Desinfección del Agua en Casa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HOJA DE INSCRIPCIÓN 3x3 ACXSA
Advertisements

Procesos de revelado Trabajo en laboratorio de fotografía
Dr. Varcacia Inst. Mella Verónica Lic. Olivetti Flavia
EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS Y JÓVENES
Seguridad de los Alimentos en Caso de un Desastre
El ciclo de agua.
CUSCO en emergencia HOY!. El 23 de enero empezó la emergencia en la Región Cusco por lluvias, inundaciones y huaycos.
PORTAFOLIO - PROYECTO:
LA NEGOCIACIÓN COLABORATIVA.
Presentación Integrantes: Nahuel Llansó, Kevin Coronel
Objetivos Comprender el concepto de vulnerabilidad, y cómo se aplica a la seguridad alimentaria; y Comprender la relación de la seguridad alimentaria con.
UNIVERSIDAD MOCHOACANA DE SAN SAN NICOLAS DE HIDALGO ECOARQUITECTURA.
CURSO DE FORMACIÓN PARA HOMBRES
Calor y Temperatura Actividades nº 1.
10 TIPS Para correr mejor. #1 Deja todo listo La Alarma puesta y lejos del alcanza de tus manos. La ropa que usarás fuera de los cajones o lista para.
Una manera saludable de limpiar su casa: limpieza verde
2. ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN
Dispositivos para Filtrar el Agua
Técnica Aséptica Comité de Control y Prevención de Infecciones
Materiales de ollas, Ventajas y Desventajas Por La Salud de tu Familia
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila plantel Agujita jóvenes Paulina Anahí Ramírez guerrero Leslie Elizabeth Leija.
Propiedades de la materia
LA SALUD.
Buena alimentación.
“Día mundial del agua: higiene en los sistemas de distribución y almacenaje del agua de consumo” LOGO DEL MUNICIPIO.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
¨ Promoción de la Salud a través del consumo de Agua Segura y práctica de Hábitos de Higiene en 8 regiones del Perú¨ Susana Guerrero Lima, 10 de Mayo del.
1. El medicamento es una sustancia que contribuye a prevenir, curar, controlar, aliviar o diagnosticar diferentes enfermedades. PREVIENE (Evita enfermedades)
Programa de Higiene y Saneamiento. Programa de Higiene y Saneamiento.
Universidad Nacional Autónoma De México Medina Andrade Guadalupe Itzel
Tratamiento de aguas residuales.
BIOSEGURIDAD.
Conozca el D.D.M.A.E Acabo de ser diagnosticado con D.D.M.A.E.:
INVENTOS Y EXPERIMENTOS
Redes de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático
¿CÓMO FUNCIONA Do-PlanningSER?. 1. Abrir la aplicación 1º. Clicar el siguiente link También se puede acceder a través de.
EL COLERA El cólera es una enfermedad infecciosa, aguda, causada por el consumo de agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae. Actualmente.
SALAS DE MUDAS Consideraciones básicas a tomar para prevenir Fiebre tifoidea, Hepatitis A, Meningitis viral, Diarrea, Cólera, Salmonellosis, Shiguelosis,
Cursos de Formación del PAS Inscripciones a través del Portal del Empleado (2º periodo 2014)
NORMAS DE SEGURIDAD EN TIRO DEPORTIVO.
Revista Panamericana de Salud Pública
Recogiendo muestras. Preparación previo al recogido de muestras Decide qué pruebas vas a realizar en el campo y cuáles vas a realizar en el laboratorio.
RECOLECTANDO EL AGUA DE LLUVIA.  Captar.  Conducir.  Almacenar.  Conservar  Tratar.  Distribuir el agua Objetivo.
Descubriendo el agua.
L.O.C. BAÑOS Está especializado en remover los tipos más duros de manchas, incluyendo residuos de jabón, sarro y otros sólidos que se acumulen como calcio.
Consejos Para Cuidar la Salud en el Campo
INOCUIDAD ALIMENTARIA en PRODUCCIÓN de VEGETALES en HUERTAS VERTICALES
Lampara de lava.
GENERALIDADES PARA LAVADO Y DESINFECCIÓN
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
“Mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna”(Juan.
OBJETIVOS Conocer el significado de la salud y los factores que la afectan. Comprender que para estar bien de salud no necesariamente los medicamentos.
El Calostro y la becerra
DIANA RUIZ BUELVAS ENFERMERA MANEJO DEL NIÑO CON EDA Y DESHIDRATACION.
Ella corta el césped. Ella ____ corta. lo. Ellas compran manzanas. Ellas ____ compran. las.
Presentación elaborada a partir de la información recibida de la coordinación de la RED del documento enviado por la OMS. RED CANARIA DE ESCUELAS PROMOTORAS.
ENFERMEDAD DIARREICA DRA. LISSETTE ROMERO SALAZAR
01 de junio de 2000 a 15 de diciembre de 2002
CADENA DE FRÍO.
El día de los muertos - tradición para algunos latinos
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR MATUTINA ”FREINET DE CUERNAVACA”
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
ALMACENAMIENTO SEGURO DEL AGUA EN EL HOGAR
Taller de Capacitación Grupos de alimentos/ Buenas Prácticas de Manipulación Este material fue elaborado por el Departamento de Nutrición de.
Vida saludable.
Recetario y recomendaciones para comidas y productos aptos para Celíacos Este material fue elaborado por el Departamento de Nutrición de.
Hábitos alimenticios   Para que nuestra alimentación sea adecuada, debemos practicar buenos hábitos a la hora de comer. Debemos comer todos los días.
PROGRAMA NACIONAL DE SANIDAD AVICOLA
Jasper Callemeyn Enfermedades communes. Contenido Deshidratación Diarrea y disentería Vómitos.
Transcripción de la presentación:

Desinfección del Agua en Casa Lima, mayo 2007 Marco Campos Coordinador SODIS PERÚ

Introducción Las enfermedades diarreicas inciden en el desarrollo humano. Es un problema de salud pública que debe ser enfrentado. La ingestión de agua segura contribuye grandemente a la solución de este problema. La sola introducción de agua segura en los proyectos, no es suficiente, aunque es indispensable. Sin agua segura, es imposible combatir la diarrea. El autocuidado es clave y daremos indicaciones al respecto en ésta y en las siguientes presentaciones.

Principales patógenos en el agua

Efectos de la diarrea Pérdida de líquidos y de sales que ponen en riesgo la vida. Desnutrición que, en niños menores de 4 años conduce a la formación incompleta del cerebro. Falta de defensa ante enfermedades conducen a complicaciones, incluyendo la muerte.

Opciones para la Desinfección en Casa del Agua para beber Hervirla Clorarla (1 gota de lejía por litro de agua) Exponerla al Sol (SODIS) durante un día

Ventajas de cada opción Criterio 1: Estudios de laboratorio 2: Estudios de campo Opción Virus Bacterias Protozoarios ¿Protección Residual? ¿Aceptable a los usuarios? ¿Impacto en la salud? Hervido Alto No Si Si: todos Cloración Medio Bajo Si; 4 estudios SODIS Almacenamiento seguro

Pasos para desinfectar el agua empleando la energía solar (SODIS)

Los pasos de SODIS: 1º de 5 Lavar las botellas de plástico transparente hasta que ellas (y sus tapas estén limpias)

Los pasos de SODIS: 2º de 5 Llenar totalmente las botellas con agua clara y taparlas bien con su tapa original

Los pasos de SODIS: 3º de 5 Poner las botellas al sol temprano, al empezar la mañana.

Los pasos de SODIS: 4º de 5 Al final del día, el agua estará desinfectada Si el día estuvo nublado, dejar las botellas un día más

Los pasos de SODIS: 5º de 5 Dejar enfriar el agua y beberla en un vaso o en una taza limpia.

Testimonio fotográfico de Tumbes

Contactos FUNDACION SODIS: E-mail para América Latina: sodis@fundacionsodis.org E-mail para Perú: sodisper@fundacionsodis.org Internet: www.fundacionsodis.org