DESARROLLO PARA COMUNIDADES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INCREMENTO EN LA VULNERABILIDAD DE ITS-VIH Y SIDA EN POBLACIONES MIGRANTES O DESPLAZADAS. Elites.
Advertisements

MISIÓN Participar en negocios del sector energético con tecnología, efectividad, calidad y rentabilidad para el engrandecimiento y bienestar de nuestros.
III CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICO Y AVANZADO Y SOPORTE AVANZADO DE VIDA EN.
La salud un derecho de todos 4Fragmentación 4Crisis estructural 4Exclusión social 4Ausencia de políticas públicas Rosario Superficie Total:178,69 km2.
Formulación de proyectos de informática
Eje 1: Red Solidaria a Familias Eje 2: Red de Servicios Básicos Eje 3: Red de Sostenibilidad a Familias RED SOLIDARIA es un programa social del Gobierno.
PERU WEB:
El Programa actúa sobre diferentes causas de la pobreza que conllevan restricciones para que los mas pobres puedan acceder a la educación, energía renovable.
Presidencia de la Republica Secretaría de Acción Social
Consejo General de Educación Gobierno de Entre Ríos.
INFORME DE GESTIÓN D.L.S COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA Gómez Plata Tiene Y… Sos Vos.
Maple Gas Corporation del Perú
Variables sectoriales
Estructura del Plan Nacional
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
PROYECTOS SOCIALES A EJECUTARSE
I REUNION TECNICA REGIONAL
CONTRATO
Avances del MIDIS en torno a la articulación y gestión de la política de desarrollo e inclusión social con énfasis en primera infancia.
APORTES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN AL DESARROLLO REGIONAL CONEXIÓN DE LA SUBESTACIÓN SOGAMOSO AL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NACIONAL © Todos los derechos.
MEGAPROYECTO: Facultad de Ingeniería División de Ingeniería Eléctrica
LOGROS EN POLITICAS PUBLICAS EN APOYO A LA ALIMENTACION DEL LACTANTE Y NIÑO PEQUEÑO COSTA RICA -MINISTERIO DE SALUD- -CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL-
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Centro de Desarrollo Profesional Docente NOMBRE DEL PROYECTO: MEJORA DE LA CULTURA DE SERVICIO Y CAPACIDAD DE RESPUESTA DEL CENTRO.
PROGRAMA MULTIFASE PARA LA EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
LA ESCUELA PRIMARIA CUBANA. LOGROS Y RETOS OCTUBRE DEL CUBA.
ESTRATEGIAS Y OBJETIVOS DE LA PLANIFICACIÓN
Autogeneración Eléctrica
UNIDAD 3 INSTALACIONES ELECTRICAS.
Bienvenidas/os.
¿QUE ES FAMILIAS EN ACCION?
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
ANALISIS ECONOMICO.
1 ACREDITACION DE CARRERAS DE GRADO DE INGENIERIA.
ATU fue creado mediante D.U. N CP fue creado mediante Ley Nº  Modifica Denominación: “Programa Construyendo Perú”  Amplía el ámbito de.
OPERACIÓN DE SISTEMAS DE DISTRIBUCION.
Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Turismo Comunitario Sustentable
Ing. Robinson Fernández
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Prioridades de política educativa
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS DE LIMA REGIÓN POLÍTICAS PRIORIZADAS EN EDUCACIÓN.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
10 años Con - voz y Con - vos Corporación Educativa COMBOS “ Que el único Trabajo Infantil Sea Recrear la vida”
“Site selection ProMéxico” es una herramienta que permitirá evaluar distintas ciudades de México y encontrar, de manera sencilla, la que más se adecúe.
ENCUENTRO CON CLIENTES 2013
ESTRATEGIA DE EMPLEO E INGRESO
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
SISTEMA DE SUMINISTRO ELECTRICO
PLAN CEIBAL.
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
ASIGNATURA OPTATIVA EDUCACION RURAL MODALIDAD.
ACT. 2> Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. 1.identifiquen los elementos que influyen en la organización.
FAMILIAS EN ACCION Es una iniciativa del Gobierno Nacional para entregar subsidios de nutrición o educación a los niños menores de años que pertenezcan.
Ley de Educación Nacional
Energía Sostenible para Todos
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
ELECTRIFICACIÓN RURAL
1 Reforma Integral de la Educación Básica Articulación Curricular Junio, 2008.
Santo Domingo, República Dominicana Septiembre, 2010 CIAT Seminario Taller.
Equipo Central PIRI. Descripción La intervención en salud también se hace desde una perspectiva longitudinal que depende de las etapas o ciclos de la.
ATENCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑA Y EL NIÑO
Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible Anteproyecto POA-Presupuesto 2012.
Integrantes: Anderson Celdo Mauricio Sarango Jandry Banegas Juan Pablo Condoy Darío Burneo.
¿Cómo se pueden usar diferentes tipos de asistencia en la programación en medios de vida? La Cruz Roja y la Media Luna Roja han adquirido amplia experiencia.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO PARA COMUNIDADES ARU DESARROLLO PARA COMUNIDADES ARUNTANI SAC

DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA COMUNITARIA EMPRESA La identificación de los grupos de interés y la planificación concertada permite planificar el desarrollo de las comunidades Construcción de confianza COMUNIDAD ESTADO

EJES DE DESARROLLO PRIORIZADOS

SALUD Y NUTRICION

EJE DE SALUD Y NUTRICION EJE DE SALUD: Nuestro objetivo mediante este programa es reducir la incidencia de las enfermedades prevalentes en las zonas de trabajo. Para lo cual contamos con 2 modernos buses clínicos, los mismos que cuenta con los siguientes servicios: Medicina general, Laboratorio Clínico, Odontología, Ecografía y Rayos X. a la que se suma el personal especializado.

EJE DE SALUD Y NUTRICION EJE DE NUTRICION: Nuestro objetivo es evaluar el estado nutricional y sanitario de los niños y niñas en edad escolar, con la finalidad de falicitarles alimentación a través de los comedores escolares y el seguimiento en su recuperación. Para lo cual se han construido e implementado comedores escolares, invernaderos y granjas.

EJE DE SALUD Y NUTRICION INFRAESTRUCTURA EN SALUD: Nuestro objetivo está orientado a mejorar las condiciones de vida de la poblaciones donde trabajamos. Para lo cual construimos e implementamos: Casas de espera y Postas Medicas. Asimismo realizamos otros campañas para dar respuesta a las necesidades de la población, como es el caso del friaje.

EDUCACIÓN

EJE DE EDUCACION APOYO CON MATERIAL EDUCATIVO Y PAQUETES ESCOLARES: Nuestro objetivo está orientado a garantizar que los alumnos que se encuentra en las comunidades de influencia no retracen su inicio de actividades lectivas por las condiciones económicas de las familias, mediante este eje hacemos la entrega de paquetes escolares y la implementación de bibliotecas escolares.

EJE DE EDUCACION DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ALUMNOS Y DOCENTES: Nuestro objetivo está orientado a facilitarles condiciones para el aprendizaje de la población educativa para lo cual trabajamos en la: Implementación de centros de computo, implementación de salones audiovisuales, servicio de Internet, capacitación y actualización docente y el desarrollo del programa de ingles.

DESARROLLO PRODUCTIVO Y EMPLEO LOCAL

EJE PRODUCTIVO Y EMPLEO LOCAL DESARROLLO PRODUCTIVO: Nuestro objetivo está orientado a potenciar los recursos que cuentan las comunidades para lo cual venimos desarrollando los siguientes proyectos: Mejoramiento de la producción pecuaria en alpacas, truchicultura y el desarrollo artesanal.

EJE PRODUCTIVO Y EMPLEO LOCAL EMPLEO LOCAL: Nuestro objetivo está orientado a la generación de ingresos de las familias que viven dentro de ámbito de influencia para lo cual se ha implementado el: Programa de lavandería, el programa de mantenimiento de carreteras y la contratación de personal local para las operaciones de la mina.

ELECTRIFICACIÓN

EJE DE ELECTRIFICACION LINEA ELECTRICA DE SAN CRISTOBAL DE CALACOA: El desarrollo de este proyecto está destinado a la dotación de servicio de Energía Eléctrica de las Localidades de Titire y Aruntaya, del distrito de San Cristóbal de Calacoa, Provincia de Mariscal Nieto y Región de Moquegua Población beneficiada: Titire (61.25 Kw) : 100 Viviendas y 400 personas. Aruntaya (26.46 Kw) : 71 viviendas y 284 personas.

EJE DE ELECTRIFICACION CENTRAL TERMICA TITIRE: Con la finalidad de garantizar la continuidad y confiabilidad del suministro de energía eléctrica, se ha construido la Central Térmica Titire que esta equipada con un (01) grupo electrógeno de 100 Kw. de potencia ; y con las siguientes características. Potencia de Placa : 100 k.W. Factor de Potencia: 0.8 Sistema : Trifásico Tensión de Generación : 220V, con opción para, 380V y 460V Frecuencia de generación: 60Hertz Aislamiento: Clase H , Rotor y excitatriz Combustible: Petróleo, diesel 2

DESARROLLO VIAL

EJE DE ELECTRIFICACION LINEA DE TRANSMISION TITIRE - ARUNTAYA:(LINEA PRIMARIA y RED DE DISTRIBUCION PRIMARIA EN10 KV y RED DE DISTRIBUCION SECUNDARIA 380 / 220 V) El objetivo de este Proyecto es dar el servicio electrico a las localidades de Titire y Aruntaya, atendiendo a 201 familias que se alimentan desde la central térmica. El suministro para Titiri es en un nivel de voltaje de 220 voltios, el control para esta alimentación es desde el tablero de la Casa Fuerza. En Aruntaya, se instalo una subestación con transformador reductor de 40 kVA de 10/0.380-0.230 kV para alimentar al centro poblado de Aruntaya, con redes eléctricas primarias y secundarias. Sin embargo; el sistema eléctrico materia de esta Obra ; estará previsto para operar sin inconvenientes y en un futuro a 22,9 kV.

EJE DE DESARROLLO VIAL CARRETERA DE SANTO TOMAS HUACULLO: ANTECEDENTES: En marzo del 2001 en la II reunión ordinaria del Consejo de Desarrollo de la Provincia de Chumbivilcas - CODEPROCH. Se propone la necesidad de estudiar la posibilidad que la provincia pueda tener una salida terrestre mas corta hacia la costa, esta iniciativa fue tomada por la empresa. CARRETERA DE SANTO TOMAS HUACULLO: El objetivo del estudio definitivo de ingeniería es el de realizar la ejecución de la obra construcción Trocha Carrozable Santo Tomas- Huacullo Km. 00+000-Km 76+285. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las comunidades beneficiarias, asi como acortar la distancia existente con la ciudad de Lima.

Construyamos oportunidades haciendo una minería responsable que aporte y contribuya al desarrollo de las comunidades cercanas y garantice una protección ambiental sustentable a largo plazo

GRACIAS