La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NORMAS DE LA EXPOSICIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NORMAS DE LA EXPOSICIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 NORMAS DE LA EXPOSICIÓN
Por favor evitar el uso de celulares. Si desea formular preguntas, esperar al final de la presentación. Por favor mantener absoluto silencio. Por favor no levantarse de sus asientos para evitar interrupciones

2 Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
Universidad de Oriente Núcleo de Oriente Programa de Ingeniería de Sistema Maturín-Monagas- Venezuela Lenguaje Unificado de Modelado (UML) Integrantes: Castellanos Hector Galvis Jose Daniel Mendoza Angel Peñalver Juan Salazar Wilderjhon Profesora: Yamila Gascón

3 Contenido 1.- Historia de UML 2.- Que es el UML 3.- Objetivos del UML.
4.- Bloques de construcción del UML 5.- Diagramas de UML a) Diagrama de Clases. b) Diagrama de Objetos. c) Diagrama de casos de usos. d) Diagrama de estados. e) Diagrama de secuencia. f) Diagrama de actividades. g) Diagrama de colaboraciones. h) Diagrama de componentes. i) Diagrama de despliegue. 6.- Comparación entre diagramas. 7.- Proceso de desarrollo del UML. 8.- Comparación de los autores. 9.- Herramientas para modelar con UML 10.- Caso práctico. 11.- Conclusiones. 12.- Referencias.

4 Historia de UML Jose Daniel Galvis (Según Enrique Hernández Orallo)
Cualquier rama de ingeniería o arquitectura ha encontrado útil desde hace mucho tiempo la representación de los diseños de forma gráfica. Se necesitaba por tanto un lenguaje no sólo para comunicar las ideas a otros desarrolladores sino también para servir de apoyo en los procesos de análisis de un problema. El lenguaje UML comenzó a gestarse en octubre de 1994 , cuando Rumbaugh se unió a la compañía Rational fundada por Booch Jose Daniel Galvis

5 Qué es el UML Jose Daniel Galvis (Según Joseph Shmuller)
(Según Enrique Hernández Orallo) Tal como indica su nombre, UML es un lenguaje de modelado. Un modelo es una simplificación de la realidad. El objetivo del modelado de un sistema es capturar las partes esenciales del sistema. Para facilitar este modelado, se realiza una abstracción y se plasma en una notación gráfica. Esto se conoce como mode-lado visual. UML es ante todo un lenguaje. Un lenguaje pro-porciona un vocabulario y una reglas para permitir una comunicación. En este caso, este lenguaje se cen-tra en la representación gráfica de un sistema. Jose Daniel Galvis

6 Objetivos del UML Visualizar Especificar Construir Documentar
(Según Enrique Hernández Orallo) Objetivos del UML Visualizar Especificar Construir Documentar Jose Daniel Galvis

7 Elementos Relaciones Diagramas (Según Enrique Hernández Orallo)
Bloques de construcción del UML Elementos Relaciones Diagramas Jose Daniel Galvis

8 (Según Joseph Shmuller)
Diagrama de Clases Juan Peñalver

9 (Según Joseph Shmuller)
Diagrama de Objetos Juan Peñalver

10 Diagrama de Casos de Uso
(Según Joseph Shmuller) Diagrama de Casos de Uso Juan Peñalver

11 (Según Joseph Shmuller)
Diagrama de Estados Juan Peñalver

12 Diagrama de Secuencias
(Según Joseph Shmuller) Diagrama de Secuencias Hector Castellanos

13 Diagrama de Actividades
(Según Joseph Shmuller) Diagrama de Actividades Hector Castellanos

14 Diagrama de Colaboraciones
(Según Joseph Shmuller) Diagrama de Colaboraciones Hector Castellanos

15 Diagrama de Componentes y Diagrama de Despliegue
(Según Joseph Shmuller) Diagrama de Componentes y Diagrama de Despliegue Hector Castellanos

16 Comparación entre los diagramas
(Según UCV) Comparación entre los diagramas Wilderjhon Salazar

17 (Según Enrique Hernández Orallo) PROCESO DE DESARROLLO
Aunque UML es bastante independiente del proceso de desarrollo que se siga, los mismos creadores de UML han propuesto su propia metodología de desarrollo, denominada el Proceso Unificado de Desarrollo Dirigido por casos de uso. Centrado en la arquitectura. Iterativo e incremental. Wilderjhon Salazar

18 COMPARACIÓN ENTRE AUTORES
(Según Autores) COMPARACIÓN ENTRE AUTORES Enrique Hernández Orallo Joseph Shmuller 1.- Centra su desarrollo solo en 3 diagramas, por considerarlos los de mayor importancia y mayor utilización. 2.- Su definición de UML es bastante amplia y clara. 1.- Explica los diagramas en su totalidad, dejando a elección del lector la selección de los mas importantes 2.- Su definición de UML es mas directa. Wilderjhon Salazar

19 HERRAMIENTAS PARA MODELAR UML
Angel Mendoza

20 CASO PRACTICO Angel Mendoza Caso Práctico Según www.kybele.urjc.es
Descripción: El Sistema de Facturación y Pago ofrece un caso de uso llamado pagar factura, que lo utiliza un comprador para planificar los pagos de las facturas por los bienes que el/ella ha solicitado y recibido. Angel Mendoza

21 CASO PRACTICO Angel Mendoza Caso Práctico Según www.kybele.urjc.es
Descripción paso a paso del caso de uso: Después de que el caso de uso comience, el comprador ya ha recibido la factura (enviada por otro caso de uso llamado "Enviar Factura al Comprador”), y también ha recibido los bienes y servicios demandados: 1. El comprador visualiza las facturas recibidas e indica la factura que desea pagar. El sistema comprobará las facturas con sus correspondientes confirmaciones de pedidos antes de mostrar la lista de facturas del comprador. 2. El comprador planifica el pago de la factura por banco y el sistema genera una solicitud de pago para dicha factura. Angel Mendoza

22 CASO PRACTICO Caso Práctico Según Angel Mendoza

23 CONCLUSIONES Angel Mendoza
Se creó para estararizar la representación gráfica de los modelados. El UML es una herramienta muy útil para modelar sistemas. No es un método si no un lenguaje. Permite mostrar gráficamente, sistemas para que sean entendidos fácilmente. Al ser un lenguaje grafico y estándar, personas de diferentes lugares pueden entenderlo. Angel Mendoza

24 REFERENCIAS Aprendiendo UML en 24 horas Joseph Shmuller
Lenguaje Unificado de Modelado Enrique Hernandez Orallo

25 GRACIAS POR SU ATENCIÓN
25


Descargar ppt "NORMAS DE LA EXPOSICIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google