UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Lic. Silvia Lizarme Quispe

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DECÁLOGO DE M. AREA (2007) SOBRE USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Advertisements

CAPACITACIÓN A DISTANCIA : RECURSOS DE
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
PRESENTACION TRAMIX-SAKAI
Sangolquí, 10 de diciembre Revolución tecnológica: - Uso del internet - Adquisición de computadores personales - CONESUP Reglamento Especial.
DIPLOMADO EDUCACIÓN TEMPRANA Y SU FUNDAMENTO NEUROCIENTIFICO.
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
LA CALIDAD EN LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Seminario Internacional VIRTUAL EDUCA 2005 – Cono Sur Ing. Eduardo Bavio 23 de noviembre de 2005 La.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Biblioteca de la Facultad de Economía y Empresa (Campus Río Ebro)
Crear un sistema de información multidisciplinario entre las instituciones relacionadas con la educación tecnológica para seguimiento de egresados con.
LAS PROBLEMÁTICAS DE LOS CENTROS Y ESCUELAS JUDICIALES.
IV SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES Un espacio para la Biblioteca en el Campus Virtual de la Universidad de Málaga Autoras: Gracia Guardeño.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
“LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER ”
Estadística Administrativa II
“MOODLE COMO ESPACIO VIRTUAL PARA EL PROGRAMA DE TUTORÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA” ponencia que presenta Mtro. GUSTAVO REYES HERNÁNDEZ Dr.
Elche, 9 de diciembre de 2009 Aula Magna, Edificio Altabix Vicerrectorado de Ordenación Académica y Estudios.
¿Qué es APV?. ¿Qué es APV? “Asesoría Pedagógica Virtual” (APV), es un servicio que brinda información y asesoría pedagógica, a través de un centro.
Dr. Daniel Losada Iglesias
Taller Capacitación virtual BNM 5° Encuentro Nacional de Referentes XXIII Reunión Nacional del Sistema Nacional de Información Educativa SNIE – 14 de mayo.
Actividad para los alumnos de primer curso Biblioteca de la Facultad de Economía y Empresa Competencias informacionales.
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
PROGRAMA ALFIN EN LA BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Jornada de Buenas Prácticas, 11 diciembre 2008.
TECNOLÓGICA FITEC Un horizonte abierto al futuro.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Coordinación Misional de Medios y Mediaciones Pedagógicas Rendición Cuentas 5 de Diciembre de 2008 Ing.
Implementación de Plataforma de Curso en Línea Instituto profesional IPP Alumnos: Ximena González José Serrano Álvaro Torres Enrique Barat Alejandra Vergara.
TECNOLÓGICA FITEC Un horizonte abierto al futuro.
Encuentro Nacional de Bibliotecas Universitarias Alfabetización Informacional : reflexiones y experiencias 20 y 21 de marzo del 2014 Encuentro Nacional.
Capacitación virtual BNM: una nueva opción para los bibliotecarios 15° Encuentro de Bibliotecas Escolares, 22 de abril ª Reunión Nacional de Bibliotecarios.
Universidad Veracruzana JUNIO 2009 Facultad de Enfermería El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) “Estudio de Egresados” Eduardo Sánchez Sánchez.
TECNOLÓGICA FITEC Un horizonte abierto hacia el futuro.
Aulas virtuales.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
Objetivos generales Administrar la gestión de alumnos en forma eficiente, ordenada y segura desde que ingresan como aspirantes hasta la obtención.
2ª REUNIÓN DE ACADEMIA PRIMAVERA Valorar identificar efectividad contribuir a la mejora Valorar el desarrollo de las asignaturas en la modalidad.
Tiene como objetivo poner a disposición de la comunidad universitaria y público en general un repositorio multimedia que contiene videos y audios de.
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
BENEMÉRITA UNIVERSIDADA AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA AREA DE FORMACIÓN GENERAL UNIVERSITARIA.
PROYECTO COMUNIDAD EDUCATIVA EN LÍNEA
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Universidad de Guadalajara, 2011 Igor M. Ramos Herrera Joel Fonseca León, Héctor J. Gallardo Rincón, Ma. Eugenia Milke Nájar, Teresa Plascencia Gallo,
II Jornada Interuniversitària d'Innovació Docent en matemàtica aplicada a l'economia i l'empresa 1 Formatos semipresenciales para estudiantes a tiempo.
INGRESAR Salud, género y políticas. De las teorías a las prácticas Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa.
Equipo Técnico del Aula Virtual Biblioteca Central Junio, 2011
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DE VENEZUELA.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Ampliar el conocimiento de los asistentes en el mundo del marketing digital, enseñarles como lo pueden aplicar en.
Diplomado Marketing Estratégico Bienvenidos. Duración del diplomado: 132 horas Del 07 de septiembre de 2012 al 16 de febrero de 2013 viernes de 6:30 a.
105 horas: 100 horas presenciales y 5 de asesoría virtual. Del 23 de agosto al 16 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00.
DIPLOMADO GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS BIENVENIDOS.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Al finalizar el diplomado el participante estará en capacidad de implementar, dirigir, coordinar y/o evaluar apropiadamente.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Capacitar a los participantes en la visualización sistémica de las áreas o procesos de producción, definiendo sus.
DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 7 de febrero al 7 de junio de Nota: No se programan clases los días.
La autogestión del proceso de enseñanza y aprendizaje en la Universidad con ayuda de las TIC. Dr. Jorge Jiménez Rodríguez (
116 horas. Del 20 de septiembre de 2013 al 8 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
BIENVENIDOS Diplomado en GERENCIA COMERCIAL. Duración y Horario 100 horas. Del 7 de Marzo al 24 de Mayo de Nota: No se programan clases los días.
MEDIOS EDUCATIVOS UNIMINUTO SECCIONAL BELLO. 1. Plataforma Virtual 2. Bases de datos 3. Biblioteca Rafael García Herreros 4. Libros electrónicos 5. Red.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF:Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
15° Simposio Internacional de Tesis y Disertaciones
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Lic. Silvia Lizarme Quispe CENTRO DE INFORMACIÓN Experiencia de la UPC en tesis digitales: capacitaciones, asesorías y curso virtual de Cybertesis EXPOSITORAS: Lic. Silvia Lizarme Quispe silvia.lizarme@upc.edu.pe Lic. Isabel Arana Glave Isabel.arana@upc.edu.pe

INTRODUCCIÓN Metodología Cybertesis en UPC. Reglamento de Grados y títulos. 531 tesis publicadas

SITUACIÓN INICIAL Alto porcentaje de tesis rechazadas. Insatisfacción por parte de los alumnos. Programa Proyectos de mejora de UPC.

CAUSAS IDENTIFICADAS Falta de un trabajo compartido con las Áreas académicas. Falta de difusión de la Metodología Cybertesis. Falta de personal que asesore a los alumnos. Falta de un Curso Virtual de la Metodología Cybertesis. Falta de manuales interactivos en todas las versiones del Word.

PLANES DE ACCIÓN Plan de capacitaciones. Plan de asesorías. Implementación del curso virtual.

1. PLAN DE CAPACITACIONES Dirigido a: Alumnos Profesores Asesores de tesis.

1.1. Plan de capacitaciones: programación Horario: lunes - sábado (8am a 10pm). Dentro del horario de clases en los cursos de tesis de las carreras. Horarios libres ofrecidos por el Centro de Información. A solicitud de los alumnos de acuerdo a su disponibilidad.

1.2. Plan de capacitación: inscripción alumnos Vía online. Vía e-mail. Vía telefónica. Encuesta de satisfacción.

1.3. Plan de capacitación: inscripción profesores Vía online. Nueva versión del portal de Talleres de Capacitación. Se han implementado funcionalidades. Eficiente gestión de los talleres.

1.4. Plan de capacitación: estadísticas Año 2010: 189 alumnos y profesores capacitados Año 2011: 420 alumnos y profesores capacitados

2. PLAN DE ASESORÍAS Dirigido a Alumnos. Seguimiento a las capacitaciones.

2.1. Plan de asesorías: programación asesoriacybertesis@upc.edu.pe Presencial : Previa cita Duración: 30 min. 3 asesorías por alumno. Virtual: Vía e-mail. Consultas puntuales. Logro: satisfacción de los alumnos (Encuestas).

2.2. Plan de asesorías: estadísticas El servicio se inició en el mes de abril del 2011. Hasta el momento se ha asesorado a 76 alumnos.

3. CURSO VIRTUAL CYBERTESIS En el Aula Virtual, plataforma Moodle. Dirigido a alumnos y profesores de UPC. http://moodle.upc.edu.pe/

3.1. Curso virtual: estructura y contenidos Unidades didácticas. Recursos interactivos. Ejercicios aplicativos. Cuestionarios en línea. Foros de discusión. Evaluación en línea.

3.2. Curso virtual: recursos interactivos Manuales en todas las versiones del MS Word. Manual Interactivo (Camtasia).

3.3. Curso virtual: evaluación en línea Cuestionarios en línea: Para cada unidad didáctica. Retroalimentación.

3.4. Curso virtual: evaluación en línea Ejercicios aplicativos: Para cada unidad didáctica. Consultas: cursovirtualcybertesis@upc.edu.pe

3.5. Curso virtual: estadísticas de uso Se implementó en marzo del presente año. Hasta el momento se han registrado 1,280 accesos al curso virtual. Unidad didáctica Accesos U1. Instalación de la plantilla 266 U2. Configuración del área de trabajo 170 U3. Elementos de la portada 114 U4. Páginas preliminares 102 U5. Cuerpo de la tesis 95 U6. Enumeración 75 U7. Citas de texto y notas al pie 82 U8. Tratamiento de imágenes y tablas 198 U9. Bibliografía y anexos 83 U10. Generación de la tabla de contenido Total 1280

SITUACIÓN ACTUAL Superamos la meta que nos trazamos. Logro: reducimos el porcentaje de tesis rechazadas del 92.6 % al 7.1% en menos de un año. 7.1%

ACCIONES A TOMAR MEDICIÓN Indicador de gestión mensual: Porcentaje de tesis rechazadas por modalidad de estudio. Estadísticas de encuestas de satisfacción de capacitaciones y asesorías presenciales. DIFUSIÓN Blog de la biblioteca de UPC Afiches electrónicos Emails Facebook de la UPC

Muchas gracias por su atención