Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información ITEC-Ponce

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras
Advertisements

XVIII ASAMBLEA ANUAL DE ABINIA MARCO NORMATIVO PARA LAS BIBLIOTECAS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR DE LA REPUBLICA DOMINICANA.
Clima del salón de clase Clima del salón de clase
Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse
Cherie Flores Fernández USACH Año 2010
Diplomado de Gestión Educativa centrada en la calidad y la tecnología‏
Enseñando y aprendiendo con Microsoft en el salón
INSTRUCCIONES DE 11 DE JUNIO DE 2012 DE LA DGOE, SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LAS BIBLIOTECAS ESCOLARES DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS.
APLICACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
Conoce tu Biblioteca.
Propuestas de Revisión del Bachillerato Programa (Concentración)
Consejos Técnicos Escolares
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Funciones del Vice director Docente
LA LECTURA EN LA ESCUELA
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
Pertenezco al programa de Educación Especial ¿Qué significa?
Servicios de Aula Base Telemática (SABT)
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
EQUIPO DE TRABAJO THE CYBER TEACHER
Comunidades Virtuales de Aprendizajes
Propuesta de un sistema de tutoría para los
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
P.E.I (proyecto educativo institucional)
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Carta Circular Núm Divulgación por Internet a Estudiantes del
Bienvenidos a la Preparatoria de Ferris Éxito Parental 101.
AGENDA ACUERDO 648 INTEGRACIÓN DE ACADEMIA RECESO
Preparado por: Lidia E. González Medina Bibliotecaria Profesional Centro de Recursos de Apoyo al Aprendizaje y la Investigación.
CENTRO DE RECURSOS PARA MADRES, PADRES Y ENCARGADOS (CREMPE)
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
ReuniÓn de trabajo social escolar
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
Propuesta de Estructura Biblioteca Sartenejas, Mayo 2008.
El papel social de las bibliotecas
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
LA BIBLIOTECA COMO CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
4/14/2017 Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca.
Liderazgo Educativo Liderazgo educativo implica desarrollar una visión común de una buena instrucción, la construcción de relaciones, y la autonomía personal.
LÍDER EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CON RECONOCIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y REFERENTE.
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
Política nacional de información
XI COLOQUIO INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS SERVICIOS DE INFORMACION IV CONFERENCIA INTERNACIONAL DE BIBLIOTECA DIGITAL Y EDUCACION A DISTANCIA.
Plan de lectura Institucional
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
TERMINOLOGIA Alfabetización Informacional (Information Literacy) - Competencias en información - Educación de usuarios - Formación de usuarios - Desarrollo.
Programa nacional de Lectura
Factores Claves de éxito: La Misión La I.E. Guadalupe está comprometida con la formación de ciudadanos competentes, preparados para el trabajo productivo.
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Los Diez Propósitos de las Escuelas
El estudiante es constructor de su conocimiento
Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro
Plan de estudios Educación Básica
120 horas. Del 15 de octubre de 2013 al 6 de marzo de Nota: Se realizará un receso a partir del jueves 28 de noviembre de 2013 y se regresa el martes.
144 horas. Del 8 de noviembre de 2013 al 15 de febrero de Nota: Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 7 de diciembre de 2013 y se regresa.
Reunión del Consejo de Gobierno de la Escuela February 9, 2016 Escuela Primaria River Eves NEIL PINNOCK, PRINCIPAL MATTHEW DONAHOE, ASSISTANT PRINCIPAL.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Estudiantes Internacionales La Biblioteca Universitaria de Granada para los estudiantes internacionales.
El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Distrito Escolar Unificado de Rowland Agencia Local de Educación (LEA) del Distrito Actualización del Plan Reunión de Directores 16 de noviembre de 2015.
Transcripción de la presentación:

Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información ITEC-Ponce Divulgación Carta Circular 4-2011-2012 Alvaro Santiago Rivera Maestro Bibliotecario III Año Escolar 2011-2012

Carta Circular 4-2011-2012 Política pública sobre las normas y directrices del Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información para las Bibliotecas Escolares

Visión: El Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información es un elemento medular que aspira a la creación de una sociedad democrática en la que se tomen decisiones bien informadas que propendan a mejorar la calidad de vida individual y colectiva

Misión: El Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información contribuye a la formación de lectores y aprendices de por vida, garantizando un espacio donde se provea al libre acceso a la información y el respeto a la libertad intelectual. De esta forma el estudiante utilizará las ideas y la información de una manera efectiva considerando los valores éticos y estéticos de la sociedad.

Metas: Clarificar y desarrollar valores Lograr respeto a la libertad intelectual y el libre acceso a la información Desarrollar amor por la lectura Utilizar literatura como medio de recreación Establecer infraestructura de recursos de información y de literatura

Continuación metas: Desarrollar competencias de información Satisfacer necesidades e intereses – estilos de aprendizaje

Objetivos: Cultivar afición por la buena lectura Desarrollar destrezas de observar, escuchar y comunicar Estimular la creatividad y el uso del tiempo libre Ayudar a descubrir intereses y vocación Enriquecer experiencias educativas Integrar las competencias de información

Continuación objetivos: Lograr la toma de desiciones documentada Utilizar la alta tecnología para acceder a la información Desarrollar consumidores selectivos y habituales de la información Desarrollar el pensamiento crítico Desarrollar inquietudes intelectuales e investigación

Horario de la Biblioteca ITEC-PONCE Lunes – Jueves 7:30am – 9:00pm Viernes 7:30am – 6:00pm Sujeto a disponibilidad del personal

Directrices básicas: Biblioteca estará abierta durante el almuerzo Capacitación Profesional Diaria – 60 min diarios Tareas administrativas y procesos técnicos - 60 min diarios El maestro bibliotecario (la biblioteca) no puede ser utilizado como recurso para atender grupos de estudiantes cuyos maestros estén ausentes

Continuación directrices básicas: Programar y planificar la visita de grupos a la biblioteca

Funciones y responsabilidades del maestro bibliotecario Proveer acceso a la información y ofrecer asistencia Ofrecer instrucción para el desarrollo de información y pensamiento crítico Facilitar para que las necesidades educativas y curriculares se lleven a cabo.

El maestro: sus funciones y responsabilidades Como lider de la sala de clases, el maestro deberá conocer, utilizar y estimular en sus estudiantes el uso de los recursos de la biblioteca. Le compete: a) Identificar e informar al maestro bibliotecario las necesidades de los estudiantes b) Relacionarse con las colecciones existentes en la biblioteca

Continuación: c) Planificar, coordinar y participar con el maestro bibliotecario en el programa para el desarrollo de destrezas de información, preparación de asignaciones y proyectos d) Tienen el deber de asesorar al maestro bibliotecario en su área de especialidad, importante para la adquisición de recursos

Infraestructura de la Biblioteca “Instalaciones Físicas” Las facilidades físicas de la biblioteca NO podrán utilizarse para otras funciones que no sean aquellas para las cuales fueron creadas ni reducirse para situar otras dependencias de la escuela. Tampoco se podrá eliminar la biblioteca para situar en ese espacio alguna oficina, salón de clase u otra dependencia. La integridad de la biblioteca escolar es esencial para el proceso aprendizaje

GRACIAS