Tecnología 2º E.S.O. E.P.S San Juan Bosco. E.S.O..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnología 2º E.S.O. E.P.S San Juan Bosco. E.S.O..
Advertisements

Excel.
MICROSOFT OFFICE EXCEL
Curso de PowerPoint #Unidad P1
Introducción a Bloc de notas
Excel.
Introducción a Excel2007 ¿Qué es y para qué sirve Excel2007?: o Es una hoja de cálculo integrada en Microsoft Office. o Programa que es capaz de trabajar.
Ofimática - Excel Parte 2
1 Una vez completada esta lección, podrá: Insertar una tabla. Desplazarse y seleccionar celdas de una tabla. Combinar celdas de tablas. Insertar y eliminar.
PROCESADOR DE TEXTO: Elaboración de horario
Curso de Microsoft® Word 2010
Informática Aplicada a la Gestión de Empresas (IAGE) Parte III Excel e Internet Tema 2.
1) Abrir archivos: Si necesitamos abrir varios archivos, podemos usar las teclas “CTRL” + “A” (o “CTRL” + “F12”) para acceder directamente al cuadro de.
En la barra de fórmulas, haga clic en la flecha situada junto al Cuadro de nombres y seleccione el nombre del rango de datos externos que desea copiar.
UNIDAD III HOJAS DE CÁLCULO
Entender y usar las referencias de celda j luego, presione F5 o haga clic en Presentación con diapositivas > Desde el principio para iniciar el curso.
Computación e Informática III
Introducción a Funciones
OpenOffice Calc CURSO OpenOffice Calc.
Material de la Prof. Jessie Lema
INTRODUCIÓN A MICROSOFT EXCEL 2007
OpenOffice Calc CURSO OpenOffice Calc.
DR. ERNESTO SUAREZ Manipulando celdas Selección de celdas Antes de realizar cualquier modificación a una celda o a un rango de celdas con Excel 2010, tendremos.
Ingeniero Luis Fernando sierra Joya
©The Fourth R Le damos la Bienvenida a LibreOffice Calc 3.5 Parte 1 Experiencia en Informática en la Era de la Información.
INFOMATICA EMPRESARIAL
Es la tercera etiqueta de Excel de la banda de opciones.
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT EXCEL 2007
Introducción a Celdas. Celdas La intersección de una fila y una columna es una celda. Cada celda está referenciada por un único par de coordenadas y ocupa.
FORMULAS ESTADISTICAS.
inicio y diseño de pagina
MICROSOFT EXCEL Excel es una aplicación del tipo hoja de calculo, integrada en el entorno Windows, y desarrollada por Microsoft, en la cual se combinan.
Fecha: 14 de Octubre de 2014 Tema: Autoformas y rellenos
Microsoft Office Excel 2007
Aplicar formatos en Excel
Componente 5 PowerPoint.
Tema: Microsoft Word-Power Point
INSERCION DE FILAS Y COLUMNAS
FUNCIONES DE LA HOJA DE CALCULO
Suma+ Resta- Multiplicación* División/ Paréntesis( ) Exponentes^ Es necesario aclarar que todas las ecuaciones comienzan con signo de igualdad =
Excel La Hoja De Cálculo.
 Excel es un programa de aplicaciones que modifica tus habilidades para grabar data y luego extraer resultados de la misma.  Con Excel puedes entrar.
¿Qué es una hoja de cálculo?
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
Unidad 7-8.
Mediacentro Clase #2 de Word I. Temario Movimiento del Punto de Inserción. Movimiento del Punto de Inserción. Corrección y Borrado del Texto.
UNIVERSIDAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS DEL NORESTE Y ALUMNOS DEL 7 ISC TURNO NOCTURNO ASESOR:ING. EZEQUIEL SANTILLÁN A. PRESENTAN.
Tema: Crear y modificar tablas en Word
Hoja de Cálculo EXCEL Introducción a la informática
Entorno de trabajo de Microsoft Word 2007
Barra de titulo Barra de menú Barra de fórmulas Encabezado de columna
¿QUÉ ES EXCEL? Este Software es una planilla de Cálculos de
Profesora: Angela Maiz
Tema: ¿Qué es y para qué sirve Excel?
CONCEPTOS BASICOS EXCEL 2007
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Configuración de Página en CALC. Haz click en el botón destacado.
Lección 2: Demostración Haz click en el botón destacado. A continuación podrás conocer cómo se usan las funciones aritméticas en CALC.
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Formatos y Aspecto del Texto en CALC. Haz click en el botón destacado.
Clase #3 de Access. Temario Consultas Consultas Creación y manejos de consultas Creación y manejos de consultas Macros Macros Relaciones Relaciones.
Fecha: 5/11/ 2015 Tema: Tipos de datos en Excel Objetivo: Identificar los elementos de Excel y la forma de trabajar con ellos.
Fecha: 9/11/ 2015 Tema: Tipos de datos en Excel Objetivo: Identificar los elementos de Excel, la forma de trabajar con ellos para la aplicación de fórmulas.
Unidad 5 Formato de texto y documentos. Fecha: 5 de septiembre del 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar herramientas para mejorar sus trabajos diarios.
Entorno de Excel. Fecha: 7/11/ 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar la hoja de cálculo para efectuar operaciones numéricas y sus partes Tema: Concepto.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
Fecha: 13 de Octubre de 2014 Tema: Agregar, eliminar y presentación de diapositivas.
Unidad 7 FUNCIONES DE LA HOJA DE CALCULO. Fecha: 7 de noviembre del 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Aplicar orden y manipular fórmulas y funciones Tema: Herramientas.
Reflexión
LICENCIATURA EN INGLES MARAVATIO IMCED Formatos Excel permite darle distintos formatos a nuestros datos, para poder presentarlos mejor. Algunos.
 Excel es un programa de aplicaciones que modifica tus habilidades para grabar datos y luego extraer resultados de la misma.  Con Excel puede ingresar.
Unidad 7 Aplicar formatos en Excel. Fecha: 7/11/ 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar a Excel para efectuar operaciones numéricas y los usos que podemos.
Transcripción de la presentación:

Tecnología 2º E.S.O. E.P.S San Juan Bosco. E.S.O.

¿Qué es una hoja de cálculo? Un programa para manipular datos numéricos y alfanuméricos. Permite hacer cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar gráficas.

Conceptos básicos El documento básico de Calc se denomina Libro. Y está compuesto por hojas. Es un símil con los libros de contabilidad clásicos de las empresas.

Conceptos básicos Columna FColumna JFila 16 CELDA G2

Conceptos básicos Columnas: Conjuntos verticales de celdas. Se nombran con letras A, B, C … En orden alfabético, así como con combinaciones de las mismas AA, AB, AC, … Filas: Son Conjuntos horizontales de celdas. Se numeran desde el 1 en orden ascendente. Puede haber varias decenas de miles de filas en cada hoja. Celdas: Son la intersección entre una fila y una columna. Se nombran con la letra de la columna seguida del número de la fila.

Actividad 1. Copia en tu cuaderno la siguiente rejilla e indica los nombres de las celdas que están resaltadas.

Actividad 1. Corrección A3 C5 D9

Actividad 2. Copia en tu cuaderno la siguiente rejilla e indica los nombres de las celdas que están resaltadas.

Conceptos básicos La celda activa tiene un borde más grueso alrededor. Representa la celda que editaríamos si comenzáramos a escribir en ese momento. Una celda puede contener datos numéricos y alfanuméricos. Alfanuméricos Numéricos Celda activa.

Las fórmulas Todo lo que escribimos en la celda activa también aparece en la línea de entrada. Celda activa. Línea de entrada

Las fórmulas Las fórmulas siempre comienzan con un símbolo = Las fórmulas representan operaciones matemáticas complejas. Las operaciones matemáticas en calc se escriben como sigue: Suma: + Resta: - Multiplicación: * División: /

Las fórmulas. En calc, las fórmulas pueden contener números o celdas. Si aplicamos la fórmula =12 – 2 obtendremos 10 en la misma celda en la que lo hemos escrito. Si aplicamos la fórmula =C2*B1 Calc multiplicará el contenido de la celda C2 por el contenido de la celda B1.

Ejemplo: La tabla del 3

Actividad 3 Dibuja en tu cuaderno una rejilla por cada apartado y resuelve los siguientes ejercicios: Calcula la tabla del 9. Calcula la tabla del 256 Calcula el resultado de sumar los siguientes números consigo mismos: 112, 113, 114, 115, 116, 117, 118, 119

Actividad 4 Dibuja una rejilla en tu cuaderno indicando los números y fórmulas necesarios para obtener la tabla del 5. Actividad 5 Dibuja una rejilla en tu cuaderno indicando los números y fórmulas necesarios para obtener la tabla del 121

Actividad 6 Necesitamos disponer de una hoja de cálculo en la que almacenar las notas de todos los alumnos de una clase de 2º ESO. Se pide: Crea una nueva hoja de cálculo. El título de la columna A debe ser: Alumno. Los títulos de las columnas B hasta la G deben ser: Prueba 1, Prueba 2, … hasta Prueba 6. Añade a la columna A los nombres completos de 6 compañeros.

Trabajar con grupos de celdas. Para seleccionar una columna completa basta con que hagamos click en la letra del nombre de la columna.

Trabajar con grupos de celdas. Para seleccionar una fila completa basta con que hagamos click en el número de la fila.

Trabajar con grupos de celdas. También se pueden seleccionar celdas haciendo click y arrastrando el ratón. De ese modo seleccionaremos aquellas celdas que se encuentren dentro del área dibujada.

Trabajar con grupos de celdas. Para seleccionar una hoja completa bastará con hacer click en el botón situado justo antes de la columna A. Seleccionar toda la hoja

Trabajar con grupos de celdas Para seleccionar celdas no contiguas hay que mantener presionada la tecla Ctrl.

Trabajar con grupos de celdas. Para ampliar o reducir una selección de celdas contíguas se tiene que mantener pulsada la tecla Shift/Mayúsculas.

Copiar, cortar y pegar. Calc nos permite utilizar herramientas relacionadas con el portapapeles. Para usar estas operaciones siempre debe estar seleccionada o una celda o un conjunto de celdas.

Copiar, cortar y pegar. Copiar: Editar Copiar o directamente Ctrl + C. Almacenamos una copia idéntica de la información seleccionada en el portapapeles. Si pegamos, el original permanece en el lugar que estaba.

Copiar, cortar y pegar. Cortar: Editar Cortar o directamente Ctrl + x Hace una copia de la selección al portapapeles, pero elimina el original. Pegar: Editar Pegar o Ctrl + v Toma el contenido del portapapeles y lo deposita en la posición seleccionada.

Actividad 7 Indica qué ocurriría en las siguientes situaciones y dibuja cómo quedaría la hoja de cálculo en cada caso: Se copia el contenido de la celda A2 y no se hace nada más. Se copia el contenido de la celda A2 y se pega en la celda C4 Se corta el contenido de la celda A4 y se pega en la celda C2. Se copia el contenido de la celda C4 y se pega en la celda B3.

Actividad 8 Describe qué operaciones tendrías que llevar a cabo para obtener la siguiente selección. Intenta pensar cómo lo harías con el menor número posible de clicks.

Formato del contenido de celdas Calc ofrece múltiples herramientas para dar formato al contenido de las celdas. Tipo de letra o fuente. Tamaño de letra. Negrita, Cursiva y Subrayado. Alineación: Izquierda, Centrado, Derecha y Justificado Formato numérico. Sangría Color de fuente, Color de relleno.

Actividad 9 Intenta elaborar una hoja de cálculo con el mismo formato que la siguiente:

Actividad 10 Se dispone del siguiente listado de productos en pack del supermercado, se pide calcular el precio unitario y, de cada tipo de producto, determinar cuál es la alternativa más barata.

Los rangos de celdas. Para representar una celda se utiliza el nombre de la columna junto con el número de fila en la que se encuentra: C1, D12, … Para representar un conjunto de celdas se utiliza la siguiente notación: Celda de inicio:Celda final. Por ejemplo: C1:C500 Representa todas las celdas desde la C1 hasta la C500, ambas incluidas.

Series de números/fechas Si queremos generar series correlativas de números o fechas en una fila o columna, bastará con: Indicar el número o fecha inicial de la secuencia en una celda Hacer click sobre la esquina inferior derecha de la celda activa. Arrastrar en el sentido que queremos que crezca la serie.

Celdas constantes Son aquellas que no deben variar a medida que cambia la serie. Debe precederse el nombre de la columna y el número de fila con un símbolo $. Por ejemplo: $A$1

Las funciones Sirven para hacer cálculos complejos. Son parecidas a las fórmulas, deben comenzar con un signo = Las que más nos interesan son: =suma(A1;A3;A6) = promedio(C15:C150) = hoy() = ahora()

Las funciones Las funciones siempre siguen el mismo esquema: nombredefunción(argumento1; argumento2) nombredefunción(argumento1:argument on;argumento3) nombredefunción()

Actividad 11 Descárgate la plantilla de esta actividad desde: Esta vez nos convertiremos en entrenadores de baloncesto. A continuación tenemos los datos de partidos jugados, rebotes, asistencias y canastas de un grupo de jugadores. Se pide: Calcula, utilizando funciones, la media de rebotes, asistencias y canastas. El total de rebotes, asistencias y canastas que ha anotado el equipo. Para cada jugador el número de rebotes, asistencias y canastas por partido.