Reunión Delegación Aragón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Advertisements

1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
ESTRATEGIA MARKETING MÓVIL CM2P CV Cm2p Comunicación Visual Clara Manrique.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
Asignatura: Herramientas de Computo para la Educación. Universidad Iberoamericana Puebla Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje Teacher: Mtro.
Gestiónhumana.com Versión ¿Qué es Gestionhumana.com? Gestiónhumana.com es una comunidad especializada con información y herramientas de aplicación.
TEMA 4. MÁQUINAS REALES: EL AUTOMÓVIL TEMA 3. EL MERCADO, DISEÑO, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS 1.Plan estratégico de marketing. 2.Características.
“ Educación para todos con calidad global ” Cibercultura, grupo _58. UNAD Bellanira Acevedo Murcia Tutor: Fredy Diego Salgado Florencia, Diciembre.
LOS DESAFIOS DE LA COMUNICACIÓN. Todo es comunicación “Comunicar”  poner en comun Proceso inevitable y permanente de los seres vivos Es mucho más de.
Redes Sociales. - Promover el uso adecuado de las Redes Sociales. -Concientizar las ventajas y riesgos de las Redes Sociales -Dar a conocer las Redes.
GESTIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA. Gestión de la imagen corporativa Estrategia Conocer sus acciones, favorecer con ellas las metas corporativas, así como.
CURSO BLOG Mayo 2008 Instituto Universitario de la Frontera “IUFRONT”
MÓDULO TRANSVERSAL fcoo03
Lo que se está haciendo bien es:
Tutorial Aula Virtual Parte I
Redes Sociales y Web 2.0 Cuarta unidad.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Política de Datos Abiertos MINFIN
Agencia Digital X Agencia Digital X
Taller: Optimización web en el entorno rural.
Los problemas en la comunicación interna
PREZI.
¿Cómo crear una webquest?
MANUAL DE PROTOCOLO EMPRESARIAL
Lic. Pedro Murguía Salgado Lic. Pedro Murguía Salgado
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
Aplicaciones educativas de las redes sociales
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Glosario TIC Sandra Ximena Rojas
UNIVERSIDAD MANUELA BELTARN UMB VIRTUAL WEB 2. 0 WILLIAM SAENZ PARRA
Profesor: José Luis Gonzalez
Netiqueta: Comportamiento en línea
Uso de la tecnología y el internet
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
ESTE CURSO SERÁ SOLO DE 10 MINUTOS EN PLATAFORMA, POR ESO ES MÁS CORTO EL CONTENIDO Bienvenido a la Redvolución ¡Tú puedes, el clic de la Redvolución.
PREZI..
Escritorios virtuales: Symbaloo. Pinterest
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
¿Qué es un sistema operativo?
MODALIDADES QUE LA TECNOLOGIA PRESENTA
UNIDAD IV: PUBLICIDAD INTERACTIVA EN MULTIMEDIA
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
¿Qué se entiende por red social?
PREZI.
Taller: COMERCIO ELECTRÓNICO, UN ENFOQUE PRÁCTICO
Gabriel Alonso Navarro Altamar
REDES SOCIALES REDES SOCIALES.
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
¿Cómo aumentar la participación política de las mujeres a nivel local?
Consideraciones generales de uso de correo electrónico
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
“Análisis de la Situación Actual de los Negocios Electrónicos”
El plan económico financiero
COMITÉ DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIONES
INFORME ESTADISTICO POR LOS ADMINISTRADORES DE REDES SOCIALES.
La Gestión de la Comunicación Interna
San Marcos: Promoción de la Cultura de Educación con Calidad
Ingeniería en sistemas computacionales
Cómo utilizar el Campus
WOK para investigadores: Researcher ID
La información en la Unión Europea
Por Alba Pérez ciudad.
Marketing en Internet El Marketing en Internet o Marketing Online, se originó a inicios de los 1990s como páginas web sencillas, de solo texto que ofrecían.
Google Forms. Esta útil herramienta también nos permite planificar eventos, hacer preguntas a nuestros compañeros o amigos y así recopilar otro tipo de.
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS DE CHILE Comité Trabajando con Otros
Qué son y para qué nos sirven
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.
Tutorial OvidEspañol.
Transcripción de la presentación:

Reunión Delegación Aragón Zaragoza 25-10-2018

¨LO QUE NO SE CUENTA…NO CUENTA¨ Objetivo: Potenciar el uso activo de las redes sociales por los #seniors   ¿Son buenas las redes sociales? ¿SÍ/NO? Si hacemos acciones… ¿por qué no las comunicamos? Automáticamente crecen en ¨valor¨ Canal de comunicación/transmisión del conocimiento senior a los jóvenes

¨LO QUE NO SE CUENTA…NO CUENTA¨ Proyección externa: Mejorar la imagen y marca SECOT y #seniors Efecto multiplicador de la presencia de SECOT en redes sociales Incremento de uso internet. Según reciente encuesta del Observatorio Social de La Caixa, sobre ¨Mayores de 65/74 años y nuevas tecnologías¨, en el año 2007, sólo el 5% de estas personas, eran usuarios habituales de internet y enviaban mensajes mediante instrumentos electrónicos, y en el 2017, ese porcentaje subió al 48%. De esos datos puede desprenderse que si la mitad de los #seniors, utilizaran activamente redes sociales y replicaran (por ejemplo, los tuits de SS.CC.) y estos #seniors tuvieran una media de sólo 100 seguidores, implicaría que los citados tuits llegarían a más de 50.000 personas. Si esto lo comparamos con gastos en publicidad, ¿cuánto costaría económicamente a SS.CC. llegar a este número de personas?  

¨LO QUE NO SE CUENTA…NO CUENTA¨ Proyección interna: Conveniente potenciar y notificar acciones y actividades de las Delegaciones y seniors, que sirvan de referencia para otros Canales de comunicación interna. Posibilidad de crear grupos de whatsapp, para intercomunicar entre grupos de seniors Página web, en sus zonas internas, para transmitir avisos, eventos… En Programas para formación emprendedores. Una de las materias, es: Internet y redes sociales: últimas herramientas y tendencias para optimizar tu empresa. ¿Cómo podemos asesorar, si no conocemos las herramientas?  

¨LO QUE NO SE CUENTA…NO CUENTA¨ Proyección personal: (I) Aspecto más de aCtitud, que de aPtitud ¿Porqué, somos reacios a utilizar las redes? Elaborar un diagnóstico: Por desconocimiento Por no encontrar valor añadido. ¿Qué recibo a cambio? De manera inconsciente, en base a las informaciones referentes a ¨datos robados¨ por los ¨algoritmos y big data¨, nos impide romper el ¨techo de cristal¨ Pensamos más en los fallos del sistema que en lo positivo, perfiles falsos… Fundamental, el riesgo que creemos se genera en las redes sociales Cuestión de preservar nuestra privacidad y datos privados No se encuentra apoyo práctico para utilizarlas. Falta de estructura, Protocolo de información y Plan de Comunicación (coinciden algunas opiniones)

¨LO QUE NO SE CUENTA…NO CUENTA¨ Proyección personal: (II) Ventajas que aporta Importancia de las RR.SS. Todo está en internet y en gran medida en la redes Gratuidad y alcance del servicio. El potencial que estas herramientas nos ofrecen, a costo 0, la proyección de las personas a las que podemos llegar, es muy grande. Otro aspecto, es la duración de las publicaciones. En prensa y otros medios de comunicación, es muy esporádico, en redes es cuasi perpetua

¨LO QUE NO SE CUENTA…NO CUENTA¨ ¿Cómo convencer a los #seniors para que sean activos? (I) Puesta en desde SS.CC. y desde cada Delegación, de Talleres informativos, formativos y de potenciación del uso de las redes sociales por los #seniors ¿Elaborar un tutorial? Crear un Premio, que fomente la utilización e incentive su uso entre los #seniors ¿Premio Repsol a la Excelencia? Es exagerado decir que el que no está en redes sociales, no está en el mundo, no obstante, tampoco es prudente ¨salirse del mundo¨ y obviar los actuales canales de comunicación social Hacer ver y convencer, de qué en redes sociales, circula mucha información que nos puede interesar

¨LO QUE NO SE CUENTA…NO CUENTA¨ ¿Cómo convencer a los #seniors para que sean activos? (II) Todos hemos sido buenos en nuestra actividad ¿por qué no seguir aportando nuestro conocimiento y experiencias? Preguntas… ¿tengo algo que aportar? ¿me aporta algo? ¿qué me haría ¨romper¨ el respecto, temor para usar redes sociales. ¿Cuál sería mi antídoto contra el rechazo? Dar continuidad. Celebrar Taller práctico.

¨LO QUE NO SE CUENTA…NO CUENTA¨ Manual de uso y de estilo (I) En redes sociales, es muy importante el contenido. Piensa un par de veces, antes de ¨compartir¨. Importante, que no tengas que arrepentirte de lo que publicas. Ser conscientes de que construimos nuestra ¨imagen¨ y ¨marca¨ Tener una visión individual y de grupo. Debemos mantener una visión estratégica propia y del grupo (Secot) Cuidar la ¨estética¨ en los perfiles y en los contenidos Perfiles completos y activos. Un perfil vacío o semivacío, es contraproducente

¨LO QUE NO SE CUENTA…NO CUENTA¨ Manual de uso y de estilo (II) Mantener coherencia y e intentar una comunicación homogénea y de los contenidos No es conveniente estar en todas las redes sociales ¨por estar¨. Estar en aquellas, que puedan dominarse, controlar y que podamos aportar y que nos aporten Tener claro lo que publicamos a nivel personal/privado, o si lo hacemos como corporativo Atención: El exceso de información, produce desinformación

¨LO QUE NO SE CUENTA…NO CUENTA¨ MUCHAS GRACIAS !!!A seguir…!!! Enlaces de interés: Twitter: @Secot_ Facebook: @secotseniors Facebook: @Secot Delegación Aragón Blog Secot Aragón: secot.org/aragon Enlace al Manual de Estilo, de uso Redes Sociales, SS.CC. Ruta: Zona Interna… Avisos… o Imagen Corporativa https://www.secot.org/pdf/2018_manualusorrss_secot.pdf MUCHAS GRACIAS !!!A seguir…!!!