Metodologías de Desarrollo Web

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos escuela técnica superior de ingeniería informática Extendiendo NDT para la catalogación de Requisitos.
Advertisements

Tendencias Avanzadas de Ingeniería de Software.  Las herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering, Ingeniería de Software Asistida por Computadora)
INTEGRANTES EVARISTO MINA ARROYO JULIO CESAR CUERO JOHN EDWIN URBANO MAFLA.
Principios de la Ingeniería de Software Principio s Metodologías Herramientas Técnicas Cada estrato se basa en los inferiores y es más susceptible a cambios.
Entrega final de proyecto Software para la gestión de inscripciones en cursos Universidad Nacional de Colombia Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación.
Introducción a la Orientación a Objetos Principios de la Tecnología de Objetos.
 UML (Unified Modeling Language).  “Lenguaje" para especificar, y no para describir, métodos o procesos. Es una notación.  Para definir un sistema.
INGENIERÍA MULTIMEDIA SNIES DATOS IMPORTANTES TÍTULO OTORGADO: Ingeniero Multimedia DURACIÓN: 10 Semestres CRÉDITOS: 174 MODALIDAD: Presencial.
CAPACITACIÓN METODOLOGÍA. Objetivos Capacitación Básica.
Análisis y Especificación de Requisitos
PRIMEROS PASOS DE GVSIG EN LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Valencia, a 2 de diciembre de 2009.
wShifts – Gestión de Turnos de Trabajo
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
DECISION CLOUD: SISTEMA DE GESTIÓN DE SERVICIO AL CLIENTE E INTEGRACIÓN DE APLICACIONES, BASADO EN LA ARQUITECTURA ORIENTADA A MICROSERVICIOS, PARA DECISIÓN.
Prof: Dra. Roxana Giandini
Tutores: Ing. José Sancho Ing. Germán Ñacato
Villa Barrionuevo Alicia Elizabeth Sangolquí, Marzo de 2015
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
Ivana Harari - Andrea Keillif – Diego Paez
Mariana Villa Magaña.
Proyecto de Software. t07
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
Federico Rodriguez Bravo Ing. Jaime A. Pavlich-Mariscal Ph.D
Proyecto de Software. Clase 06
Proceso de Desarrollo de SW
Modelado de diseño para aplicaciones web. Proceso de Diseño Diseño y Calidad del software Calidad de la aplicación web Facilidad de uso FuncionalidadConfiabilidadEficiencia.
TengoPlan4u TFM Máster en ingeniería informática
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
Universidad manuela beltran - virtual
Ingeniería de Software
Fundamentos del computador
NORMAS DE LA EXPOSICIÓN
Introducción a la Simulación
Metodología Merise Universidad Nororiental Privada
Organización y Descripción de Archivos
Implantación de una IDE en una gran corporación
Las herramientas Case Julian madrigal.
UNIDAD IV: Organización y estructuración curricular
Diagramas del modelo uml
EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Nuevo sistema de Gestión de Titulación
Especificación de requerimientos por: Sonia Cristina Gamboa Sarmiento
Ingeniería del Software
Proceso Unificado de Desarrollo de Software
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR
Modelo de interacción de usuario.  El Desarrollo basado en modelos de la interfaz de usuario, en inglés Model-based User Interface Development (MB-UID),
Proceso de Desarrollo de SW
Diferencias programador vs Ingeniero de software
El sistema de Calidad de GFI/AST
Metodologías de Desarrollo de Software RUP – Proceso Racional Unificado Gilber BASILIO ROBLES I.E.S.T.P. “DANIEL ALCIDES CARRIÓN” Taller de Modelamiento.
XBRL en la recogida de datos de las Estadísticas Estructurales
PROCESO UNIFICADO DE DESARROLLO R.U.P.
Equipo 2 Arellano Catalán Marco A. Damián Contreras Ma. Guadalupe
Modelo de la cascada (cont.)
Desarrollo de sitios web
Ayudando al control y seguimiento de la diabetes
SICRES-Tester Presentación Ejecutiva
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
MODELAMIENTO DE BASES DE DATOS
Requisitos Ing. Maribel Valenzuela Beltrán 1.
INGENIERIA DE SOFTWARE
Metodologías de Desarrollo Web
Metodología de Desarrollo de Sistemas II Ingeniería de Software  DEFINICIÓN La ingeniería del software es el establecimiento y uso de principios de.
METODOLOGÍAS ÁGILES Por metodologías ágiles entendemos a aquellas metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza.
Tecnologías y capacidades en Industria 4.0
LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.
¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.
Gestión de Proyectos Informáticos (GPI) ISW
Transcripción de la presentación:

Metodologías de Desarrollo Web

¿El porqué de una Metodología de Desarrollo Web? Los principales problemas que se encuentran es la falta de fiabilidad, seguridad, escalabilidad, mantenimiento, integración y la alta dependencia para su desarrollo e implantación junto con la falta de estándares.

Lo que se desea es controlar el caos que han provocado en el pasado procesos creativos de desarrollo con el fin de proporcionar un proceso sistemático orientado a la mejora de la calidad de la aplicación final. En esta nueva disciplina, se parte de la base de que las necesidades de evolución, mantenimiento, la adaptación a nuevos dispositivos de acceso y la migración a nuevas plataformas y entornos de desarrollo deben dirigir el proceso del ciclo de vida. Para todo esto se han desarrollado metodologías que permiten estructurar comunicar, entender, simplificar y formalizar tanto el dominio como las decisiones de diseño, así como disponer de documentación detallada para posibles cambios del software.

Evolución de las metodologías de Desarrollo Web Primera Generación: Se sientan las bases de la ingeniería Web, en los que se incluyen conceptos como construcción de navegación, separación entre estructuras y el contenido durante el ciclo de desarrollo.

Segunda Generación: Se refinan los primeros modelos y se añaden los soportes de funcionalidad básica y se llevan a cabo los primeros esbozos de proceso donde se delimitan los modelos conceptual, lógico y físico. Tercera generación: Se lleva a cabo la profundización en el soporte para la funcionalidad, enfatización de la figura del usuario en los métodos, y se avanza hacia la estandarización de notaciones, procesos y lenguajes de especificación.

¿Qué es UWE? UML-Based Web Engineering Es una propuesta basada en UML y en el proceso unificado para modelar aplicaciones web. Formada por una notación para especificar el dominio y un modelo para llevar a cabo el desarrollo del proceso de modelado. Considerado como una extensión del estándar UML, también se basa en otros estándares como por ejemplo: XMI como modelo de intercambio de formato, MOF para el meta-modelado, los principios de modelado de MDA, el modelo de transformación del lenguaje QVT y XML

Principales aspectos Los principales de aspectos en los que se fundamenta UWE: Uso de una notación estándar, para todos los modelos (UML). Definición de métodos: Definición de los pasos para la construcción de los diferentes modelos. Especificación de Restricciones: Se recomienda el uso de restricciones escritas (OCL: Lenguaje de restricciones de objetos) para aumentar la exactitud de los modelos.

El modelo que propone UWE está compuesto por 6 etapas o sub-modelos: 1. Modelo de Casos de Uso: modelo para capturar los requisitos del sistema. 2. Modelo de Contenido: es un modelo conceptual para el desarrollo del contenido. 3. Modelo de Usuario: es modelo de navegación, en el cual se incluyen modelos estáticos y modelos dinámicos. 4. Modelo de estructura: en el cual se encuentra la presentación del sistema y el modelo de flujo. 5. Modelo Abstracto: incluye el modelo a de interfaz de usuario y el modelo de ciclo de vida del objeto. 6. Modelo de Adaptación.