Bienvenidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
LINEAS Y PROGRAMAS Consejos Académicos Institucionales Consejos Regionales de Directores Consejo Consultivo para la Formación Técnica Consejo Consultivo.
Jornada de Trabajo Inspectores y Directores de Educación Superior La Plata, diciembre 2009.
Soluciones financieras al cambio climático. ¿Existe una única soluci ó n?
OBJETIVO GENERAL Diseñar e implementar un proyecto para
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
Portafolio Programas 2011 Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
Funciones del Vice director Docente
Escuela de Planificación y Promoción Social
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO VICERRECTORADO ACADÉMICO CENTRO DE LA DOCENCIA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN POR CARRERAS (modelo ceaaces) galo rodrigo jaramillo.
DR. RAFAEL PÉREZ PACHECO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Presentación Objetivos de la Política
INTEGRANTES. Narcisa Salazar Melfa Jaramillo . Alonso Álvarez.
Instituto Electoral del Distrito Federal
COMITÉ PARA LA EVALUACIÓN CURRICULAR
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
C O N E A C E S Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria.
Consejo de Formación en Educación
Escuelas: Ingeniería en Agronomía
Programación y Formulación del Presupuesto 2012
DESPUÉS DE LAS LEYES. QUÉ…?
PROYECTO DE INVERSIÓN BANCO MUNDIAL Setiembre 2011.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
Resultado del conversatorio y de las mesas trabajo Carrera de Ingeniería Forestal Resultado del conversatorio y de las mesas trabajo Carrera de Ingeniería.
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
DIRECTOR DEL CAMPUS MONTECILLO PLAN DE TRABAJO Candidato: Francisco Gavi Reyes Junio 16, 2004 COLEGIO DE POSTGRADUADOS Institución de Enseñanza e Investigación.
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
FATLA Fundación para la Actualización
COORDINACIÓN DE PLANEACION
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
“BIENVENIDOS A GUATEMALA". Proyecto Piloto “Vinculación Academia-Agricultores para la producción sostenible de Piñón ( Jatropha curcas ) con fines bioenergéticos.
Objetivos, Metodología y Contenido del Proceso
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
“Por una Universidad Internacionalizada, para que el mundo nos reconozca” Neiva, Huila, Septiembre de 2007.
Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias diciembre 2002.
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
Estructura/Organización
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
“PROPUESTA DE FORMULACIÓN DE BALANCED SCORECARD EN LA FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PARA LE MEJORA DE GESTIÓN"
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
FACULTAD TECNOLÓGICA Mayo 12 de MISIÓN La Facultad Tecnológica, justifica su existencia por ser un espacio académico y social que posibilita la.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 SANTIAGO NIÑO MORALES Decano.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Facultad de Ciencias Económicas Informe de Gestión - Decanatura 2014 Ciudad Universitaria, Bogotá D.C. Septiembre 2015.
INFORME DE GESTIÓN 2014 Gonzalo H. Arboleda B. Director Javier Alejandro León Sistema Integrado de Calidad.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Registro Oficial Nº Martes 12 de Octubre del 2010 ING.IVÁN GALARZA.
INDUCCIÓN DOCENTES FACULTAD DE INGENIERÍAS 2016
PLAN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PERÍODO
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
Semana 1 Una escuela necesaria que se renueva para contribuir al desarrollo y al mejoramiento de las condiciones de vida en los espacios rurales Escuela.
Transcripción de la presentación:

Bienvenidos

PRIMER TRIMESTRE DE GESTION ING. EDUARDO MUÑOZ JACOME DECANO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ADMINISTRACION 2009-2011 RENDIMOS CUENTAS PRIMER TRIMESTRE DE GESTION ING. EDUARDO MUÑOZ JACOME DECANO

Docentes, estudiantes, empleados y trabajadores Asociaciones de Escuelas Directores de Escuela Autoridades de Facultad Consejo Directivo

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA Equipamiento de contraparte para el laboratorio de suelos con la JICA.

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA Solución al problema del agua de riego en el área para prácticas de producción estudiantil e investigación hortícola.

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA Implementación del invernadero para la producción meristemática de semilla de papa.

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA Seguimiento en SENPLADES y efectivización de $ 53.000, para el sistema de distribución del agua de riego en el área Macají.

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA Construcción del reservorio de agua de riego en la propiedad Tunshi.

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA Establecimiento de un sistema de riego por aspersión en Tunshi para las áreas de producción, investigación y prácticas de producción estudiantil 10 ha.

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA Mantenimiento de las áreas verdes y otros espacios de la Facultad. Impermeabilización parcial del edificio

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA Dotación de mobiliario a varias dependencias de la facultad Activacion de telefonía IP para varias dependencias de la Facultad.

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA Implementación de equipo multimedia para las salas de audiovisuales de biblioteca, sala de postgrado y sala CEPROMA, EIE. Adquisición del sistema para videoconferencias .

EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA Dotación de una furgoneta para facilitar la movilización de estudiantes, docentes, empleados y trabajadores.

GESTIONES ADMINISTRATIVAS Estudio técnico para la implementación de equipo y mobiliario del auditorio. Estudio técnico para la implementación de equipo multimedia y mobiliario para el edificio nuevo de aulas

GESTIONES ADMINISTRATIVAS Estudio técnico para el mobiliario y equipamiento sala audiovisuales. Estudio técnico para la implementación de la sala de profesores

GESTIONES ADMINISTRATIVAS Gestiones y diseño del proyecto para la implementación de un sistema de riego por aspersión para el área de la FRN en Tunshi por 20 ha. Consejo Provincial. Seguimiento en SENPLADES, actualización del estudio y generación de la partida para la construcción del Centro de Capacitación Tunshi.

GESTIONES ADMINISTRATIVAS Elaboración del POA 2010 Seguimiento y replanificación del POA 2009 Reformulación y ejecución del PAC 2009 Contratación de personal para el área de producción vegetal. Autorización para concursos de asistentes de cátedra. Gestiones para la contratación de un técnico para el laboratorio de suelos GESTIONES ADMINISTRATIVAS

GESTIONES ACADEMICAS Diseño curricular de las tres escuelas de la facultad. Establecimiento de la carga docente de la facultad Establecimiento de las comisiones de carrera, producción, planificación, investigación, postgrado. Análisis de propuestas institucionales para nuevas ofertas de profesionalización Planificación de cursos de avance y remediales Análisis de los resultados de la evaluación a docentes

EVENTOS ACADEMICOS Y DE VINCULACION Casa abierta 2009 FEPOCH 3 escuelas

EVENTOS ACADEMICOS Y DE VINCULACION Día del ambiente participación escuela de Ingeniería Forestal. Cursos sobre implementación y manejo de invernaderos. AGROPLASTICOS

EVENTOS ACADEMICOS Y DE VINCULACION Lanzamiento de la red internacional RADES Ecuador, Colombia, Chile y Perú. Alemania Participación en la mesa ambiental de Chimborazo. Participación en las mesas de turismo, agricultura y agroindustria (CRECER)

EVENTOS ACADEMICOS Y DE VINCULACION 2 días de campo con 300 productores para demostración sobre implementación de sistemas de riego por aspersión. Vinculación de los estudiantes de Ingeniería en Ecoturismo, Ing. Agronómica e Ingeniería Forestal a través de pasantías cortas en varias empresas e instituciones en todo el país.

EVENTOS ACADEMICOS Y DE VINCULACION Base de datos para vincular estudiantes y egresados a entidades públicas y privadas Vinculación con la colectividad a través de tesis y prácticas preprofesionales de las 3 escuelas.

EVENTOS ACADEMICOS Y DE VINCULACION Días de campo y encuentro con productores en comunidades del cantón Guamote. Días de campo y encuentros con productores provincia de Bolívar

EVENTOS ACADEMICOS Y DE VINCULACION Participación en la formación de la Red de Investigaciones Amazónicas del Ecuador (REDIAM) Participación de estudiantes en la visita a varias entidades nacionales a través de giras estudiantiles

EVENTOS ACADEMICOS Y DE VINCULACION Participación en el programa de extensión institucional a través del Dpto. de Extensión y otras unidades de la FRN

CONSULTORIAS CON PARTICIPACION ESTUDIANTIL "Estudio de Factibilidad para el Subsidio de la bombona de gas de 15 kg de uso industrial a prestadores de servicios turísticos de los cantones Puyo, Mera, Santa Clara y Arajuno" En planificación turística/GTZ/CONSEJO PROVINCIAL

PROYECTOS DE INVESTIGACION Y PRODUCCION Apoyo a la ejecución del proyecto rescate y fomento de la producción de trigo en las provincias de Chimborazo y Bolívar. SENACYT

PROYECTOS DE INVESTIGACION Y PRODUCCION Ejecución del proyecto centro investigación y transferencia Tunshi establecimiento de experimentos agrícolas, culminación de los estudios para el diseño de productos turísticos para Tunshi, establecimiento de las áreas para la producción e investigación en frutales, manejo de sistemas agroforestales.

PROYECTOS DE INVESTIGACION Y PRODUCCION Establecimiento de la infraestructura para la producción de especies menores

PROYECTOS DE INVESTIGACION Y PRODUCCION Diseño y presentación al CEDIA del proyecto para la implementación de bibliotecas virtuales FRN ESPOCH/UEB/ESPE LATACUNGA.

ACTIVIDADES DE PROMOCION Y DIFUSION Promoción de las 3 escuelas en toda la provincia de Chimborazo

ACTIVIDADES DE PROMOCION Y DIFUSION Uso de la página web de la institución para informar sobre las resoluciones de Consejo Directivo, trabajos de investigación, noticias de la facultad y otras aplicaciones

ACTIVIDADES DE PROMOCION Y DIFUSION Implementación de la cartelera informativa sobre las acciones estudiantiles y de la Facultad.

CAPACITACION Y ACTUALIZACION DOCENTE Participación de docentes en los siguientes eventos: Las NTICS y el calentamiento global. .

CAPACITACION Y ACTUALIZACION DOCENTE En varios eventos relacionados con el producto turístico la ruta del agua (MINTUR)

CAPACITACION Y ACTUALIZACION DOCENTE Video conferencia Lanzamiento de la Propuesta para la Maestría de Desarrollo Rural para el área Andina, con el IICA.

CAPACITACION Y ACTUALIZACION DOCENTE Metodología de la Enseñanza Superior con el IICA.

CAPACITACION Y ACTUALIZACION DOCENTE Planificación de los eventos: Uso y Aplicación de las NTICS en el aula Técnicas activas, medios y recursos para el desarrollo de una clase potenciadora, de acuerdo a las exigencias pedagógicas actuales. Evaluación académica

CAPACITACION Y ACTUALIZACION DOCENTE Participación con ponencias en las mesas de investigación y postgrado organizadas por el CONFCA. Santo Domingo Participación en el encuentro nacional del CONFCA. Latacunga Talleres sobre fortalecimiento biocultural (facilitadores y asistentes). PROYECTO BIOANDES

CAPACITACION Y ACTUALIZACION DOCENTE Autorización para que docentes hagan uso del año sabático: En aspectos turísticos En extensionismo rural ESTUDIOS DE POSTGRADO

CAPACITACION PERSONAL ADMINISTRATIVO Planificación del evento: Motivación y atención al cliente

PARTICIPACION EN ORGANISMOS INSTITUCIONALES En las reuniones de Consejo Académico Aprobación del nuevo reglamento de régimen académico. En las reuniones de Consejo Politécnico Aprobación de alcances al reglamento de escalafón docente

PARTICIPACION EN ORGANISMOS INSTITUCIONALES En las reuniones de Consejo Directivo de las Extensiones de Macas y Puerto San Francisco de Orellana. Aprobación de los nuevos reglamentos de funcionamiento de las extensiones y designación de los directores y coordinadores académicos

EVENTOS DE INTEGRACION Acto social organizado por los compañeros empleados. Saludos por el día del maestro.

EVENTOS DE INTEGRACION Acto de despedida a los compañeros de noveno semestre que van a las prácticas preprofesionales. Planificación para la celebración de onomásticos y cumpleaños de los servidores de la facultad. Planificación de la celebración de la fundación de la FRN.

CONVENIOS Y ACUERDOS GTZ-FSO-FRN /ESPOCH para financiamiento de pasantías, prácticas preprofesionales. ECOCIENCIA-FRN/ESPOCH para capacitación en pre y postgrado en desarrollo local, para becas de investigación a estudiantes y egresados.

CONVENIOS Y ACUERDOS CONPAPA/INIAP/TRIAS /FRN-ESPOCH para producción de semilla de papa. TNC/FRN-ESPOCH para trabajos de investigación en ecoturismo.

CONVENIOS Y ACUERDOS ECOPAR/FRN-ESPOCH para capacitación en área de cultura y turismo. EFE/ESPOCH para investigación en turismo, forestación y producción agropecuaria. SEPESIU/FRN-ESPOCH para un programa de investigación hortícola a nivel andino.

CONVENIOS Y ACUERDOS INIAP-AMAZONIA/FRN-ESPOCH para pasantías cortas y financiamiento de tesis en agroforestería, agroturismo y agricultura. SENACYT/ESPOCH-FRN para la presentación de proyectos de investigación y financiamiento de eventos académicos científicos. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA ANTARTIDA/ FRN para investigaciones en aspectos agrícolas y de ecoturismo.

VISITAS Y RELACIONES IMPORTANTES Representantes japoneses de la JICA Representantes alemanes de GTZ

VISITAS Y RELACIONES IMPORTANTES Representante del Instituto de la Antártida Comisión evaluadora del CONEA

Apoyo unidades institucionales: Dpto. Financiero. Comisión de Proyectos. EPEC. Mantenimiento y Desarrollo Físico Autoridades institucionales ALIADOS ESTRATÉGICOS