SÍNDROMES DISEJECUTIVOS Flexibilidad cognitiva Planificación Memoria de trabajo Razonamiento Formación de conceptos Fluencia verbal Programación motora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructuras del prosencéfalo
Advertisements

Lóbulo frontal celebro humano
LA DECISION DE TRABAJAR EN EQUIPO LA PLANIFICACION LA INFORMACION LOS SISTEMAS DE AYUDA LA FORMACION DE EQUIPOS LA FORMACION DE EQUIPOS.
FUNCIONES EJECUTIVAS. NEUROPSICOLOGÍA Estudia la relación entre el cerebro y la conducta de los sujetos Con algún daño cerebral O sujetos completamente.
Se presentan 2 símbolos donde la persona evaluada debe decidir si alguno de ellos está presente dentro del otro conjunto.
RAZONAMIENTO ABSTRACTO. PÁGINA 209 1) 2) 3) 4)
ESTIMULACIÓN COGNITIVA Se modifican con la edad: La velocidad de procesamiento. El campo de comprensión de datos (empan).
NEUROPSICOLOGIA Carolina Guerrero Villacorte Neuropsicologa U. De San Buenaventura de Medellín.
FORBRAIN EN LA REHABILITACIÓN
MODELOS COLABORATIVOS DE FORMACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA
MODALIDADES DE ATENCIÓN ATENCIÓN PASIVA ESTADO DE ALERTA RESPUESTA DE ORIENTACIÓN ATENCIÓN ACTIVA ATENCIÓN FOCALIZADA ATENCIÓN SOSTENIDA ATENCIÓN SELECTIVA.
MODALIDADES DE ATENCIÓN Nombre y Apellido: Rosa Narváez Profesión: Docente Nombre de la Presentación: Modalidades de Atención.
MODALIDADES DE ATENCIÓN
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
Psc. Carmen Rubio Psicóloga Infantil Y Psicorehabilitadora.
Modalidades de Atención Susana E. Torres Ll., Cursando Educación Inicial.
DIFICULTADES GLOBALES DEL APRENDIZAJE
Inteligencia Emocional
Simposio Memoria de Trabajo y Funciones Cognitivas
  TAREA 1.3 TRABAJAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN, PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN Y FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL AULA.
“ENTRENAMIENTO Y REHABILITACIÓN COGNITIVAS A TRAVÉS DEL AJEDREZ”
Pruebas psicopedagógicas de aplicación colectiva Pruebas ICCE 4º de Educación Secundaria Obligatoria Curso 2016/2017.
El síndrome disejecutivo (SD)
La educación del alumno con altas capacidades
La Atención Proceso psicológico básico e indispensable para el procesamiento de la información de cualquier modalidad. Se basa en un complejo sistema.
Chilpancingo Gro, Agosto 2016
Estrategias para lograr aprendizajes significativos.
DESCRIPCIÓN Batería para evaluar las habilidades fundamentales del desarrollo en niños. EDAD: 0 a 8 años APLICACIÓN: Individual.
DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA
MEMORIA.
Nombre: Ana Dominique Espinoza Pavez Profesora: Ana Henríquez Orrego
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Inteligencia Intrapersonal e Interpersonal en la Escuela Oficial de Idiomas Diana Rodríguez Salgado Psicóloga.
M.C. Yolanda Moyao Martínez Verano 2010
MODALIDADES DE ATENCIÓN Lourdes Aguaisa Caimiñagua LCDA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION.
LA ATENCIÓN MERCI GAONA.
«La atención es una función esencial para transitar por la vida…» Soprano,2009 Estructura de la Atención.
Evelyn Nataly Briones Rosero Psicóloga Infantil y Psicorrehabilitadora.
DIFERENTES NECESIDADES EMOCIONALES. MUJER.
SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS (ERP).
TEMA: MODELOS DE ATENCIÓN Nombre: Pablo Buitrón. ANTES DE TODO, ES IMPORTANTE QUE SE CONOZCA EL “SISTEMA COGNITIVO”
Lcda. María Fernanda Ponce B. Educadora Parvularia LA ATENCIÓN Estructura.
Atención: modalidades ES EL PROCESO POR EL CUAL PODEMOS DIRIGIR NUESTROS RECURSOS MENTALES SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DEL MEDIO, LOS MÁS RELEVANTES, O BIEN.
Nuestra atención viene determinada por numerosos factores que podríamos dividir en dos grandes grupos: factores extrínsecos y factores intrínsecos. Los.
LA MEMORIA. ¿QUE ES LA MEMORIA?  La memoria es una de las capacidades cognitivas básicas del ser humano. Es el proceso psicológico que nos permite aprender.
EL ENFOQUE DEL PROCESAMIENTO HUMANO DE LA INFORMACIÓN
SINTOMAS Y SIGNOS EN SALUD MENTAL
Evaluación.
SINTOMAS Y SIGNOS EN SALUD MENTAL
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE EN EL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
INTELIGENCIA EMOCIONAL. ¿QUÉ ES I.E.? Conjunto de habilidades que implican emociones.  “Incluye las áreas de conocer las propias emociones, manejar emociones,
Operaciones básicas en el estudio
Planificación.
DESARROLLO EMOCIONAL.
CLASIFICACION TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO SEGUN DSM V.
ESTRIBO.
PERSONALIDADLIDERAZGOTRABAJO EN EQUIPO Madurez Creatividad e Innovación Estabilidad emocional Adaptabilidad/ flexibilidad Independencia Resolución.
OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES ESTUDIANTE: ANDREA VACA PRADO LICENCIADA: SILVIA LOPEZ.
ATENCIÓN ESTRUCTURA DE LA MEMORIA Gabriela Alcocer.
MODALIDADES DE LA ATENCIÓN DIEGO GUAMÁN PONCE Docente.
Estructura de la atención. Nelly Vera.
MODALIDADES DE ATENCIÓN JAIME ROLANDO OÑA LL. DOCENTE.
Tiempos verbales Primero de Bachillerato.
LA ARGUMENTACION TIPOS DE RAZONAMIENTO.
Transcripción de la presentación:

SÍNDROMES DISEJECUTIVOS Flexibilidad cognitiva Planificación Memoria de trabajo Razonamiento Formación de conceptos Fluencia verbal Programación motora Resolución de problemas Motivación Atención sostenida Atención selectiva Control de espera Control de impulsos Control de interferencia Regulación emocional