Tensioactivos aniónicos Derivados de ácidos carboxílicos Los ácidos grasos no se emplean como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXAMEN BIOQUÍMICA Parte nº 1.
Advertisements

ECUACIÓN QUÍMICA. REPRESENTACIÓN DEL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA MASA DEACUERDO CON ESTA LEY ; LA MASA DE LOS REACTIVOS QUE PARTICIPAN EN UNA REACCIÓN.
Química Orgánica 1. Química Orgánica Básica La química orgánica comienza con el origen de la vida, sin embargo, no es hasta 1807 cuando se realiza la.
Saponificación de una grasa
TEMA ACIDEZ Y BASICIDAD
Procesos de Producción
Como su nombre indica, es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxílico (-COOH; ácido). Los aminoácidos más frecuentes y de mayor.
GENERALIDADES DE LIPIDOS
Realizado por: Gabriela Vidal.
Ácidos Grasos Poli-insaturados
ACIDO + ALCOHOL ESTER + AGUA
IXZULI CORTES Compuesto por moléculas orgánicas hidroxilos (-OH) Contiene cadenas polihidoxiladas O Aldehído || Carbonilos –C – Cetonas.
Son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también.
Profesoras: Magdalena Loyola Katherine Espinoza.  Son transformaciones que ocurren por ruptura y formación de nuevos enlaces en compuestos del carbono.
LOS ALDEHÍDOS. Los aldehídos son compuestos que resultan de la oxidación suave y la deshidratación de los alcoholes primarios. son orgánicos caracterizados.
PROCESO DE HIDROGENACIÓN. 1. INTRODUCCIÓN El proceso tradicional de hidrogenación de aceites vegetales es una técnica que consiste en adicionar moléculas.
INGENIERÍA QUÍMICA Problema De Balance De Materia Y Energía Con Reacción Quimica.
Halogenuros de alquilo
Estructura Molecular y Propiedades Físicas
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
Polímeros ( Sesión 41 ).
COMPUESTOS NITROGENADOS
QUÍMICA DEL CARBONO.
SISTEMAS DISPERSOS Los sistemas dispersos son mezclas de dos o mas sustancias simples o compuestas en donde hay una fase dispersa o discontinua, que en.
Comidas saludables Profesora: Nicole Seguel.
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
Ácidos Carboxílicos R - COOH Sesión 38.
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Amidas Sesión 40.
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
NOMENCLATURA BASICA – ACIDOS CARBOXILICOS
QUIMICA ORGANICA GRUPOS FUNCIONALES. zUn grupo funcional es una porción reactiva de una molécula que experimenta reacciones predecibles. zEl enlace C=C.
ACIDOS CARBOXILICOS: R-COOH
PROTEÍNAS.
EL AGUA.
Moleculas organicas LIPIDOS
Lípidos saponificables
Química Orgánica D. Ph. Perla L. Ordóñez B.
SEMANA No. 21 COMPUESTOS CARBONILOS Aldehídos y Cetonas Capítulo 14
“ En todo amar y servir” alcoholes
Ácidos Carboxílicos Y Ésteres Capítulo 16
Biomoléculas orgánicas
ELEMENTOS QUIMICOS Y COMPUESTOS QUIMICOS: Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. COMPUESTOS: es una sustancia.
Compuestos Orgánicos La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE SAN MIGUEL EL GRANDE División de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable Facilitador: Q. Viridiana.
Ácido-Base III Unidad.
Características de la Materia
Química de los LÍPIDOS OBJETIVOS: UNIDAD III:
Reacciones ácido-base
BIOMOLÉCULAS: LÍPIDOS
Amidas El grupo funcional amida está formado por un grupo carbonilo (formado por un átomo de carbono conectado a un átomo de oxígeno a través del enlace.
REACCIONES QUÍMICAS.
ESTEQUIOMETRIA.
Aldehídos Aldehídos: cuando los alcoholes primarios se oxidan se transforman en aldehídos. La fórmula general de un aldehído es R-CHO. Los aldehídos son.
SEMANA No. 23 AMINAS.
COMPUESTOS CARBONILOS
COMPUESTOS CARBONILOS
SEMANA No. 23 AMINAS.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Alcoholes JULIO QUISHPE. ¿Qué es un grupo funcional?  Hemos visto que los hidrógenos de los hidrocarburos pueden ser sustituidos por átomos de otro metal.
Ramsés Pérez Gilberto Bernal
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
ESTERES GRUPO CARBONILO.
El Objetivo de esta investigación es dar a conocer las etapas del proceso de fabricación del papel, los insumos químicos que intervienen en la fabricación.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
EQUIPOS DE INYECCIÓN DIÉSEL. DEFINICIÓN La bomba de inyección.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS De qué estamos hechos? -H 2 0 = 70% -Compuestos orgánicos = 30% -Iones (concentración muy baja) 99 % = moléculas formadas.
ÁTOMOS ALLENONTAATTENOM.
Química U.2 Enlace Químico A.27.
Transcripción de la presentación:

Tensioactivos aniónicos Derivados de ácidos carboxílicos Los ácidos grasos no se emplean como tensoactivos debido a su baja solubilidad en agua. Sin embargo, las sales de éstos tienen afinidad por el agua y se usan ampliamente, especialmente los alcalinos (neutralizados con una base fuerte) y aquellos que han sido neutralizados con aminas de cadena corta ( etanolamina, dietanolamina, trietanolamina) La mayoría de jabones entran dentro de este tipo de tensioactivos. Por una reacción de saponificación a partir de grasas animales y/o vegetales se obtiene por tratammiento con potasa o sosa cáustica el jabón correspondiente:

Este jabón (que es un tensioactivo aniónico), se basa en la estructura química del ácido graso correspondiente de la materia prima (la grasa) que reacciona con la base para dar el alquilcarboxilato de fórmula general: R−COO − Na + (en el caso de usar potasa en vez de sosa, en vez de Na +, será un K + ) donde R=alquilo (o alquenilo a veces) de 8-20 átomos de carbono.