Mayonesa De soya MAYOYA Alimentate bien, consume lo natural,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATRIZ BCG ESTRELLA VACA INTERROGANTE PESO MUERTO
Advertisements

PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
Parte I: Fundamentos de marketing
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Integrantes del equipo:
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
MARKETING EN LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Septiembre, Se enfoca en todos los elementos de la publicidad como: En el desarrollo del mensaje Planeación de medios Evaluación Competidor.
AUDITORIA IV Paulina Calapiña Betzabé Cruz Mirian Guamán
Liz Vanessa Amador Correa
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Ing. Carolina Castañeda
CHOCOLATES SMUAK ‘’DELEITATE CON UN SUAVE SENTIR’’
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
MDOH. Blanca Estela Gutiérrez Barba
Aromas y sabores LTDA Cristiana mora. Oscar Gonzales.
SEXO ESTADO CIVIL MASAS EDUCACION CULTURA DISPOSICIÓN DEL DINERO EDAD.
Desarrollo de la labor de marketing
!DELIPOSTRES LTDA! LOS MEJORES POSTRES DE LACIUDAD.
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
Presentación del plan de Negocios por Betsy y Ana
Elaboración de un plan de marketing
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
INTELIGENCIA DE MERCADOS
OBJETIVO Con esta presentación buscamos hacer una breve comparación de las diferentes marcas y tecnologías que existen en el mercado actual. Tener herramientas.
ESTRATEGIAS DE MARKETING
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
Universidad Ecotec BARANDUA Integrantes: Salazar Karen Erazo Carlos
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
SWEET BEAN’S MARIA DEL CARMEN PARRALES LUIGI BOZA IVAN FAJARDO.
BAYLON DIAZ JACQUELINE. ZAGACETA LOZANO ADRIANA.
PROYECTO: FORROS PARA CUADERNOS Y LIBROS ELABORADOS EN TELA RECICLABLE.
Segmentación del Mercado
Fundamentos de marketing Mayo 2013 Msc. Fanny Mendoza García.
UN FINO DETALLE MOMENTOS ESPECIALES
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
Plan de marketing.
COMUNICACIÓN INTEGRAL: Imagen Corporativa Lanzamiento de un Producto
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
Marcas posicionadas ÁREA DE MERCADEO CLASE 12
Empresa de complementos y ropa de baile.
JHDH Ana María García Rodríguez Kelly Y esenia Álvarez Serna
E LABORACIÓN DE H ARINA DE H UESOS Samantha Chávez Vanessa Cedeño Julieth Román Ma. Gabriela Rabascall “ TECNIHARINA S.A.”
Iliana Córdova Pinargote Jeffrey Bryant Donoso. La creación de este proyecto fue impulsada por la necesidad del nicho de mercado de las mamas que andan.
Integrante: Lissette Chen UNIVERSIDAD ECOTEC UNIVERSIDAD ECOTEC Del mar a su paladar….
12 objeciones comunes al presentar el negocio y el producto:
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Peu de Désir Somos una empresa dedicada a la Producción, comercialización y distribución de cup cakes (pastelillos).
M ARKETING. F UNDAMENTOS DE MARKETING “El campo del marketing”
Presentación del plan de negocios
¿Cómo ingresar con éxito a un supermercado? Mar-2012.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
MARKETING FUNDAMENTOS DE Carlos Arango Ucros
A NÁLISIS SECTORIAL David Molina Sánchez Alberto Morales Barrios.
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
LA RUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
PLAN ADMINISTRATIVO.   WAKO´S PIZZA es una empresa campechana que se dedica a la producción y venta de deliciosas pizzas para el deleite de nuestros.
Alumno: Alejandro Jesús Gutiérrez Barbero De la naturaleza a su mesa.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
TOMA DE DECISIONES DEL CONSUMIDOR Tema Nº ¿QUÉ ES UNA DECISIÓN? “Es la selección de una acción a partir de dos o más alternativas seleccionadas”
INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y PLAN DE MARKETING UVAS PASAS DE MÁLAGA Mª LUZ RAMÍREZ LÓPEZ D.N.I C.
 Marketing Internacional  Inst. Montserrat Roig  Gabriela Cuceac   Profesora: Raquel Sánchez Rodríguez.
Formulación de plan de ventas. ¿Qué es un plan de ventas? Una herramienta que permite identificar el estado de las principales variables estratégicas.
Transcripción de la presentación:

Mayonesa De soya MAYOYA Alimentate bien, consume lo natural, compra MayoYa! FERPLA CIA LTDA

Introducciòn Al visualizar la gran necesidad que existe de promover el consumo de alimentos naturales, como una organización responsable con la sociedad actual FERPLA Cia. Ltda. Ha creado Mayoya Mayonesa de Soya, una delicia a su paladar ,para que no deje de dar el gusto de siempre a sus comidas y evitar el cargo de conciencia, !Disfrute sus alimentos de siempre nosotros nos encargamos de su salud, disfrute de delicias a su paladar nosotros le otorgamos calidad!. MAYOYA

Misión Contribuir al consumo de mejores alimentos, ser una Mayonesa reconocida que garantice su calidad brindado a nuestros consumidores una deliciosa mayonesa que le permita disfrutar de los mas deliciosos platos sin causar daños a su salud y la de su familia. Visión Nuestra meta es crecer como empresa y ser reconocidos dentro del mercado nacional ampliando la gama de productos y sus presentaciones, para luego expandirnos al mercado internacional, impulsando siempre la calidad y un alto grado de interés en la salud de las futuras generaciones. MAYOYA

Análisis FODA MAYOYA Fortalezas Oportunidades Ser un producto de una excelente calidad, que satisfaga los deseos de consumidores de una manera sana impulsando el consumo de la soya para nuestra salud, a un buen precio. Fortalezas Es una mayonesa nueva en el mercado que deja a un lado las marcas convencionales, por ser pionera como mayonesa de soya esperamos tener una gran acogida. Sociedad actual, evita cosas dañinas a la salud para prevenir enfermedades graves. Oportunidades MAYOYA

Análisis FODA MAYOYA Debilidades Amenazas Ser un producto nuevo, por ende poco conocido. No contar con un capital muy alto por ende no poder invertir en tanta publicidad. Debilidades Que existan marcas posicionadas con una gran trayectoria en le mercado. El poco conocimiento de los beneficios de la soya. Amenazas MAYOYA

Plan de marketing MAYOYA *Comenzamos con el Producto, que es considerado como un medio para lograr un Consumidor satisfecho; y este producto debe estar diseñado en virtud de sus necesidades y deseos para tener un éxito. Mayoya es un producto diseñado a partir de una gran necesidad que se ha creado a partir de los excesivos efectos dañinos de las mayonesas que se distribuyen hoy en día. Mayoya es un producto diseñado para usted, por eso cuenta con una amplia variedad de tamaños para cada uso, precios para cada bolsillo y sabores para los amantes del buen comer. Esta mayonesa al ser elaborada en base de la soya contiene nutrientes y vitaminas que el cuerpo necesita, además contiene aceite de girasol que ayuda al corazón. Su diseño es agradable a la vista, posee curvas y una cinta métrica que da a mostrar las beneficios saludables que aporta a nuestro cuerpo. Al no poseer huevo ni grasas saturadas lo convierte en un producto perfecto para aquellas personas que no pueden digerir dichas sustancias dañinas.

Plan de marketing MAYOYA Métodos de control Los métodos a utilizar se harán una vez seleccionadas e identificadas las áreas de resultados clave es decir, aquellos aspectos que mayor contribución proporcionan al rendimiento del negocio. A continuación expondremos algunos de los temas de información para evaluar. Resultados de ventas (por delegaciones, gama de productos, por vendedor...). Rentabilidad de las ventas por los mismos conceptos expuestos anteriormente. Controles establecidas por la dirección. Control de la actividad de los vendedores. Resultado de las diferentes campañas de publicidad. Ratios de visitas por pedido. Ratios de ingresos por pedido

MAYOYA Objetivo Específicos Definir el segmento al cual se va a dirigir el producto; sexo, edad, clase social, etc Definir hábitos de consumo por la frecuencia de compra y por qué lo compra; precio, marca, nutrición, etc Dar mayor posibilidad de elección entre, los actuales consumidores de mayonesa, y atraer consumidores Realizar estrategias para lograr la diferenciación de la marca de los demás competidores. Objetivos Secundarios Dar una alternativa más económica de mayonesa que las que ya existen en el mercado. Dar una alternativa de un producto con un envase práctico y funcional que se puede utilizar tanto en la mesa como en la cocina. Definir los canales de distribución. Encontrar las mejores promociones para posicionar la marca en consumidor. Competencia Directa No tendría competencia directa, es una innovación. Competencia indirecta La industria de la mayonesa está compuesta, por las siguientes marcas: Hellmann's Maggi Kraft Los andes Gustadina Otras De estas marcas, las principales participes de la industria en el país son: Los andes y Maggi MAYOYA Competencia no percibida Esta categoría está compuesta por diferentes aderezos como, sala de tomate, mostaza, ají,etc.

MAYOYA ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Después de la investigación he analizado que la compañía Maggi posee el porcentaje más elevado en el mercado, por el tipo de producto que considero que sería nuestro principal competidor, debido al tiempo que tienen establecidos en el país, y por ser una marca tradicional en el mercado nacional ha alcanzado un alto posicionamiento en su producto. Metas La meta es convertirse en líder de la marca de todo tipo de mayonesas creando y ofreciendo mayonesa de soya de alta calidad. Con el apoyo de una organización de ventas muy completa y organizada, lograr esta meta haciendo conocer nuestra marca con una campaña publicitaria Alcanzar un posicionamiento de la marca en el mercado de “mayonesas”, con un 2% de acogida; este objetivo debía lograrse transcurridos 6 meses después del lanzamiento de la marca. b)      Llegar al primer lugar en el mercado.

MAYOYA Estrategias Muestra estrategia de marketing se basa es captar un mayor numero de clientes, incentivar las ventas, dar a conocer nuestro producto, lograr una mayor cobertura de distribución. Estrategias del precio Ingresar al mercado con un P.V.P más bajo que la competencia (indirecta), ya posesionada. Estrategias estaciónales Sacar un embase mas cómodo para movilizar (es verano salen de campo etc) Estrategias de promoción Hacer un convenio con alguna compañía para hacer un “combo’’ promocional. Estrategias de publicidad Degustaciones en supermercados y mom’s & pop’s (tiendas). Estrategias de distribución Vamos ofrecer nuestros productos vía Internet, llamadas telefónicas, envío de correos a domicilio.(minorista o mayorista)

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA MAYOYA JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA   Nos dimos cuenta de la necesidad que hay de promover el consumo de alimentos naturales, por tal razón nuestra empresa vio la necesidad y asi mismo la oportunidad de crear mayoya (mayonesa de soya) el cual es una delicia y para que no deje de darse el gusto en sus comidad y evitar esos cargos de conciencia. El objetivo de mayoya es que disfrute de sus alimentos y cuidar su salud con este producto de calidad. Es importante mencionar que actualmente en el Ecuador no hay producción de mayonesa de soya y en América el único lugar q producen es en chile, de tal forma podemos tener posicionamiento en el mercado ya que mucha gente evita comer la mayonesa tradicional por efecto del peso y la salud, ahí es cuando nuestro producto se hace presente y se da a conocer, y es importante también de cuidar y preservar la salud de usted y su familia que es lo mas importante.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES MAYOYA CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES   En conclusión nuestro proyecto lo consideramos muy valido ya que nuestro producto seria de consumo constante para aquellas familias que cuidan de su salud ya que el sabor de la mayonesa de soya es muy similar al tradicional, como todo producto nuevo necesita un sistema de mercado, marketing el cual esta hecho que nuestro fuerte será por las redes sociales ya que hoy en dia la tecnología es el medio de marketing mas efectivo que existe, también hemos pensado en hacer publicidades en emisoras radiales y revistas pero nosotros pensamos que no seria tan complicado meternos a la par de nuestras competencias ya que es un producto nuevo de mejor calidad. Nosotros estamos convencidos que al pasar el tiempo nuestra marca va a crecer y podemos exportar nuestro producto a diferentes países de latinoamerica y porque no hacer una cadena y vender la marca en otros países.