Sistema de Riego Automatizado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAMEX HORTALIZAS CULTIVO.- Jitomate Aplicaciones Vía foliar Época:
Advertisements

CAMEX HORTALIZAS TOMATE DE CÁSCARA Al suelo por sistema de riego
CAMEX FRUTALES TORONJA Al suelo: Época:
CAMEX HORTALIZAS FRESA Al suelo sistema de riego Época:
CAMEX HORTALIZAS CULTIVO.- Melón Aplicaciones Vía foliar Época:
CAMEX HORTALIZAS CULTIVO.- Tomate de cáscara Aplicaciones Vía foliar
CAMEX HORTALIZAS MELÓN Al suelo en el sistema de riego Época:
CAMEX HORTALIZAS JITOMATE Al suelo por el sistema de riego Época:
Instalaciones automatizadas en viviendas y edificios
CAMEX FRUTALES MANGO Al suelo: Época:
¿Qué es regar? ¿Para qué regamos?
Regla de tres simples.
RESULTADOS DE LOS ENSAYOS CROQUIS DE LA BOMBA NEUMÁTICA SIMPLE
PAPAYA Al suelo: Dosis: 5 Lts. De guanofol en el sistema de riego por hectárea. FRUTALES Numero de aplicaciones: Pueden aplicar cada 22 días, se recomienda.
UNA NUEVA TECNOLOGIA PARA LA AGRICULTURA DESARROLLO E INVESTIGACION ZONA : SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS RESPONSABLE : ING. DARWIN GUANOLUISA OLIVO.
CPR de Badajoz Curso 2012 /2013 UD0.Guión general del curso. José María Delgado Casado Profesor Técnico FP Instalaciones Electrotécnicas IES JAVIER GARCÍA.
Errores por el instrumento o equipo de medición pueden deberse a defectos de fabricación (dado que es imposible construir aparatos perfectos). Estos pueden.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
Manual Formulario Registro de Cajas Para el envío de Cajas en crecimiento.
PROGRAMA DE RIEGO EN EL CULTIVO DECHILE MC. Miguel Servín Palestina* Tel: Ext:
SISTEMA DE FRENADO POR FRICCIÓN. GRUPO HIDRÁULICO.
DISEÑO DE UN SISTEMA DE SUPERVISIÓN Y CONTROL ORIENTADO A ESTACIONES DE RIEGO PARA LA INDUSTRIA DE CULTIVOS Presentado por: Julio Cesar Valbuena García.
11° Jornadas Lecheras Nacionales
Solución para Control de Presencia Empleados
Salomón Moreno Olivares
Medición del caudal de Agua de riego (Aforo)
Calibración de un pulverizador hidráulico
MRUA 30km\h 35km\h 40km\h 45km\h. Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado, movimiento uniforme y variado.
¿ CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO ?.
HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7 EVAPORACIÓN Y EVAPOTRANSPIRACIÓN
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Curso de introducción a Fundeweb
U.D. 13 * 3º ESO E.AP. FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
FORRAJE VERDE HIDROPONICO.
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
Desembalse bajo Ebro 4 de noviembre de 2010
Desembalse bajo Ebro 19 de noviembre de 2013
Desembalse bajo Ebro 20 de mayo de 2010 Planificación del desembalse
El agua es vida, cuidémosla
Desembalse bajo Ebro 21 de abril de 2016 Planificación del desembalse
Apuntes Matemáticas 2º ESO
PROPORCIONALIDAD U. D. 3 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Desembalse bajo Ebro 20 de junio de 2012 Planificación del desembalse
PRESENTACION DE FISICA PARA FORRAJE VERDE HIDROPONICO
ESTRUCTURA DEL CONTROLADOR PID
MANEJO DE BOMBAS DE INFUSIÓN
MORENO DANIELA RAMIREZ GENESIS SOLIS OMAR TORRES RODOLFO
PROCEDIMIENTO DE PAGO DIRECTO
RIEGO POR MICROASPERSION. Que es un sistema por microaspersion El sistema de riego por microaspersión es un sistema de riego presurizado. Es una conocida.
La horticultura automatizada en la actualidad Tipos de invernaderos.
Acuaponia. ¿QUE ES? Sistema sustentable de producción de plantas y peces que combina la acuicultura tradicional con la hidroponía en un ecosistema controlado.
DATOS DEL NOMBRES: CURSO: PARALELO: ESPECIALIDAD: FECHA:
BENEFICIOS INDIRECTOS
Desembalse bajo Ebro 14 de octubre de 2016
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
Solución de Balnearios y SPA
CONCEPTOS USADOS EN RIEGO Y FERTIRRIEGO 1.PRESION. 1.UNIDADES 2.UTILIDAD 2.CAUDAL. 1.FORMA DE LEER UN CAUDALIMETRO DE LOZA 2.FORMA DE MEDIR EL CAUDAL DE.
MEDICIÓN DE ESCURRIMIENTO. La hidrometría, es la rama de la hidrología que estudia la medición del escurrimiento. Para este mismo fin, es usual emplear.
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO PROYECTO ESPECIAL BINACIONAL LAGO TITICACA Puno, 26 de abril del 2019 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO RIEGO POR ASPERSION.
 Preparación del terreno: nivelación, limpieza, inundación, aradura, pasada de rastra y surcada.  Siembra: Método de siembra, calidad de semilla, cantidad.
Desembalse bajo Ebro 14 de mayo de 2019 Planificación del desembalse
Un sistema de riego automático está compuesto de: FUENTE DE AGUA : Red general, pozo, grifo... TUBERÍA DE DISTRIBUCIÓN EMISORES: Difusores, Aspersores.
SISTEMA DE RIEGO PROGRAMABLE BUITRAGO ESCOBAR ANGIE VERONICA COBO GARCIA KATERINE GUAPACHE JHON ALEXANDER.
Estructura de la programación según grupos de información
DETECTOR ELECTRÒNICO DE NIVEL DE AGUA CON ARDUINO Integrantes: Loza marca óscar Nelson Osco vera Wilmer Baptista Pacajes Jorge Luis.
Tecnología en campos deportivos Cátedra de Planeamiento y Diseño del Paisaje Cátedra de Planeamiento y Diseño del Paisaje Curso de Césped 2016 Ing. Agr.
SUCCION QUIRUGICA MODELO 3840
Cálculo de Medicamentos o Infusiones
Transcripción de la presentación:

Sistema de Riego Automatizado Funciones automáticas del sistema

Funciones Vaciado de depósitos Llenado de Depósitos Riego Quimicación Fertilización Modo Manual Información Señales de emergencia

Función: Vaciado de depósitos Con esta función se vacían todos los depósitos para poder dejar fuera de servicio el proyecto. Primero vaciar e l depósitos 4 de mezcla Segundo Vaciar el depósito 3 de fitosanitarios en el nº 4 de mezcla y volver a vaciarlo. Tercero Vaciar el depósito 2 de fertilizantes en el 4 y volver a vaciarlo. Cuarto vaciar el depósito 1 de agua en el 4 y volver a vaciarlo.

Función: Llenado de Depósitos Carga de agua y prepara los depósitos para hacer el resto de funciones: Acciona las electroválvulas de entrada de cada depósito hasta que el sensor volumétrico de cada uno indique el volumen que necesita el agricultor. Número 1: Agua. Número 2: Fitosanitarios. Número 3: Abonos. Número 4 mezcla de riego.

Función: Riego Esta función pone en marcha el riego que se haya programado Por zona electrovalvula 1,2,3, o 4 de la líneas de riego. Por tipo: Agua Fertirrigación Quimicación (fitosaniario) Por tiempo de duración. Por horario. Accionará la zona correspondiente que se programe y el caudal ajustado en el variador de velocidad de la bomba de riego

Función Quimicación Esta función permite elegir el tipo de producto para cargar los tiempos de riego Permite elegir la zona de riego donde se va a aplicar. Previamente realizar el “Llenado de depósitos” Se introduce manualmente en el deposito número 2 el fitosanitario para la proporción necesaria según fabricante conocido el volumen del depósito. Se ponen en marcha simultáneamente la bomba de riego y la bomba del fitosanitario a intervalos de tiempo calculados para que el fitosanitario llegue en proporción correcta a cada planta.

Función Quimicación: Ejemplo de riego Cuatro líneas de riego en una hectárea de cultivo con 200 olivos con 4 goteos por olivo de 8 litros/hora. Bomba de riego 1800 litros hora Tengo que dar Ridomil Gold SL Fungicida y el fabricante recomienda:1.5 litros por Ha Bomba de Depósito 2 tiene un caudal de 20 litros/min (0.333 al segundo) En una hora el olivo recibe 32 litros y es necesario un total de 6400 litros para todos dividido por cuatro zonas de riego 1600 litros por zona y tardará 4 horas regulando el caudal de riego con el variador a 1600 litros hora. Lleno el depósito 2 de 48 l con 46.5 litros y pongo 1,5 l de producto tengo 48 litros para repartir en 4 horas unos 12litros/hora La bomba de fitosanitario da 20 litros al minuto por lo que en 12/20= 0,6 minutos reparte el producto de una hora de riego x 60 seg/min = 36 segundos Si lo repartimos a intervalos constantes en la hora 3600 s son 100 segundos el intervalo cada 100 segundos de riego la bomba actuará un segundo En resumen: Cada 100 segundos hay un segundo de producto en las cuatro horas(3600x4/100) 144 segundos y la bomba da 0.33 reparte 144x0,333= 48 litros

Función Quimicación Los parámetros de la Quimicación con Ridomil Gol son: El agricultor llena el deposito de fito manualmete La bomba de riego se regula a 1600 L/h y actua 4 horas Las electroválvulas de las zonas de riego se abren una hora cada una. El depósito cuatro se llena constantemente con su electroválvula y nivel hasta que acabe el riego El proceso se para si no hay fitosanitario en el deposito 2 porque puede que sean dosis diferentes y haya que volver a rellenar

Función Fertilización Actuará de la misma forma que la quimicación pero con fertilizantes. Cada fertilizante tendrá sus parámetros.

Modo Manual Esta función permite regar de forma manual indicando la zona de riego y el tiempo solamente.

Información Indicará todos los parámetros de la instalación Nivel de humdad de las zona de riego Temperatura y humedad ambiental Estado del nivel de los depósitos Estado de las electroválvulas y bombas. Función en curso.

Funcion de Señales de emergencia. Indicará todas las posibles emergencias que se puedan presentar durante el funcionamiento del sistema de riego.