La cadena de infección Cómo se propagan las enfermedades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo se propagan las enfermedades
Advertisements

Manejo de los Desechos Hospitalarios
Programa “ASH” Agua Segura, Saneamiento e Higiene Lección 2: El Tratamiento, Uso y Almacenamiento del Agua PATROCINADO POR: Cambiando practicas, hábitos.
Nombre: Fidel Castillo Ramírez Grupo: 1° B Materia: Español Escuela: Secundaria técnica #55 “ Jesús Reyes Heroles “ PROYECTO # 3.
Nuestra Salud Nuestra Salud ➲ Cuando estamos ➲ enfermos sentimos malestar, dolor, mareos e incluso fiebre. Esto se llama síntomas. Por el contrario muchas.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Nuestra salud Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y la ausencia.
Salud dental. La boca como puerta de entrada La boca como puerta de entrada.
MEDICIONES AMBIENTALES SALUD OCUPACINAL IV SEMESTRE.
Dichas enfermedades ocasionan síntomas como: Diarrea Dolor de estómago Vómitos Náuseas Fiebre Dolores de Cabeza Problemas respiratorios Los síntomas dependerán.
Sífilis Integrantes: Valentina Opazo Valentina Contreras Carla Villalobos Natacha Saavedra Pilar Castro Javiera Soto Curso:8ºa Asignatura: Bio-quimica.
La mayoría de los adultos pueden contagiar a otros a partir de 1 día antes de que los síntomas se desarrollen, y hasta 5 a 7 días después del inicio de.
PREVENCION Las enfermedades se propagan de muchas maneras, como tosiendo, estornudando, por contacto directo de piel a piel y tocando un objeto o superficie.
|||| INFECCIONES Y AISLAMIENTO HOSPITALARIO La transmisión de infecciones en el hospital requiere de: 1.- Reservorio 2.- Agente infeccioso 3.- Puerta.
NUESTROS SENTIDOS PRIMERO BÁSICO. OBJETIVO DE APRENDIZAJE Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos.
SECUENCIA DE FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA TRANSMISIÓN DE UN AGENTE PATÓGENO HASTA EL HUÉSPED SUSCEPTIBLE.
Lavado de manos. El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que.
NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD
OTITIS MEDIA AGUDA Luz Marina Duarte.
AISLAMIENTO DE PACIENTES LEIDY NATHALY ALARCON PLAZAS.
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
Presentado por: Msc. Calixta del C. Ortega A.
¡ CUIDA TU CUERPO ! Ministerio de Educación Proyecto Entre Pares
TEMA : 2 AISLAMIENTO DEL PACIENTE
USANDO POWER POINT APRENDI A REALISAR DIAPOSITIVAS A REALISAR WORD ART A INSERTAR IMÁGENES Del Al aprendí a crear y programar.
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
1.Ofrecer una practica segura a los pacientes y al personal de salud 2.Evitar la diseminación, encubrimiento y preservación de enfermedades infecciosas.
Capítulo 1 El aparato digestivo i El tracto intestinal
Aislamiento de Pacientes
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
AISLAMIENTO HOSPITALARIO
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO
Rotavirus Es un agente infeccioso viral que produce una infección gastrointestinal que cursa con diarreas, vómitos y fiebre. El rotavirus es la causa más.
“No será ventajoso para un ejercito actuar sin conocer la situación del enemigo” SUN TZU.
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
PRECAUCIONES ESTANDAR Y EPP
CADENA EPIDEMIOLOGICA 1.-AGENTE INFECCIOSO 2.-RESERVORIO DEL AGENTE 3.-PUERTA DE SALIDA DEL AGENTE 4.-MODO DE TRANSMISION DEL AGENTE 5. –PUERTA.
INFLUENZA AH3N2 I MPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN OPORTUNA.
VIH
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Ing. Yoshio Granda Távara.
Herpes Genital Tratamiento Hombres Hablaremos en este artículo sobre como tratar herpes genital en hombres, y es que, aunque los síntomas del herpes son.
CINCO CLAVES DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA. 1. MANTENER LA LIMPIEZA Lávese las manos antes de preparar alimentos y a menudo durante la preparación. Lávese.
TECNICA DEL LAVADO DE MANOS DESAYUNO ESCOLAR
Contaminación alimentaria
¡Familias más sanas con las infecciones a raya!
Aislamiento de Pacientes en el Area Hospitalaria
La prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas
PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
El mejor lugar para pasarla es en casa
ESTRUCTURA. El virus del dengue (DENV) es el agente causal de la enfermedad conocida como dengue, que es la principal enfermedad viral transmitida por.
HIGIENE PERSONAL. Identificar los hábitos que debemos adquirir para tener una vida saludable e higiene personal y llevarlos a cabo en nuestra vida cotidiana.
AISLAMIENTO: sistema que combina distintas técnicas de barrera (elementos de protección personal y practicas especificas) que son aplicadas durante la.
Historia y definición  Uno de los primeros en reconocer el valor del lavado y la limpieza de las manos para mantener una buena salud fue un médico judío,
Miguel Carpio y Nicolás Milá
PAROTIDITIS.
Epigastralgia Dolor que se produce en el epigastrio Se relaciona con la enfermedad por reflujo esofágico. En la mayor parte de los casos se debe a indigestión.
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER Luz Adriana Granados Leal
Mantener las manos limpias es una de las medidas más importantes que podemos tomar para evitar enfermarnos y transmitir los microbios a otras personas.
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXIAL
10 PRACTICAS CLAVES DE SALUD, NUTRICION E INOCUIDAD ALIMENTARIA.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
1 Classification: INTERNAL USE ONLY 5 Reglas de Oro para un Manejo Responsable de Productos.
Acceso 1. El símbolo y signo internacional de peligro biológico (figura 1) deberá colocarse en las puertas de los locales donde se manipulen microorganismos.
Manipulación higiénica de los alimentos
LAVADO DE MANOS Médico Mauricio Verona Balcázar. El lavado de manos es la principal medida para evitar las infecciones Los gérmenes que contaminan las.
Enfermedades de Transmisión sexual Nombres: Paz Soto,Damari Riquelme Curso: 7mo Básico Fecha: 30/07/2019.
VIH / SIDA (Versión en español) José Galárraga Francisco Miguez.
Transcripción de la presentación:

La cadena de infección Cómo se propagan las enfermedades

La cadena de infección Fuente de infección Tiene que haber algo o alguien que transporta los microbios perjudiciales y provoca la infección. Existe una gran diversidad de fuentes de infección, entre las que pueden incluirse: Personas ya infectadas Mascotas o animales Superficies sucias (pomos de puertas, teclados, inodoros, etc.)

La cadena de infección Salida de microbios Los microbios necesitan una vía de salida de una persona infectada o de una fuente. Entre las vías se incluyen: Estornudos (emisiones pulverizadas) Transmisión de líquidos corporales

La cadena de infección Propagación de la infección Los microbios perjudiciales necesitan una vía de transmisión de una persona o otra. Puede ser por: El tacto Transmisión sexual

La cadena de infección Entrada de microbios Los microbios perjudiciales necesitan una vía de acceso a otra persona antes de poder causar una infección. Pueden entrar a través de: Lo que comemos Partículas que inhalamos Heridas o llagas abiertas Cosas que nos metemos en la boca

La cadena de infección Personas que corren riesgo de infección Todos corremos el riesgo de contraer una infección. Entre las personas con alto riesgo se incluyen: Las que ya están tomando medicamentos Las muy jóvenes Las ancianas

Romper la cadena Cómo prevenir la propagación de las infecciones

Romper la cadena Fuente de infección Aislar a las personas infectadas Tener cuidado con los alimentos crudos Lavar con regularidad a las mascotas Deshacerse de los pañales y la ropa sucia de manera apropiada

Romper la cadena Salida de microbios Impedir que las superficies o las manos se contaminen de Excrementos Vómitos Líquidos corporales Tos y estornudos

Romper la cadena Propagación de la infección Lavarse las manos a fondo y con regularidad Cubrir las heridas y las llagas abiertas Tomar precauciones adecuadas durante la actividad sexual

Romper la cadena Entrada de microbios Cubrir las heridas y las llagas abiertas con un apósito impermeable Cocinar bien los alimentos Asegurarse de beber sólo agua pura

Romper la cadena Personas que corren riesgo de infección Todos Vacunarse adecuadamente Personas con alto riesgo Evitar el contacto con personas infectadas Extremar la limpieza Tener especial cuidado al cocinar y preparar la comida