Proyecto ProyectodePresupuesto Año 2005 Walter Albán Peralta Defensor del Pueblo en funciones Presentación ante la Comisión de Presupuesto Y Cuenta General.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitador: Jorge Luis Herrera Guerra
Advertisements

RELACIONES TECNICAS CON EL CONGRESO DE LA REPUBLICA Diego Andrade Arriaga Gerente de Relaciones Institucionales 18 de Julio, 2011.
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
PROPUESTA DE LEY MARCO COMER BIEN PARA VIVIR BIEN, SUMAJ MANQ’AÑA, SUMAJ MIQHUY MIQHUNA, YAKARU KAVI.
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
TRANSPARENCIA FISCAL REPUBLICA DE COLOMBIA MIREYA PINZON SANCHEZ.
La institucionalidad de las políticas sociales Presentación de Ernesto s. Castagnino Departamento de Desarrollo Sostenible BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO.
* Últimos datos consolidados publicados Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Economía y Hacienda)
30 Octubre Proyecto de Presupuestos Generales de Euskadi 2008.
PROYECTO DE DESARROLLO DEL SECTOR JUSTICIA (A ejecutarse entre Julio del 2006 y Diciembre del 2011)
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
MODELOS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES Y PEQUEÑAS CIUDADES Lima, 11 de Mayo 2007.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
CMAN La CMAN está encargada de la elaboración de los programas del PIR y de la coordinación y supervisión del mismo. PROGRAMAS DEL PIR Gobierno Nacional.
Roser Romero Delegada del CERMI para la Autonomía Personal
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
Despacho de la congresista Karla Schaefer C
Gobierno de Chile Gobernación Provincial de Limarí GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE LIMARÍ Gabinete Provincial - Comité Técnico Asesor Documento Final Marco de.
MUJER Y DESARROLLO SOCIAL
PLAN GENERAL DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO : BORRADOR 1 Madrid, 17 de diciembre de 2004.
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
ACCESO A LA INFORMACIÓN EN ORGANISMOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS
Promoción de la Salud Materna
Modelo de Evaluación Institucional
Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación
PROYECTO DE PRESUPUESTO AÑO 2006 Dr. Walter Albán Peralta Defensor del Pueblo en Funciones Presentación ante la Comisión de Presupuesto Y Cuenta General.
Vice Ministro de Hacienda
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
Katia Negreiros De La Cruz
Preguntas al Presupuesto de la Republica
LA POLÍTICA MIGRATORIA. AVANCES Y AGENDA PENDIENTE
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y FUNCIÓN PÚBLICA
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos
Estrategias fiscales para la cohesión social: logros y desafíos XXII Seminario Internacional de CEPAL 26 – 29 de enero de 2010.
Secretaría de Salud de Honduras
Dr. Edward Cruz Sánchez DGSP - MINSA
Perú en el umbral de una nueva era
INCLUSION, EXCLUSION Y DESIGUALDAD Algunas Tesis y Algunas Preguntas César A. Aguiar ACDE Julio 2009.
Tribunal Constitucional Lima, Setiembre del 2006 Presupuesto del
Mtro. José Francisco J. Landero Gutiérrez Fundación para el desarrollo social y la Promoción Humana A.C.
Programa de Descentralización y Buen Gobierno Defensoría del Pueblo Lima, abril 2012 Balance Anual 2011 de la Supervisión de los Portales de Transparencia.
Lic. Julián Tapia UART Mendoza, 15 de septiembre de 2010.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia PROYECTO Fortalecimiento de la Capacidad del Sector Salud para la Atención de la Población en.
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO AÑO 2006 Dra. Beatriz Merino Lucero Defensora del Pueblo Presentación ante el Pleno del Congreso de la República 23 de Noviembre.
Programa EUROsociAL Fiscalidad “Seminario Internacional sobre educación cívico tributaria” Inversión Social: Condición necesaria para el cumplimiento de.
Objetivo General Específicos Principios
Plan Sectorial de Desarrollo 2010 – 2020 Hacia la Salud Universal
EL PROCESO PRESUPUESTARIO 2da parte
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA GERENCIA MUNICIPAL.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Matriz Integrada de Prioridades para la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
El aporte de la Cooperación Internacional en la Construcción de una Cultura de Paz en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Setiembre.
P L A N D E T R A B A J O COMISIÓN DE SALUD Puerto Vallarta, Jalisco. Mayo 28 y 29, 2007.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ María Isabel Reyes G. APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Desempeño Macroeconómico Junio 27 de 2006.
Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas.
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 EJECUCIÓN DE INGRESOS.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
El derecho a la salud en las constituciones avanzadas
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Presupuesto por Programas III Reunión del Grupo de Trabajo para el Desarrollo de Marcos de Gasto de Mediano Plazo Víctor H. Díaz CAPTAC-DR Guatemala, 12.
RENDICION DE CUENTAS PERIODO 2015 CONSEJO DE PROTECCION INTEGRAL DE DERECHOS DE COLTA BIENVENIDOS.
Según el Art. 3, del Decreto Ejecutivo N° 54, los Gabinetes de Gestión Departamental, se crean con los siguiente objetivos: Institucionalizar la coordinación.
Transcripción de la presentación:

Proyecto ProyectodePresupuesto Año 2005 Walter Albán Peralta Defensor del Pueblo en funciones Presentación ante la Comisión de Presupuesto Y Cuenta General de la República Congreso de la República 5 Octubre de 2004 Constitución - Art. 162° - Art. 162° Ley Orgánica - Art. 34° - Art. 34°

Mandato Constitucional Defender los derechos fundamentales y constitucionales Supervisión de la administración estatal Supervisión de la prestación de los servicios públicos

Presentación Características del período Características del período Rol DP: supervisión de las políticas públicas a favor de inclusión, equidad y justicia. Rol DP: supervisión de las políticas públicas a favor de inclusión, equidad y justicia.

Plan Estratégico: Ejes de Actuación Prácticas de buen gobierno Prácticas de buen gobierno Descentralización Descentralización Legado de la CVR Legado de la CVR Fortalecimiento institucional Fortalecimiento institucional

Situación actual

Evolución de los casos atendidos PERIODOSCONSULTASQUEJASPETITORIOSTOTAL INGRESOS al al al al al al al al TOTAL GENERAL Fuentes: Sistema de Información y Estadística de Expedientes SIEE, Informe de Supervisión Electoral 2002, Programa de Protección a las Poblaciones Afectadas por la Violencia - PPAV

El Mandato de la Ley Orgánica El Defensor del Pueblo contará progresivamente con oficinas en cada capital de departamento.....; asimismo, podrá establecer otras en los lugares que estime necesarioEl Defensor del Pueblo contará progresivamente con oficinas en cada capital de departamento.....; asimismo, podrá establecer otras en los lugares que estime necesario Artículo 32°, Ley N° 26520, Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo

Atención Descentralizada 28 OD´S 08 módulos

La actuación de la D.P y las prioridades del Estado

Marco Macroeconómico Multianual Educación Educación Salud Salud Justicia Justicia

Plan Operativo y Presupuesto 2005

Objetivo General Componentes esenciales: Desarrollo institucionalidad democrática Desarrollo institucionalidad democrática Promoción de políticas públicas a favor Promoción de políticas públicas a favor de la inclusión, justicia y equidad de la inclusión, justicia y equidad Sectores prioritarios Sectores prioritarios

Objetivos específicos Transparencia, rendición de cuentas y vigilancia ciudadana. Supervisión del proceso de descentralización Atención prioritaria a los sectores en estado de pobreza y exclusión Modernización en la gestión de la D.P. Consolidación de la atención descentralizada a nivel nacional

Prioridades institucionales Seguimiento a las recomendaciones de la CVR Enfoque integral de derechos con énfasis en los temas de educación, salud y acceso a la justicia Fortalecimiento institucional

Presupuesto 2005 (S/.) Solicitado y Asignado Fuente de financiamiento SolicitadoAsignadoDiferencia Recursos ordinarios 29938, ,77510´119,045 Donaciones1691, ,1800 Total:31630, ,95510´119,045

Asignaciones Genéricas SolicitadoAsignadoDiferencia Personal y obligaciones 17236,03612´235,0215,001,015 Bienes y servicios 10,560, ,5923,782,842 Otros gastos corrientes 1,091,822807,162284,660 Otros gastos de capital 1,050,52801,050,528 Total:29938, , ,045 Demanda adicional por categoría de gasto

Actividades en riesgo Sostenibilidad en la atención de las oficinas defensoriales Seguimiento a las principales recomendaciones CVR Supervisión del proceso de descentralización Consolidación institucional

Oficinas Defensoriales que dependen 100% de la Cooperación Internacional

Oficinas Defensoriales que dependen 50% de la Cooperación Internacional

Participación de la Defensoría del Pueblo en PGR 2005 (toda fuente) Total% PGR ,387162, Presupuesto DP ,

Incremento presupuestal comparado 2004 – 2005 (recursos ordinarios) Incremento%PGR 19,738056,233 23,207005,566 3,468949, Defensoría del Pueblo 19949, , ,

Proyecto ProyectodePresupuesto Año 2005 Walter Albán Peralta Defensor del Pueblo en funciones Presentación ante la Comisión de Presupuesto Congreso de la República 5 Octubre de 2004 Constitución - Art. 162° - Art. 162° Ley Orgánica - Art. 34° - Art. 34°