO DE NEUROIMAGENES Martin Pellegrino.
Caso clínico integrador: Una niña de 10 años oriunda del área rural fue hospitalizada por presentar fiebre prolongada. El examen físico reveló: confusión,
CASO 1. Enfermedad Focal. Lesión Isquémica Aguda.
Caso 1. Linfoma primario hepático (ecografía, TC en fase venosa hepática, RM). Paciente inmunocomprimido con fiebre y masa hepática heterogénea, de aspecto.
Caso 21.4 Paciente con lesiones multifocales cerebrales de 3 años de evolución.
Caso 7.1 Mujer de 47 años que consulta por mareo
Neuropsicología en la desconexión del cuerpo calloso secundaria a infarto por vasoespasmo Barro Crespo, A., Borges Guerra, M., Domínguez Vázquez, E., López.
Caso 20.2 Antecedentes personales.
DETECCION PROBLEMAS DE AUDICION EN LA CONSULTA DE PEDIATRIA
Figura 1. Distribución de grupos según sexo.
Caso Mujer de 69 años con hemiplejía de 1 h y 15 min
CASO 29.1 Paciente con paraparesia tras una punción lumbar
Seguimiento de un paciente con necrosis retiniana externa
Servei de Medicina Física i Rehabilitació.
Absceso cerebral en una persona con fiebre y hemiparesia derecha. A
MRI coronal con recuperación de inversión atenuada por líquido (FLAIR) del cerebro de un paciente con alteración del estado mental después de un episodio.
Imagen por resonancia magnética (MRI), plano coronal, con recuperación de la inversión atenuada por líquido (FLAIR) del cerebro de un paciente con alteración.
A. Imagen coronal ponderada en T1 posgadolinio con saturación grasa de un paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), disminución progresiva.
Imagen coronal de spin-eco ponderada en T2 con saturación grasa (FS)
Eduardo Zungri Espinho 2011
Caso 21.2 Mujer de 51 años con afasia progresiva
CRITERIOS TOMOGRÁFICOS DE BALTHAZAR Grado A
A. Imagen axial por tomografía computarizada (CT) visualizada en ventana ósea de una mujer de edad avanzada que se presentó con otitis serosa unilateral.
Caso 7.2 Mujer de 69 años que consulta por movimientos anormales en una hemicara Isabel San Juan Faces.
Infarto lagunar (cap. 446). CT axial sin medio de contraste (A) que muestra hipodensidad anormal que afecta el putamen anterior izquierdo y la rama anterior.
Epidermoide. A. Imagen axial ponderada en T2 que muestra una tumoración hiperintensa extraaxial (flechas) en el ángulo pontocerebeloso izquierdo que desplaza.
Neurofibromatosis tipo 3 o Scwannomatosis
IMÁGENES DE RM CASO 2.
Sindrome Vertiginoso Dr. Gustavo Meza 2016.
Atresia del conducto auditivo externo. A
ASTROCITOMA DE VERMIS CEREBELOSO
Paciente masculino de 71 años de edad acude al servicio de urgencias acompañado de su esposa por referir que desde 6 meses referendo perdida de memoria,
Discapacidad Auditiva Diplomado en Educación Inclusiva y Atención a la Diversidad Integrantes: Paula Mejía Morales Lenny Geraldine Gunther Valeria.
15:53:03. Lesiones por sobrecarga, fatiga o de estrés.
CARCINOMA DE PRÓSTATA ESTADIO T3 B
EVALUACION Y MANEJO DEL PACIENTE CON VERTIGO Dr. Jorge Liviac Ticse Neurólogo Neurólogo Otorrinolaringólogo Otorrinolaringólogo.
R50 Divertículo de Zenker: complicación inusual tras 20 años de una discectomía y fijación cervical anterior. Resultados El paciente evoluciona satisfactoriamente.
DIAGNÓSTICO A PRIMERA VISTA
CAMBIOS FISIOLÓGICOS DE AUDICIÓN EN ADULTO MAYOR
MALFORMACIONES CONGÉNITAS Y GENÉTICAS DEL OÍDO INTERNO Stefany Fares Cedeño.
Principio y Final o Causa y Efecto…
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL EMBARAZO Baroni C 1 ; Perin MM 1 ; Mazzei M 2 ; Nogueira F 1 ; Putruele AM 1. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad.
Transcripción de la presentación:

Jorge Salmerón Pintos. Instituts Guirado Alteraciones de señal laberínticas en el estudio del paquete acústico-facial por RM. Jorge Salmerón Pintos. Instituts Guirado Poch torres Barcelona jsalmeron@institutsguirado.com www.institutsguirado.com

Varón de 48 años de edad con antecedentes de estapedectomía hace varios años. Hipoacusia mixta bilateral. Hace unos días inicia cuadro vertiginoso con exploración que sugiere alteración vestibular izquierda. Se solicita estudio de RM para valoración paquete acústico facial .

FIESTA T2 FIESTA T2

Cairo cespedes Difusión FLAIR

T1 coronal sin contraste T1 axial con contraste

Hallazgos Paquete acústico facial normal. Alteración difusa de señal laberíntica, flechas. Alta señal en Flair y Difusión T1 sin contraste alta señal laberíntica. Sin realce tras la administración endovenosa de contraste en T1.

Diagnóstico Laberíntitis oído izquierdo con alto contenido protéico con compromiso difuso del laberínto anterior y posterior.

Paciente de 74 años de edad con antecedentes de neurinoma del acústico en seguimiento desde hace más de 20 años. Hipoacusia sensorial sin otra sintomatología asociada. Se solicita estudio de RM para valoración paquete acústico facial .

T2 Flair

Difusión T1 sin contraste

T1 sin contraste T1 con contraste

Hallazgos Neurinoma del paquete acústico- facial derecho intra y extracanalicular. Alteración de señal laberíntica en T2 con áreas extensas de disminución de señal. Alta señal en Flair y Difusión T1 sin contraste áreas de alta señal laberínticas. T1 con contraste áreas de realce laberínticas.

Diagnóstico Neurinoma del paquete acústico-facial con áreas de crecimiento intralaberínticas anteriores y posteriores. En seguimientos persistieron los cambios laberínticos.

Paciente de 38 años de edad con antecedentes de nerurinoma del acústico del oído derecho con hipoacusia neurosensorial. Reticente a la cirugía. Estable desde hace más de 4 años. Pacientes de 84 años de edad con antecedentes de neurinoma del acústico del oído derecho con hipoacusia neurosensorial y acúfenos. Discreta progresión volumétrica del neurinoma en los dos últimos años.

T2 T2

porcel Flair T1 con contraste

mila T2 T2

Flair Flair

T1 con contraste T1 con contarste

Hallazgos Neurinoma del paquete acústico- facial derecho intra y extracanalicular en ambos casos. Alteración de señal laberíntica en T2 con áreas extensas de disminución de señal. Alta señal en Flair. T1 sin contraste tenue aumento de señal laberíntica, tanto anterior como posterior. T1 con contraste no existe realce laberíntico.

Diagnóstico Neurinoma del paquete acústico-facial derecho en ambos pacientes con alteración difusa en la composición del líquido perilinfático con alto contenido proteico. Estos hallazgos se observan en neurinomas que bloquean el CAI. No existe realce patológico laberíntico.

Paciente de 56 años de edad con síndrome vertiginoso y acúfenos. Se solicita estudio de RM para valoración paquete acústico facial .

Valero zamora T2 T2

T1 sin contraste T1 con contraste

T1 sin contraste T1 con contraste

Hallazgos Paquete acústico-facial derecho normal. Alteración de señal laberíntica posterior, vestíbulo fundamentalmente, en T2 con áreas de disminución de señal. T1 sin contraste tenue incremento de señal del laberinto posterior. T1 con contraste realce intenso focal del laberinto posterior.

Diagnóstico Neurinoma intralaberíntico con compromiso fundamentalmente del vestíbulo.