La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BIOMOLÉCULAS: LÍPIDOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BIOMOLÉCULAS: LÍPIDOS"— Transcripción de la presentación:

1 BIOMOLÉCULAS: LÍPIDOS
Andrea Fernandez Sara Blanco Olalla Martínez Sergio Palomo Bernardo Soto

2 Nuestras Práctica Nuestro grupo realizó dos practicas en total:
“Saponificación de Lípidos” “Solubilidad de Lípidos”

3 SAPONIFICACIÓN DE LÍPIDOS
¿Qué es la Saponificación? La saponificación es un proceso químico por el cual un cuerpo graso, unido a un alcalino, hidróxido y agua, da como resultado jabón y glicerina.

4 Método Utilizado Primero preparar una disolución de Sosa (NaOH) al 30% con agua. Después coger un tubo de ensayo y llenarlo con 2cm3 de aceite, el lípido. Añadir al tubo de ensayo de aceite 2cm3 de la disolución de Sosa Agitar la mezcla y ponerla al (baño maría) unos 40 minutos.

5 Resultado de la Práctica
Tras calentar y dejar reposar la mezcla empezamos observar los resultados: Entre el agua y el aceite podemos ver que se está empezando a formar una pasta, que en realidad es jabón.

6 Interpretación La saponificación es una reacción química que se usa para a partir de grasas formar jabones. Consiste en atacar con una base fuerte como la Sosa (NaOH) los lípidos para romper sus moléculas y formar ácidos grasos que funcionan como detergentes.

7 SOLUBILIDAD DE LÍPIDOS
Los lípidos son biomoléculas insolubles en agua, entonces. ¿En que disolvente es soluble?

8 Método Utilizado Colocar 1cm3 de aceite en tres tubos de ensayo usando la pipeta. Añadir a cada unos de los tubos agua, jabón y acetona respectivamente. Agitar las muestras y dejarlas reposar

9 Resultado: Agua y aceite.
Como ya sabíamos, el aceite, por mucho que lo agitemos, acaba separándose del agua. Esto es porque las moléculas de aceite al entrar en contacto con el agua se reorganizan y ponen en contacto con el agua su parte insoluble, escondiendo la soluble.

10 Resultado: Aceite y jabón
Al observar lo que pasaba con el aceite y el jabón nos dimos cuenta de que el aceite se disolvía totalmente en el jabón, esto pasa porque tanto el jabón como el aceite son compuestos neutros y esto les permite reaccionar.

11 Resultado: Aceite y acetona.
Pudimos comprobar que la acetona disuelve completamente al aceite, ya que es un disolvente orgánico. El aceite se disuelve en la acetona ya que es un disolvente polar y a diferencia de muchos compuestos se disuelve en medios apolares y no polares como el agua.


Descargar ppt "BIOMOLÉCULAS: LÍPIDOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google